El Racing Legends comienza con Carlos Lavado como estrella

  • El Racing Legends reúne a cerca de mil vehículos en el paddock de Cheste
  • Darío Muguruza y Leandro Domingo ganan con su Porsche 911 en regularidad
  • Lavado: “Espero un mundial de MotoGP muy igualado que se decida en la última curva de la carrera de Valencia”

 

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos que reúne a cerca de mil coches, motos, camiones e incluso bicicletas de época.

El bicampeón del mundo de motociclismo de la categoría de 250cc, Carlos Lavado ha sido el protagonista entre los pilotos de leyenda “ya había venido a otras ediciones, es un evento que me encanta, para mí es un honor y un orgullo estar como artista principal del cartel, yo quiero mucho a la gente de Valencia” ha señalado el piloto que a sus 61 años se ha puesto a los mandos de su Yamaha para completar cerca de 20 vueltas a buen ritmo en dos tandas.

Sobre la actualidad del mundial de motociclismo, Carlos Lavado se ha mostrado ilusionado, “de momento son sólo pruebas, yo pienso que este año será bastante interesante, espero que las carreras sean, no tan exageradas como las de Moto3 que son diez o 15 pilotos luchando por la victoria, pero que haya mucha igualdad como el año pasado e incluso con dos o tres pilotos más luchando por la victoria. Este año hay mucho nivel y también mucho nivel en las motos, espero un mundial de MotoGP muy igualado con pelea hasta la última curva de la carrera de Valencia”.

Trofeo Las Provincias

Además de los pilotos de leyenda el Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera de las competiciones del fin de semana. El Trofeo de Regularidad Las Provincias ha disputado sus dos carreras con victoria general para Darío Muguruza y Leandro Domingo a los mandos de un Porsche 911 de 1983 después de ganar la primera manga y ser tercero en la última. Manuel Llopis y Alberto González han ganado la segunda prueba con un Opel Ascona 1800 GT del 1985 y se han llevado la tercera plaza en la general por detrás de Rubén Alonso y Óscar Ferreira con un Renault 5 GT Turbo de 1988.

Entre el gran número de actividades ha destacado el homenaje a las mujeres piloto organizado por el Champi Women Team del Campeón del Mundo Manuel ‘Champi’ Herreros. El piloto de Torrent ha recordado junto a Carlos Lavado, Carlos Cardús y Pier Paolo Bianchi a la finlandesa Tarhu Rinne con la que compitió a finales de los 80 y principios de los 90 en la categoría de 125cc. En el acto se ha recordado también a otras mujeres piloto a través de un audiovisual.

Un año más las Bultaco del Club Mercurio y las Yamaha RD 350cc ha sido de las más fotografiadas junto con las Norton Commando y los populares vespinos que este año han celebrado en el Racing Legends su 50 aniversario. Entre los coches ha destacado la presencia

La actividad continuará un día más con el homenaje a la firma valenciana Lois y su apoyo al automovilismo en los años 80 y 90.

El Circuit homenajeará a las mujeres piloto en el Racing Legends

  • El Racing Legends reúne a cerca de mil vehículos que se expondrán en el paddock
  • Coches, Motos, Camiones e incluso bicis llenarán el paddock de actividades y exposiciones

 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 3 y 4 de marzo el Racing Legends, la concentración de coches, motos, bicis y camiones clásicos que reúne a cerca de mil vehículos de época.

Entre el gran número de actividades previstas destaca el homenaje a las mujeres pilotos organizado por el Champi Women Team del Campeón del Mundo Manuel ‘Champi’ Herreros. El acto tendrá lugar en el Circuit Lounge del Circuit Ricardo Tormo en la jornada del sábado a las 16 horas.

La primera mujer en participar en una prueba del mundial, la británica Beryl Swain; la llamada Primera Dama del Motociclismo, la motera norteamericana Dorothy Robinson; la primera mujer que puntuó en una cita del mundial de 250cc y la alemana Katja Poensgen, serán recordadas a través de imágenes. Además, Manuel ‘Champi’ Herreros rememorará sus carreras con la finlandesa Taru Rinne que compitió en la categoría de 125cc entre los años 80 y 90.

Carlos Lavado en pista

El venezolano Carlos Lavado saldrá a rodar con su mítica Yamaha 250cc el sábado a las 13:35 y a las 16:00 horas. En la jornada del domingo la estrella invitada de esta quinta edición del Racing Legends volverá a la acción a las 11:10 y a las 14:15 horas. Finalmente, participará en la firma de autógrafos a las 14:40 horas en el paddock de Cheste

Cerca de mil vehículos

Las míticas Norton Commando y los populares Vespino celebrarán su 50 aniversario en el paddock del Circuit con dos exposiciones con una decena de motos en Cheste. Además, participarán el Club Mercurio y el Club Yamaha RD, con un total 66 unidades. Ya han confirmado su participación 220 propietarios de motos anteriores a 1993.

Sobre cuatro ruedas destaca la primera cita de la Copa de España de Clásicos, Legends y Young Timers que reunirá una parrilla de 34 coches de carreras. Además, el Club Porsche 911 expondrá más de una decena de ejemplares y los clubes que colaboran en la organización: L’Horta Classics, Escudería Utiel-La Plana, Clásicos Deportivos Gandía, el Club de Automóviles Antiguos de Valencia, Valencia Equipo de Competición aportan 222 coches.

Camiseta oficial Racing Legends 2018Además, participan el Club Alpine, Club de Automóviles clásicos de Alcoy, Club Renault Fuego España, Club Seat 850 con 66 unidades más. Asimismo, han confirmado su participación un total de 315 propietarios. Y además otros 57 coches serán de la partida en el Trofeo Las Provincias de Regularidad en la jornada del sábado.

Todos los propietarios que deseen exponer sus coches o motos de más de 25 años tienen las puertas del Circuit abiertas para hacerlo.

Las entradas están a la venta en la página web y en las taquillas del Circuit desde el sábado a las 9 horas. Los menores de 13 años no pagan entrada.

Ya están a la venta las camisetas oficiales del evento, tanto en la tienda online del Circuit como en la CircuiTienda en la entrada principal del Circuit

 

El Circuit homenajeará a las mujeres piloto en el Racing Legends

  • El Racing Legends reúne a cerca de mil vehículos que se expondrán en el paddock
  • Coches, Motos, Camiones e incluso bicis llenarán el paddock de actividades y exposiciones

 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 3 y 4 de marzo el Racing Legends, la concentración de coches, motos, bicis y camiones clásicos que reúne a cerca de mil vehículos de época.

Entre el gran número de actividades previstas destaca el homenaje a las mujeres pilotos organizado por el Champi Women Team del Campeón del Mundo Manuel ‘Champi’ Herreros. El acto tendrá lugar en el Circuit Lounge del Circuit Ricardo Tormo en la jornada del sábado a las 16 horas.

La primera mujer en participar en una prueba del mundial, la británica Beryl Swain; la llamada Primera Dama del Motociclismo, la motera norteamericana Dorothy Robinson; la primera mujer que puntuó en una cita del mundial de 250cc y la alemana Katja Poensgen, serán recordadas a través de imágenes. Además, Manuel ‘Champi’ Herreros rememorará sus carreras con la finlandesa Taru Rinne que compitió en la categoría de 125cc entre los años 80 y 90.

Carlos Lavado en pista

El venezolano Carlos Lavado saldrá a rodar con su mítica Yamaha 250cc el sábado a las 13:35 y a las 16:00 horas. En la jornada del domingo la estrella invitada de esta quinta edición del Racing Legends volverá a la acción a las 11:10 y a las 14:15 horas. Finalmente, participará en la firma de autógrafos a las 14:40 horas en el paddock de Cheste

Cerca de mil vehículos

Las míticas Norton Commando y los populares Vespino celebrarán su 50 aniversario en el paddock del Circuit con dos exposiciones con una decena de motos en Cheste. Además, participarán el Club Mercurio y el Club Yamaha RD, con un total 66 unidades. Ya han confirmado su participación 220 propietarios de motos anteriores a 1993.

Camiseta oficial Racing Legends 2018Sobre cuatro ruedas destaca la primera cita de la Copa de España de Clásicos, Legends y Young Timers que reunirá una parrilla de 34 coches de carreras. Además, el Club Porsche 911 expondrá más de una decena de ejemplares y los clubes que colaboran en la organización: L’Horta Classics, Escudería Utiel-La Plana, Clásicos Deportivos Gandía, el Club de Automóviles Antiguos de Valencia, Valencia Equipo de Competición aportan 222 coches.

Además, participan el Club Alpine, Club de Automóviles clásicos de Alcoy, Club Renault Fuego España, Club Seat 850 con 66 unidades más. Asimismo, han confirmado su participación un total de 315 propietarios.

Todos los propietarios que deseen exponer sus coches o motos de más de 25 años tienen las puertas del Circuit abiertas para hacerlo.

Las entradas están a la venta online  y en las taquillas del Circuit desde el sábado a las 9 horas. Los menores de 13 años no pagan entrada.

Otros 57 coches tomarán la salida en el Trofeo Las Provincias de Regularidad

Ya está a la venta la camiseta oficial del evento tanto online como en la CircuiTienda que abrirá sus puertas tanto el sábado como el domingo a las 9 horas

El Circuit celebra su gran concentración de vehículos clásicos, el Racing Legends

  • El Racing Legends reúne a cerca de mil vehículos que se expondrán en el paddock
  • Las carreras de vehículos de época se mezclarán con rodadas en las que los propietarios tendrán la oportunidad de salir a la pista

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la mayor concentración de vehículos clásicos de las que se celebran en la Comunidad Valenciana, el Racing Legends.

Coches de época, motos anteriores a 1993, camiones clásicos y hasta bicicletas antiguas se mostrarán en el paddock de Cheste.

La estrella invitada del fin de semana será el venezolano Carlos Lavado. El piloto, que consiguió para Yamaha dos títulos mundiales de 250cc en los años 1983 y 1986 rodará con la moto que le hizo campeón. Junto a él, otros pilotos míticos como Carlos Cardús, Pier Paolo Bianchi, Manuel Champi Herreros, José María Busquets, Roland Freymond, Patrick Plisson, Peter Balaz, Gianfranco Bonera o Paco Román.

Y además motos míticas como las 8 MV Agusta del su equipo oficial de los años 50 y 60, el Team Laverda Official Factory, la Cagiva 500cc, las Honda NSR que pilotaron estrellas como Luca Cadalora y Freddie Spencer, las primeras Ducati de MotoGP de Capirossi y Troy Bayliss y muchas otras motos históricas.

Norton celebrará también el 50 aniversario de una moto de leyenda como es la Norton Commando. Entre los clásicos populares destaca el cumpleaños del Vespino, que expondrá en el paddock de Cheste distintos modelos de este ciclomotor que empezó a fabricarse en 1968.

Lois y las carreras de coches

La firma valenciana de ropa Lois patrocinó a un sinfín de equipos y pilotos desde los 80 hasta bien entrada la primera década de este siglo. Su relación con el automovilismo deportivo será recordada en un acto que tendrá lugar el domingo a mediodía en los boxes del Circuit Ricardo Tormo.

Los pilotos, mecánicos, periodistas y responsables de los equipos de la época se reunirán para recordar las carreras que celebraron con los colores negro y amarillo y el toro de Lois sus diseños. Los ex pilotos de Fórmula 1 Adrián Campos y Luis Pérez Sala y el también piloto y responsable de la marca entonces, Vicente Sáez Merino serán algunos de los participantes en este homenaje.

Las entradas están a la venta online y en las taquillas del Circuit Ricardo Tormo desde el sábado a las 9 horas. Los menores de 13 años no pagan entrada.Horario del Racing Legends 2018 3 y 4 de marzo5 razones para venir al Racing LegendsPreguntas Frecuentes sobre el Racing Legends 2018

Gresini presenta su proyecto 2018 de Moto2 con Jorge Navarro

Tras una temporada de aprendizaje en la categoría intermedia del mundial de motociclismo, Jorge Navarro afronta junto al Team Federal Oil Gresini Moto2 una nueva temporada con mayores expectativas y objetivos

2017 fue un año lleno de altibajos para el piloto valenciano, con grandes actuaciones en Montmeló, Sachsenring y Aragón; pero también tuvo que atravesar momentos complicados como su lesión en Philip Island que no permitió a piloto formado en la Cuna de Campeones llevar a cabo el final de temporada planeado

Esta ha sido una etapa de aprendizaje que va a premitir a al Team Federal Oil Gresini Moto2 dar un paso adelante en 2018, un año que ha comenzado con dos positivos entrenamientos en el Circuit Ricardo Tormo y en Jerez de la Frontera, que dentro de una semana celebrará la última sesión de pruebas antes del inicio del mundial en Qatar el 18 de marzo.

JORGE NAVARRO:

“Creo que la temporada ha comenzado de forma positiva. No hemos estado buscando grandes actuaciones, hemos trabajado más las sensaciones sobre la moto sin tomar riesgos innecesarios. Esta segunda temporada en Moto2 llega con objetivos más importantes y ambiciosos, deberemos estar en el to 7-8 en la parrilla de salida de cada Gran Premio y si conseguimos ser consistentes estoy seguro que los buenos resultados llegarán más pronto que tarde. El equipo ha crecido y yo también, hemos aprendido de nuestros errores del pasado año. Ahora me siento muy cómodo con el equipo desde el punto de vista técnico y también en el apartado más humano. Creo que esto va a ayudar mucho. Finalmente quiero agradecer a la dirección del equipo -Fausto y Carlo- y también a los patrocinadores que hagan todo esto posible. Voy a dar el 110% en cada carrera para conseguir para el equipo y mi moto estar en la posición que merecen. Ahora estamos centrados en los últimos entrenamientos IRTA en los que podremos tirar un poco más antes de la que va a ser una temporada muy emocionante”

 
FAUSTO GRESINI:

“Esta va a ser la segunda temporada de Jorge Navarro en esta categoría, así que el reto es conseguir resultados mejores que los del año pasado, en el que sufrimos demasiado, sobre todo al final de la temporada. Queremos estar entre los mejores y estoy seguro de que podremos conseguir estar constantemente entre los diez primeros. Jorge tienen la edad y la experiencia para lograr estos resultados. Aún no está al 100 % pero confío en que estará mejor en Qatar. Un año de experiencia con el Federal Oil Team Gresini y con la Kalex seguro que pagará sus dividendos. Estoy seguro, así que confío en lograr algún buen resultado. Me gustaría agradecer a Federal Oil por ser parte de Gresini Racing todo este tiempo;hay también un amplio grupo de empresas indonesias que se han unido a este proyecto con mucha pasión y entusiasmo, algo que me hacer sentir orgulloso. Espero no decepcionarlos y conseguir los resultados que están esperando.”

La Fórmula de Campeones domina la primera carrera del CKCV 2018

Los pilotos de la Diputación de Valencia del equipo Fórmula de Campeones, consiguen 7 victorias y 3 segundos puestos en las diferentes categorías en la pista de Oropesa

Los pilotos de la escuela de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo han comenzado la temporada 2018 con paso firme. Siete victorias y tres segundas posiciones forman el balance de la primera cita del Campeonato de Karting de la Comunitat Valenciana que han celebrado este fin de semana en el trazado oropesino Marlon Kart.

Moisés Soriano se llevó la victoria en las dos carreras después de conseguir la pole de la categoría DD2, sin ningún minuto de entrenamientos libres por unos fuertes dolores de espalda. En una primera carrera donde dominó de principio a fin, y en una segunda que aun habiendo conseguido la victoria sufrió mucho frente a un fuerte Antonio Garay. En esta categoría debutó Claudio Saiz, séptimo y octavo en las dos pruebas celebradas.

Nerea Martí con sus dos victorias en Senior refrenda su título de 2017 en la categoría Junior, comenzando un 2018 con las mejores sensaciones. En 15 días la piloto seguirá defendiendo los colores de la Diputación de Valencia y Fórmula de Campeones en el campeonato de España encuadrada en el equipo oficial de Praga España.

Carles Albiñana recién ascendido de la categoría Alevín, sorprendió a todos con una pole y dos victorias, siempre presionado en una primera carrera por su compañera Clarissa Dervic y en la segunda por Samuel Figueiras, después de haber conseguido los tres una brillante sesión cronometrada. Sin duda estos tres pilotos darán muchas alegrías al equipo esta temporada.

Lucas Fluxá debutaba con la Fórmula de Campeones en el difícil circuito de Oropesa donde llegaba el viernes a los entrenamientos libres sin conocer la pista. Su progresión durante el fin de semana dejó boquiabiertos a propios y extraños, consiguiendo progresivamente una cuarta posición en entrenamientos cronometrados, una segunda posición en la primera carrera y una victoria en la segunda. En esta categoría de alevines debutaba el piloto de la diputación Michelle Taetti demostrando a pesar de su inexperiencia una buena adaptación en su primer fin de semana de carreras.

A pesar de no haber sido un gran fin de semana para los Junior de la Fórmula de Campeones, tanto Hugo Naturil, al que los problemas técnicos le han impedido rendir al mejor nivel, como Alejandro Ochando y el debutante en la categoría Álvaro García, demostraron una progresión muy prometedora a pesar de tratarse de la categoría más complicada de todas las disputadas por ser un salto considerable de potencia desde la Cadete.

Marco Rodríguez director de la escuela de automovilismo del Circuit y de la Fórmula de Campeones se ha mostrado con estos resultados “encantado con el fin de semana, con el equipo técnico y los pilotos, me gustaría poder compartir este gran fin de semana con el gran esfuerzo que realiza la Diputación de Valencia, y a nuestro patrocinador principal que es Praga España, porque además se da la paradoja de que en las categorías que no ganado la Fórmula de Campeones OK1, como Junior y KZ2, han ganado chasis del grupo Praga España”.

#ValenciaTest Vuelven los equipos de Moto2 y Moto3

  • Tres días de entrenamientos de lunes a miércoles con más de 40 pilotos sobre el asfalto de Cheste
  • Entrada libre para los aficionados a la Tribuna de Boxes para seguir las pruebas

El Circuit Ricardo Tormo celebrará desde mañana lunes tres jornadas de entrenamientos de equipos del Campeonato del Mundo de Moto2 y de Moto3.

Más de 40 pilotos han confirmado su asistencia a estas pruebas en las que las categorías pequeñas del mundial avanzarán en su preparación de cara al inicio del mundial, el 18 de marzo en el circuito catarí de Losail.

Entre los pilotos de Moto2 destaca la presencia del campeón del mundo de la categoría pequeña el pasado año Joan Mir y de su compañero de equipo Álex Márquez a los mandos de las Kalex del equipo Estrella Galicia 0,0 MarcVDS.

Asimismo, el valenciano Iker Lecuona volverá a rodar al Circuit con su nuevo compañero de equipo Sam Lowes.

Otra de las novedades será el equipo de los pupilos de Valentino Rossi, el Sky VR46 con Luca Marini, hermano del nueve veces campeón del mundo, y Francesco Bagnaia que ha sido anunciado recientemente como nuevo piloto de MotoGP en 2019.

Masià y Canet en Moto3

Los pilotos valencianos Jauné Masià (KTM) y Arón Canet (Honda) serán los protagonistas locales de las pruebas y las que se unirán algunos equipos del mundial junior de Moto3.

Dennis Foggia, Nicoló Bulega, Marcos Ramírez, Alonso López, Gabriel Rodrigo, Kazuki Masaki y Tony Arbolino son alguno de los pilotos mundialistas que serán de la partida.

Los entrenamientos comenzarán el lunes y finalizarán el miércoles, aunque la mayor parte de los equipos sólo completarán las primeras dos jornadas de pruebas. La acción comenzará a las 10 y acabará a las 17 horas. Todos los aficionados podrás seguir los entrenamientos de forma gratuita desde la Tribuna de Boxes

Racing Legends

La Fórmula de Campeones arranca la temporada este fin de semana en Oropesa

Los pilotos de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones empiezan este fin de semana el Campeonato de Karting de la Comunidad Valenciana en el circuito Marlon Kart en Oropesa del Mar (Castellón). La élite del equipo de la Fórmula de Campeones, miembros del programa «Entrena y compite», vuelve a la competición en esta primera prueba de las cinco de las que consta el campeonato.

Logo Fórmula de CampeonesEl equipo Fórmula de Campeones está orgulloso de contar entre sus filas con Nerea Martí, vigente campeona del campeonato en la categoría Junior y con las otras dos pilotos Clarissa Dervic y Luna Fluxa que debutarán este año en las categorías de Cadete y Alevín respectivamente.

En la categoría Cadete el equipo cuenta también con Samuel Figueiras que empieza su segunda temporada en la categoría, junto con Carles Albiñana.

En la categoría Junior competirán con los colores del equipo Fórmula de Campeones Alex Ochando, que empieza su segunda temporada en la categoría acabando el curso pasado en el podio, Hugo Naturil estrenando categoría, y Álvaro García.

Moisés Soriano, el veterano del equipo junto con el campeón del Volante RACC Claudio Saiz en la categoría DD2, vuelve a la competición con la escuela de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo, la  Formula de Campeones después de ganar 8 campeonatos anteriormente con el equipo. Además de competir con su kart DD2, Moisés ejercerá las labores de coach entre los pilotos del equipo, ofreciéndoles consejo y apoyo con su experiencia.

La lista de los más jóvenes, la categoría Alevín, se completará con el italiano Michelle Taetti y el mallorquín Lucas Fluxá, del que se espera un buen resultado este año en el campeonato.

Fórmula de Campeones es la salida hacia el mundo de la competición tanto de los pilotos de su escuela como de los pilotos externos que vienen a enriquecer el equipo.

Marco Rodríguez, director de la escuela de automoivlismo del Circuit y de la Fórmula de Campeones: «El proyecto sigue creciendo y además de pilotos que dan éxitos, nos sentimos orgullosos de aportar nuevas promesas al automovilismo».

F.A.Q. Racing Legends

Aquí tienes las respuesta a las preguntas más frecuentes que puedas tener sobre el Racing Legends 2019, la concentración de coches y motos clásicas del Circuit Ricardo Tormo.

Haz click sobre las preguntas para ver la respuesta:Racing Legends es la concentración de coches, motos y camiones clásicos que reúne a cientos de vehículos en el paddock del Circuit Ricardo Tormo y que además cuenta con un montón de actividades dentro y fuera de la pistaLas entradas valen 10€ cada día, sábado o domingo y si vas a venir todo el fin de semana el precio es de 15 euros. Puedes comprar tus entradas aquí Sí, y los precios serán los mismos. Se habilitará una taquilla en el acceso principal del Circuit Ricardo Tormo y los precios son igual que comprando las entradas online. 10 euros por día y 15 todo el fin de semanaNo, hasta 13 años la entrada es libre, siempre que vayan acompañados de un/a adulto/aEl sábado 2 y el domingo 3 de marzo. La actividad comienza alrededor de las nueve y se alarga durante toda la jornada. El viernes 1 también hay actividad pero sólo para participantes. Aquí tienes el horarioSi quieres exponer tu vehículo en el Racing Legends recuerda que debe haber sido fabricado y/o matriculado por primera vez en 1994 o antes. Esos son los vehículos que se consideran clásicos. Coches, motos y camiones que tengan más de 25 añosSí, trae tu coche con la ficha técnica y sólo tendrás que pagar tu entrada en la taquilla de los participantes (en el acceso más próximo de la Torre de Control). Si lo que quieres es salir con tu vehículo a rodar a la pista pregunta por la disponibilidad en la Oficina de Carrera, al pie de la torre de control. Tienes los formulario de inscripción aquíSí, contamos con servicio de cafetería y por su puesto el restaurante estará abierto. Además este año contamos con un buen número de Food Trucks ¡¡que sabemos que os gustan!!Sí, en la pista del Circuit Ricardo Tormo todos deben entrar con casco, vayáis en moto o en coche. Los que entréis en moto debéis llevar equipación completa de cuero (o cordura): guantes, mono, botas y por supuesto el casco homologado. Los que vengáis en coche debéis llevar casco, tanto el piloto como el copiloto. Ya sabéis que la seguridad es lo primeroSí, claro. Te esperamos tanto a ti como a tu coche. Podrás exponerlo en el paddockNo, los propietarios de los coches y motos inscritos que se expongan no pagan entrada. Sí ue pagan sus acompañantes. Aquellos que, sin inscripción previa vengan a exponer sus moto y coches, ellos sí que tendrán que abonar la entradaSí en tren Cercanías de Renfe.

Generalitat y Ayuntamiento de Cheste colaboran con la iniciativa privada en la puesta en marcha del Parque Empresarial Circuito de Cheste

 

  • Salvador y Morell han asistido al inicio de las obras de este parque empresarial que contará con una inversión privada de 50 millones de euros y que puede llegar a generar hasta 1.500 puestos de trabajo
  • La consellera ha mostrado “todo el apoyo de la Generalitat para facilitar iniciativas que cumplan con la legislación y contribuyan al crecimiento económico”

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, junto con el alcalde de Cheste, José Morell, ha asistido al inicio de las obras del Parque Empresarial Circuito de Cheste. Con una superficie bruta de un millón de metros cuadrados y unas 50 hectáreas de superficie neta va a suponer más de 50 millones de inversión privada y una previsión de creación de hasta 1.500 puestos de trabajo.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha presenciado el acto que inicia una gran actuación que modificará definitivamente la fachada del Circuit Ricardo Tormo y que en un par de años.

 

En este sentido, la consellera ha querido destacar “la importancia tanto económica como social que va representar la puesta en marcha del parque empresarial situado al lado del Circuit Ricardo Tormo” y ha reiterado la apuesta de la Generalitat “por facilitar iniciativas privadas que cumplan con la legislación y contribuyan al crecimiento económico y desarrollo de nuestros municipios, la creación de puestos de trabajo y la generación de riqueza para la Comunitat”.

De hecho, la conselleria ha facilitado en todo momento la instalación del parque al aprobar el instrumento urbanístico necesario (la modificación del Plan Parcial del Sector) para que el Ayuntamiento completara y pudiera iniciar la ejecución material del proyecto. “Una perspectiva urbanística y de ordenación territorial seria, ajustada a la realidad y a las leyes”.

Así se ha expresado la consellera en el acto de presentación de inicio de las obras de este parque empresarial, al que han asistido, entre otras personas, el alcalde de Cheste, José Morell, el director general de Territorio, Urbanismo y Paisaje, Lluis Ferrando, así como representantes de las empresas que  se van a ubicar sus plataformas logísticas como LIDL, LAR España Real State o CEO de TRIANGLE REM.

El 70% del suelo ocupado

Durante el acto se ha explicado que el parque empresarial de Cheste, que estará ubicado en los terrenos entre el Circuit Ricardo Tormo y la A3, ya está ocupado en un 70% de su suelo antes de iniciar las obras, con entidades tan punteras como la multinacional de distribución agroalimentaria LIDL, así como LAR España que quieren que la sostenibilidad sea tanto a nivel medioambiental como social. Por ello, cuentan con un certificado de sostenibilidad que apuesta por la reducción de emisiones de CO2, la mejora en la gestión de recursos y sus impactos así como el ahorro energético.

Las obras, que realizará el Grupo Bertolín, tienen un plazo máximo de ejecución de 24 meses y se sitúan en un área estratégica con conexiones con el resto de España, así como con el puerto de Valencia, las dos principales autopistas de la Comunitat y las dos circunvalaciones metropolitanas de Valencia.

En este sentido, la consellera María José Salvador ha apuntado que la logística requiere “de una importante colaboración institucional con el sector privado para llevar a cabo este tipo de actuaciones que evidencian la demanda de suelo logístico” y ha señalado que la Generalitat está trabajando para convertir a la Comunitat “en el primer nodo logístico por su ubicación privilegiada como puerta de entrada y salida de productos tanto al Mediterráneo occidental como al resto de la península”. Por ello, ha destacado la “importancia de la reivindicación del Corredor Mediterráneo como vector clave de comunicación de bienes, productos y servicios con el corazón de Europa”.

Por su parte, el alcalde de Cheste, José Morell, ha manifestado su “enorme satisfacción” porque con la puesta en marcha de este parque logístico, nuevo polo de desarrollo para esta localidad y para el área metropolitana de València,  “vamos a ser capaces de generar oportunidades de futuro, no sólo para los chestanos sino también para los pueblos de alrededor”, ha finalizado Morell.