Los pilotos de MotoGP se lanzan a por el título

Los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo ya están en Valencia para celebrar la primera de las dos carreras consecutivas que tendrán lugar en el Circuit Ricardo Tormo, el Gran Premio de Europa este fin de semana y el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el día 15 de noviembre.

Las listas de inscritos incluyen la novedad del norteamericano Garrett Gerloff que finalmente será el sustituto del italiano Valentino Rossi, positivo por coronavirus desde hace tres semanas. Además, el valenciano Iker Lecuona tampoco podrá participar en la primera de las dos carreras en Cheste tras haber informado del positivo de su hermano y ayudante con el que convive.

Las condiciones climatológicas han protagonizado la jornada previa del Gran Premio en la que los pilotos cumplen con sus compromisos mediáticos y preparan el inicio de la acción con los entrenamientos libres. Una intensa lluvia ha dificultado los últimos retoques en el Circuit Ricardo Tormo

Mir “no me preocupan los demás”

El líder de la clasificación general de MotoGP, Joan Mir, ha participado junto a sus principales rivales en la rueda de prensa previa al evento. El mallorquín se ha mostrado concentrado en conseguir sus objetivos “no me preocupa lo de los demás, solo pienso en dar el 100 por cien durante el finde. Debemos seguir haciendo lo que estamos haciendo, sólo me importa conseguir las buenas sensaciones lo antes posible”

Su principal rival, el francés Fabio Quartararo (Yamaha), ha indicado que “todo puede pasar, con 75 puntos en juego, cualquier de nosotros puede ganar, debemos seguir concentrados y pensar carrera a carrera esa es la manera de conseguir el campeonato”

Por su parte el catalán Maverick Viñales ha indicado que “Valencia es una pista a la que amo, y Portimao también me gusta mucho, el potencial de la moto está ahí así que esperamos hacer un buen papel”

El ganador de la última carrera, Franco Morbidelli ha señalado que “disfruté mucho pilotando la Yamaha en Aragón, voy a dar el máximo para luchar, en cualquier caso, será un buen campeonato para mí”.

El otro piloto de Suzuki, el catalán Álex Rins ha declarado que “tenemos que luchar por posiciones de podio, nosotros no tenemos la presión” y el piloto de Ducati, Andrea Dovizioso, que ya ganó en el Circuit en 2018 ha señalado que “debemos ser más rápidos en la pista para tratar de estar en la lucha, es difícil, cada carrera es una historia diferente, vamos a dar el máximo”.

Todos ellos y alguno más han participado en una pequeña campaña para expresar a los aficionados cuánto se les va a echar de menos este fin de semana en el Gran Premio de Europa. Los pilotos han firmado un autógrafo con el hashtag #OsEchamosDeMenos que se ha enviado a través de las redes sociales del Circuit Ricardo Tormo a todos sus seguidores.

Horario del Gran Premio de Europa

Estos son los horarios del Gran Premio de Europa, decimo tercera carrera del Campeonato del Mundo de Motociclismo, en el Circuit Ricardo Tormo:

 

Viernes 6 de noviembre

09:15 – 09:45 Red Bull Rookies Cup Entrenamientos libres 1
10:00 – 10:40 Moto3 Entrenamientos libres 1
10:55 – 11:40 MotoGP Entrenamientos libres 1
11:55 – 12:35 Moto2 Entrenamientos libres 1
12:50 – 13:20 Red Bull Rookies Cup Entrenamientos libres 2
13:35 – 14:15 Moto3 Entrenamientos libres 2
14:30 – 15:15 MotoGP Entrenamientos libres 2
15:30 – 16:10 Moto2 Entrenamientos libres 2
16:25 – 16:50 Red Bull Rookies Cup Qualifying

Sábado 7 de noviembre

10:00 – 10:40 Moto3 Entrenamientos libres 3
10:55 – 11:40 MotoGP Entrenamientos libres 3
11:55 – 12:35 Moto2 Entrenamientos libres 3
13:15 – 13:30 Moto3 Qualifying 1
13:40 – 13:55 Moto3 Qualifying 2
14:10 – 14:40 MotoGP Entrenamientos libres 4
14:50 – 15:05 MotoGP Qualifying 1
15:15 – 15:30 MotoGP Qualifying 2
15:50 – 16:05 Moto2 Qualifying 1
16:15 – 16:30 Moto2 Qualifying 2
16:45 Red Bull Rookies Cup Carrera 1 (17 vueltas)

Domingo 6 de noviembre

09:00 – 09:20 Moto3 Warm Up
09:30 – 09:50 Moto2 Warm Up
10:00 – 10:20 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera (23 vueltas)
12:20 Moto2 Carrera (25 vueltas)
14:00 MotoGP Carrera (27 vueltas)
15:30 Red Bull Rookies Cup Carrera 2 (17 vueltas)

 

El #EuropeanGP abre la recta final del mundial

El paddock del Circuit Ricardo Tormo ya está casi a punto, preparado para celebrar el Gran Premio de Europa, decimotercera cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo, que se celebrará a puerta cerrada.

El mundial llega a Valencia para celebra el primero de los tres fines de semana consecutivos en los que se decidirán los tres títulos en juego. Este fin de semana tendrá lugar en Cheste en Gran Premio de Europa y el que viene el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el 22 de noviembre el certamen concluirá en el trazado portugués del Algarve.

Los equipos de MotoGP están ultimando el montaje que iniciaros el lunes y los de Moto2 y Moto3 han entrado hoy en el paddock del Circuit Ricardo Tormo para iniciar esta recta final del campeonato.

Rossi duda

El equipo Yamaha ha informado en un comunicado que el norteamericano Garrett Gerloff será el compañero de Maverick Viñales en el caso de que finalmente el italiano Valentino Rossi no pueda correr en Cheste. Rossi se perdió las dos carreras celebrados en Aragón tras dar positivo por coronavirus, positivo que se repitió en una prueba realizada el pasado martes.

“Este virus es muy complicado y serio, esta es una situación triste y difícil, pero las cosas son como son. Afortunadamente, todavía tengo dos oportunidades más para volver a la pista el viernes o el sábado. Me siento triste porque me encuentro bien y tengo muchas ganas de volver a mi M1 y reunirme con mi equipo” ha indicado el nueve veces campeón del mundo que no sube al podio del Circuit desde 2014 y no gana una carrera en Cheste desde que lo hiciera en 2004 en su primer año en Yamaha.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

@valeyellow46 – #EuropeanGP, Preview Comment See the link in our bio for the full story #MonsterYamaha #MotoGP #VR46

Una publicación compartida de Monster Energy Yamaha MotoGP (@yamahamotogp) el

Vuelve Arón Canet

Otra de las novedades en las listas de inscritos es la participación del valenciano Arón Canet, que no pudo ser de la partida en las últimas tres carreras por una lesión en su mano izquierda.

“Estoy muy feliz de volver al paddock y además hacerlo en el circuito de casa, que lo conozco perfectamente. Lo malo es que este año no tendré ni a los aficionados ni a mi familia en las gradas, estarán seguramente detrás de la tele apoyándome” ha indicado el piloto de Corbera que además ha señalado que “el dedo sigue mejorando, pero cuando me pongo el guante noto dolor. Este fin de semana tendré un guante especial para ver si mejoran las sensaciones”

Candidatos

El mallorquín Joan Mir, el francés Fabio Quartararo, el catalán Maverick Viñales, el italobrasileño Franco Morbidelli, el catalán Alex Rins y el italiano Andrea Dovizioso parten con posibilidades matemáticas de conseguir el título de la categoría de MotoGP

Los mismo sucede en Moto2 con cinco pilotos Sam Lowes, Enea Bastianini Luca Marini, Marco Bezzecchi y en menor medida el madrileño Jorge Martín y en Moto3 con el catalán Albert Arenas, el japonés Ai Ogura, el italiano Celestino Vietti, el valenciano Jaume Masià, el italiano Toni Arbolino y el escocés John McPhee.

El Circuit celebrará los dos grandes premios bajo estrictas medidas de seguridad

El Circuit Ricardo Tormo acoge desde el próximo fin de semana dos citas decisivas del Campeonato del Mundo de Motociclismo, el Gran Premio de Europa el día 8 y el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el 15 de noviembre, bajo estrictas medidas de seguridad ante la pandemia de COVID-19 que ha trastocado los planes del mundial desde el inicio de la temporada.

Una burbuja de unas 1.500 personas forma el paddock del mundial de motociclismo bajo la experta organización de Dorna, la empresa que gestiona los derechos del mundial. Todos ellos han pasado por varios test PCR con los que se asegura mantener a raya la propagación del virus dentro de la familia mundialista. En Cheste, este colectivo se unirá al de la organización del propio Circuit Ricardo Tormo, que también deberá ajustarse a un severo protocolo que maximiza la seguridad para que pilotos y equipos lleguen sin mayores novedades al último gran premio que este año se celebrará en Portimao.

Con ese objetivo el campeonato ha implementado durante las carreras que ya se han llevado a cabo un efectivo sistema de control en el que los integrantes de la burbuja van pasando por pruebas PCR que quedan reflejadas en una aplicación informática que les da acceso a las instalaciones del circuito en el que se desarrolla el Gran Premio, en este caso el Circuit Ricardo Tormo.

En el acceso principal del Circuit la organización ha instalado un laboratorio para realizar las pruebas PCR a todas aquellas personas que formen parte de la burbuja del paddock

En la entrada un equipo de seguridad les espera para comprobar la aplicación, tomarles la temperatura y ofrecerles gel hidroalcohólico. Igual que en el resto del territorio el uso de mascarillas y la distancia social son obligatorias en el Circuit que ha restringido los aforos, ha multiplicado la limpieza y ha obligado a mantener ventiladas todos sus espacios interiores.

Casi toda la acción se verá afectada. Además de ver las carreras sin los miles de espectadores de las gradas de Cheste, tendremos la oportunidad de ver a los mecánicos con mascarillas y protectores faciales, la distancia en el parque cerrado después de cada calificación o carrera, las entrevistas a los protagonistas con una amplia distancia con los periodistas, la ceremonia del podio sin contacto físico y un sinfín de novedades para evitar la propagación del virus.

Cheste cerrado

El ayuntamiento de Cheste ya ha anunciado el cierre perimetral de su casco urbano para evitar que los aficionados trate de organizar allí la fiesta que no tendrá lugar en el Circuit. Asimismo, todos los accesos del Circuit Ricardo Tormo quedarán cortados salvo el acceso principal a través de la salida 334 de la autovía A-3, en la rotonda de acceso se controlará la acreditación de todos los vehículos que quieran acceder a las instalaciones de Cheste.

La entrada al recinto quedará modificada de manera que todos los integrantes de la familia del mundial entrarán a través del acceso entre el aparcamiento y el propio paddock, sin pasar por la puerta principal que quedará fuera de la burbuja.

Arón Canet vuelve a la acción en el Gran Premio de Europa

El Mundial de Motociclismo se acerca al final de una temporada atípica e increíble, en la que tras doce pruebas solamente siete puntos separan al líder del segundo clasificado. Sam Lowes ha metido la directa en el anterior triplete de carreras, en el que, con tres victorias, ha conseguido recuperar los 47 puntos que tenía de desventaja con Luca Marini y adelantarle en 23 más. Parte de la culpa es del italiano también, que no pudo puntuar ni en Le Mans ni en la primera prueba de Aragón. Ahora llega a Valencia tercero de la general, con ganas de apurar sus últimas opciones al título en las dos carreras que se disputarán en el Circuit Ricardo Tormo, donde el año pasado fue octavo. Entre ellos dos, Enea Bastianini es segundo y, aunque no gana desde la segunda carrera de Misano, su regularidad le mantiene delante hasta los últimos compases de la temporada.

El Inde Aspar Team recupera a Aron Canet este fin de semana, después de su ausencia en las tres últimas carreras debido a la caída que sufrió en la sesión de calentamiento del gran premio de Francia, en la que se lesionó el dedo meñique de la mano izquierda. El valenciano volverá a subirse a la Speed Up en casa, donde espera asegurarse el título de debutante (“rookie”) del año. Pese a su ausencia en las últimas tres carreras, Canet cuenta todavía con 27 y 29 puntos de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores. Donde sí ha notado su ausencia es en la clasificación general, en la que ha caído hasta la decimocuarta posición. Sin embargo, el valenciano todavía está cerca de los diez primeros y trabajará por recuperar esos puestos entre Valencia y Portimao. Su compañero Hafizh Syahrin llega al gran premio de Europa, la primera de las dos citas que se disputarán en el Circuit Ricardo Tormo, con el buen recuerdo de la decimotercera posición en el gran premio de Teruel y con el objetivo de repetir en los puntos este fin de semana.

Aron Canet: “Estoy feliz por poder volver al paddock, ver a mi segunda familia, volver a subirme a la moto después de tanto tiempo, y además hacerlo en el circuito de casa, que lo conozco perfectamente. Lo malo es que este año no tendré ni a los aficionados ni a mi familia en las gradas, estarán seguramente detrás de la tele apoyándome. El dedo sigue mejorando, pero cuando me pongo el guante noto dolor. Este fin de semana tendré un guante especial para ver si mejoran las sensaciones”.

Hafizh Syahrin: “He preparado bastante bien estas tres últimas carreras. En Aragón dimos un paso adelante en cuanto a sensaciones, además, y usaremos esa base para competir en Valencia y Portimao. Espero que todo vaya bien y que no haga mucho frío porque nos complica el trabajo. Estamos en una senda positiva, podemos plantar cara al resto”.

El Gran Premio de Europa vuelve al calendario 25 años después

El Gran Premio de Europa se ha celebrado en Madrid y en el Circuit de Catalunya desde 1991 hasta 1995

 

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre el Gran Premio de Europa, la primera de las dos citas de MotoGP programadas de forma excepcional esta temporada con motivo de la pandemia de coronavirus.

Esta denominación no estaba presente en el calendario del Campeonato del Mundo de Motociclismo desde el 8 de octubre de 1995, fecha en la que el Circuit de Catalunya cerraba el calendario con la última edición hasta la fecha del Gran Premio de Europa.

Ninguno de los pilotos actuales del mundial ha participado nunca en un Gran Premio de Europa. Sólo uno de los pilotos actuales de Moto3 había nacido en aquellas fechas, el más mayor de ellos, el escocés John McPhee, que nació en julio de 1994. Incluso alguno de los jóvenes pilotos de la categoría reina como el valenciano Iker Lecuona o el francés Fabio Quartararo nacieron años después del último Gran Premio de Europa.

Criville, European GP 1995 FOTO MOTOCICLISMO

Ganadores

En aquella fecha, el héroe local Álex Crivillé (Honda) se llevó la victoria en la clase reina de 500cc por delante del japonés Sinichi Itoh (Honda) y del italiano Loris Capirossi (Honda). Los tres pilotos llegaron juntos a la última vuelta en la que se decidió la victoria en favor de Crivillé que ganaba así su segunda carrera en la categoría reina, la primera de aquella temporada en la que acabó cuarto de la general por detrás de los australianos Mick Doohan, Daryl Beattie y del italiano Luca Cadalora. Carlos Checa lideró buena parte de la carrera hasta que terminó por los suelos en su quita experiencia en 500cc.

El romano Max Biaggi (Aprilia) ganó destacado en la categoría intermedia, la de 250cc por delante de Tetsuya Harada (Yamaha), de Ralf Waldman (Honda) y del madrileño Luis D’Antin (Honda). El japonés Haruchita Aoki (Honda) se llevó la victoria en 125cc por delante de Emilio Alzamora (Honda) y del también japonés Tomomi Manako (Honda) en una carrera en grupo.

El Circuit de Barcelona – Catalunya albergó el Gran Premio de Europa desde 1991 y hasta 1995, posteriormente el evento pasó a su denominación actual, Gran Premio de Cataluña. Anteriormente, el primer Gran Premio de Europa tuvo lugar en el trazado madrileño del Jarama.

En aquella ocasión fue la octava cita del mundial de 1991 que tenía prevista su celebración en el circuito de Rijeka, pero la situación política en la antigua Yugoslavia, obligó a celebrar las carreras cerca de Madrid. El Jarama vio como el norteamericano Wayne Rainey (Yamaha) se hacía con la victoria en 500cc por delante de Doohan y de Wayne Gardner (Honda) con ilustres pilotos españoles como Sito Pons y Joan Garriga en los puntos. Luca Cadalora (Honda) en 250cc y Loris Capirossi (Honda) en 125cc fueron los otros ganadores y también los campeones del año 1991.

El Gran Premio de Europa se celebrará por primera vez en el siglo XXI en el Circuit Ricardo Tormo y a puerta cerrada el próximo fin de semana.

Izan Guevara, campeón del mundo junior de Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo

El mallorquín Izan Guevara (KTM) ha ganado el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 tras las carreras finales del FIM CEV Repsol celebradas este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo a puerta cerrada.

Guevara ha sido capaz de subir al podio en las dos carreras por detrás de un espectacular Pedro Acosta (KTM) que ha cerrado el año con un doblete en Cheste y de su máximo rival Xavi Artigas (Honda).

En su primer año como piloto de Moto3 Izan Guevara ha demostrado ser el más regular, el pupilo de Jorge Martínez Aspar no se ha bajado del podio en las últimas ocho carreras de las que ha ganado cinco. “Estoy supercontento, no me esperaba este nivel en mi primer año” ha indicado Guevara que ha agradecido el apoyo de “mi familia, de mi equipo el Aspar Team y de la Cuna de Campeones, sin todos ellos yo no estaría aquí, ha indicado el joven que el próximo año estará en el mundial

La primera carrera ha sido para el murciano Pedro Acosta en una carrera en grupo en la que ha sido el mejor de la última vuelta por delante de Artigas y Guevara. En la segunda el catalán Xavi Artigas ha llevado la batuta tirando del grupo y frenándolo según le interesaba para tratar de distanciarse de Guevara, pero el mallorquín pese a un toque a final de recta ha sido capaz de completar su remontada hasta llegar a posiciones de podio.

Moto2 y HETC

En la categoría de Moto2 los italianos Yari Montella y Alessandro Zaccone, el suizo Dominique Aegerter y el finalandés Niki Tuuli han protagonizado una carrera de vértigo con victoria para Montella que se proclamó el sábado campeón de Europa de la categoría. Montella ha liderado el grupo y se ha escapado para llegar a meta en solitario por delante de Aegerter y de Zaccone que por un solo punto no ha logrado la segunda plaza en el certamen. El finlandés Tuuli es finalmente el subcampeón..

Entre los pilotos más pequeños el valenciano Marcos Ruda se ha hecho con la victoria en la última cita del año de la Hawkers European Talent Cup, el piloto local formado en la Cuna de Campeones se ha impuesto por solo 38 milesimas sobre el campeón del certamen, el hispano colombiano David Alonso y a su compañero de equipo en el Aspar Team, el también valenciano Iván Ortolá.

El próximo fin de semana el Circuit Ricardo Tormo celebrará la primera de las dos citas del Campeonato del Mundo de Motociclismo, el Gran Premio de Europa, del 6 al 8 de noviembre también a puerta cerrada

Alonso y Montella campeones

David Alonso y Yari Montella son los primeros campeones de la temporada del FIM CEV Repsol, que celebra este fin de semana sus carreras finales en el Circuit Ricardo Tormo. El colombiano ha ganado la carrera de la Hawkers European Talent Cup para llevarse el título de la categoría pequeña y el italiano Yari Montella ha sido segundo y se ha llevado el Campeonato de Europa de Moto2.

La de la Hawkers European Talent Cup ha sido una carrera en grupo. Un total de seis pilotos han luchado por la victoria tras las caídas en las primeras vueltas de Iván Ortolá y Daijiro Sako. El pupilo de Jorge Martínez Aspar, que corre con licencia colombiana tenía que quedar por delante de su principal rival, el holandés Zonta Van Der Goorgbergh y en la última vuelta ha tomado la cabeza de la carrera para llevarse la victoria por delante del combativo Marcos Tapia y del piloto de Cox (Alicante) Alberto Ferrandez que ha completado el podio, una alegría para la Cuna de Campeones.

“Quería conseguir el título ganando la carrera” ha indicado David Alonso de solo 14 años. Alonso se ha mostrado “supercontento, la moto iba genial en esta carrera, me he sentido muy cómodo en carrera, era difícil porque venía desde el puesto 15 debido a una sanción pero al final hemos podido llegar al grupo, ha sido una carrera muy rápido y el resto de pilotos estaban muy fuertes, pero al final hemos podido estar en las primeras posiciones en las últimas vueltas y ya en la última he podido adelantar y ganar la carrera, ha sido una año magnífico con cinco victoria y cuatro segundos  de momento”.

Yari Montella partía como favorito en Moto2 y tras una salida fulgurante ha dominado la primera parte de la carrera hasta que su compatriota Alessandro Zaccone (Kalex) se ha colocado a su rueda a falta de cuatro vueltas para el final. Montella no ha presentado mucha oposición y Zaccone se ha hecho con su tercera victoria de la temporada. El alemán Dominique Aegerter, habitual de la Copa del Mundo de MotoE, ha completado el podio.

“Estoy muy feliz por el título pero por la carrera no tanto” ha señalada Montella que ha acusado el bajo rendimiento de su neumático trasero al final de la carrera “ha sido una carrera extraña, he tenido un problema con la rueda trasera, tendremos que trabajar para que no se repita esto mañana, pero estoy muy feliz por haber logrado ya el campeonato”

Guevara líder de Moto3

Seis pilotos se jugaban el título del mundial junior de Moto3 antes de la primera de las tres citas del Circuit Ricardo Tormo. Y la primera carrera ha comenzado con sobresaltos, una caída en las primeras vueltas protagonizada por Gerard Riu (KTM) y el piloto de la Cuna de Campeones David Salvador (KTM) ha obligado a sacar la bandera roja. En la segunda salida el hasta ahora líder Xavier Artigas (Honda) ha tenido problemas en su Honda y se ha visto obligado a partir desde el Pit Lane.

En estas circunstancias, El poleman Pedro Acosta (KTM) se ha puesto a tirar del grupo seguido por los pilotos del Aspar Team, Daniel Holgado e Izan Guevara (KTM y por el japonés Takuma Matsuyama (Honda) y el piloto de Benidorm Josito García (Honda).

Acosta ha mantenido la primera plaza hasta la última vuelta en la que Guevara ha activado su ataque superando a su compañero de equipo en la curva Bernat Martínez y al propio Acosta en la última curva para entrar victorioso en meta.

Con estos resultados Guevara lidera la general con 15 puntos de ventaja sobre Artigas, 37 sobre Acosta y 45 sobre García, los cuatro tienen posibilidades matemáticas de conseguir el título en las dos carreras que decidirán el título mañana en el Circuit Ricardo Tormo a puerta cerrada.

Entre los más pequeños del fin de semana, los jóvenes pilotos de la Cuna de Campeones también hay ya un campeón. El murciano Carlos Cano se ha llevado el título de Moto5 de la Cuna de Campeones tras acabar en la segunda plaza la carrera que ha cerrado la jornada. Cano ha entrado en meta a 14 milésimos de segundo del Portugués Martim Ramos que se ha llevado la victoria. Miguel Rodríguez les ha acompañado en el podio.

Pedro Acosta saldrá desde la pole en el Mundial Junior de Moto3 que se decide en Valencia

El murciano Pedro Acosta (KTM) saldrá desde la Pole Position en las tres carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 que se celebran este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo con el título en juego.
Acosta ha conseguido un mejor tiempo de 1:38,768 en la segunda sesión cronometrada que le sitúa por delante del japonés Takuma Matsuyama (Honda) que había sido el mejor del primer entrenamiento. El alicantino Daniel Holgado (KTM) completará la primera fila de la parrilla de salida. En la segunda fila de la parrilla se han quedado el piloto de Benidorm José Julián García (Honda), y los madrileños David Salvador (KTM) y Adrián Fernández (Husqvarna). Los principales candidatos al título partirán desde la tercera fila, Xavier Artigas (Honda) con el séptimo mejor registro a medio segundo de Acosta y el octavo para el mallorquín Izan Guevara (KTM).
Artigas y Guevara están separados por sólo 10 puntos en la clasificación general y este fin de semana se enfrentan a tres carreras en el Circuit Ricardo Tormo, la primera el sábado a las 13 horas y las dos siguientes el domingo a las 11 y a las 14 horas
Moto2 y HETC
El finlandés Niki Tuuli (Kalex) ha dominado los entrenamientos cronometrados del Campeonato de Europa de Moto2. Tuuli ha logrado una mejor vuelta de 1:36,549 para situarse justo por delante de su único rival por el título, el italiano Yari Montella (Speed Up) que saldrá segundo. El alemán Lucas Tulovic (Kalex completará la tercera fila de la parrilla.
Entre los pilotos de la Hawkers European Talent Cup el mejor ha sido Marcos Ruda con un tiempo de 1:42,560, casi tres décimas mejor que Roberto García y que el líder del certamen, el piloto del Aspar Team David Alonso. Su principal rival por el título, el holandés Zonta Van Der Goorbergh.
Además de las tres categorías del FIM CEV Repsol este fin de semana se celebra la última cita para los pilotos de Moto5 de la Cuna de Campeones. Martim Ramos saldrá desde la pole por delante del norteamericano Kristian Daniel y de Carlos Cano.
Las carreras de esta doble cita final del FIM CEV Repsol serán retransmitidas en directo a través de Youtube para todo el mundo y a través de DAZN para España tanto el sábado como el domingo. El acceso de público al Circuit no está permitido con motivo de la pandemia de COVID-19

El Circuit celebra las dos últimas pruebas del FIM CEV Repsol en un solo fin de semana

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana las dos citas definitivas del FIM CEV Repsol, el certamen de formación previo al mundial de motociclismo que cuenta con tres categorías: el Mundial junior de Moto3, el Campeonato de Europa de Moto2 y la European Talent Cup.

Todos los títulos están en juego en un fin de semana en el que, por primera vez en Valencia, se celebrarán dos pruebas seguidas del campeonato. La actividad comenzará en la pista con dos jornadas de entrenamientos libres que se alargarán hasta el jueves. El viernes se celebrarán los entrenamientos cronometrados que serán comunes para las dos carreras.

En la jornada del sábado se disputarán las primeras carreras, una de cada una de las categorías. Finalmente, el domingo tendrán lugar en Cheste las últimas carreras del año, dos para los pilotos de Moto3 y una para los de la European Talent Cup y el Campeonato de Europa de Moto2.

Cuna de Campeones

Los jóvenes pilotos de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, también celebrarán sus carreras en el FIM CEV Repsol. La categoría de Moto5 decidirá su campeón con una carrera en la jornada del sábado y otra el domingo.

Las carreras se celebrarán a puerta cerrada y bajo estrictas medidas de seguridad para impedir la expansión del virus.