El Circuit presenta en Alicante “la carrera del siglo”

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha presentado en Alicante la decimoséptima edición del Gran Premio de la Comunitat Valenciana en el Ayuntamiento de la localidad. El Gran Premio que se celebrará el 6 7 y 8 de noviembre cerrará un año más el mundial de motociclismo y lo hará con todas las entradas vendidas, por lo que el director general del Circuit, Gonzalo Gobert lo ha definido como “la carrera del siglo” y  ha pedido que “quienes no tengan entradas no acudan al Circuit”.

“En Valencia se deciden los títulos de Moto3 y MotoGP, pero todas las categorías llegan a esta última prueba con alicientes. En Moto3 Jorge Navarro nos va a brindar una gran carrera, en Moto2 la emoción va a estar en la lucha por el subcampeonato entre Tito Rabat y Álex Rins. En MotoGP tenemos en juego el título Open con el valenciano Héctor Barberá como protagonista y a Rossi y a Lorenzo luchando por el título”, ha indicado Gobert.

Jorge Navarro Podium Gran Premio Japón Motul
Jorge Navarro en el podium de Moto3 en Japón

El director general del Circuit  ha recordado las novedades del Gran Premio resumidas en cinco puntos: “un Circuit más verde, aún más lleno, más accesible, más atractivo y más conectado” y ha explicado que no quedan ninguna entrada a la venta ya que se agotaron cinco semanas antes de la celebración del Gran Premio. “Hacemos un llamamiento a los aficionados para que, si no tienen entrada no vengan al Gran Premio”, ha explicado Gobert, que ha anunciado la celebración de una jornada el jueves 5 de noviembre en la que los aficionados con entrada podrán pasear por el Pit Lane del Circuit y contemplar cómo los equipos preparan el Gran Premio.

Las actividades comenzarán el jueves 5 de noviembre con la celebración del anunciado Pit Walk en el que los aficionados que tengan entrada podrán conocer a buena parte de los pilotos del Moto3, Moto2 y MotoGP a las 16:30 horas. El viernes y el sábado se celebrarán los entrenamientos y el domingo las tres carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP

Un nuevo acceso a las instalaciones de Cheste, el cuarto, facilitará la entrada y salida de vehículos. “Aunque la mejor opción es siempre el tren y la moto” ha señalado Gobert, que ha anunciado que se ha adaptado el vial de acceso desde el apeadero de RENFE para ofrecerles mejor servicio y seguridad. El domingo, tras la bandera a cuadros de la carrera de MotoGP el público de la Tribuna de Boxes tendrá la oportunidad de invadir la pista de forma ordenada para celebrar el último pódium del año con las estrellas de MotoGP, tal y como sucedió por primera vez el pasado año.

Jorge Navarro, ante la carrera “más importante”

El piloto de Moto3 y debutante del año en la categoría Jorge Navarro, ha explicado que “el Gran Premio va a ser para mí la carrera más importante del año. Llegamos a la última carrera con la confianza de haber conseguido tres podios en las cuatro últimas carreras, así que con el apoyo de la afición confío en poder luchar por la victoria”. El piloto de Estrella Galicia vive a escasos 20 kilómetros del trazado valenciano y afronta la cita “de casa con el objetivo del año cumplido” ya que antes de la carrera de Malasia se proclamó mejor novato del año en la categoría de Moto3

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha indicado que “el foco de todo el deporte mundial el próximo fin de semana estará en el Circuit y desde Alicante queremos apoyar este Gran Premio al que acude mucha gente de la provincia, una provincia con gran afición”.

Para Pitito, las carreras son “diversión y amigos”

Adrián Fernández

2004, Madrid

#31, MiniGP 140

38-14OCT-140-31-Adrián-Fernández-(3)Adrián Fernández empieza el relato de su todavía corta historia en el motociclismo en primera persona: “soy Adrián Fernández, o Pitito, como me conocen todos mis amigos. Tengo once años y empecé en el motociclismo en el año 2012 en la Cuna de Campeones, en la categoría de Minimotos. Pasé una temporada en Minimotos, luego dos más en la categoría de MiniGP 110 y ahora este año estoy en MiniGP 140”.

Pitito, que además este año está compitiendo en el RFME Campeonato de España de Velocidad, en el que ha subido un par de veces al podio, recuerda que todo esto empezó en el sofá de casa, cuando estaba viendo una carrera de motos con su padre y su hermano. “Por una apuesta con mi padre, a la siguiente semana estábamos buscando motos y lugares para iniciarnos los dos en este deporte”, reconoce.

Ya sólo quedaba decidir dónde empezar a competir, y la Cuna de Campeones fue el destino señalado. “Decidimos acudir a la Cuna de Campeones porque escuchamos a mucha gente que conocía bastante del tema, y nos dijeron que para aprender era uno de los mejores campeonatos ya que a él acudían pilotos de toda España, incluso de otros países. Realmente, más que un campeonato, es una escuela para formación y aprendizaje”, comenta.

38-14OCT-140-31-Adrián-Fernández-(2)Para Pitito, “un fin de semana de carreras es un fin de semana de amigos y diversión”, por eso esta temporada su objetivo ha sido “aprender todo lo que pueda, pero sin dejar de divertirme, que por eso soy niño”. Y si algún día las cosas no salen como espera, lo tiene fácil: “pues nada, me enfado y me convierto en pera”.

Este joven piloto no se quiere olvidar de sus orígenes ni de quien ha estado detrás de él en todo momento. “¿Que a qué personas puedo agradecer esto? Pues mejor que a mi familia a nadie, ya que siempre están ahí para cuando les necesito, y de ellos recibo todo el cariño y el apoyo”.

El Circuit presenta en Castellón el Gran Premio con todas las entradas vendidas

  • Héctor Barberá: “lo bonito de este deporte es que más allá de sus preferencias los aficionados respetan  a todos los pilotos”

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha presentado en Castellón la decimo séptima edición del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en el Ayuntamiento de Castellón. El Gran Premio que se celebrará el 6 7 y 8 de noviembre cerrará un año más el mundial de motocilismo.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha anunciado las novedades del Gran Premio resumidas en cinco puntos “un Circuit más verde, aún más lleno, más accesible, más atractivo y más conectado” y ha explicado que no quedan ninguna entrada a la venta, “hacemos un llamamiento a los aficionados para que, si no tienen entrada no vengan al Gran Premio” ha explicado Gobert que ha anunciado la celebración de una jornada el jueves 5 de noviembre en la que los aficionados con entrada podrán pasear por el Pit Lane del Circuit y contemplar cómo los equipos preparan el Gran Premio.

Las actividades comenzarán el jueves 5 de noviembre con la celebración del anunciado Pit Walk en el que los aficionados que tengan entrada podrán conocer a buena parte de los pilotos del Moto3, Moto2 y MotoGP a las 16:30 horas. El viernes y el sábado se celebrarán los entrenamientos y el domingo las tres carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP

Un nuevo acceso a las instalaciones de Cheste, el cuarto, facilitará la entrada y salida de vehículos. “Aunque la mejor opción es siempre el tren y la moto” ha señalado Gobert, que ha anunciado que se ha adaptado el vial de acceso desde el apeadero de RENFE para ofrecerles mejor servicio y seguridad. El domingo, tras la bandera a cuadros de la carrera de MotoGP el público de la Tribuna de Boxes tendrá la oportunidad de invadir la pista de forma ordenada para celebrar el último pódium del año con las estrellas de MotoGP, tal y como sucedió por primera vez el pasado año.

Barberá pide calma

El piloto de MotoGP, Héctor Barberá, que se jugará en la carrera el título de la categoría Open, afronta confiado la celebración del evento. Tras lo sucedido en Sepag entre Valentino Rossi y Marc Márquez “Esperemos que se calmen un poco los ánimos” ha señalado el piloto que espera que la afición al motociclismo vuelva a demostrar su talante “lo bonito de este deporte es que más allá de sus preferencias los aficionados respetan a todos los pilotos”

El acto ha sido presidido por el concejal de Educación y Deporte Enric Porcar, que ha agradecido al Circuit que “traigan a Castellón el Gran Premio y pongan en valor el hecho de que el Circuit sea de todas la Comunitat Valenciana”

El Corte Inglés expone las motos de Márquez y Barberá y el trofeo de MotoGP

El Corte Inglés expone las motos de Marc Márquez y Héctor Barberá y el trofeo de MotoGP durante los próximos días como anticipo a la última cita de la temporada de MotoGP, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se disputará en el Circuit el fin de semana del 8 de noviembre.

El Centro Comercial Hipercor expone la moto de Avintia del valenciano Héctor Barberá hasta el próximo sábado 7 de noviembre a las 22.00h y, desde el día 2 de noviembre, le acompañará el trofeo de los Campeones de MotoGP. En la fachada del centro también se puede ver el cartel oficial del Gran Premio.

Con el lema “hazte una foto con la moto de Héctor Barberá y participa en el sorteo de 25 entradas dobles para Cheste”, la exposición se ha instalado en el departamento de Electrónica del Centro Comercial Ademuz  (Planta Baja).

Junto a la exposición se ha instalado una urna para que todos los clientes de la sección de Electrónica de El Centro Comercial Ademuz puedan participar en el sorteo de 25 entradas dobles para ver el desarrollo de las pruebas desde la tribuna roja de Cheste. Cualquier compra realizada en Electrónica Ademuz da derecho a participar en el sorteo, que se celebrará en la propia exposición el jueves 5 de noviembre a las 19:30h.

El piloto Héctor Barberá, quien competirá en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, se reunirá con sus fans y aficionados el miércoles 4 de noviembre a las 19:00h en el recinto de la exposición.

Exposición-Marc-Márquez-10º-Aniversario-El-Corte-Inglés-CastellónPor su parte, la moto de Marc Márquez estará en El Corte Inglés de Castellón, donde con el lema “hazte una foto con la moto de Marc Márquez y participa en el sorteo de 25 entradas dobles para Cheste”, se ha instalado una exposición en el departamento de Deportes de El Corte Inglés (Planta S1) y se podrá visitar hasta el sábado 31 de octubre a las 22h.

Del mismo modo que en Valencia, junto a la exposición se ha instalado una urna para que todos los clientes del departamento de Deportes de El Corte Inglés Castellón puedan participar en el sorteo de 25 entradas dobles para ver el desarrollo de las pruebas desde la tribuna roja de Cheste. Cualquier compra realizada en Deportes Castellón da derecho a participar en el sorteo, que se celebrará el lunes 2 de noviembre a las 12h.

Y la Motul Superfan es…

La Motul Superfan en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es Dora Pajarón Morera. Dora representará a toda la afición al motociclismo en el Gran Premio que cerrará el mundial de motociclismo 2015 el 8 de noviembre en Cheste.

Dora será una de los invitados VIP del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, contará con acceso al paddock y a las áreas de invitados y será el protagonista de un momento inolvidable, la entrega de uno de los premios de la categoría de Moto3 en el pódium de Cheste, frente a más de 100.000 aficionados en las gradas y cientos de millones a través de las televisiones de medio mundo.

La Motul Superfan disfrutará en primera fila de los entrenamientos del sábado y de las carreras del domingo 8 de noviembre, «una oportunidad única», tal y como ha explicado el director de marketing del Circuit Nicolás Collado, que ha subrayado que «esta es nuestra manera de premiar a la grandísima afición al motociclismo que ha agotado las entradas para asistir a último Gran Premio del año».

Jorge Navarro repite en el podio y ya es el mejor debutante del año

El repaso semanal de los pilotos formados en la Cuna de Campeones vuelve a tener un protagonista claro: el valenciano Jorge Navarro, del equipo Estrella Galicia, ha subido por tercera ocasión en el último mes al podio del Mundial, en este caso a la tercera posición del cajón en Malasia. Además, el piloto de Avintia Héctor Barberá ha conseguido con su Ducati volver a entrar en los puntos pese a la sanción que le ha visto salir último y coge ventaja con respecto a Loris Baz.

Jorge Navarro casco bJorge Navarro lo tiene claro. El debutante del año en Moto3 está “muy contento” con la progresión que lleva y con la gira transoceánica que ha hecho (ha sido segundo, cuarto y tercero en las tres carreras de la gira) y vendrá al Circuit, “el circuito de casa”, preparado para hacer una gran carrera delante de su afición.

“Estoy muy contento con la carrera que he hecho y con el trabajo de todo el equipo durante todo el fin de semana; la lástima es que me han ganado Oliveira y Binder. Ha sido una carrera muy complicada, un poco caótica, porque desde el principio ha habido muchos pilotos en el primer grupo. He sabido gestionar bien los distintos momentos y he llegado a las últimas vueltas con los neumáticos en buen estado. Seguimos dando pasos hacia delante, como en las últimas carreras”, ha declarado el piloto del Estrella Galicia.

Tras él, un par de pilotos más han entrado en los puntos: Jorge Martín, del Aspar Team, ha terminado en la duodécima posición mientras que Isaac Viñales ha sido decimocuarto. Además, María Herrera ha acabado decimoctava, Juanfran Guevara ha sido vigésimo, Ana Carrasco vigésimo tercera y Andrea Migno vigésimo cuarto.

Barberá tiene cerca el título ‘Open’

Héctor Barberá ha sorprendido en la carrera de Malasia con una remontada desde la última posición de la parrilla desde la que salía por una sanción hasta la decimotercera en la que ha terminado la carrera con su Ducati. “Estoy muy contento, terminamos la gira pisando el corralito en cinco de las seis ocasiones posibles”, ha explicado Barberá en referencia a que ha sido el mejor piloto ‘Open’ en los tres entrenamientos clasificatorios y dos de las carreras de la gira asiática.

Héctor Barberá Avintia corralito“Luchamos por ganar la categoría Open y, aunque no tenga la misma repercusión, mis adversarios corren en igualdad de condiciones debido a la electrónica y muchos son campeones del mundo como Hayden, Elías o Di Meglio. Creo que el equipo ha estado al 100%. Cuando sales el último tienes que adelantar y lo castiga mucho el neumático y cambia todo el planteamiento que teníamos saliendo décimos. Por eso acabar decimo tercero, después de hacer quinto en los libres y décimo en los cronometrados, creo que es para estar satisfechos”, ha comentado el piloto de Avintia, que ya está preparado para la carrera de casa, donde contará con el apoyo de la afición para rematar el campeonato.

Por si acaso, Loris Baz estará al acecho. El piloto del equipo Forward se queda a cinco puntos de Barberá en la general, una distancia que no es insalvable y que dependiendo de cómo les vaya a cada uno en el Circuit todavía podría darle el título ‘Open’. Baz no ha podido terminar la carrera de hoy.

Luis Salom repite en el sexto puesto

La categoría de Moto2 ha tenido al balear Luis Salom como el mejor clasificado entre los pilotos formados en la Cuna de Campeones. Salom ha repetido la sexta posición que lograra la semana pasada en Australia y adelanta un par de posiciones en la general del campeonato a falta de la última carrera del año, la que se celebrará en el Circuit, y en la que Tito Rabat disputará el subcampeonato de Moto2 a Álex Rins.

Además, el belga Xavier Simeón ha terminado décimo, con Axel Pons undécimo y Franco Morbidelli decimoquinto y con un punto. Tras ellos han terminado Edgar Pons, vigésimo, y un Julián Simón que se ha ido al suelo en los primeros instantes de la carrera pero ha conseguido volver a la pista.

La carrera del siglo

  • Los dos pilotos de Yamaha llegan a Valencia separados por 7 puntos
  • Rossi, que saldrá desde el final de la parrilla, se ha jugado ya el título en el Circuit en una ocasión y Lorenzo en dos
  • Valencia decide también el título de Moto3 y el subcampeonato de Moto2

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo decidirá el próximo 8 de noviembre el título de MotoGP en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana entre el italiano Valentino Rossi y el español Jorge Lorenzo, que llegan separados por 7 puntos. Esta es la segunda ocasión en la que Rossi se juega el título en Valencia, mientras que para Lorenzo se trata de la tercera vez en la que llega con opciones de proclamarse campeón en el Circuit.

lorenzo
Lorenzo y Rossi

Para ganar el título Rossi tiene que terminar la carrera por delante de Lorenzo o justo por detrás de su compañero de equipo. Si el mallorquín es el ganador o es segundo en el pódium, Rossi sería el vencedor si acabara a su rebufo pero perdería el título si hay algún piloto enmedio, y si Lorenzo queda por detrás de la tercera posición Rossi tendría suficiente con quedar dos posiciones por detrás.

Después de la polémica carrera de Sepang, en la clasificación general de MotoGP los dos pilotos de Yamaha luchan por el título con siete puntos de ventaja en favor del italiano que se verá obligado a remontar desde la última posición de la parrilla de salida. Esta es la tercera vez en la que se decide el título de MotoGP en el trazado valenciano, después de que Nicky Hayden se proclamara campeón en 2006 y Marc Márquez lo hiciera en 2013. En ambas ocasiones, los otros dos contrincantes con opciones de ganar fueron los dos pilotos de Yamaha, Valentino Rossi en 2006 y Jorge Lorenzo en 2013.

En 2006, Valentino Rossi llegaba como líder a la última prueba de la temporada frente al norteamericano Nicky Hayden. El italiano tenía una ventaja exigua, de ocho puntos, y le bastaba con terminar detrás de Hayden, pero una caída en las primeras vueltas de carrera dejó en bandeja el título al piloto de Honda que es dos semanas será homenajeado en el Circuit como miembro del “MotoGP Hall of Fame”.

051415-motor-rossi lorenzo motogp heads to le mans.vresize.1200.675.high.31
Rossi y Lorenzo

Por su parte, Jorge Lorenzo afrontaba la última cita de 2013 con una desventaja con respecto a Márquez de 13 puntos, por lo que necesitaba ganar y que el de Honda no fuera cuarto o mejor. El mallorquín cumplió con su objetivo pero Márquez terminó tercero y se llevó el título. Lorenzo guarda el buen recuerdo de una última cita en el Circuit en la que sí se proclamó campeón. Fue precisamente en 2006, en su segundo año en 250, cuando apenas un par de horas antes de la caída de Rossi, luchaba por conseguir su primer título de campeón. Aquel año, Lorenzo llegó a Valencia con 13 puntos de ventaja sobre Andrea Dovizioso, con lo que le bastaba con ser cuarto independientemente de lo que hiciera el italiano. En aquella ocasión el piloto balear acabó cuarto, lo que le dio el primer entorchado de 250.

Los dos pilotos de Yamaha se han enfrentado en seis Grandes Premios en Valencia desde que Lorenzo debutara en MotoGP en 2008. En este periodo de tiempo, cada uno ha terminado en tres ocasiones por delante del otro, con un balance de dos victorias y tres podios para Lorenzo y de cuatro podios para Rossi, quien no gana en el Circuit desde 2004, hace ya once años.

Los “espartanos” que forman el Fan Club de Jorge Lorenzo, se reunirán en los sectores 5 y 6 de la Tribuna Verde inferior.  Mientras que en Fan Club oficial de Il Dottore mantiene su habitual lugar en las instalaciones de Cheste, el sector 46 de la Tribuna amarilla.

Tras la carrera de Malasia Danny Kent se ha quedado a dos puntos de coronarse matemáticamente con el título de Moto3. La victoria del portugués Miguel Oliveira sitúa al portugués con opciones de título siempre y cuando consiga ganar de nuevo en Cheste.

La caída de Álex Rins en Moto2 deja en el aire la decisión sobre el subcampeonato de la categoría intermedia. Ocho puntos separan a Rins y a Tito Rabat. Ambos lucharán por la segunda posición en la general en la última cita del Mundial.

MÁS INFO DEL GRAN PREMIO: ACCESOS, PIT WALK…

 

Valencia estrenará el Monopoly de MotoGP

Uno de los juegos de mesa más longevos de la historia presentará una versión revolucionaria la primera semana de noviembre, coincidiendo con el desenlace del Mundial de Motociclismo que tendrá lugar entre los días 6 y 8 de noviembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

La empresa española Eleven Force, propietaria de los derechos de la marca Monopoly para el mercado español, ha llegado a un acuerdo con Dorna para comercializar el producto tanto en grandes superficies como a través de tiendas online.

Esta estrategia se enmarca dentro de la personalización del juego por parte de la firma, quien ya ha sacado al mercado Monopoly de equipos de fútbol como el Real Madrid o el Fútbol Club Barcelona, de ciudades como Ibiza o Granada, de series como Juego de Tronos o de sagas cinematográficas como La Guerra de las Galaxias.

En la edición dedicada al campeonato de dos ruedas, los jugadores podrán competir por adquirir todos los circuitos del campeonato del Mundo, así como las escuderías de la parrilla o los pilotos de la misma. A ello le unirán la posibilidad de pujar por leyendas como Ángel Nieto o Álex Criville.

Pese a que el diseño de la portada está realizado desde hace varios meses, el morbo puede encontrarse en la parte izquierda de la misma, donde aparecen superpuestos y en actitud de duelo sobre la pista Marc Márquez y Valentino Rossi.

El Duatlón del Circuit cumple doce años

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará el domingo 31 de octubre la duodécima edición del Duatlón del Circuit con varias categorías entre las que destacan el duatlón sprint y el de relevos.

El duatlón al sprint, para participantes individuales, comenzará con cinco kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros a pie para terminar. El duatlón tendrá también una vertiente por relevos, que estará compuesto de dos kilómetros de carrera a pie, ocho de ciclismo y otro de carrera a pie por cada relevo.

Además, se celebrará un duatlón escolar con categorías benjamín, multideporte, alevín, infantil, alevín y cadete.

La organizadora de la prueba, la Federación de Triatlón de la Comunitat Valenciana, ha limitado a 1.000 los participantes entre las pruebas sprint y por relevos. En la primera pueden participar hasta 400 duatletas mientras que en la segunda hay 200 equipos, de tres duatletas cada uno, como máximo de participantes.

El plazo de inscripción termina el martes 27 de octubre y las inscripciones se realizan a través de www.triatlocv.org.

Las 24 horas Cyclo Circuit vuelven el 30 y 31 de julio de 2016

Las 24 h Cyclo Circuit volverán al Circuit de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo el 30 y 31 de julio de 2016. La carrera de resistencia por relevos pasó la prueba de fuego en el pasado mes de agosto con un éxito de participación y un gran resultado deportivo. Nunca se habían dado cita tantos equipos de ciclismo  en una carrera de estas características sobre un circuito permanente del Campeonato del Mundo de motociclismo.

El circuito donde en dos semanas finalizará el Mundial de MotoGP volverá a ser escenario de la mayor carrera de ciclismo de resistencia que se disputa en España.

El equipo ganador el año pasado  alcanzó los 961 kilómetros, una marca que sorprendió a todo los participantes confirmando la rapidez que da el asfalto del Circuit. La seguridad y las instalaciones permitieron que el equipo de Xàtiva Desafío Titánico-Mister Biker se impusiera a el resto de equipos, en una contienda que no se decidió hasta las últimas horas.

Participantes de toda España

Los equipos que se inscriben en las 24 Horas Cyclo Circuit están formados por dos hasta ocho integrantes aunque destaca la categoría de individuales que son capaces de completar en solitario las 24 horas. Los equipos vienen de toda España desde la Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Madrid, Aragón y País Vasco entre otros.

La victoria en la categoría individual del francés Sébastien Bertholet con más de 900 kilómetros ha creado gran expectación en Francia, de donde se esperan muchos equipos. El país vecino, cuna de las carreras de resistencia, enviará varios participantes en todas las categorías.

Para esta segunda edición de las 24 horas Cyclo Circuit se espera una participación de alrededor de 200 equipos, con aproximadamente unos 800 ciclistas.

24 Horas Cyclo Circuit: 

30 y 31 de Julio 2016

Circuit de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo, 4005 metros.

Récord absoluto: Desafío Titánico – Mister Biker  961 km

Record individual: Sébastien Bertholet  906 km