Los pilotos de la Fórmula de Campeones afrontan el inicio del Campeonato de España

  • Eliseo Martínez y Moisés Soriano en KZ2 y Carles Martínez en la categoría cadete

Los pilotos de la Formula de Campeones afrontan este fin de semana la primera cita del Campeonato de España de Karting en el trazado toledano de Recas.

Eliseo Martínez y Moisés Soriano en KZ2 y Carles Martínez (en la foto) en la categoría “cadete”, estarán entre los pilotos favoritos para luchar por la victoria de Toledo, en un año que por nivel de inscritos se antoja muy competitivo.

Eliseo Martinez y Carles Martinez lo harán encuadrados en el equipo Praga España Motorsport, mientras que Moisés Soriano lo hará encuadrado en la estructura de Marlon Kart/Tony Kart.

La Fórmula de Campeones además de sus proyectos de la miniescuela de karting y el proyecto entrena y compite, desarrolla un plan de seguimiento para los pilotos que tras su paso por la escuela afrontan campeonatos de España, Europeos y Mundiales de karting encuadrados en estructuras profesionales.

Estos pilotos reciben la formación preparatoria y necesaria para dar el salto a los monoplazas de la mano del piloto Álvaro Barba y con el equipo de la escuela del Circuit a su servicio.

Calendario del Campeonato de España de Karting:

8-9-10 de Abril – Karting Correcaminos – Recas – Toledo
10-11-12 de Junio – Kartodromo del Algarve – Portimao – Portugal
8-9-10 de Julio – Circuito Internacional de Zuera – Zuera – Zaragoza
26-27-28 de Agosto – Motorland Aragón – Alcañiz – Teruel
23-24-25 de Septiembre – Kartodromo Lucas Guerrero – Chiva – Valencia

La Cuna de Campeones luchará con diez pilotos en el RFME Campeonato de España de Velocidad

  • Cinco pilotos en PreMoto3 y cinco pilotos en Moto3 serán la apuesta en 2016
  • Joan Díaz y Marc Luna suben de PreMoto3 a Moto3 junto con Ángel García, Ángel Lorente e Iván Miralles
  • Adrián Carrasco y Fau Cañero pasan de PreMoto4 a PreMoto3 y correrán con Adam Íñiguez, Jorge Recio y Álex Toledo

La Cuna de Campeones refuerza su apuesta por el RFME Campeonato de España de Velocidad y en 2016 contará con un equipo formado por diez pilotos, cinco en la categoría de PreMoto3 y cinco en la categoría de Moto3. La estructura de formación de pilotos de motociclismo del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo dobla de este modo con respecto a la temporada pasada su presencia en el campeonato nacional en el que debutará este fin de semana en Albacete.

Cuna de Campeones RFME CEV (1)Por segunda temporada consecutiva, la Cuna de Campeones contará con un equipo en la categoría de PreMoto3, donde este año correrán, entre otros, el campeón y el subcampeón de la categoría PreMoto4 en 2015: Adrián Carrasco y Fau Cañero. Álex Toledo, Jorge Recio y Adam Íñiguez completan un equipo que aspira luchar por el grupo de cabeza. Estos pilotos demostraron una buena adaptación a su moto en los tests de pretemporada y buscarán confirmar las sensaciones en la primera prueba real del año.

La novedad de esta temporada en el campeonato nacional llega en la categoría de Moto3, en la que la Cuna de Campeones pasa de apoyar a pilotos en diferentes formaciones a contar con un equipo con cinco integrantes: Joan Díaz y Marc Luna, que suben desde la categoría de PreMoto3 en la que el año pasado fueron cuarto y séptimo, respectivamente. Además, Ángel García, Ángel Lorente e Iván Miralles competirán en una categoría que este año tendrá más de una veintena de competidores.

Cuna de Campeones RFME CEV (2)Los pilotos de Moto3 y PreMoto3 tendrán ante sí este fin de semana en Albacete dos tandas de entrenamientos cronometrados en la jornada del sábado: las dos oportunidades para PreMoto3 serán de 11.10 a 11.40 y de 16.20 a 16.50, mientras que en Moto3 las tandas serán de 13.00 a 13.30 y de 18.10 a 18.40. El domingo se retransmitirá por Teledeporte la carrera de PreMoto3 a las 11.15 y dos horas después, ya sin televisión en directo, se disputará la carrera de Moto3.

El calendario del RFME Campeonato de España de Velocidad 2016 tendrá siete carreras en la temporada 2016. Después de la cita en Albacete llegará el 15 de mayo la segunda carrera del año en Jerez. Posteriormente, en el mes de junio se disputarán dos carreras consecutivas, la de Alcarrás, en la que solo participarán los pilotos de PreMoto3, y la de Barcelona. En julio será el turno de Alcañiz, antes de que llegue el turno del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en septiembre. El campeonato se cerrará en el trazado de Navarra en octubre.

Los pilotos de la Cuna de Campeones lideran tres de las cuatro categorías de la RFME Copa de España de Minivelocidad

  • Yeray Ruiz (MaxiGP 220 XL), Antonio Carpe (PromoGP 140) y Dani Muñoz (MiniGP 110) son líderes de su categoría
  • Once de los doce primeros clasificados en Minimotos pertenecen a la Cuna de Campeones

 

Los pilotos de la Cuna de Campeones lideran tres de las cuatro categorías de la RFME Copa de España de Minivelocidad en las que participan. El sevillano Dani Muñoz (MiniGP 110), el murciano Antonio Carpe (PromoGP 140) y el malagueño Yeray Ruiz (MaxiGP 220 XL) lideran sus respectivas categorías mientras que en Minimotos, once de los primeros doce clasificados, todos excepto el líder, pertenecen a la Cuna de Campeones.

Dani Muñoz, vencedor en MiniGP 110 en la Cuna de Campeones
Dani Muñoz, vencedor en MiniGP 110 en la Cuna de Campeones

Dani Muñoz lidera la categoría MiniGP 110 y encabeza un trío de pilotos de la Cuna en el que también se incluyen Roberto García y David Muñoz. Entre los tres suman una victoria, cuatro podios, una pole y una vuelta rápida. Además, Alberto Ferrández es quinto, Marco García sexto, Jesús Torres noveno y David García décimo. En Conil también puntuaron Álvaro Carpe, Eitán Gras y Miguel Herrero.

En PromoGP 140, Antonio Carpe es líder de la general con nueve puntos de ventaja sobre el segundo gracias a su victoria y su segunda posición, y once con respecto a Sergio Bernal, piloto de la Cuna de Campeones que figura como tercer clasificado después de ser segundo y tercero en Conil. David Poveda se ha situado sexto después de la carrera de Conil gracias a sus dos séptimas posiciones, mientras que Alberto Ferrández, Stepan Zuda y Adrián Rodríguez se encuentran en el top 10 de la categoría. Marcos García y Paqui Herráez también puntuaron en la primera cita del año.

Pedro Acosta, vencedor en una manga de MaxiGP 220 XL
Pedro Acosta, vencedor en una manga de MaxiGP 220 XL

Yeray Ruiz lidera la categoría de MaxiGP 220 XL, formada íntegramente por pilotos de la Cuna de Campeones, tras lograr una victoria y una segunda posición. Pedro Acosta, que consiguió la ‘pole’, dos vueltas rápidas, una victoria y una séptima plaza, es segundo de la general a cinco puntos y con nueve de ventaja sobre Fermín Aldeguer, tercero. Por detrás, Julio Herráez, Carlos Giménez, Ángel Piqueras, Álex Sánchez, Hugo Millán, David Izquierdo y Alain González ocupan las siguientes posiciones.

En Minimotos, y detrás del líder y ganador de las dos mangas, se encuentran once pilotos de la Cuna de Campeones. Abraham Montero, Xavi Vidal e Izan Bellido, que subieron al podio en Cádiz, son segundo, tercero y cuarto, respectivamente. Por detrás, Adrián Covarrubias, Gonzalo Pérez, Máximo Martínez (que marcó la vuelta rápida en una manga), Marcos Ludeña, Álvaro García, José Girón, Sergio Rubio y Álex Reina ocupan desde la quinta a la duodécima posición. Además, Heikki González fue decimocuarto en las dos mangas y es decimoquinto de la general.

Clasificaciones completas de la RFME Copa de España de Minivelocidad.

5 motivos para venir al Valencia NASCAR Fest

El #ValenciaNASCAR del Circuit el 8 y el 9 de abril es el mejor plan fin de semana Valencia.

#1 Espectáculo en la pista

Con las carreras de NASCAR la emoción está garantizada. Igualdad mecánica, pilotos agresivos y además la incertidumbre que supone celebrar la primera carrera de la temporada. Los coches de la Whelen NASCAR Euroseries montan Motores V8. Una potencia de 450CV tracción trasera y un sencillo cambio manual de cuatro velocidadesNascar

NASCAR reúne a cientos de miles de aficionados en todas sus carrera en Estados Unidos, las audiencias en televisión se disparan y los pilotos son auténticos héroes para niños y adultos. Espectáculo, acción y cuatro carreras durante el fin de semana. Dos carreras el sábado y dos el domingo para que los aficionados disfruten al máximo.

Además de las carreras de NASCAR, los aficionados podrán disfrutar en la pista y en el paddock con las carreras del Campeonato de España de Resistencia. Asimismo, en la pista off road, se celebrará el espectacular RFME Copa de España de Flat Track. Motociclismo al más puro estilo americano.

#2 Acción en el Paddock

Además de la NASCAR los aficionados que vengan a Cheste podrán ver de cerca a los mejores acróbatas sobre dos y cuatro ruedas. Una jaula con todas las medidas de seguridad se instalará en el paddock para que los seguidores vibren con Emilio Zamora y su espectáculo de Stunt Riders de motociclismo y algunos de los mejores shows acrobáticos de drift. Michelin PAdock Valencia NASCAR Fest

Monster Energy construirá en el paddock un área de actividades de acción en la que los aficionados podrán participar. Además el Campeonato del Mundo de Car Audio hará subir los decibelios y los aficionados podrán sentir la acción en primera persona en un concurso sobre simuladores

#3 Actividades Infantiles

El Valencia NASCAR Fest es el evento familiar por excelencia del calendario del Circuit. Los menores de 14 años no pagan y además

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

podrán disfrutar de una amplia zona de actividades destinadas precisamente a los más pequeños: Castillos Hinchables, ludoteca, música en vivo, exhibiciones deportivas… y el mejor ambiente familiar.

Además el Circuit Ricardo Tormo con la colaboración de AVAE pondrá en servicio la Escuela de Seguridad Vial. Y es que siempre es momento de que los más pequeños puedan recibir información y participar en actividades que les ayuden a concienciarse sobre la importancia del respeto al volante.

#4 Concentración y Exhibiciones

Coches y motos de marcado carácter norteamericano se expondrán en el paddock del Circuit. Los Mustang, Cadillac, Chevrolet… las Harley
Valencia_American_Fest_ambiente_paddock_Foto_Eduardo_Ripoll_mustangDavidson de ayer y de hoy se dejarán ver en el Valencia NASCAR Fest.

Y en la pista podrás ver los clásicos enfrentamientos uno contra uno en la recta de meta del Circuit. Esto es producirá en el 1/4 de milla tanto en la jornada del sábado como en la del domingo.

#5 Todo Americano

El Valencia NASCAR Fest es un evento temático del motor norteamericano en el Circuit. Desde los perritos calientes hasta los coches de carreras te recordarán el ambiente de las carreras de Daytona, Indianapolis o Charlotte. Además antes de cada carrera de los pilotos de ELITE 1 el procedimiento de salida incluye la emisión por megafonía del himno de los Estado Unidos junto con el local y los equipo se sitúan en formación al estilo de las pruebas norteamericanas

Cheerleaders, jugadores de Fútbol Americano, skaters, BMX, y un montón de actividades para todos los miembros de la familia

La RFME Copa de España de Minivelocidad abre el año con 140 inscritos

  • Nueve pilotos suben a lo más alto del podio en la primera prueba del Nacional de Minivelocidad
Foto de grupo
Foto de grupo

La RFME Copa de España de Minivelocidad comenzó este fin de semana con 140 inscritos en sus cinco categorías, convirtiéndose de este modo en el certamen de formación de pilotos de referencia. Organizada por la Cuna de Campeones y la Liga Interescuelas, la primera cita de esta temporada contó con nueve vencedores distintos ya que sólo Nicolás Jiménez (Minimotos) consiguió el doblete.

Jimenez venció las dos mangas de forma destacada, mientras que Abraham Montero acabó segundo e Izan Bellido y Xavi Vidal se repartieron las terceras posiciones en una categoría que se dividió en dos carreras debido a que cuenta con 58 inscritos.

En MiniGP 110, un trío de pilotos andaluces copó el podio en cada una de las carreras. En el caso de la primera, el triunfo fue para José Antonio Rueda que no pudo repetir en la segunda por una caída. David Muñoz ganó la otra carrera. En la segunda y la tercera posición del podio repitieron Daniel Muñoz y Roberto García.

Por su parte, Unai Orradre fue el mejor en la categoría PromoGP 140 en la primera carrera, por delante de Antonio Carpe y Sergio Bernal. Carpe mantuvo la línea ascendente que mostró este fin de semana con una victoria incontestable en la segunda manga, seguido por Bernal y Mario Mayor.

Parrilla de MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL
Parrilla de MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL

Daniel González, Nuria Llabrés y Reinaldo Ramírez ocuparon las tres plazas del podio en la primera manga de MaxiGP 220, mientras que Mauro González fue el triunfador en la segunda carrera. Daniel González repitió podio en la segunda posición y Reinaldo Ramírez volvió a acabar tercero.

En MaxiGP 220 XL Yeray Ruiz se llevó la victoria en la primera manga tras una lucha con Pedro Acosta, que se fue al suelo. Fermín Aldeguer acabó segundo y Julio Herráez tercero. Acosta se pudo resarcir en la segunda manga con una victoria en la que le acompañaron en el podio Yeray Ruiz, que fue el mejor en el global del fin de semana, y Hugo Millán.

La próxima cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad será en el circuito de Palma de Mallorca en el fin de semana del 1 de mayo.

FAQ Preguntas Frecuentes sobre el #ValenciaNASCAR

Aquí tienes las respuestas todas tus dudas sobre el Valencia NASCAR Fest. Resuleve tus dudas sobre el evento que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo el 8 y 9 de abril. Estas son las FAQ Valencia NASCAR FestNational Association for Stock Car Auto Racing, eso es NASCAR, la Asociación Norteamericana de Turismos de Carreras, que cuenta con un campeonato en Europa denominado NASCAR Whelen Euroseries que comenzará su temporada 2017 los días  8 y 9 de abril en el CircuitDe la fusión del espectáculo americano NASCAR con un festival de actividades para todos los públicos de marcado carácter americano nace el Valencia NASCAR FEst. Con el Campeonato de España de Resistencia en la pista y distintas actividades en el paddock, exposición de coches americanos ¼ de milla, el campeonato del Mundo de Car Audio, la primera prueba del Campeoinato de España de Flat Track en el circuit offroad y mucho másEn el Circuit Ricardo Tormo en Cheste el sábado 8 y el domingo 9 de abril12€ en venta anticipada  y 15 € si compras la entrada en taquillasNo, hasta los 13 años no pagan.

A partir de los 14 años pagaran la entrada reducida denominada Junior (6€ anticipada – 7,50€ en taquillas)Aquí lo tienes HORARIOComienza el sábado por la mañana y hasta bien entrada la tarde. El evento continúa el domingo 9 desde las 9 de la mañana hasta las 16 horasNo, son entradas únicas. Todas las entradas son válidas para todo el fin de semanaSí pero no olvides solicitar un ticket de SALIDA para poder volver a entrarTienes derecho a seguir todas las actividades de la pista desde las Tribunas de Boxes y Naranja, puedes además disfrutar de las exhibiciones de BMX, de Stunt Riders, de Drifting y todas las demás actividades programadas del paddock que incluyen el parque infantil para los más pequeñosSí, si el motivo es atribuible al Circuit.Sí público y gratuitoContaremos con zonas de venta de comida y bebida temáticas a lo largo del paddock además del restaurante del Circuit que permanecerá abierto durante la celebración del eventoRENFE Cercanías poner en marcha su servicio de lanzadera desde la estación de Valencia-Norte hasta el Circuit

Aquí tienes toda la información: http://www.renfe.com/viajeros/cercanias/valencia/index.html

Previo RFME Copa de España de Minivelocidad 01 – Conil de la Frontera

La Semana Santa tendrá una cita ineludible en Conil de la Frontera (Cádiz). Hasta allí viajarán los pilotos de este nacional de Minivelocidad que en la temporada 2016 va a tener cinco categorías: Maxi GP 220 4T XL, Maxi GP 220 4T, Promo GP 140 4T, Mini GP 110 4t y Minimotos 4,2.

 

Durante el año se van a celebrar siete carreras, aunque la última está pendiente de confirmar:

 

  • Conil de la Frontera, Circuito KR24 (27 de Marzo)
  • Circuito de Palma de Mallorca (1 de Mayo)
  • Circuito de Albaida, Valencia (21 de Mayo)
  • Circuit d’ Alcarràs, Lérida (31 de Julio)
  • Circuito de Kotarr, Tubilla del Lago (11 de Septiembre)
  • Zuera, Zaragoza (9 de Octubre)
  • Cheste, Valencia (13 de Noviembre)

 

Participantes Copa de EspañaDebido a la festividad de Semana Santa las inscripciones para esta primera prueba se cerrarán el miércoles 23 de marzo a las 20.00 h. ¡Los que todavía no estén apuntados deben darse prisa! Además, el Moto Club Verde Conil ha convocado para el sábado unos entrenamientos no oficiales de pago. Desde las 09.30 h. hasta las 18.15 h. se rodará en el nuevo circuito KR24. Pero, para todos los que quieran, también habrá tandas libres el viernes 25. El horario de entrada al circuito es de 18.00 a 22.00 h. el jueves y a partir de las 07.30 h. del viernes. 

Ya el domingo a las 08.45 h. empezará lo verdaderamente importante. Todas las categorías tendrán dos sesiones de entrenamientos cronometrados de las que saldrán los nombres de los más rápidos y la formación de parrilla.

La primera manga arrancará a las 12.45 h. y no se parará hasta las 17.10 h. que es cuando se apagará el semáforo para la última del día. Tras ésta los mejores de cada clase recogerán sus merecidos trofeos.

Información para la carrera: 

Horario sábado y domingo (descargar).

Web de la prueba en la página de la RFME. 

El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez, sexto en las WSK

El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez ha terminado sexto en la categoría KZ2 en la segunda prueba de las WSK Super Master Series, consideradas como la competición más importante en su categoría en el ámbito internacional. El piloto oficial de Praga Kart se sitúa así decimoquinto de la general después de haberse perdido la primera cita por problemas físicos.

Eliseo Martínez
Eliseo Martínez

Eliseo Martínez llegaba a la cita de Sarno (Nápoles) aquejado de una gripe, pero con la necesidad de no perderse más carreras, por lo que se subió al kart desde el primer momento con la determinación de sumar los máximos puntos posibles y seguir luchando contra los mejores.

El piloto de la Fórmula de Campeones salía en la final desde la última posición de la parrilla pero logró adelantar a diez rivales de su categoría para terminar sexto en esta segunda prueba de las WSK Super Master Series, un prestigioso campeonato internacional de cuatro pruebas que tienen que servir a Eliseo para preparar los campeonatos de Europa y del mundo que se disputaran entre abril y septiembre.

El próximo reto de Martínez llega ya esta semana, con los entrenamientos para preparar la primera carrera de las cinco que componen el calendario del Campeonato de España de Karting, principal objetivo para el valenciano esta temporada.

La Cuna de Campeones estrena 2016 con una veintena de pilotos en PreMoto4

 

  • David Salvador es el primer líder de la categoría, seguido por Adrián Huertas y Fenton Harrison Seabright
  • La próxima cita de PreMoto4 será el fin de semana del 1 de mayo en Mallorca

 

Salida de PreMoto4
Salida de PreMoto4

La Cuna de Campeones ha estrenado la temporada 2016 con la cita inaugural de la categoría PreMoto4, en la que David Salvador se ha convertido en el primer líder tras conseguir la ‘pole’ y la victoria en el circuito de Albacete. Salvador, Adrián Huertas y Fenton Harrison Seabright han ocupado los tres escalones del podio tras una carrera emocionante en la que han tomado parte veinte pilotos de PreMoto4 y cuatro de MaxiGP 220 XL.

David Salvador ha sido el más rápido en los entrenamientos cronometrados de la categoría de PreMoto4, disputados con la pista mojada. Salvador ha ocupado la ‘pole’ y ha estado acompañado en la primera fila por Ekaitz Uria y Adrián Huertas. Pedro Acosta, Fenton Harrison Seabright y Alex Blau han salido cuarto, quinto y sexto respectivamente.

Podio PreMoto4 (Huertas, Salvador y Seabright)
Podio PreMoto4 (Huertas, Salvador y Seabright)

En carrera, desde los primeros instantes, se ha formado un grupo de cuatro pilotos: David Salvador, Adrián Huertas, Pedro Acosta y Ekaitz Uria. Tras incontables adelantamientos entre ellos, una sanción por adelantarse en la salida ha dejado sin opciones de triunfo a Uria y a Acosta. Salvador y Huertas se han quedado en cabeza y se han batido por una victoria que finalmente ha sido para Salvador por 67 milésimas. El tercer ocupante del podio ha sido Fenton Harrison Seabright, que ha entrado en meta comandando un grupo formado por Luis Miguel Verdugo, cuarto; Pedro Acosta, quinto; Samuel di Sora, sexto; y Jorge López, séptimo.

Además, en Albacete han tomado parte como pilotos invitados varios participantes de la categoría de MaxiGP 220 XL, una semana antes de su estreno en la RFME Copa de España de Minivelocidad. Hugo Millán, Ángel Piqueras, Carlos Giménez y Alain González han disfrutado de sus primeras vueltas sobre esta moto antes de la primera prueba real de la temporada en Conil de la Frontera.

David Salvador sale de este modo de Albacete como líder de la categoría con cinco puntos de ventaja sobre Huertas y once con respecto a Seabright. La próxima cita de la categoría de PreMoto4 será en el circuito de Palma de Mallorca, el fin de semana del 1 de mayo. La Cuna de Campeones celebrará previamente la primera cita de las categorías pequeñas en el trazado de Conil de la Frontera (Cádiz) en el marco de la RFME Copa de España de Minivelocidad.