Carreras, exhibiciones, música y actividades infantiles en el Valencia NASCAR Fest

  • Las actividades complementarias se celebran sábado y domingo

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Valencia NASCAR Fest, el acontecimiento que reúne en Cheste la única cita española de la Whelen NASCAR EuroSeries y un sinfín de actividades destinadas a todos los miembros de las familias

Además de las carreras de los espectaculares coches americanos, el Valencia NASCAR Fest trae a Cheste exhibiciones, música en directo, exposiciones, actividades infantiles y atracciones en un ambiente americano.

web cartel_valencia_v3El King of Nations, una competición internacional de Drift llenará de color el paddock y de humo la pista del Circuit con algunos de los mejores derrapadores del mundo exhibiendo sus habilidades.

La música en directo formará parte del menú de los aficionados que asistan tanto el sábado como el domingo a las carreras. Un amplio escenario se llenará de acción con cuatro grupos y dos DJ premiados por el concurso Sona la Dipu. El sábado actuarán los grupos Desayuno y Caravana Sur y el domingo lo harán Octava Polar, un grupo de Tributo al grupo The Doors y Holy Paul.

Los más pequeños de la familia tendrán habilitada una zona infantil con castillos hinchables y otras atracciones junto con el parque de Seguridad Vial que Autoescuelas AVAE organiza para inculcar educación vial a niños y niñas. Las zonas de restauración al más puro estilo americano rodearán la tercera edición de American Cars Master en el que los Dodge, Buick, Chevrolet, Mustang… y compañía estarán expuestos antes de participar en exhibiciones de un cuarto de milla en la recta del Circuit tanto el sábado como el domingo.

Los vehículos pesados también tendrán su espacio en el Valencia NASCAR Fest con la concentración de camiones decorados y además un espectáculo de drift con dos camiones quemando rueda.

El piloto acrobático Emilio Zamora y otros ‘stunt riders’ se pondrán a los mandos de sus motocicletas en una jaula de 18.000 metros cuadrados instalada en el paddock en la que realizará caballitos, derrapes, quemadas de rueda y otras exhibiciones. Los deportes americanos tendrán su representación con actividades de distintas escuelas de futbol americano y patines además de la puesta en marcha de un skatepark para patinadores y ciclistas bmx

Borja García será el héroe local del Valencia NASCAR Fest

  • El Circuit celebra la única cita en España de NASCAR
  • Los aficionados disfrutarán de cuatro carreras de NASCAR durante el fin de semana

.

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Valencia NASCAR Fest, la única cita en España de NASCAR enmarcada en un festival de actividades para toda la familia en la pista y el paddock de Cheste.

El piloto valenciano Borja García será el piloto a seguir en esta primera carrera de las Whelen NASCAR Euroseries, la versión europea del popular campeonato norteamericano que estrena el calendario 2016 en las instalaciones de Cheste.

García se ha enrolado en un nuevo equipo español denominado SPV Racing y se pondrá a los mandos de un Ford Mustang en la categoría ELITE 1. El piloto valenciano ha participado en un total de 16 carreras de NASCAR en los últimos años. En el balance destaca una victoria en Alemania además de nuevo veces entre los cinco mejores y doce entre los diez mejores pilotos en pista. En la temporada 2014 García cerró la campaña en la quinta posición de la general.Logo_Valencia_Nascar_2016_Final

“Estoy muy contento de regresar al campeonato” ha indicado Borja García “volvemos con el objetivo puesto en ganar este campeonato y conseguir así la oportunidad de correr una carrera en los Estados Unidos. Para conseguirlo debemos comenzar con fuerza y sería fantástico poder ganar alguna carrera en mi circuito de casa en Valencia, donde he conseguido algunos buenos resultados en el pasado pero donde nunca he conseguido la victoria” ha señalado García, de 33 años.

“El nuevo coche de las NASCAR Whelen Euroseries tiene muy buena pinta y estoy seguro de que va a ser mucho más rápido así que tenemos que aprovechar cada minuto de los entrenamientos para poner a punto y tratar de luchar por la victoria” ha manifestado Borja García.

El otro piloto del Ford Mustang número 1 de la parrilla será el Argelino de 25 años Rayane Ait-Adjedjou, que eleva a cuatro los continentes representados en las listas de inscritos del Valencia NASCAR Fest. Ait-Adjedjou participará en las carreras de ELITE 2 y se muestra “muy orgulloso de ser el primer piloto africano de las NASCAR Whelen Euroseries, es una motivación extra para dar lo mejor de mi mismo en esta carrera”. Sobre su compañero, el piloto argelino ha destacado que Borja García “es un piloto sensacional y un gran tipo del que estoy seguro que voy a poder aprender mucho”.

En la categoría ELITE 2, el malagueño Salvador Tineo es uno de los pilotos favoritos para la victoria. A los mandos del Chevrolet SS número 54 el piloto de CAAL Racing tratará se llevarse la victoria en las dos carreras programadas en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

NASCAR Superfan

  • El Circuit busca al NASCAR Superfan
  • Los aficionados deben enviar una foto a las redes sociales del Circuit

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Valencia NASCAR Fest, la única cita en España de NASCAR enmarcada en un festival de actividades para toda la familia en la pista y el paddock de Cheste.

El-origen-del-Tío-Sam-el-símbolo-de-EEUULos organizadores de las Whelen NASCAR Euroseries y el Circuit han puesto en marcha esta iniciativa para buscar al mejor seguidor de las carreras americanas, el NASCAR Superfan. Los aficionados enviarán hasta el jueves 21 de abril a mediodía sus propuestas a través de Facebook y Twitter y por la tarde se anunciará quién resulta ser el ganador del premio.

El ganador o ganadora será uno de los invitados VIP del Valencia NASCAR Fest, contará con acceso al paddock y a las áreas de invitados y será el protagonista de un momento inolvidable, la entrega de uno de los premios de las carreras de NASCAR en el pódium de Cheste.

El NASCAR Superfan, que es como se denomina el concurso, disfrutará en primera fila de los entrenamientos y las carreras tanto en la jornada del sábado como en la del domingo 24 de abril. Además tendrá la oportunidad de ver la carrera a pie de pista desde los viales de servicio del Circuit y de conocer a los pilotos antes y después de la ceremonia del podium

El concurso comienza hoy y terminará el próximo jueves 21de abril. Posteriormente se harán públicos los ganadores.

Marcos Ramírez líder del FIM CEV Repsol

  • Marcos Ramírez y Kaito Toba ganan las carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3
  • Steven Odendaal se lleva el liderato del Europeo de Moto2 con una victoria y un segundo puesto por detrás de Eric Granado
  • El chileno Maximilian Scheib gana la carrera de Superbike

El piloto gaditano Marcos Ramírez (KTM) es el líder del campeonato del mundo junior de Moto3 tras el estreno del certamen este fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ante más de 16.000 aficionados. Ramírez ha sido el vencedor de la primera carrera y ha terminado segundo en la última por detrás del japonés Kaito Toba (Honda). En Moto2 las victorias han sido para el brasileño Eric Granado (Kalex) y el sudafricano Steven Odendaal (Kalex) y en Superbike el chileno Maximilian Scheib (BMW) ha sido el vencedor.

Marcos Ramírez suma un total de 45 puntos tras el primer paso del FIM CEV Repsol por el trazado de Cheste. El piloto andaluz ha sido el más listo en una primera carrera llena de incidentes en la que ha conseguido la victoria en un grupo del que ha conseguido despegarse en las últimas vueltas. Ramírez se las ha visto con el poleman Lorenzo Dalla Porta (Husqvarna), con el japonés Ayumu Sasaki (Honda), con el valenciano Jaume Masià (Honda) que después de una carrera espectacular ha terminado por los suelos en la última vuelta y con el italiano Dennis Foggia (KTM) y el catalán Jeremy Alcoba (Honda) que le han acompañado en el pódium.Ramírez Líder

La segunda manga ha estado protagonizada por el viento. Con el cambio en las condiciones, la carrera ha sido un mano a mano entre Ramírez y el japonés Kaito Toba (Honda). “Sabía que lo iba a intentar en la última vuelta” ha explicado el piloto del Team Leopard Stratos después de ver que el japonés ha estado a su sombra durante toda la carrera. “He intentado pasarlo acelerando tras la última curva pero la moto ha estado a punto de tirarme y no ha sido posible, un primero y un segundo está muy bien para el campeonato” ha indicado el líder del certamen. Por detrás ha pasado por meta en la tercera posición de nuevo Jeremy Alcoba, pero una sanción de cinco segundos por no respetar los límites de la pista le ha dado el pódium al italiano Lorenzo Dalla Porta, que partía desde la Pole Position.

El sudafricano afincado en Alcoy, Steven Odendaal (Kalex) sale como líder de la categoría de Moto2 después de un segundo puesto y una victoria. El piloto del equipo de Karlos Arguiñano ha superado en las dos carreras al francés Alan Techer (NTS Pro) que ha sido tercero y segundo. El brasileño Eric Granado (Kalex) ha ganado la primera carrera de Moto2, pero en los primeros instantes de la segunda se ha ido al suelo. Granado había sido el autor del mejor registro en los entrenamientos del sábado y tras su victoria contundente en la primera carrera, todo indicaba que iba a terminar de nuevo en lo más alto del pódium. Pero el brasileño, formado en la escuela de pilotos del Circuit, la Cuna de Campeones, ha sufrido una caída sin consecuencias que no le ha permitido volver a la pista. El pódium de la segunda carrera lo ha completado el italiano Federico Fuligni (Kalex).

Odendaal estaba exultante tras su victoria en la segunda manga “ha sido un gran fin de semana, sumo muchos puntos con estos dos podios, gracias al equipo por el gran trabajo que han hecho durante estos días”

La carrera de Superbike ha comenzado con el dominio del extremeño Santi Barragán (BMW) que ha cometido el único error del fin de semana en la séptima vuelta de carrera en la que se ha ido largo en una curva y ha perdido tres posiciones. Por detrás el chileno Maximilian Scheib (BMW) y Alejandro Medina (Yamaha) han luchado por la victoria después de ver como el vigente campeón, Carmelo Morales (Yamaha), pinchaba su rueda trasera y perdía toda opción de terminar la carrera. Scheib ha entrado en meta con menos de un segundo de ventaja sobre Medina y por detrás Barragán ha logrado terminar en el pódium.

La próxima cita del Circuit será la próxima semana con la celebración de la única cita en España de la NASCAR. La competición de automovilismo más popular de los Estados Unidos llega a Valencia enmarcada en un festival de actividades de marcado carácter americano para toda la familia. El FIM CEV Repsol volverá a la acción en el trazado francés de Le Mans sólo con la categoría de Moto3. El certamen concluirá el 20 de noviembre en las instalaciones de Cheste.

El Circuit presenta sus escuelas con más de cien pilotos

  • Vicent Marzà: ‘Somos conscientes de que, para profesionalizar e impulsar el deporte de base, es necesaria la formación de nuestros jóvenes, y la cuna de campeones les ofrece la oportunidad de crecer como pilotos y de llegar a formar parte del circuito internacional de competiciones’ 

  • Héctor Barberá, Jorge Navarro y Arón Canet acompañan al futuro del motociclismo y el automovilismo del Circuit

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha presentado sus estructuras de formación de jóvenes pilotos de automovilismo y de motociclismo. Bajo la denominación Fórmula de Campeones en Karting y Cuna de Campeones sobre dos ruedas, un total de 106 pilotos se han presentado en ChesteFórmula de Campeones

El conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha señalado que «desde el Gobierno del Botánico, tenemos el compromiso de impulsar el deporte de base en todas nuestras comarcas, y, para eso, tenemos espacios e infraestructuras como el Circuit Ricardo Tormo. Somos conscientes de que, para profesionalizar e impulsar el deporte de base, es necesaria la formación de nuestros jóvenes, y la cuna de campeones les ofrece la oportunidad de crecer como pilotos y de llegar a formar parte del circuito internacional de competiciones».

Por otra parte, el conseller Vicent Marzà también ha hecho referencia a la Fórmula de Campeones y a la modificación que se ha hecho sobre el programa con la finalidad de «primar la formación de nuestros deportistas».

Un total de 106 pilotos han sido los protagonistas de la presentación. Desde los niños de las minimotos de sólo ocho años hasta los mundialistas Héctor Barberá en MotoGP o Jorge Navarro y Arón Canet en Moto3, pasando por los pilotos del nuevo programa Entrena y Compite de la escuela de karting del Circuit.

Cuna bueno2En la presentación, el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha destacado el hecho de que «todos los pilotos de la categoría de Moto3 del Mundial de Motociclismo han realizado toda o parte de su formación en la Cuna de Campeones», un certamen de promoción de jóvenes talentos que se consolida como el mejor inicio para afrontar una exitosa carrera deportiva.

El piloto de MotoGP Héctor Barberá ha dado tres consejos a los más jóvenes «que disfruten de este maravilloso deporte, que sigan estudiando porque el cole es muy importante y que hagan caso a Julián Miralles, el expiloto director de la escuela».

La Cuna de Campeones es el mayor programa de promoción de jóvenes pilotos del motociclismo internacional. Hasta 17 pilotos de los que participan en el campeonato del mundo de motociclismo han participado en pruebas de la Cuna, que esta temporada se constituye como organizador de la RFME Copa de España de Minivelocidad.

Por su parte, la Fórmula de Campeones, la escuela de Karting del Circuit, modifica su estructura para dar más importancia a la formación. Así, el nuevo programa Entrena y Compite ofrece cursos de perfeccionamiento a jóvenes pilotos y, en función de sus resultados, les acompaña en sus primeros pasos en la competición.

Dalla Porta, Granado y Barragán salen desde la Pole en Valencia

  • Campeonato del Mundo Junior de Moto3 y de Europa de Moto2 y Superbike
  • Entrada gratis al paddock y las tribunas

El italiano Lorenzo Dalla Porta en Moto3, el brasileño Eric Granado en Moto2 y el extremeño Santiago Barragán saldrán desde la Pole Position en las carreras del FIM CEV Respol que abre su temporada este fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

El exmundialista Lorenzo Dalla Porta (Husqvarna) ha sido el mejor de los 40 inscritos en el mundial Junior de Moto3. Al campeón italiano de 2012 le ha servido con el mejor tiempo de la tanda matinal para superar al japonés Kaito Toba (Honda) que ha sido  el mejor en la segunda manga. Por detrás de ellos se ha situado Marco Ramírez (KTM) que se ha quedado a dos décimas del poleman italiano y completará la primera fila de la parrilla. La segunda manga de entrenamientos se ha visto interrumpida por una bandera roja que ha obligado a los pilotos a volver a boxes. La causa ha sido un accidente protagonizado por el australiano Chandler Cooper al final de la recta de Cheste. En la segunda línea de la parrilla de las dos carreras del domingo estará Ayumu Saaki (Honda), Raúl Fernández (Husqvarna) y el local Jaume Masià (Honda) que ha terminado sexto los entrenamientos. La igualdad será un año más una garantía en las carreras de este Mundial Junior de Moto3 ya que hasta 17 pilotos han rodado en el mimo segundo que Dalla Porta.

En la categoría de Moto2 el brasileño Eric Granado (Kalex) ha sido el más rápido en las dos sesiones de entrenamientos del día. El expiloto del mundial estará acompañado en la primera fila por el sudafricano Steven Odendaal (Kalex) y por el japonés Tetsuta Nakashima (Kalex). El primer español en la parrilla estará en la tercera fila. Se trata del catalán Xavier Pinsach (Tech3). Los pilotos del Campeonato de Europa de Moto2, igual que los de Moto3 disputarás dos carreras en esta cita inaugural del certamen en Valencia.

web Jaume Masiá
Jaume Masiá

Santiago Barragán (BMW) ha sido el mejor del día en Superbike. El extremeño ha superado al vigente campeón de la categoría, Carmelo Morales (Yamaha), en casi dos décimas y luchará por la victoria con permiso del chileno Maximilian Scheib (BMW). En la segunda fila de la parrilla estarán Alejandro Medina (Yamaha), Niko Makinen (Yamaha) y Anthony Delhalle (Suzuki).

Las carreras se sucederán mañana domingo desde las 11:00 horas hasta las 16:00 se dará la salida a dos pruebas de Moto2, otras dos de Moto3, la carrera del Campeonato de Europa de Superbike y la segunda manga de la Kawasaki Z Cup que cerrará jornada.

La entrada es libre tanto a las gradas como al paddock del Circuit. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol que se acerquen a la garita de seguridad en el acceso principal del Circuit podrán recoger una acreditación para participar en el Pit Lane walk que tendrá lugar antes del inicio de las carreras. Un paseo por la calle de boxes para ver de primera mano cómo trabajan los equipos a escasos instantes de la salida de la primera carrera.

Más de cien pilotos de 25 países estrenan la temporada 2016 del FIM CEV Repsol en el Circuit

  • Entrada gratis al paddock y las tribunas
  • Campeonato del Mundo Junior de Moto3 y de Europa de Moto2 y Superbike 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del FIM CEV Repsol con un total de 124 pilotos en la parrilla de salida de las cuatro categorías convocadas.invitación FIM CEV Repsol

Un total de 40 jóvenes talentos de entre los 14 años de Alonso López y los 20 del tailandés Nakarin Atiratphuvapat, en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3. 31 pilotos de Moto2 desde los 15 años del alemán Lukas Tulovic y 24 pilotos del europeo de Superbike con el finlandés Valter Patronen de 20 años como piloto más joven del certamen, Además los 29 pilotos de la Kawasaki Z Cup completan las listas de inscritos.

Por países hasta 25 nacionalidades están representadas en el campeonato con pilotos procedentes de toda Europa, Asia, Australia y las dos américas

El viernes se llevarán a cabo los entrenamientos libres, el sábado los cronometrados y la primera carrera de la Kawasaki Z Cup y finalmente en la jornada del domingo se celebrará las seis carreras. Desde las 11:00 horas hasta las 16:00 se dará la salida a dos pruebas de Moto2, otras dos de Moto3, la carrera del Campeonato de Europa de Superbike y la segunda manga de la Kawasaki Z Cup que cerrará jornada

La entrada es libre tanto a las gradas como al paddock del Circuit durante todo el fin de semana. Además, los aficionados tendrán la oportunidad de presenciar el directo la presentación de las escuelas del Circuit el sábado a mediodía con la presencia los pilotos valencianos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo Jorge Navarro, Arón Canet y Héctor Barberá.

El domingo, los seguidores del FIM CEV Repsol que se acerquen a la garita de seguridad en el acceso principal del Circuit podrán recoger una acreditación para participar en el Pit Lane walk que tendrá lugar antes del inicio de las carreras. Un paseo por la calle de boxes para ver de primera mano cómo trabajan los equipos a escasos instantes de la salida de la primera carrera.

El Circuit estrena este fin de semana el FIM CEV Repsol 2016

  • Campeonato del Mundo Junior de Moto3 y de Europa de Moto2 y Superbike

  • Entrada gratis al paddock y las tribunes

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del FIM CEV Repsol 2016 que incluye el campeonato del mundo junior de Moto3, y los campeonatos de Europa de Moto2 y de Superbike. Este certamen es el paso previo para los pilotos que quieren llegar al Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Horario FIM CEV Repsol 2016
Horario

El trazado de Cheste protagoniza una de las novedades del año en el certamen ya que por primera vez abrirá y cerrará el calendario. Tras las carreras de este fin de semana, el campeonato viajará a Le Mans (Francia), Alcañiz, Montmeló, Albacete, Portimao (Portugal) y Jerez, para regresar a Cheste una semana después del Gran Premio de la Comunitat Valenciana.

El FIM CEV Repsol es el certamen en el que los jóvenes pilotos completan su formación antes de llegar al mundial. Desde Dani Pedrosa hasta Héctor Barberá, Casey Stoner o Bradley Smith corrieron hace años este campeonato. Últimamente pilotos como Jorge Navarro, Aron Canet, María Herrera, Fabio Quartararo o Nicolo Bulega han llegado al mundial desde el FIM CEV.

La actividad comenzará el jueves con la celebración de entrenamientos libres para las tres categorías, el viernes continuarán los ensayos, el sábado se configurarán las parrillas de salida en los entrenamientos oficiales.

En la jornada del domingo se celebrará las seis carreras. Desde las 11:00 horas hasta las 16:00 se dará la salida a dos pruebas de Moto2, otras dos de Moto3, la carrera del Campeonato de Europa de Superbike y la segunda manga de la Kawasaki Z Cup que cerrará jornada.

La entrada es libre tanto a las gradas como al paddock del Circuit durante todo el fin de semana. Además, los aficionados tendrán la oportunidad de presenciar el directo la presentación de las escuelas del Circuit el sábado a mediodía con la presencia los pilotos valencianos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo Jorge Navarro, Arón Canet y Héctor Barberá.

5 razones para venir al FIM CEV Repsol

Hay muchas más pero aquí te contamos 5 razones para no perderte el estreno del FIM CEV Repsol el 16 y 17 de abril en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

#1 La mejor cantera del motociclismo mundial

El FIM CEV Repsol es, desde hace ya mucho tiempo, la mejor cantera de pilotos del motociclismo mundial. Este certamen internacional parte del danipedrosa200101antiguo Campeonato de España Velocidad al que han ido llegando pilotos procedentes de cuatro continentes para llega a convertirse en el Campeonato del Mundo Junior de la categoría de Moto3 y el europeo de las clases de Superbike y de Moto2.

Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa, Marc Márquez, Héctor Barberá, Alex Rins y muchísimos pilotos más son algunos frutos de esta escuela que últimamente ha visto pasar por su parrilla a pilotos como Jorge Navarro, Arón Canet, Nicolo Bulega o Joan Mir.

#2 Entrada Gratis al paddock y a las gradas

El Circuit da la salida a la temporada 2016 del FIM CEV Repsol invitando a todos los aficionados a ver las carreras en vivo de forma gratuita. invitación FIM CEV RepsolAdemás todos los que vengan tendrán la oportunidad de pasear por el paddock y comprobar de primera mano cómo trabajan los equipos y pilotos antes y después de las seis carreras que se celebrarán en la jornada del domingo desde las 11.00 hasta las 13.00 horas.

Los primeros aficionados en llegar por la mañana del domingo podrán recoger los pases que dan acceso al Pit Walk, un paseo por la calle de boxes que se celebra justo antes del inicio de la primera carrera a partir de las 10:20 horas y después del los Warm Up de las distintas categorías

#3 Presentación de las Escuelas del Circuit

Aprovechando la celebración de esta primera cita del FIM CEV Repsol, el sábado 16 a mediodía el circuit presentará a los pilotos de la Cuna de Campeones de motociclismo y de la Fórmula de Campeones de Karting. En el acto participarán también los pilotos de élite que participan en el

Pedro Acosta, vencedor en una manga de MaxiGP 220 XL

Campeonato del Mundo de MotoGP, Héctor Barberá, y en el de Moto3 Jorge Navarro y Arón Canet, así como los pilotos que cuentan con el apoyo de las diputaciones de Valencia y de Castellón

El acto estará abierto a todo los aficionados que podrán descubrir una de las mayores estructuras del deporte del motor aa nivel internacional con cerca de cien pilotos de todas las edades que comparten la pasión por su deporte y demuestran cada fin de semana su capacidad de esfuerzo.

#4 La primera y la última

Desde hace ya unos años el FIM CEV repsol celebraba tan solo una prueba en el trazado de Cheste. Una semana después de la celebración del fim cev repsol en Cheste ValenciaGran Premio de la Comunitat Valenciana los pilotos del FIM CEV Repsol se veían las caras en una de las última citas de la temporada. Este año, Dorna, empresa organizadora del campeonato, ha decidido que el Circuit sea la sede de la primera y de la última cita del certamen.

Así los pilotos del campeonato se harán la foto de familia en la recta de Cheste y el 20 de noviembre, una semana después de los pilotos de MotoGP, los elegidos participarán en la foto de los campeones.

#5 cinco +1 carreras en la mañana del domingo

Desde las once de la mañana, sin parar se sucederán las carreras, dos citas de Moto2, otras dos deHorario FIM CEV Repsol 2016 Moto3, una del europeo de Superbike y además la segunda carrera de la Kawasaki Z Cup se sucederán hasta casi las cinco de la tarde. El horario es fácil. A cada hora en punto desde las 11 comenzamos…

11h00 Carrera 1 Moto2
12h00 Carrera 1 Moto3
13h00 Carrera 1 Superbike
14h00 Carrera 2 Moto2
15h00 Carrera 2 Moto3
16h00 Carrera 2 Kawasaki Z Cup

 

La Cuna de Campeones suma el primer podio del año en el RFME CEV

  • Álex Toledo termina tercero en PreMoto3 en la primera cita de la temporada
  • Marc Luna termina cuarto en Moto3 Sport Production
  • La próxima cita del RFME Campeonato de España de Velocidad será el 15 de mayo en Jerez

 

Podio PreMoto3 Álex Toledo Cuna de Campeones
Podio de Álex Toledo

La Cuna de Campeones ha empezado el RFME Campeonato de España de Velocidad con un podio en la categoría de PreMoto3 en la cita de Albacete: Álex Toledo ha terminado tercero en la carrera inaugural de la temporada. En Moto3, el mejor de la Cuna de Campeones ha sido Marc Luna, que ha terminado cuarto en la categoría de ‘Sport Production’, en la que rodaba tercero hasta que una caída en la última vuelta le ha retrasado. La próxima cita del RFME CEV será el fin de semana del 15 de mayo en el circuito de Jerez.

Álex Toledo ha subido al podio en la primera cita de la temporada del RFME CEV después de una carrera en la que ha controlado en todo momento la situación. El piloto de la Cuna de Campeones, que partía desde la séptima posición, ha empezado a escalar posiciones hasta el liderato de PreMoto3, pero en la última vuelta le han adelantado un par de rivales y ha tenido que conformarse con la tercera plaza. Además, Jorge Recio ha terminado en la decimoquinta posición, sumando de este modo su primer punto en el campeonato.

El resto de integrantes del equipo Cuna de Campeones de PreMoto3 se han ido al suelo cuando mejor actuación estaban firmando. Adrián Carrasco había sido el mejor situado en la parrilla, con una quinta posición, pero se ha caído en los primeros compases de carrera, cuando luchaba con el primero. Por su parte, Fau Cañero y Adam Íñiguez, que habían iniciado una remontada que les había llevado a entrar entre los diez primeros, han tenido que abandonar tras una caída en la que se han visto envueltos hasta cuatro pilotos.

Marc Luna
Marc Luna

En Moto3, el mejor representante de la Cuna de Campeones ha sido Marc Luna, que ha conseguido una cuarta posición en la subcategoría ‘Sport Production’ tras terminar undécimo en la carrera. Sin embargo, su resultado podría haber sido mejor de no haber sido por una caída en la última vuelta cuando rodaba tercero de su categoría. Por detrás de él, Ángel Lorente ha entrado en meta quinto de su categoría, mientras que Iván Miralles ha sido décimo en Moto3. Joan Díaz y Ángel García no han podido terminar la carrera por sendas caídas que han dado al traste con sus opciones.

La próxima cita de la temporada de la Cuna de Campeones será el 1 de mayo en Palma de Mallorca, con los pilotos desde Minimotos hasta PreMoto4. Para los pilotos del RFME Campeonato de España de Velocidad, el próximo fin de semana de carreras será el del 15 de mayo, en el circuito de Jerez. El RFME CEV cuenta con siete citas a lo largo de la temporada para los pilotos de PreMoto3 y seis para los de Moto3.