André Lotterer lidera el estreno de la Fórmula E

El alemán André Lotterer (Porsche) ha sido el más rápido de la primera jornada de entrenamientos colectivos de la Fórmula E, el campeonato del mundo de coches eléctricos, que celebra en Valencia su única actividad en España.

Lotterer ha conseguido el mejor registro de la segunda sesión de entrenamientos, tres horas de trabajo en las que la pista de Cheste se ha ido secando progresivamente. El piloto del equipo TAG Heuer Porsche ha registrado una mejor vuelta de 1:12.519 sobre los 3.100 metros del circuito exterior de Cheste. 88 milésimas más rápido que Jean Eric Vergné (DS Techeetah) y 132 por delante del vigente campeón, el portugués Antonio Félix Da Costa (DS Techeetah).

En la sesión matinal el mejor de los 24 participantes ha sido Edoardo Mortara (Venturi) sobre el asfalto mojado de Cheste. Las lluvias de la noche y de primera hora de la mañana han complicado la adherencia de la pista. Por detrás del italiano se han situado el portugués Da Costa y el británico Oliver Turvey (NIO Racing).

Los pilotos han estrenado un innovador sistema que detecta electrónicamente cuando sobrepasan los límites de la pista de forma que reciben sanciones de forma automática en cuando aprovechan zonas no permitidas de la pista.

El Campeonato del Mundo de Fórmula E continuará con sus entrenamientos el domingo con otra doble sesión, en total seis horas de trabajo en el Circuit Ricardo Tormo para empezar a poner a punto los monoplazas de cara al inicio de la séptima edición del certamen los días 16 y 17 de enero en Santiago de Chile

NASCAR Valencia Super Speedweek

La temporada 2020 de las NASCAR Whelen Euro Series culminará los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre en el Circuit Ricardo Tormo con la celebración de la NASCAR Valencia Super Speedweek, el colofón perfecto para una compacta temporada de carreras.

Con la celebración del Valencia Super Speedweek, por primera vez en la historia de la versión europea de la NASCAR se celebrarán dos evento consecutivos en un mismo escenario, el trazado de Cheste.

Los pilotos de NASCAR afrontan así un nuevo desafío en el que se encontrarán con las carreras del evento de Valencia (los días 3 y 4 de diciembre) bajo la denominación NASCAR GP Spain y otros dos días extra, los días 5 y 6 de diciembre en los que se celebrarán las finales anuales del certamen, con doble puntuación en cada carrera, denominados EuroNASCAR Finals.

Los dos se celebrarán a puerta cerrada pero podrás seguir la acción desde en el Circuit Ricardo Tormo a través de las redes sociales y de la emisión en streaming del evento.

El Circuit enciende la Fórmula E 2021

El Circuit Ricardo Tormo celebra a partir del sábado 28 de noviembre y a puerta cerrada los entrenamientos colectivos de invierno de la ABB FIA Formula E, el campeonato del mundo de coches eléctricos.

Serán cuatro días de distintas actividades centradas para poner a los 24 monoplazas y a sus pilotos a punto de cara al inicio de la séptima temporada del certamen.

Las pruebas comenzarán el sábado 28 de noviembre con dos sesiones de tres horas en las que los 24 monoplazas tendrán su primera aproximación al trazado exterior del Circuit Ricardo Tormo. El domingo 29 tendrán lugar otras dos sesiones, el lunes se dedicará a distintas reuniones programadas tanto de la organización del certamen como de la Federación Internacional de Automovilismo. Además, se utilizará la pista para la grabación de anuncios y promociones de las marcas involucradas. La acción concluirá el martes 1 de diciembre con seis horas consecutivas de pruebas sobre la pista.

Todas estas actividades se celebrarán a puerta cerrada para los aficionados y bajo estrictas medidas de seguridad que obligarán a completar pruebas PCR a todas las personas involucrados

El Campeonato del Mundo de Fórmula E ha confirmado sus dos primeros fines de semana de carreras, el primer será en Santiago de Chile os días 16 y 17 de enero y el segundo se desarrollará en un circuito urbano iluminado durante la noche en Arabia Saudí los días 26 y 27 de febrero.

El Circuit celebrará los test de pretemporada de la Fórmula E

El Circuit Ricardo Tormo celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre los entrenamientos colectivos de pretemporada de la ABB FIA Formula E, el campeonato del mundo de coches eléctricos que suma así su cuarta consecutiva al trazado de Cheste.

Desde la victoria del piloto portugués Antonio Félix da Costa y del equipo DS Techeetah en la última carrera del campeonato el pasado mes de agosto en Berlín este innovador certamen viene preparando su próxima edición que por primera vez será considerado como un Campeonato del Mundo bajo el paraguas de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Antes del inicio del campeonato, programado para los días 16 y 17 de enero en Santiago de Chile, el mundial celebrará sus entrenamientos colectivos en el Circuit Ricardo Tormo.

La actividad se desarrollará sobre los 3.100 metros del trazado exterior de las instalaciones de Cheste durante el sábado, el domingo y el martes, tres días en los que los 24 pilotos del certamen tendrán la oportunidad de poner a punto sus monoplazas.

La disposición de la pista se modificará con respecto a ediciones anteriores de los entrenamientos. Tras un acuerdo entre la organización y los doce equipos que participan en la Fórmula E, se eliminará la chicane que se colocaba en la recta del Circuit Ricardo Tormo. Además, los equipos han acordado poner en marcha un sistema de sensores que controle que los pilotos no superen los límites de la pista.

Joan Mir, Campeón de MotoGP en el Circuit

Joan Mir se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se ha celebrado este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo, el del mallorquín es el 17º título que se decide en Cheste y el quinto en la categoría de MotoGP.

Con este título Mir toma el relevo de Marc Márquez, campeón en 2018 y 2019 y a sus 23 consigue un título para Suzuki el campeonato mundial que la firma japonesa no tenía desde hace 20 años y lo hace precisamente en el centenario de la marca.

La atención de la carrera se ha centrado en las posiciones de mitad del grupo donde Joan Mir ha ido remontando después de salir desde la 12ª posición en la parrilla. Desde el inicio Mir ha ido controlando la situación hasta que ha conseguido entrar en meta en la séptima plaza. En ese momento ha explotado la alegría en el box de Suzuki y en las gradas de Cheste que han homenajeado a los aficionados ausentes por culpa de la pandemia de Coronavirus con una traca de un kilómetro.

“No tengo palabras, ganar con Suzuki tiene un merito extra, no puedo estar más agradecido a mi equipo. La carrera se me ha hecho eterna, he tenido algún que otro susto, trataba de tener todo bajo control, al final ha salido bien la cosa, es verdad que desde el principio era campeón, pero hasta que no he visto OK en la pizarra no he podido disfrutar” ha señalado Joan Mir.

“Aunque no haya ganado ni haya hecho podio estoy muy contento porque he dado el 100 por cien” ha manifestado sobre la carrera. Sobre la temporada el mallorquín ha indicado que “ha sido muy difícil, no celebrar con mi familia y con mi gente mi primer podio, mi primera victoria, volver a casa e intentar no contagiarse era una presión que la hemos sabido llevar muy bien pero ha sido una presión extra que ha hecho que hayamos podido marcar la diferencia”.

Victoria de Morbidelli

El italiano Franco Morbidelli ha ganado la carrera. El piloto de Yamaha ha dominado de principio a fin con un ritmo inigualable que sólo ha podido alcanzar el australiano Jack Miller que ha entrado en meta a solo 93 milésimas de Morbidelli.

Por detrás de ellos Pol Espargaró (KTM) ha repetido podio en el Circuit. Espargaró no ha podido acercarse a sus rivales, pero ha podido mantener la posición de podio ante el acoso de Álex Rins (Suzuki) que ha terminado cuarto.

El mundial viaja ya hacia Portugal donde se celebrará la última prueba esta extraordinaria temporada y volverá al Circuit Ricardo Tormo el 14 noviembre de 2021 para cerrar el mundial en el trazado de Cheste.

Victoria de Martín con Garzó en el podio de Moto2

El madrileño Jorge Martín ha obtenido la victoria en la carrera de Moto2 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Martín ha superado en la meta del Circuit Ricardo Tormo al valenciano Héctor Garzó y al italiano Marco Bezzecchi.

La carrera se ha resuelto en una última vuelta de infarto que ha comenzado con la caída de Fabio Di Giannantonio que lideraba la carrera hasta entonces. Bezzecchi había sido su principal rival en las 25 vueltas que han completado los pilotos al trazado de Cheste, pero Martín y Garzó han llegado desde atrás y le han superado a falta de dos curvas.

En la última curva Garzó ha intentado sin éxito superar a Jorge Martín, que se ha llevado una victoria espectacular en el Circuit. “He arriesgado un poco, pero hay que asumir el riesgo para conseguir la victoria y eso es lo que he hecho hoy” ha indicado Jorge Martín, que consigue así su segunda victoria del año.

El valenciano Héctor Garzó ha cerrado en el podio su mejor fin de semana en este primer año en el mundial “ha sido increíble, estoy muy contento, primer podio y en casa en una carrera muy difícil, al final he podido encontrar mi ritmo y contactar con la cabeza de carrera, la victoria ha estado muy cerca, pero estoy muy contento con el segundo puesto”.

Con estos resultados el italiano Enea Bastianini sigue siendo el líder de la general tras su sexta posición en Cheste. Bastianini supera en 14 puntos al británico Sam Lowes decimo cuarto en el Circuit y 18 sobre Luca Marini que ha terminado quinto la carrera

Victoria de Arbolino en Moto3 y el título en el aire

Tony Arbolino (Honda) ha ganado el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en la categoría de Moto3 por delante del castellonense Sergio García Dols (Honda) y del madrileño Raúl Fernández (KTM) en el Circuit Ricardo Tormo.

Esta es la primera victoria de la temporada para el piloto italiano, de 20 años, y la tercera de su palmarés en el mundial. “Desde pequeño soy así, siempre quiero ganar, ha sido una carrera fantástica, hemos trabajado muchísimo y me siento muy bien, ahora queda la última carrera, pero ya estoy muy contento y muy orgulloso de esta victoria” ha indicado justo después de bajarse de la moto.

Tras una salida limpia el grupo cabecero de los pilotos de Moto3 se ha cortado por la caída de los japoneses Kaito Toba y Tatusuki Suzuki. Y tal y como hiciera en el pasado Gran Premio de Europa el madrileño Raúl Fernández lo ha aprovechado para subir el ritmo y escaparse de sus rivales.

Fernández ha ido abriendo hueco progresivamente mientras el Arbolino lideraba el contraataque, junto a él, el líder de la general Albert Arenas, el castellonense Sergio García el turco Dinnis Oncu y el poleman Darryn Binder han ido completando vueltas con una ligera ventaja sobre un segundo grupo integrado por Ai Ogura Jaume Masià y Andrea Migno.

A falta de cinco vueltas Arbolino ha atrapado a Fernández y se ha jugado la victoria con él y con Sergio García Dols. El italiano ha aprovechado la lucha entre los dos españoles y se ha llevado la carrera.

Con estos resultados el catalán Albert Arenas se jugará el título en el próximo Gran Premio de Portugal en Portimao. Arenas se las verá con el japonés Ai Ogura, octavo hoy, y con Arbolino que entra de lleno en la pelea por el título mundial de Moto3. Arenas cuenta con ocho puntos de ventaja sobre Ogura y con once sobre el italiano

Resultados Moto3

Mir, Rins y Quartararo tendrán que remontar, pole para Morbidelli en Cheste

Franco Morbidelli en MotoGP, Stefano Manzi en Moto2 y Darryn Binder en Moto3 saldrán desde la pole position en las carreras del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, penúltima cita del mundial de motociclismo que se celebra este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo

El italiano de origen brasileño Franco Morbidelli (Yamaha) ha conseguido el mejor tiempo en la calificación en la categoría de MotoGP. Morbidelli saldrá junto al australiano Jack Miller (Ducati) y el japonés Takaaki Nakagami (Honda) en la primera fila de la parrilla de salida del trazado de Cheste

Morbidelli se ha mostrado “muy feliz” tras bajarse de la moto “ha sido difícil, las condiciones han sido muy difíciles, la pista no estaba completamente seca, así que había que arriesgar”.

Joan Mir (Suzuki), candidato a llevarse el título tras la carrera de MotoGP, saldrá en la cuarta fila de la parrilla de salida, una posición por detrás de Fabio Quartararo (Yamaha) y dos por delante de su compañero de equipo Alex Rins (Suzuki).

El protagonista de la noticia negativa en MotoGP ha sido el valenciano Iker Lecuona (KTM) que finalmente no participará ne el Gran Premio tras haber dado positivo en un PCR a su llegada al Circuit.

Moto2

El italiano Stefano Manzi (MV Agusta) le ha dado a la firma MV Agusta su primera pole en la categoría de Moto2. Manzi ha conseguido por primera vez en su carrera el mejor tiempo de los entrenamientos por delante del valenciano Héctor Garzó (Kalex) que viene firmando un gran fin de semana. Junto a ellos en la primera fila de la parrilla de salida estará el italiano Marco Bezzecchi (Kalex)

El líder de la general Enea Bastianini (Kalex) tendrá que remontar desde la cuarta fila de la parrilla si quiere resolver el título en Cheste. Su principal rival, el británico Sam Lowes ha sufrido una dura caída por la mañana y saldrá al final de la sexta fila de la parrilla

Binder pole en Moto3

El piloto sudafricano Darryn Binder (KTM) se ha hecho con la pole en la categoría pequeña. Binder ha superado al japonés Kaito Toba (KTM) y al ganador del gran Premio de Europa Raúl Fernández (KTM).

La segunda fila de la parrilla la abrirá el valenciano Jaume Masià (Honda9 y la cerrará el líder de la general Albert Arenas (KTM) que ha superado en solo una milésima a su principal rival el japonés Ai Ogura (Honda) que saldrá séptimo.

“Ha sido un día de locos, he tenido que pasar por la Q1, la moto iba fantástica, tengo que dar gracias al equipo porque me he sentido genial” ha indicado el sudafricano Binder que ha rebajado de nuevo el récord del Circuit Ricardo Tormo en Moto3 con un tiempo de 1:38,286

Resultados MotoGP

Resultados Moto2

Resultados Moto3

Susto de Joan Mir, domina Miller

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la penúltima cita del mundial de motociclismo con los mejores tiempos del australiano Jack Miller (Ducati) en MotoGP, Jorge Navarro (Speed Up) en Moto2 y del italiano Tony Arbolino (Honda) en Moto3

Miller ha sido el mejor en unos entrenamientos en los que el japonés Takaaki Nakagami (Honda) ha estado la mayor parte del tiempo en lo más alto de la clasificación. El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) ha terminado tercero la jornada por delante de Pol Espargaró (KTM), Johan Zarco (Ducati) y Andrea Dovizioso (Ducati).

Por su parte Joan Mir, que este fin de semana tiene a tiro la consecución del título mundial de MotoGP, se ha tenido que conformar con la decimos segunda posición de la clasificación combinada. El piloto mallorquín ha sufrido una caída sin consecuencias en la segunda sesión. Mir ha perdido el control de la rueda delantera de su Suzuki en la curva Nico Terol y enseguida ha podido continuar con las pruebas sobre su segunda montura.

Los principales rivales de Mir tampoco han estado entre los mejores. Su compañero de equipo, el catalán Alex Rins (Suzuki) ha sido noveno y el francés Fabio Quartararo (Yamaha) ha terminado los entrenamientos libres en la decimosexta plaza.

Jorge Navarro lidera Moto2

El valenciano Jorge Navarro (Speed Up) ha sido el mejor de los pilotos de Moto2 en los entrenamientos libres en su circuito de casa. El piloto, formado en la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, ha sido el más rápido de la sesión matinal y de la combinada de las dos tandas por delante del italiano Luca Marini (Kalex) y de su compañero de equipo Fabio Di Giannantonio (Speed Up) que ha sido el más rápido de la segunda tanda.

El líder de la general Enea Bastianini (Kalex)ha conseguido el sexto mejor registro y también ha protagonizado una caída sin conciencias físicas.

Los valencianos Héctor Garzó (Kalex) y Arón Canet (Kalex) han iniciado su lucha por el premio al novato del año en la séptima y novena plaza respectivamente.

Moto3, record para Arbolino

Los pilotos de Moto3 han aprovechado el hecho de llevar dos semanas seguidas en el mismo circuito. El italiano Tony Arbolino (Honda) ha rebajado el récord de la pista en el entrenamiento matinal y el de la segunda sesión ha sido para el valenciano Jaume Masià que se ha quedado sólo a 66 milésimas del récord.

Por detrás, el castellonense Sergio García (Honda) completaría la primera fila virtual. Hasta 27 pilotos han sido capaces de rodar en un solo segundo lo que indica la igualdad de este campeonato.

Albert Arenas (KTM), pese a no acabar la carrera del pasado domingo también tendrá la oportunidad de llevarse el título. Para eso el pupilo de Jorge Martínez Aspar debería ganar la carrera y que su máximo rival, el japonés Ai Ogura, noveno en los libres, acabara decimocuarto o más atrás. Arenas ha sido decimoquinto en la clasificación combinada de los dos entrenamientos.

Resultados MotoGP 

Resultados Moto2

Resultados Moto3

Joan Mir «tengo el primer match point, no está todo hecho»

El piloto de Suzuki Joan Mir ha sido el principal protagonista de la rueda de prensa previa al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que celebra este fin de semana su 22ª edición en el Circuit Ricardo Tormo.

Mir afronta la penúltima cita del mundial de motociclismo como “un fin de semana especial, porque tenemos el primer match point. Tenemos una buena ventaja, pero no está todo hecho, hay mucho que hacer, es el segundo fin de semana aquí en Valencia y muchos pilotos va a mejorar”.

“No esperaba el potencial de la moto este año al principio de temporada, estos resultados son superbuenos, supercompetitivos y no son el fruto del trabajo de solo un año sino de muchos años en Suzuki” ha explicado el mallorquín.

El de Suzuki podría llevarse de forma matemática el título en Cheste si consigue acabar la carrera del domingo en el podio o delante de sus rivales sin importar la posición de Álex Rins y Fabio Quartararo, sus principales contrincantes. Además podría hacerse con el campeonato si es hasta séptimo y Rind y Quartararo no ganan la carrera e incluso si es hasta undécimo siempre y cuando sus rivales no suban al podio.

Alex Rins por su parte ha indicado que “lo único que podemos hacer para intentar alcanzar a Joan es trabajar en la puesta a punto de la moto, trataremos de hacer una gran carrera”. «El tiene un buen colchón de puntos y está siendo muy constante, así que va a ser difícil» ha manifestado el catalán.

El francés Fabio Quartararo ha subrayado que “tenemos que tratar de disfrutar, eso es lo más importante, durante las últimas carreras hemos sufrido y es momento de intentar disfrutar sobre la moto”. Sobre Mir, el piloto de Yamaha ha explicado que “no espero que muestre ninguna debilidad, pero nosotros debemos luchar para conseguir la victoria y tratar de llevar la lucha a la última carrera en Portimao”.

La actividad comenzará el viernes con los entrenamientos libres a partir de las 10 horas. El sábado se celebrará la calificación y el domingo se disputará las carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP que cerrarán estas dos semanas decisivas del mundial en el Circuit Ricardo Tormo