
El Circuit tratará de mejorar este fin de semana su vuelta rápida de Fórmula 1

Los ganadores del Concurso #ValenciaNASCAR que acertaron que el vencedor de las Whelen NASCAR Euroseries 2017 fue Alon Day son
¡¡¡Enhorabuena!!!! habéis ganado una entrada para asistir al Valencia NASCAR Fest los días 14 y 15 de abril
Vamos a ver si eres capaz de resolver el enigma.
Sólo una pregunta y puedes ganar una entrada para el Valencia NASCAR Fest que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo los días 14 y 15 de abril
Rellena el formulario con tus datos y con la respuesta y participarás en el sorteo de 20 entradas para la única cita de las Whelen NASCAR Euroseries que se celebra en España
Se admiten participantes hasta el lunes 9 de abril a las 23:59 horas. El martes 10 se darán a conocer los 20 ganadores de una entrada cada uno
El Mundial de Motocross ha regresado a España este fin de semana y lo ha hecho por todo lo alto. El Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP ha congregado a 26.000 personas entre las jornadas del sábado y del domingo, por lo que la valoración por parte de la promotora de la competición, Youthstream, y de la organización ha sido más que positiva.
La jornada del domingo ha contado con hasta seis grandes carreras entre las cuatro categorías en liza, MXGP, MX2 y los Campeonatos de Europa de 250cc y 300cc.
MXGP, lucha entre Cairoli y Herlings
Antonio Cairoli, en MXGP; Pauls Jonass, en MX2; Pierre Goupillon, en el Europeo de 250cc, y Mike Krass, en el de 300cc, han sido los grandes triunfadores, aunque España ha tenido dos grandes alegrías con la segunda posición de Jorge Prado y la tercera de Alonso Sánchez Osuna.
Antonio Cairoli ha conseguido dos grandes triunfos en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que se ha celebrado este fin de semana en RedSand MX Park. El piloto italiano, vigente campeón, ha cuajado dos mangas en las que no se lo han puesto fácil, pero ha sabido deshacerse de sus adversarios y, sobre todo, no dejar ningún resquicio a su máximo contrincante esta temporada hasta el momento, Jeffrey Herlings. Tercero en discordia ha acabado Clement Desalle, que ha vuelto a mostrar su buen estado de forma, pero le falta un punto para llegar a las KTM, al igual que a tantas otras marcas y pilotos.
La primera manga de MXGP fue, nuevamente, todo un espectáculo. La Yamaha de Romain Febvre salía como una auténtica bala desde la valla. El ex campeón del Mundo ha rodado durante varios giros al trazado de RedSand en cabeza, aunque Antonio Cairoli cada vez cogía más ritmo y su excelente pilotaje le conducía hasta el liderato. Con el italiano en cabeza, la batalla se servía por detrás.
Jeffrey Herlings no había logrado una buena salida, pero cada demostró otra vez que es un auténtico matador en la arena y comenzó a deshacerse de rivales. El primero que más le costó fue Jeremy Seewer, pero en cuanto superó al suizo comenzó su escalada hasta la segunda plaza. El francés Febvre era tercero y cabe destacar la gran puesta a punto de José Antonio Butrón, que en los primeros compases rodaba noveno, pero finalmente cuajó su actuación en la posición trece.
Tras las caídas de ayer, Ander Valentín no gozaba de una nada buena posición de salida. Pese a ello supo sobreponerse a las adversidades y los primeros metros ha había remontada varias plazas hasta que finalizaba en el puesto 22.
En la segunda, Cairoli conseguía el Holeshot y le seguían Gautier Paulin y Tim Gajser. The Bullet salía séptimo, aunque un fallo en el primer giro le ha relegado hasta la posición 18, desde la que ha tenido que luchar de lo lindo para acabar tras el nueve veces campeón del Mundo.
Paulin ha logrado pasar a Cairoli, pero poco le ha durado la alegría, ya que el siciliano le ha devuelto rápidamente a ser segundo.
Desalle, Tim Gajser, ayer poleman, y Romain Febvre han hecho lo que han podido, pero cada vez parece más que en esta categoría reina hay dos campeonatos, uno de KTM entre Cairoli y Herlings y otro el de las demás motos.
José Antonio Butrón estaba marcándose una gran carrera. Iba noveno y un fallo mecánico le ha llevado a no poder acabar. Toda una auténtica lástima dada la buena impresión que estaba dejando ante el público español.
Prado, el estandarte entre los españoles
Jorge Prado ha conseguido el segundo podio de la temporada en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MX2. El piloto español ha sido segundo tras Pauls Jonass, que, de momento, ha sumado todas las mangas que se han disputado hasta la fecha, seis. Tercero en el podio ha sido Thomas Kjer Olsen, que ha bregado como un valiente en las dos mangas por meterse en los puestos de honor. En cuanto a los otros españoles de la categoría, Rubén Fernández ha firmado un excelente Top 15, Jorge Zaragoza ha sido decimoséptimo e Iker Larrañaga, el 18.
La primera manga comenzó teniendo a un protagonista poco habitual, Henri Jacobi, que se ha llevado el holeshot. Por detrás ya andaba Pauls Jonass, que pocos metros después del primer giro ya se deshacía de su rival, por lo que comenzó a emprender el camino hacía la consecución de una nueva victoria esta temporada. En esos momentos, Jorge Prado rodaba en la quinta posición, no había tenido su mejor salida de la valla. No obstante, comenzó a buscar incesantemente al alemán de KTM, le ganó la partida y comenzó el primer acto de una película que dejó a todos los asistentes boquiabiertos. El gallego y Conrad Mewse, ex compañero de Prado en el equipo Júnior de la marca naranja, ex campeón del mundo de 85cc y un largo etc, tuvieron una manga de batalla increíble.
Pero el británico no estaba predispuesto a ceder la segunda posición y se lo puso muy caro a su contrincante. Sin embargo, a falta de nueve minutos, Jorge Prado marcó el mejor tiempo hasta el momento de todos los integrantes de la parrilla y se ponía segundo tras Jonass. Pero lejos de ser un camino de rosas hasta la línea de meta, se unió al juego Thomas Kjer Olsen, que venía de atrás con mucha fuerza. El de Husqvarna apretó, al igual que siguió haciendo Mewse, a Prado, pero fue el lucense el que cruzaba la bandera de cuadros segundo, justo por delante de Olsen que frustró las aspiraciones de Mewse.
Jorge Zaragoza, que había tenido muchos problemas durante el fin de semana, cuajaba una gran primera manga acabando decimotercero. También dejó un gran sabor de boca en esta primera salida a pista Rubén Fernández, que pese a ir perdiendo varias posiciones durante la más de media hora ha sido 19.
Por su parte, Iker Larrañaga, que disputó gran parte de la carrera sin gafas, fue vigésimo segundo.
Goupillon gana el EMX250
El piloto francés Pierre Goupillon se ha convertido hoy en el primer líder del Campeonato de Europa de 250cc. El circuito de RedSand MX Park ha sido el escenario de la primera cita del certamen en la que al de Kawasaki le han seguido en el podio el también piloto galo Tom Vialle y el británico Mel Pocock, ganador de la manga de ayer.
Martin Barr y su Husqvarna se han llevado el triunfo de hoy sobre la arena levantina.
Simeó Ubach ha sido el mejor español gracias a su decimoséptima posición, aunque hoy no ha podido cuajar la buena actuación que mostró ayer encima de su KTM.
Empieza el día con podio de Alonso Sánchez
Mike Krass se ha llevado el triunfo en el Europeo de 300cc y le han seguido en el podio Greg Smets y Alonso Sánchez.
El español ha subido a la tercera posición del podio en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. El piloto de TM Factory Racing Motos Da Silva, en su primera carrera del certamen, ha logrado ser una de las sensaciones del Europeo de 300cc en RedSand MX Park.
Ya demostró estar en un gran estado de forma en la primera manga del sábado consiguiendo una sensacional cuarta posición. Y no pudo ser más por un fallo en su sistema de freno de atrás.
Hoy, Alonso Sánchez Osuna ha vuelto a salir con todo su potencial. Ya a las primeras de cambio ha estado con el grupo de cabeza logrando una muy buena tercera posición en la carrera y sumando 36 puntos que le sitúan en la octava posición de la general del campeonato. Eso sí, sin haber puntuado en Valkenswaard la semana pasada al no tomar parte de la ronda, lo que le da más mérito si cabe a su actuación del fin de semana en tierras levantinas.
Llegan las vacaciones de Semana Santa, un período de muchos desplazamientos por carretera. En este tipo de recorridos, las estaciones de servicio son un punto habitual de parada y encuentro, un lugar en el que llenar el depósito, estirar las piernas y comprar algo antes de continuar la ruta. Quién sabe… ¡tal vez también de grandes sorpresas!
Durante esta Semana Santa, puede que te encuentres con Marc Márquez y Dani Pedrosa en alguna de las más de 4.200 estaciones de servicio de Repsol en Europa. Es lo que les ha ocurrido a los afortunados clientes de una gasolinera en España, que nunca se hubiesen imaginado que serían atendidos por dos campeones del mundo de motociclismo.
Como dos empleados más de la estación de servicio, los pilotos del equipo Repsol Honda se han comportado con su habitual profesionalidad, en esta ocasión en una calle de repostaje, entre surtidores y boquerel en mano. “Nos tenemos que ganar aquí el sueldo”, ha bromeado Marc Márquez, todo un cuatro veces Campeón del Mundo de MotoGP, antes de añadir: “Esto de la gasolina es como un perfume, ya nos motiva”.
No es de extrañar que a la pregunta de “Lleno, ¿no?”, alguno de los clientes haya respondido “Sí, sí, hasta que no puedas más”. Y es que con motivo de la Semana Santa, los días 23 y 28 de marzo, y el 1 de abril, Repsol bajará los precios de los carburantes Premium. Además, desde el 23 de marzo hasta el 1 de abril se sortearán dos premios diarios de 1.000 euros cada uno para que los agraciados disfruten aún más de las vacaciones.
Días de sorpresas en las estaciones de servicio Repsol: productos rebajados, premios… y lo que menos se espera uno, que Marc Márquez y Dani Pedrosa le atiendan en plena ruta, entre bromas y risas.
5 razones NASCAR. El #ValenciaNASCAR del Circuit el 14 y el 15 de abril es el mejor plan para el fin de semana Valencia. Aquí tienes 5 razones para ir al Valencia NASCAR Fest en el Circuit Ricardo Tormo
Con las carreras de NASCAR la emoción está garantizada. Igualdad mecánica, pilotos agresivos y además la incertidumbre que supone celebrar la primera carrera de la temporada. Los coches de la Whelen NASCAR Euroseries montan Motores V8. Una potencia de 450CV tracción trasera y un sencillo cambio manual de cuatro velocidades
NASCAR reúne a cientos de miles de aficionados en todas sus carrera en Estados Unidos, las audiencias en televisión se disparan y los pilotos son auténticos héroes para niños y adultos. Espectáculo, acción y cuatro carreras durante el fin de semana. Dos carreras el sábado y dos el domingo para que los aficionados disfruten al máximo.
Además de las carreras de NASCAR, los aficionados podrán disfrutar en la pista y en el paddock con las carreras del Campeonato de España de Resistencia. Asimismo,la novedosa Copa Kobe de circuitos. Aquí tienes el programa del fin de semana.
Además de la NASCAR los aficionados que vengan a Cheste podrán ver de cerca a los mejores acróbatas sobre dos y cuatro ruedas. Una jaula con todas las medidas de seguridad se instalará en el paddock para que los seguidores vibren con los derrapajes de Easy Drift, además de los espectaculares Hot Rods
Por primera vez en el Circuit Ricardo Tormo un simulador de caballitos te ofrecerá la posibilidad de demostrar tus habilidades como acróbata con toda la seguridad a tu alcance
El Valencia NASCAR Fest es el evento familiar por excelencia del calendario del Circuit. Los menores de 14 años no pagan y además
podrán disfrutar de una amplia zona de actividades destinadas precisamente a los más pequeños: Castillos Hinchables, ludoteca, música en vivo, exhibiciones deportivas… y el mejor ambiente familiar.
Además el Circuit Ricardo Tormo con la colaboración de AVAE pondrá en servicio la Escuela de Seguridad Vial. Y es que siempre es momento de que los más pequeños puedan recibir información y participar en actividades que les ayuden a concienciarse sobre la importancia del respeto al volante.
Coches de marcado carácter norteamericano se expondrán en el paddock del Circuit. Los Mustang, Cadillac, Chevrolet… de ayer y de hoy se dejarán ver en el Valencia NASCAR Fest.
Y en la pista podrás ver los clásicos enfrentamientos uno contra uno en la recta de meta del Circuit. Esto es producirá en el 1/4 de milla tanto en la jornada del sábado como en la del domingo.
El Valencia NASCAR Fest es un evento temático del motor norteamericano en el Circuit en el que no puede faltar la buena música y la comida tipica americana, un buen número de Food Trucks ampliarán la oferta de comida y bebida del paddock. Ya sabes, no hagas planes para comer que este fin de semana comes en el Circuit
Here we go race fans! Your teaser for the April 14-15 season opener at @CircuitValencia is OUT! ️ ️#NASCAR #EuroNASCAR #NWES #PureRacing pic.twitter.com/Dg5nSABHLb
— EuroNASCAR (@EuroNASCAR) March 14, 2018
La Cuna de Campeones cuenta con un nuevo integrante, la empresa de neumáticos Dunlop, con presencia en todo el mundo. La compañía ha elegido la Cuna de Campeones para ser el proveedor oficial de neumáticos.
La firma británica lleva más de cien años involucrada en las carreras de motociclismo y actualmente es la proveedora oficial de los mundiales de Moto2 y de Moto3, además de ser el neumático elegido por muchos equipos en competiciones abiertas a distintos fabricantes, como el Campeonato Mundial de Resistencia (EWC), el legendario TT de la Isla de Man, el IDM alemán o el MXGP en el mundo del Motocross.
La Cuna de Campeones lucirá, además de nuevos neumáticos, la imagen de la marca en el 15% de todos los elementos de su estructura, desde las Minimotos hasta las monturas del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 sobre las que competirán el checo Filip Salac, el ilicitano Ángel Lorente, el de Alberic Iván Miralles y el actual subcampeón de la European Talent Cup, Álex Toledo. Además, tal y como manda la tradición, los pilotos lucirán las gorras de Dunlop en cada una de las ceremonias de pódium.
El director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles, ha indicado que “este acuerdo es el inicio de una relación muy larga, tradicionalmente Dunlop ha sido la marca de neumáticos de las categorías de inicio del mundial de motociclismo que para nosotros es el objetivo de nuestros pilotos desde muy pequeños. La familia de la Cuna de Campeones sigue creciendo y nos espera una temporada apasionante”.
Por su parte el Moisés Lozano, Manager de Dunlop moto para España y Portugal, comentaba que “es un placer ser el neumático de la Cuna de Campeones, ya que encaja perfectamente con el posicionamiento en competición de nuestra marca. Nuestros neumáticos son los elegidos por pilotos de todo tipo, desde los que comienzan en el mundo de la competición hasta los campeones del mundo de distintas disciplinas, lo cual demuestra que tenemos un producto líder y que la competición sigue siendo el mejor campo de pruebas para desarrollar las tecnologías que luego se aplican a nuestros neumáticos de calle”.
Del soporte técnico se encargará V2 con Emilio González al frente, quien declaraba que “Es una alegría poder estar con el equipo humano de la Cuna de Campeones que lleva 20 años formando pilotos, y es un honor que sea Dunlop la marca que ayuda en los primeros pasos a los pilotos cuando entran en el mundo del Motorsport”.
La Cuna de Campeones comenzará su temporada el próximo 25 de marzo en el circuito portugués de Estoril con la primera cita del FIM CEV Repsol. El 8 de abril comenzará el Campeonato de España de Velocidad en Albacete y el 21 de abril llegará el inicio de las categorías de minivelocidad, Minimotos, MiniGP 110 y Moto5 en el circuito burgalés de Kotarr.
Acerca de Dunlop
Dunlop es uno de los líderes mundiales en la fabricación de neumáticos de alto y ultra alto rendimiento, con un impresionante palmarés de éxitos en deportes de motor.
Toda la información sobre Dunlop y sus productos en www.dunlop.es. También puedes seguir sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
El Circuit Ricardo Tormo ha recibido la visita de un total de 918 alumnos de centros de primaria y secundaria durante el último mes. Todos ellos han participado en un módulo de Seguridad Vial
Los estudiantes, provenientes de 16 centros educativos de toda la Comunidad Valenciana, participan en una completa jornada de actividades en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo.
Desde su llegada a primera hora de la mañana los escolares son divididos en grupos para llevar a cabo los apartados teóricos y prácticos de la formación en materia de seguridad vial.
Alumnos de la Pobla de Vallbona, Cheste, Segorbe, Manises, Torrent, Silla, Guadassuar, Vilamarxant, Aldaia, Valencia, L’Eliana, Alaquàs y Benisa han participado en estas jornadas durante el último mes.
Esta formación cuenta con el aval de la Escuela de Conductores – AVAE y el de la Dirección General de Tráfico. En el módulo teórico, los alumnos reciben información audiovisual sobre su comportamiento. Lo hacen como peatones y también como conductores de bicicleta y de patines para los de primaria y también de ciclomotor para los más mayores. Además, los monitores que conducen la visita realizan distintas explicaciones sobre qué hacer y qué no hacer en diferentes situaciones de riesgo.
Posteriormente llega el momento de poner en práctica lo aprendido en el Parque de Seguridad Vial y en la pista. Allí los estudiantes protagonizan la acción. Además observan las diferencias de comportamiento en la calle y en la pista del circuito.
Una vez superado el módulo de Seguridad Vial y con sus correspondientes diplomas concedidos, los monitores acompañan a alumnos y profesores a completar la visita por las instalaciones de Cheste.
La sala de dirección de carrera, el pódium, la sala de prensa, los boxes de las escuelas de automovilismo y de motociclismo, las zonas de invitados y las gradas sirven para explicar a los jóvenes la tradición de los deportes del motor en la Comunidad Valenciana, el recuerdo de la figura de Ricardo Tormo y la organización de la carrera estrella del calendario del Circuit, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
El director de marketing del Circuit Nicolás Collado, ha expresado el objetivo fundamental de la Escuela de Seguridad Vial. “Si se consiguiera salvar una sola víctima de tráfico gracias a nuestra formación en la Escuela de Seguridad Vial, ya habría servido para dar un gran paso en cuanto a accidentes y víctimas en accidentes de tráfico se refiere”.
La escuela de Seguridad Vial del Circuit está abierta todo el año para estudiantes y otros colectivos y asociaciones.
El Circuito del Jarama en Madrid, ha vuelto a acoger motos del Campeonato del Mundo de Motociclismo, en esta ocasión para la presentación del proyecto deportivo de la escuela Monlau Repsol Technical School en Moto3. Arón Canet, tercer clasificado del Mundial la temporada pasada, será la punta de lanza de un equipo al que da el salto desde el FIM CEV Repsol Alonso López, tercer clasificado del Mundial Junior en 2017.
Con tres victorias y otros tres podios en su palmarés, El valenciano Arón Canet será a sus 18 años el “veterano” del equipo, y afrontará su tercera temporada en el Mundial. En el otro lado del box este año estará Alonso López que, como Canet y tantos otros pilotos Repsol antes que ellos, debutará en el Mundial después de brillar en el FIM CEV Repsol, donde la temporada pasada subió en tres ocasiones al primer escalón del podio.
Los boxes del Circuito del Jarama también han servido para conocer las caras de los pilotos que contarán con el apoyo de la Monlau Repsol Technical School en el Mundial Junior, en la European Talent Cup del FIM CEV Repsol y en el Campeonato de España de Velocidad RFME. Ocho jóvenes talentos que tendrán la oportunidad de formarse gracias a la alianza de Repsol y Monlau, dos empresas que llevan en su ADN los genes de la competición, el trabajo en equipo y la innovación, y cuya unión permite la formación de los futuros pilotos, mecánicos e ingenieros.
El Circuit Ricardo cierra la quinta edición de su concentración de vehículos clásicos con más de 6.000 aficionados en las instalaciones de Cheste. El Circuit ha recordado a la firma valenciana de moda Lois, uno de los patrocinadores más importantes para el desarrollo de los deportes del motor en España.
Así lo han reconocido pilotos de la talla de Adrián Campos y Luis Pérez Sala, excompañeros en el equipo Minardi de Fórmula 1 o Jorge Martínez Aspar, cuatro veces campeón del mundo de motociclismo, que han acompañado a Vicente Sáez Merino en este acto para el recuerdo. “Gracias a Lois cambió todo con respecto a los deportes del motor en España. Yo tuve la suerte de ser el primero de todos los que vinieron después y un día como hoy estoy encantado de formar parte de este día tan divertido y entrañable” ha indicado el valenciano Adrián Campos, que lució los colores de Lois en el Campeonato del Mundo de Formula 1 de 1987 y 1988.
Su compañero de equipo entonces era Luis Pérez Sala que se ha mostrado “orgulloso de formar parte de la familia de Lois, que ha sido para mí una parte fundamental de mi vida deportiva. Lo llevo en el corazón porque es la empresa que supuso que yo pudiera llegar a la Fórmula 1”. Por su parte el responsable de la firma en la época, Vicente Sáez Merino, ha agradecido su participación a todos los que han ayudado “a crear este pequeño museo y al Circuit Ricardo Tormo por la iniciativa” y ha recordado la figura indispensable de su hermano Manuel que inició el programa de patrocinio.
Además del Minardi de Fórmula 1, la colección de monoplazas expuestos incluía el Fórmula Nissan con el que Fernando Alonso se estrenó en los circuitos grandes y con el que consiguió el título en su primer año de participación en una histórica carrera en el trazado de Cheste. Además dos monoplazas de la escuela Lois – Circuit sobre los que se formaron pilotos de la talla de Lucas Guerrero, Adrián Vallés, Félix Porteiro, Borja García, José Manuel Pérez Aicart o Arturo Llobell y un Fórmula de los 80 que fue pilotado por Paco Larrey entre otros. Además un sinfín de fotos y recuerdos, cascos, monos e incluso la Aprilia sobre la que Pablo Nieto consiguió su única victoria mundialista en el Circuito de Estoril.
Carreras de coches y motos
Además de las actividades del paddock organizadas por los clubes colaboradores: el Club Mercurio y el Club Yamaha RD en motociclismo y L’Horta Classics, Escudería Utiel-La Plana, Clásicos Deportivos Gandía, el Club de Automóviles Antiguos de Valencia y Valencia Equipo de Competición entre los de cuatro ruedas, el Circuit Ricardo Tormo ha acogido dos competiciones de clásicos de motos y coches.
En el Campeonato de España de Motos Clásicas la victoria de esta primera carrera del calendario ha sido para la Bultaco de José Ballester en la categoría A, Vicente Arnau ha sido el mejor en la categoría B y Antonio Iruizaba (AJR) se ha llevado la Categoría C.
En la recientemente estrenada Copa de España de Clásicos, Leyendas y Youngtimers se han celebrado dos carreras. La victoria en la primera ha sido para el BMW M3 de Álex Cosín, seguido por el Porsche 911 de Luis López y por el francés Viler de Munduteguy también con un BMW M3. En la segunda manga Cosín ha repetido victoria por delante del Honda Civic de Marc García y del BMW 325 de la pareja Navarrete Villanueva.