El Circuit celebra el Racing Legends con Carlos Lavado y Lois como protagonistas

  • El 3 y 4 de marzo con la organización de actividades para toda la familia
  • Se espera a cientos de coleccionistas que expondrán sus coches, motos y camiones de forma gratuita

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los próximos 3 y 4 de marzo la quinta edición de su concentración anual de vehículos clásicos, el Racing Legends. Este año el piloto venezolano Carlos Lavado y la firma valenciana Lois protagonizarán alguna de las actividades

Aunque los protagonistas del fin de semana serán los coleccionistas, que tendrán la oportunidad de exponer sus coches, camiones y motos clásicas en el Circuit de forma gratuita. Para ello se ha habilitado un formulario en la página web del evento https://www.circuitvalencia.com/racing-legends-2018/

El piloto venezolano Carlos Lavado será el piloto invitado del Trofeo Paco González. El bicampeón del mundo en la categoría de 250cc volverá a subirse a su Yamaha para recordar las carreras de los 80 en las que consiguió subir al pódium en 42 ocasiones.

La firma de moda valenciana Lois fue durante aquellos años y también en la década de los 90 una de las marcas más presentes en el mundo del automovilismo. El toro de Lois estuvo presente desde el mundo del karting hasta en la Formula 1 y un buen número de pilotos se reunirán en el Racing Legends para hablar de carreras. El Circuit ha conseguido reunir además coches de la época que seguro que serán un gran recuerdo para los aficionados.

Laverda, Norton y mucho más

Actividades infantiles, parque de educación vial, mercado de recambios y recuerdos y un sinfín de actividades completarán la oferta en el paddock del Circuit. Entre ellas destaca la celebración del 50 aniversario de la mítica Norton Commando que será recordada con una exposición. Asimismo el Circuit reunirá al Team Laverda Official Factory que llega desde Italia con la presentación del libro sobre la historia de Laverda “La Formula 1 su due Ruote”.

Las entradas para asistir al Racing Legends están a la venta en la página web del Circuit Ricardo Tormo www.circuitvalencia.com

¿Buscas planes en Valencia? ven al Racing Legends

Si buscas planes en Valencia toma nota. Te ofrecemos buen tiempo, ambiente amigable y un sinfín de coches, motos y camiones que te llevarán a otra época. Eso es lo que encontrarás este fin de semana en el Racing Legends. La concentración de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo.

Además de la actividad de la pista, todos los aficionados tendrán la oportunidad de ver expuestos en el paddock los coches deportivos y populares de más de 25 años. Y este año también podrá exponerlos de forma gratuita.

Racing Legends 2018Los amantes de las dos ruedas vibrarán con el rugido de las MV Agusta, las Norton y las Laverda que este año contarán con especial atención en el Racing Legends con la presentación del libro sobre la historia de la marca italiana y con la celebración del 50 aniversario de la Norton Commando. El venezolano Carlos Lavado será el piloto invitado.

El Campeonato de España de Clásicas pondrá el punto competitivo. Por primera vez en el Racing Legends la máxima competición nacional de la categoría celebrará la primera cita de la temporada en el trazado valenciano.

Carreras de coches

Clásicos Leyendas y Youngtimers será la competición de automovilismo que este año se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo. Uno de los mejores planes en Valencia para aquellos que disfrutan de las carreras de coches. Además la firma valenciana de moda Lois recibirá el homenaje del Circuit. También participarán un buen número de pilotos que corrieron con el logo del toro en los 80 y los 90.

Con la ciudad de Valencia en Fallas los visitantes tendrán la oportunidad de venir al Circuit Ricardo Tormo. Y así conocer sus instalaciones y disfrutar de este espectáculo tanto en la pista como en el paddock.

Las entradas están a la venta on line y también en las taquillas de Cheste con precios que van desde los 10 euros de la entrada diaria a los 15€ del abono para todo el fin de semana.

Las actividades comenzarán el sábado y finalizarán el domingo con un amplio horario que puedes consultar aquí

 

Pasini y Martín cierran el #ValenciaTest con los mejores tiempos

  • Jorge Martín supera a Enea Bastianini en Moto3
  • Mattia Pasini mejor tiempo en Moto2 por delante de Baldasarri
  • Las pruebas de equipos de Moto2 y Moto3 viajan a Jerez y volverán a Cheste a finales de febrero

El español Jorge Martín (Honda) y el italiano Mattia Pasini (Kalex) han cerrado con el mejor tiempo los entrenamientos de pretemporada que los equipo de Moto3 y de Moto2 han celebrado durante la semana en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo. En un día frío pero soleado los pilotos han completado sus programas de trabajo para estrenar el año sobre sus monturas.

El piloto madrileño ha conseguido una vuelta de 1.39.615 en la segunda de las tres sesiones de las que cada categoría ha dispuesto en esta última jornada. El piloto del equipo Del Conca Gresini ha superado en casi una décima de segundo a los italianos Enea Bastianini (Honda) y a Marco Bezzecchi (KTM). En la cuarta posición de Moto3 se ha situado el valenciano Arón Canet (Honda9 que ha sido el primer en rodar por debajo de 1.40 durante la semana. El piloto del Angel Nieto Team Albert Arenas ha terminado octavo en esta misma sesión y el nuevo compañero de Canet, Alonso López ha sido noveno a poco más de medio segundo de Martín. El argentino Gabriel Rodrigo, que consiguió el mejor tiempo en la segunda jornada se ha tenido que conformar con la décimo posición de la general de la semana tras una caída sin consecuencias.

CaballitoEn Moto2 el italiano Mattia Pasini (Kalex) ha dominado la jornada por delante de Lorenzo Baldasarri que fue el mejor en la primera jornada y ha liderado la tercera sesión de la jornada. Pasini ha conseguido su mejor tiempo en la segunda de las tandas y ha superado en sólo 16 milésimas de segundo al piloto de Pons HP40. Otro italiano, Simone Corsi ha obtenido el tercer mejor registro a poco más de una décima de Pasini seguido de la KTM del portugués Miguel Oliveira y de los españoles Isaac Viñales (Kalex) y Héctor Barberá (Kalex) que será uno de los protagonistas de la temporada en la categoría intermedia tras ocho años en MotoGP.

La jornada ha transcurrido sin incidentes de consideración. Hasta ocho pilotos de Moto2 y otros siete de Moto3 han sufrido caídas, todas ellas sin mayor importancia. En la categoría intermedia la lista la encabeza el japonés Tetsuta Nagashima (Kalex) con dos caídas y le siguen Steven Odendaal (NTS), Joe Roberts (NTS), Simone Corsi (Kalex), Eric Granado (Suter) Stefano Manzi (Suter), Khairul Idham Pawi (Kalex) además del propio Mattia Pasini. En Moto3 Niccolo Antonelli (Honda), Kazuki Mazaki (KTM), Gabriel Rodrigo (KTM) John McPhee (KTM), Darryn Binder (KTM) y el catalán Albert Arenas (KTM) han sido los protagonistas de las caídas

Los equipos de Moto2 y Moto3 viajan hasta Jerez para la segunda semana de pruebas en el trazado andaluz y volverán a rodar al Circuit Ricardo Tormo los días 26 y 27 de febrero en unos entrenamientos privados en e que se reunirán varias escuderías

Mejores tiempos (clasificación combinada)

Moto2:

Moto2™ Official Test Valencia 8th February Combined Standings Days 1-2-3 PDF

Moto3

Moto3™ Official Test Valencia 8th February Combined Standings Days 1-2-3 PDF

Rodrigo y Baldasarri dominan los #ValenciaTest

  • Gabriel Rodrigo consigue el mejor tiempo en Moto3 por delante de Jorge Martín
  • Lorenzo Baldasarri en Moto2 delante de Miguel Oliveira, Vierge y Barberá entre los mejores
  • Las pruebas finalizarán mañana jueves en el trazado de Cheste

El argentino Gabriel Rodrigo (KTM) y el italiano Lorenzo Baldasarri (Kalex) han sido los más rápidos en el Circuit Ricardo Tormo, que ha celebrado la segunda jornada de entrenamientos de los equipos de Moto3 y Moto2. Tras un día perdido por las malas condiciones meteorológicas, el sol ha vuelto a calentar el trazado de Cheste y los equipos han podido completar la sesión.

Entre los pilotos de la categoría más pequeña, la de Moto3, el mejor ha sido el argentino Gabriel Rodrigo que ha completado un total de 21 vueltas con un registro de 1.40.327, Rodrigo ha situado su KTM en lo más alto de la clasificación en su última vuelta y ha desbancado a Jorge Martín (Honda) por sólo nueve milésimas de segundo. El piloto madrileño, que acaba de cumplir 20 años fue el mejor durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerró la temporada en noviembre. Martín consiguió ante más de cien mil aficionados su primera victoria mundialista. El tercero en discordia ha sido el italiano Marco Bezzecchi (KTM) a poco más de una décima de Rodrigo.

En Moto2 el portugués Miguel Oliveira (KTM) era el más rápido del día hasta que ha sufrido una caída sin consecuencias mediada la última tanda del día. Justo en ese momento el italiano Lorenzo Baldasarri ha realizado su vuelta rápida 1.36.149, casi dos décimas mejor que Oliveira y cuatro por delante de Simone Corsi (Kalex) que ha completado la virtual primera fila de estos ensayos. Entre los locales han destacado Xavi Vierge (Kalex) quinto y Héctor Barberá séptimo de los 26 pilotos que han participado.

Caídas

Marco Bezzecchi Circuit Ricardo Tormo ValenciaTESTLa jornada ha transcurrido sin incidentes de consideración. Kazuki Mazaki (KTM), Arón Canet (Honda), Livio Loi (KTM), Alonso López, Ayumi Sasaki y Tatsuki Suzuki (Honda) en dos ocasiones han protagonizados las primeras caídas de la pretemporada en Moto3 y Héctor Barberá (Kalex), Tetsuya Nagashima (Kalex), Miguel Oliveira (KTM), Jules Danilo (Kalex), Romano Fenati (Kalex), Eric Granado (Suter) y Rem Gardner (Teck 3) en Moto2 han sido los pilotos que han sufrido caídas. Todas ellas sin consecuencias.

Los entrenamientos se cerrarán mañana jueves. Los aficionados tendrán la oportunidad de ver en vivo las evoluciones de los corredores desde la Tribuna de Boxes. Las pruebas comenzarán a las 9:30 horas y terminarán a las 17:30. Los pilotos de Moto2 serán los primeros que tengan la oportunidad de salir a la pista y cerrarán la actividad los de Moto3, separados en tandas de 70 minutos.

Mejores Tiempos

Aquí tienes en detalles los mejores tiempos de cada una de las sesiones disputadas

Moto3:

Moto2:

Racing Legends 2018

La lluvia empaña el inicio de la pretemporada de Moto2 y Moto3

  • Sólo cuatro de los 50 pilotos inscritos han salido a la pista del Circuit Ricardo Tormo
  • Las pruebas continuarán en el trazado de Cheste hasta el jueves

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada de la pretemporada 2018 de los equipos de Moto2 y Moto3. La lluvia ha sido la principal protagonista del día y ha impedido a los pilotos llevar a cabo su trabajo de cara al inicio del curso el 18 de marzo en Qatar.

De los 50 pilotos inscritos entre las dos categorías sólo cuatro han salido a la pista para completar algunas vueltas. El primer valiente ha sido el suizo Dominique Aegerter que ha completado dos series a los mandos de la KTM de Kiefer Racing. El piloto suizo ha sido el único de Moto2 que ha salido a la pista mojada de Cheste.

Entre los pilotos de Moto3, el alemán Philipp Oettl (KTM), el japonés Tatsuki Suzuki (Honda) y el italiano Fabio Di Giannantonio (Honda) han sido los encargados de intentar llevar a cabo su programa del día. Ninguno de los tres ha completado más de cinco giros.

Horario ValenciaTest Moto2 y Moto3 febrero 2018
Horario ValenciaTest

Los entrenamientos continuarán mañana y se cerrarán el jueves. Aunque las temperaturas seguirán siendo bajas, se espera que la lluvia cese y los equipos tengan la oportunidad de saltar a la pista de Cheste. Los aficionados tendrán la oportunidad de ver en vivo las evoluciones de los corredores desde la Tribuna de Boxes. Las pruebas comenzarán a las 9:30 horas y terminarán a las 17:30. Los pilotos de Moto3 serán los primeros que tengan la oportunidad de salir a la pista y cerrarán la actividad los de Moto2, separados en tandas de 70 minutos.

La Cuna de Campeones contará con Salac y Lorente en el mundial junior de Moto3 y Salvador en la European Talent Cup

  • El piloto checo Filip Salac vuelve a la Cuna de Campeones para llevar una KTM Moto3
  • Ángel Lorente continuará en la estructura para el mundial junior de Moto3 con KTM
  • David Salvador da el salto a la European Talent Cup tras ser subcampeón de España de PreMoto3

La Cuna de Campeones empieza a formar su equipo en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 del FIM CEV Repsol. Los primeros pilotos confirmados son el checo Filip Salac y el ilicitano Ángel Lorente en Moto3, ambos a mandos de una KTM. Asimismo, la escuela del Circuit Ricardo Tormo ha anunciado que será el actual subcampeón de España de PreMoto3, David Salvador, quien  ascienda a la European Talent Cup.

Tres pilotos formados desde pequeños en la Cuna de Campeones son las tres primeras apuestas del equipo para esta temporada 2018. Siguiendo así la progresión natural de los jóvenes que cada año se apuntan a la Cuna de Campeones, el campeonato de promoción de jóvenes talentos más potente del mundo del motociclismo.

El primero de ellos, Filip Salac, se formó en las categorías inferiores de la Cuna de Campeones, en las que pasó por Minimotos, 90, 110 y 140, desde 2010 hasta 2013. Durante estos años consiguió ser campeón de 110 por delante del actual campeón de la European Talent Cup, Manuel Gonzalez, y de Adrián Huertas, tercer clasificado de PreMoto3 en 2017 con el propio equipo de la escuela del Circuit Ricardo Tormo. Después de esta etapa, el piloto checo, de 16 años, dio el salto a la Copa de España en la categoría de PreMoto3 en la que participó dos años seguidos para continuar su formación en el mundial junior de Moto3 en las dos temporadas posteriores. En 2018 formará junto con Ángel Lorente el equipo de Moto3 y los dos dispondrán de la misma moto para competir, la KTM RC 250 GP. Salac disputará la temporada gracias al apoyo de la Federación Checa de Motociclismo que colaborará con la Cuna de Campeones a través del programa Czech Talent Team.

Salac es la punta de lanza de un ambicioso proyecto de la Federación checa que integra automovilismo y motociclismo para potenciar los deportes del motor. El piloto formado en la Cuna de Campeones cuenta con el apoyo del Autoklub Ceske Republicky que se plantea ampliar el acuerdo con la escuela del Circuit Ricardo Tormo para formar a más jóvenes pilotos.

Salvador Salac y LorentePor su parte, Ángel Lorente, de 18 años de edad, también pasó por la Cuna de Campeones en su etapa de formación donde compartió campeonato de 140 con el propio Salac. En 2016, el piloto de Elche (Alicante) consiguió una de las semibecas de las pruebas de selección de la Cuna de Campeones y tras una gran remontada consiguió ser subcampeón de España de Moto3 Sport Production, lo que le supuso ganarse la plaza para el FIM CEV Repsol de Moto3 en 2017. En su primera toma de contacto con el mundial junior consiguió puntuar en tres carreras y fue en Jerez donde consiguió su mejor resultado tras finalizar dentro del Top 10. En 2018 formará junto con Salac un dúo que peleará por estar arriba en todas las carreras.

El tercer piloto confirmado para 2018 es David Salvador. El madrileño de 14 años sumará así su cuarto año en la Cuna de Campeones en la que empezó con tan solo 10 años y donde no ha parado de ganar. En su primer año compitió en 140, donde se llevó el campeonato. Acto seguido subió a PreMoto4 y también consiguió el título a falta de dos carreras. Ese año compaginó el campeonato de la Cuna con PreMoto3, donde con el mismo equipo de la Cuna consiguió ganar la última carrera en Navarra. La pasada temporada consiguió el subcampeonato de PreMoto3 tras ganar la última carrera.  Finalizó por detrás de Pedro Acosta y por delante de Adrián Huertas y consiguió completar el triplete en PreMoto3 para la Cuna de Campeones.

El director de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo, Julián Miralles se ha mostrado “muy esperanzado para esta temporada. La calidad de los pilotos hará que en 2018 el equipo afronte el año con optimismo y con ganas de trabajar tanto o más que en 2017, año en el que se consiguieron títulos en todos los campeonatos de formación, desde Minimotos hasta el mundial junior de Moto3”. “No es la primera vez que contamos con un piloto extranjero pilotos como Eric Granado o Franco Morbidelli ya pasaron por la escuela con muy buenos resultados” ha indicado Miralles.

El director general del Circuit Gonzalo Gobert ha añadido que “las escuelas son la seña de identidad de nuestro trabajo en el Circuit, celebramos carreras y distintas actividades a lo largo del año y además formamos a pilotos y a personas que estamos seguros que en el día de mañana nos van a dar muchas alegrías. Espero que tanto Filip como Ángel y David sigan el camino que iniciaron Héctor Barberá, Nico Terol, Jorge Navarro o Arón Canet, estamos muy orgullosos del trabajo que han hecho hasta ahora y convencidos que seguirán dando el máximo”.

Test Moto2 y Moto3

El Circuit Ricardo Tormo celebrará desde el martes 6 de febrero y hasta el jueves 8 los primeros entrenamientos colectivos de invierno para los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo en sus categorías de Moto2 y de Moto3.

Horario ValenciaTest Moto2 y Moto3 febrero 2018
Horario ValenciaTest

Igual que la pasada semana los pilotos de MotoGP tuvieron la oportunidad de comenzar la pretemporada en el circuito de Sepang en Malasia, los pilotos de las categorías pequeñas han elegido el Circuit Ricardo Tormo para volver a la acción de cara a la temporada 2018, que comenzará el 18 de marzo en Qatar.

Entrada Gratis

Un total de 26 pilotos de Moto2 y otros 14 de Moto3 han anunciado su participación en estos primeros entrenamientos que serán abiertos al público. Los aficionados tendrán la oportunidad de seguir las evoluciones de los pilotos desde la Tribuna de Boxes los tres días desde las 10 hasta las 17 horas.

Los valencianos Jorge Navarro y Héctor Barberá serán los protagonistas locales en la categoría intermedia. Navarro repite a los mandos de la Kalex de Gresini y Barberá con la del equipo capitaneado por Sito Pons. El piloto de Dos Aguas (Valencia) vuelve a la categoría intermedia por la que pasó desde 2005 hasta 2009 y consiguió ser subcampeón del mundo. El ganador del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, Miguel Oliveira (KTM) será otro de los favoritos en liza junto a Brad Binder (KTM), Romano Fenati (Kalex), Dominique Aegerter (KTM), Xavi Vierge (Suter) o Isaac Viñales (Kalex) entre otros.

En Moto3 el piloto de Corbera (Valencia) Arón Canet (Honda) volverá a la acción junto con su nuevo compañero de box en el equipo Estrella Galicia 0,0, Alonso López. Gabriel Rodrigo (KTM), Livio Loi (KTM), el ganador del Gran Premio de la Comunitat Valenciana Jorge Martín (Honda), y los pilotos del renovado equipo valenciano Ángel Nieto Team Andrea Migno (KTM) y Albert Arenas (KTM) serán también de la partida entre otros.

5 motivos para venir al Racing Legends

El Racing Legends es la reunión de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo. Los días 3 y 4 de marzo el paddock del Circuit retrocederá varias décadas para poder disfrutar de los coches clásicos y las motos clásicas que todo recordamos desde el punto de vista deportivo y también desde el lado más popular.

#1 Recuerdo a Lois

La marca valenciana de moda Lois vivió en los ochenta y los noventa una explosión muy destacada, en aquellos años el toro fue parte de la imagen del motor valenciano y español. Sobretodo en automovilismo, pero también en motociclismo, u sinfín de pilotos lucieron la imagen de la marca. Este año el Circuit Ricardo Tormo homenajeará a Vicente Sáez Merino y a Lois por todo el apoyo que prestó al mundo del motor.

Una reunión de coches y recuerdos, la edición de una camiseta conmemorativa y la cita con los pilotos de la época será uno de los momentos más

#2 Carlos Lavado

El piloto venezolano fue campeón del mundo de motociclismo en la categoría de 250cc en 1983 y 1986. 137 grandes premios y 42 podios mundialistas hacen del piloto de Caracas uno de los más grandes pilotos sudamericanos del a historia. Lavado es además recordado por su personalidad abierta y dicharachera. Un piloto que mantiene muchas amistades en el paddock y que será recordado en el tradicional Trofeo Paco González.

Lavado volverá a subirse a su Yamaha amarilla con los logos de HB y compartirá pista con los pilotos habituales del Racing Legends a los mandos de las Bultaco, las Cagiva, las Ossa o las Derbi que cada año recuerdan años dorados del motociclismo.

#3 Actividades infantiles

El Classics and Legends es un evento para toda la familia. Los más mayores recordarán los coches, motos, bicis y camiones de su juventud. Por su parte los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de ver por primera vez clásicos populares que circulaban por las calles hace 25 años o más. Desde Seat 600 hasta Mini Cooper originales, desde Clásicos deportivos hasta los participantes de la concentración de camiones.Castillos hinchables en el Circuit Ricardo Tormo

Además, junto al Paddock bar una zona lúdica con castillos hinchables y una ludoteca con monitores titulados que organizarán actividades para los niños y las niñas que asistan al evento. Por su parte la escuela de Seguridad Vial también ofrecerá sus servicios para que los futuros conductores se vayan concienciando de las dificultades de la conducción.

#4 Ven con tu propio vehículo

Este año los aficionados que se quieran convertir en expositores lo tienen más fácil que nunca. Sólo tienen que rellenar el correspondiente formulario y traer su moto clásica o su coche de más de 25 años. Además del espacio, su entrada también será gratuita. Más de mil vehículos clásicos se reunirán en el paddock de Cheste. Motos, coches y camiones, tanto los más deportivos como los más populares de los años 50, 60, 70 y 80 servirán de lección de historia para los más jóvenes y como recuerdo para los de edades más avanzadas.

Además de los vehículos a motor, las bicicletas, los triciclos y otros artilugios llenarán de actividad clásica el paddock del Racing Legends 2018.

#5 La historia de Laverda

Laverda en el Racing LegendsLa mítica firma italiana presentará el libro que explica los avatares de una marca que fue fundad por el italiano Fracesco Laverda en 1949. La marca estará representada en el Racing Legends 2018 con el Team Laverda Official Factory con la espectacular 1000 V-6 cilindros. Además se presentará el libro de la fabulosa historia de esta motocicleta «La Formula 1 su due Ruote».

En el horario del Racing Legends encontrarás más detalles

El Circuit, primer circuito integrado en la red Global Sports Innovation Center powered by Microsoft

El Circuit Ricardo Tormo ha entrado a formar parte del Global Sport Innovation Center powered by Microsoft (GSIC), un nexo mundial entre la industria del deporte, empresas de tecnología, organizaciones deportivas e instituciones académicas.

La directora general de GSIC, Iris Córdoba, y el director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, han firmado el acuerdo por el que el trazado de Cheste se ha convertido en el primer circuito que entra a formar parte de este innovador centro.

Logo GSIC powered by MicrosoftMás de 170 socios de 22 países diferentes y de todos los ámbitos del deporte confluyen en esta iniciativa liderada por Microsoft que cuenta con entidades de la talla de LaLiga, ACB, el Real Madrid o la Real Sociedad de San Sebastián y con marcas como Cigna, LG o Orange entre muchas otras.

Los objetivos a la hora de poner en marcha esta alianza son básicamente cuatro. El primero de ellos supone que GSIC ayudará al Circuit Ricardo Tormo en la transformación digital de su negocio a través de diversas tecnologías de gestión.

Los aficionados serán los protagonistas del segundo objetivo del acuerdo. Mejorar los servicios que se ofrecen antes, durante y después de cada evento, adecuando las instalaciones para mejorar la experiencia de los aficionados que acuden a cada evento.

El recientemente creado Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor que agrupa a las dos escuelas de pilotaje del Circuit, la Cuna de Campeones y la Fórmula de Campeones, más las escuelas de conducción y de Seguridad Vial serán también objeto del acuerdo en materia de formación.

Finalmente, y como objetivo a medio y largo plazo, la alianza con el GSIC servirá para convertir al Circuit Ricardo Tormo una instalación inteligente del tipo ‘smart venue’ capaz de cubrir las expectativas de todos sus usuarios, clientes o aficionados de la manera más satisfactoria.

Logo Circuit Ricardo TormoEl director general del Circuit Gonzalo Gobert se ha mostrado “muy satisfecho con la firma del acuerdo que nos posiciona como primer circuito en este ecosistema de innovación en el que seguro podremos dar un nuevo paso adelante y así ofrecer el mejor servicio posible a nuestros grupos de interés”.

Por su parte la directora general de GSIC Iris Córdoba ha subrayado “el gran valor que representa para todo el ecosistema de nuestro Centro el hecho de tener la oportunidad de contribuir de una manera decisiva a que el Circuit Ricardo Tormo sea pionero en la transformación digital de unas instalaciones de sus características”, al tiempo que ha destacado también la importancia de que el circuito quiera trasladar también a los aficionados las ventajas que la tecnología ya está aportando a los deportes de motor en otros aspectos.

 

Los pilotos de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones estrenan la temporada 2018 en Chiva

Los pilotos de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones han estrenado la temporada 2018 en el Kartodromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia), en la cuarta edición del Hivern Karting. Los participantes del programa “Entrena y Compite” de la Fórmula de Campeones, que combina entrenamientos personalizados con fines de semana de competición, han vuelto de este modo al trabajo después del parón invernal con Nerea Martí como la representante más destacada.

 

Formula de Campeones – Hugo Naturil

La joven piloto apoyada por la Diputació de València ha cerrado la competición con la octava posición en la superfinal, a tan sólo cuatro segundos del ganador, en su debut en la categoría Sénior. Martí, que terminó la temporada pasada como campeona de la categoría Junior de la Comunitat Valenciana y entre los mejores en el campeonato de España, empieza de este modo con fuerza la nueva andadura. En la final, la carrera previa, ya había sido quinta.

 

En categoría Júnior eran dos los representantes de la Fórmula de Campeones: Álex Ochando, que cumple su segunda temporada en la categoría y que acabó 2017 subido al podio, y Hugo Naturil, que afrontaba su primera cita en Júnior. Naturil ha conseguido una trabajada duodécima posición en una carrera complicada, bajo la incesante lluvia, y tras arrancar vigésimo primero. Por su parte, Ochando, que partía en la final desde la parte trasera de la parrilla tras no poder acabar la prefinal, ha mantenido una línea ascendente para terminar decimosexto.

 

Formula de Campeones – Carles Albiñana

Dos más han sido los debuts en categoría Cadete: el primero, el de Carles Albiñana, que sube de Alevín de la mano de la Fórmula de Campeones y que, tras marcar el segundo mejor tiempo en los cronometrados, ha destacado en la superfinal con una undécima posición muy similar al resultado de la final. Además, se estrenaba en el programa “Entrena y Compite” la piloto canaria Clarissa Dervic, que ha iniciado desde este año su preparación en el mundo del karting con esta estructura del Circuit Ricardo Tormo y que ha acabado en la vigésima posición la superfinal por problemas de visibilidad debido a la lluvia. Algo similar le ha sucedido al veterano de la categoría, Samu Figueiras, que empieza su segunda temporada y que no ha podido refrendar en la superfinal la decimosexta plaza de la final.

 

Entre los más pequeños, en Chiva ha competido el italiano Michelle Taetti, que se estrena en competición con la Fórmula de Campeones y que ha mostrado una línea ascendente a lo largo de todo el fin de semana. La próxima prueba para los pilotos del programa “Entrena y Compite” será el fin de semana del 25 de febrero, en el circuito de Marlon Kart en Oropesa (Castellón), donde se inaugurará el Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana 2018.