El Gran Premio de la Comunitat Valenciana arranca a ritmo de récord

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha empezado con récord en el Circuit Ricardo Tormo. Maverick Viñales (Aprilia) ha pulverizado la vuelta rápida del circuito en MotoGP, igual que ha hecho Pedro Acosta (Kalex) en Moto2. Mientras que en Moto3, el alicantino Dani Holgado (KTM) ha sido el claro dominador de la jornada.

El nuevo asfalto y las buenas condiciones de la pista han permitido batir la vuelta más rápida dada al Circuit. Viñales ha parado el crono en 1:29.392, por lo que ha desbancado el récord que ostentaba Jorge Lorenzo desde 2016. Segundo ha terminado Jorge Martín (Ducati) y Johann Zarco (Ducati) ha obtenido el tercer mejor crono. Por su parte, Francesco Bagnaia (Ducati) ha terminado muy retrasado en comparaciçon a su máximo rival, concretamente en decimoquinta posición, y, por tanto, deberá pasar por la Q1 mañana.


Acosta, récord en Moto2

En Moto2, se ha batido el récord de la pista desde la primera sesión matinal. El encargado de hacerlo ha sido el campeón del mundo Pedro Acosta (Kalex) que ha marcado un tiempo de 1:34.024 en la Práctica 1. El italiano Celestino Vietti (Kalex) ha sido segundo y el murciano Fermín Aldeguer (Boscoscuro), tercero.

Acosta ha repetido como el más rápido en el Practice 2. El murciano ha batido su propio récord y ha bajado el registro hasta el 1:33.768. Segundo ha sido Fermín Aldeguer (Boscoscuro) y tercero el valenciano Aron Canet (Kalex).


Holgado, el mejor en Moto3

En cuanto a Moto3, Daniel Holgado (KTM) ha terminado primero en las dos sesiones de entrenamientos de hoy. En los primeros ensayos, el piloto de San Vicente del Raspeig ha cerrado vuelta en 1:38.919. David Alonso (KTM) ha sido segundo y el ya campeón de la categoría, el valenciano Jaume Masià (Honda), tercero.

Por la tarde, Holgado ha rebajado su crono hasta el 1:38.706, una segunda tanda en la que el turco Deniz Oncü (KTM) ha sido segundo y el australiano Joel Kelso (KTM), tercero, todo ello en una sesión que se ha visto interrumpida por dos banderas rojas.

MotoGP se estrena con nuevo asfalto

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es la primera cita de la categoría reina del motociclismo con el nuevo asfalto del Circuit. El trazado valenciano se reasfaltó por completo el pasado verano y eso ha propiciado que, en los primeros entrenamientos, se batan dos récords de vuelta rápida: en MotoGP y en Moto2.

Mañana vuelve la actividad en pista a partir de las 9:00 horas con las últimas sesiones de entrenamientos libres, los clasificatorios y la Sprint Race. Además, el día tiene el aliciente de que Francesco Bagnaia tiene su primera ‘bola de partido’ para proclamarse campeón en la Sprint Race a las tres en punto de la tarde.

El Circuit Ricardo Tormo cuelga el cartel de no hay billetes

El Circuit Ricardo Tormo ha colgado el cartel de no hay billetes para la celebración este fin de semana del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

La traca final de la temporada 2023 de MotoGP llega a Cheste con la máxima categoría por decidir y con el máximo de ocupación. El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) llega líder con 21 puntos de ventaja sobre el español Jorge Martín (Ducati).

Las gradas del Circuit Ricardo Tormo se llenarán al completo durante el fin de semana con más de 85.000 aficionados. Todas las tribunas y las gradas, así como los palcos, estarán llenos después de que hoy se hayan vendido las últimas localidades de visibilidad reducida.

Desde la organización se pide a aquellos aficionados que no tengan entrada que no se acerquen a las inmediaciones del trazado valenciano para facilitar el desarrollo del evento.
Las entradas de 2024 ya a la venta
Las entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024 ya están a la venta. Los aficionados que estén presentes en el Circuit pueden adquirirlas en exclusiva a través de un código QR que encontrarán en las zonas de las taquillas.
Los precios de las entradas van desde los 52 eiuros de la Trubuna Blanca hasta los 199 de la Tribuna de boxes pero, solo este fin de semana, los aficionados que las compren podrán hacerlo con un 20% de descuento, el mayor descuento de todo el año.

2.000 aficionados dan inicio al #ValenciaGP

El Circuit Ricardo Tormo decide este fin de semana el título de MotoGP entre el español Jorge Martín (Ducati) y el italiano Francesco Bagnaia (Ducati). Bagnaia llega como favorito, con 21 puntos de ventaja, pero Martín no se rinde. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ya ha dado el pistoletazo de salida con la rueda de prensa oficial y el PitWalk.

«21 puntos no son suficientes para estar calmado. Estamos en una situación mejor que Jorge. El objetivo es ganar el título el sábado, pero si no se puede, el domingo», ha apuntado el italiano.

«Daré el máximo. Será importante entenderlo todo el sábado. Será importante ser positivos y tratar de ganar la Sprint y la misma estrategia para el domingo. Tratar de empezar en primera línea y empujar para tener la posibilidad de ganar», ha comentado sobre el fin de semana.

Por su parte, Martín está confiado sobre su potencial y sus oportunidades y se ha mostrado muy satisfecho con su temporada. «Sólo me quiero centrar en este fin de semana. Estoy bastante relajado. El objetivo es ganar, no tengo nada que perder. En el pasado he sido rápido aquí, con lo que puedo ganar las dos carreras», ha señalado.

«En el pasado, quizás 21 puntos eran muchos, pero ahora no son tantos. Aún tenemos posibilidades y todo lo que venga será bienvenido. Si terminamos segundos estará bien y si ganamos será increíble», ha asegurado.

«Estoy muy orgulloso del equipo. Es algo muy importante para un equipo satélite. Ojalá podamos lograr el de pilotos», ha agregado.

LA PRIMERA CITA DE LOS AFICIONADOS, EL PIT WALK

Hoy ha empezado la actividad también para los aficionados. Hasta 2.000 personas han podido disfrutar del Pit Walk, donde han visto de cerca cómo se trabaja en los boxes de los equipos de cara a un fin de semana de carreras e incluso ver a sus pilotos favoritos. Además, la tarde ha estado ambientada con música en directo a cargo de un DJ.

La acción en pista iniciará mañana, con los primeros entrenamientos libres del fin de semana, a partir de las 9:00 horas.

¿Cómo puedo ver el podio de MotoGP desde la recta de meta?

En el #ValenciaGP 2023 habrá una invasión controlada a pista, como en las últimas ediciones, para que el público pueda acceder a la recta de meta a ver el podio de la categoría reina

La recta del Circuit Ricardo Tormo se llenará tras la carrera de MotoGP para recibir a los ganadores en el podio. El Mundial de MotoGP termina en el Circuit Ricardo Tormo y este campeonato tendrá un final de fiesta a su altura. Tras la carrera de MotoGP, los aficionados podrán acceder a la recta del trazado valenciano para ver la ceremonia del podio lo más cerca posible de los pilotos.

Como en años anteriores, todos aquellos que dispongan de entradas de Tribuna Boxes, pases de Palco VIP, Tribuna Naranja o pases de paddock podrán acceder a esta invasión de pista de forma gratuita. Pero, además, como en 2022, la organización del Gran Premio dará la posibilidad a 500 aficionados más de cualquiera de las gradas del Circuit a participar en esta invasión controlada a pista.

¿Qué es lo que tendrían que hacer? Los aficionados que no tengan entradas de Tribuna Boxes, Tribuna Naranja, Palco VIP o pase de paddock tendrán que pasar por la Circuitienda, bajo la Tribuna Amarilla, y hacer una compra mínima de 10 euros con la que se les entregará un ticket especial de acceso a la invasión de pista. Por cuestiones de seguridad, no podemos acoger en la recta de meta a todo el público que nos gustaría, aun así, la recta del Circuit volverá a llenarse para recibir al campeón del Mundo de MotoGP, así como a los tres primeros clasificados de la carrera. La entrega de estos tickets estará disponible hasta el comienzo de la carrera de MotoGP.

Carlos Mazón ha recibido al campeón del mundo de Moto3, Jaume Masià

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha recibido a Jaume Masià, recientemente proclamado campeón del Mundo de Moto3, tras su victoria en el Gran Premio de Catar.

El president, tras felicitar a Masià por llevar a la Comunitat Valenciana al podio mundial y por “obsequiarnos con su valencianía”, ha destacado que este fin de semana, “va a correr aquí, en el Circuito de Cheste, para que lo disfrutemos todavía mucho más”.

Para el president Carlos Mazón, “es un honor recibir a alguien que está fomentando el deporte, que es una referencia para muchos jóvenes en una modalidad deportiva que puede ser una de las más valencianas que hay. Uno de los deportes que más quiere la Comunitat Valenciana”.

En este sentido, ha añadido que “tenemos que seguir trabajando para que las vocaciones se sigan despertando” y ha destacado “el apoyo que se está dando desde el área de Deportes al sector en general, y a nuestros deportes en particular, entre los que destaca el motociclismo”.

Por último, Mazón ha transmitido a Jaume Masià la enhorabuena y le ha dado la bienvenida, “tiene todo el futuro por delante y todo el orgullo de su tierra”, ha agregado.

Por su parte, el piloto de Algemesí le ha regalado al president de la Generalitat un casco suyo firmado.  Al encuentro ha asistido también el vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera.

Masià es el quinto valenciano que gana un título mundial de motociclismo. El piloto se une a la lista de leyendas que abrió Ricardo Tormo en 1978 y 1981, que amplió Jorge Martínez ‘Aspar’ con cuatro títulos en 1986, 1987 y 1988, este último año en dos categorías. Y continuó con Manuel ‘Champi’ Herreros en 1989 y finalmente Nico Terol, que consiguió el último título de la historia de 125cc en 2011.

¿Sabías qué…? | Algunos datos interesantes sobre el #ValenciaGP

Cinco. Ricardo Tormo, Jorge Martínez ‘Aspar’, Manuel ‘Champi’ Herreros, Nico Terol y Jaume Masià.

Los récords hasta ahora los tienen: en MotoGP, Jorge Lorenzo (1:29.401), en Moto2 Alonso López 1:34.314 y en Moto3 Darryn Binder (1:38.286). ¿Serán capaces los pilotos de batir estos tiempos en 2023 con el asfalto nuevo?

Dani Pedrosa es el piloto que más veces ha ganado en el Circuit con siete victorias: cuatro en MotoGP, dos en 250cc y una en 125cc.

En total se han corrido 75 carreras: 22 de MotoGP, 3 de 500cc, 14 de Moto2, 11 de 250cc, 12 de Moto3 y 13 de 125cc.

En MotoGP, Honda ha ganado diez veces, Yamaha en ocho ocasiones, Ducati tiene cuatro victorias y Suzuki tres.

El Circuit Ricardo Tormo ostenta el título a mejor Gran Premio de las temporadas 2002, 2003, 2005 y 2021. Además, en 2020, año condicionado por la pandemia, todos los circuitos que albergaron un gran premio recibieron este galardón, por lo que el Circuit Ricardo Tormo se llevó dos de ellos al organizar el GP de Europa y GP de la Comunitat Valenciana.

14 curvas: 5 a derecha y 9 de izquierda

El Circuit Ricardo Tormo tiene una longitud de 4,01 kilómetros y su recta más larga es de 876 metros. La anchura de pista es de doce metros.

Las MotoGP a final de recta de la pista valenciana rozan los 340 kilómetros por hora. En la carrera de 2022 la Ducati de Enea Bastianini marcó una velocidad máxima de 337 km/h.

Makarthy, nueva marca de ropa oficial del Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo contará a partir de la temporada 2024 con Makarthy como nueva marca de ropa oficial. La firma española vestirá a todos los empleados del trazado valenciano y su marca lucirá en la ropa especial del 25 aniversario del Circuit. Además, a partir del presente Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP, Makarthy ya ha comenzado a vestir al personal del Circuit con complementos especiales para la ocasión.

Makarthy es una marca de ropa nacida en Málaga y ofrece una nueva colección que incluye zapatillas, camisas, camisetas, sudaderas, punto, abrigos y chaquetas, pantalones y complementos.

“El Circuit Ricardo Tormo y Makarthy comparten los valores deportivos que tanto nos identifican. Es una marca joven, española y con una gran proyección de futuro, por lo que estamos muy orgullosos de poder lucir su marca junto a los colores del Circuit Ricardo Tormo en su 25 aniversario, que comenzará en 2024”, ha declarado Nicolás Collado, Director de Marketing del Circuit.

Además de en su página web, www.makarthy.com, los productos de esta marca están a la venta en los principales centros comerciales de España.

El Circuit Ricardo Tormo decide este fin de semana el título de MotoGP

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del calendario más largo de la historia de MotoGP, con el título de la categoría reina en juego.

El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) es el favorito para alzarse con su segundo entorchado por delante del madrileño Jorge Martín (Ducati) que deberá protagonizar una gran remontada para optar al título.

Desde 2002, el Circuit celebra la última cita de la temporada y desde entonces en 15 ocasiones uno o dos títulos se han decidido en el trazado de Cheste. En total 20 campeonatos de 125cc, 250cc, Moto3, Moto2 y MotoGP se han decidido en la pista valenciana.

La categoría reina ha llegado con la competición al limite en seis ocasiones, siete si contamos la presente temporada. En 2006 el malogrado Nicky Hayden se hizo de forma sorprendente con el título frente a Valentino Rossi que llegaba como líder a Valencia, en 2013 Marc Márquez se convertía en el campeón más joven de la historia de MotoGP, en 2015 Jorge Lorenzo sumaba un nuevo título doblegando a Valentino Rossi, en 2017 Marc Márquez repetía campeonato con una salvada histórica por delante del italiano Andrea Dovizioso, en la temporada 2020 Joan Mir se hacía con el título marcado por la pandemia y el pasado año Francesco Bagnaia confirmaba el título que había peleado durante toda la temporada frente al francés Fabio Quartararo.

Se da la circunstancia que esta temporada se disputan dos pruebas puntuables de MotoGP, la carrera sprint del sábado podría ya dar un campeón en el caso de que Bagnaia consiga cuatro puntos más que el piloto de San Sebastián de los Reyes. Si el italiano gana la carrera y Martín es tercero o peor el título estará decidido.

Moto2 y Moto3

La categoría intermedia ha decidido su clasificación final en Cheste en otras seis ocasiones, tres en 250cc y otras tantas en Moto2. El sanmarinense Manuel Poggiali en 2003, Jorge Lorenzo en 2006 y el japonés Hiroshi Aoyama en 2009 lo hicieron en 250cc, y Stefan Bradl en 2011, Remy Gardner en 2021 y Augusto Fernandez el pasado año en Moto2.

En la categoría pequeña hasta en siete ocasiones se ha decidido la consecución del título en Valencia. El francés Arnaud Vincent, el suizo Tomas Luthi, el húngaro Gabor Talmacsi, un jovencísimo Marc Márquez y el valenciano Nico Terol en 125cc y Maverick Viñales, Álex Márquez y Danny Kent en Moto3 selllaron sus titulo en el Circuit Ricardo Tormo.

Los tres primeros clasificados de MotoGP, el campeón de Moto2 Pedro Acosta y el de Moto3 Jaume Masià serán coronados en la Gala MotoGP Beats Lights Out en el Pabellón de la Fuente de San Luis el domingo 26 de noviembre a las 20 horas en un evento del que están a la venta las entradas que incluye un concierto de Ana Mena.

 

2002 Arnaud Vincent vs Manuel Poggiali (125)

2003 Manuel Poggiali vs Roberto Rolfo (250)

2005 Thomas Luthi vs Mika Kallio (125)

2006 Jorge Lorenzo vs Andrea Dovizioso (250) y Nicky Hayden vs Valentino Rossi (MotoGP)

2007 Gabor Talmacsi vs Héctor Faubel (125)

2009 Hiroshi Aoyama vs Marco Simoncelli (250)

2010 Marc Márquez vs Nico Terol (125)

2011 Nico Terol vs Johann Zarco (125) y Stefan Bradl vs Marc Márquez (Moto2)

2013 Maverick Viñales vs Alex Rins vs Luis Salom (Moto3) y Marc Márquez vs Jorge Lorenzo (MotoGP)

2014  Alex Márquez vs Jack Miller (Moto3)

2015 Danny Kent vs Miguel Oliveira (Moto3) yJorge Lorenzo vs Valentino Rossi (MotoGP)

2017 Marc Márquez vs Andrea Dovizioso (MotoGP)

2020 Joan Mir vs Franco Morbidelli

2021 Remy Gardner vs Raúl Fernández (Moto2)

2022 Augusto Fernández vs Ai Ogura (Moto2) y Pecco Bagnaia vs Fabio Quartararo (MotoGP)

Todo lo que debes saber sobre el Hero Walk, la Fan Zone, el Pit Walk y la invasión a pista del #ValenciaGP

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana vuelve a contar con dos de los actos paralelos más atractivos del fin de semana: la Fan Zone y el Hero Walk. Esto es todo lo que debes saber acerca de ellos.

Fan Zone

Este año la Fan Zone estará situada detrás de la recta, justo en frente de la entrada principal del Circuit Ricardo Tormo. El sábado por la tarde tras las sesiones en pista serán los momentos de actividad y, a la zona del escenario, podrá acceder el público de cualquier tribuna hasta completar el aforo permitido por seguridad en la zona. Habrá música, espectáculos y pilotos.

Además, el sábado se celebrará el podio de la sprint race en el escenario, pero a este acontecimiento sólo podrá acceder el público de los palcos VIP y tribuna boxes. Después de la celebración del podio, si el aforo máximo no se ha completado, se abrirá el acceso para los demás aficionados hasta completarlo, al igual que en la jornada del viernes.

En resumen, los aficionados de cualquier grada hasta completar el aforo podrán ir a la fan zone el sábado por la tarde, pero no a la celebración del podio de la sprint race.

Hero Walk

Este 2023 el Hero Walk también será a final de recta, en frente de la entrada principal al circuito y justo antes de la entrada al paddock. Será el domingo por la mañana y, en esta ocasión, la cita está reservada para todos aquellos que tengan entrada de Tribuna Boxes, de Palcos o pase de paddock.

Nos encantaría que todos los aficionados de las demás zonas de Tribuna pudieseis acompañarnos en este acontecimiento, pero por razones de seguridad y el espacio disponible en esa zona, no podemos asumir la entrada de las decenas de miles de aficionados que llenáis las gradas del Circuit.

Pit walk

Los asistentes de cualquier tribuna, un año más, podrán acceder al pit walk el jueves y a la invasión de pista el domingo.

El jueves previo al Gran Premio el pit lane del Circuit abrirá sus puertas. Los aficionados podrán conocer de primera mano cómo se trabaja en los boxes de los equipos de cara a un fin de semana de carreras desde las 17:30 hasta las 18:30. Además, la tarde estará ambientada con música en directo a cargo de un DJ. Puedes conocer toda la información del Pit Walk a través de este enlace: https://www.circuitricardotormo.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-pit-walk-del-valenciagp-2023/

Invasión controlada de pista

La recta del Circuit Ricardo Tormo se llenará tras la carrera de MotoGP para recibir a los ganadores en el podio. El Mundial de MotoGP termina en el Circuit Ricardo Tormo y este campeonato tendrá un final de fiesta a su altura. Tras la carrera de MotoGP, los aficionados podrán acceder a la recta del trazado valenciano para ver la ceremonia del podio lo más cerca posible de los pilotos.

Como en años anteriores, todos aquellos que dispongan de entradas de Tribuna Boxes, pases de Palco VIP, Tribuna Naranja o pases de paddock podrán acceder a esta invasión de pista de forma gratuita. Pero, además, como en 2022, la organización del Gran Premio dará la posibilidad a 500 aficionados más de cualquiera de las gradas del Circuit a participar en esta invasión controlada a pista. Todo lo que debes saber acerca de la Invasión de pista lo puedes consultar a través del siguiente enlace: https://www.circuitricardotormo.com/un-ano-mas-podras-ver-el-podio-de-motogp-desde-la-recta-de-meta/