La gran final de los MotoGP eSport Global Series tendrá lugar en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo vuelve a acoger un año más la final mundial de los MotoGP eSport Global Series. Los mejores jugadores estarán presentes en Cheste tras meses de desafíos online y eventos con una grandísima competencia internacional.

El viernes 12 de noviembre a las seis en punto de la tarde comenzará la cuarta y última ronda de las Global Series 2021. Tendrá un programa de una hora y media, y allí los once finalistas competirán en las dos últimas carreras de la temporada. Estas pruebas se harán en el Circuito de las Américas y en el Circuit Ricardo Tormo, los dos escenarios que decidirán el ganador del campeonato.

Cuatro jugadores están separados por solo 20 puntos: Adriaan_26, Trast73 y AndrewZh, nombres ya consagrados, han estado regularmente al frente; la nueva llegada, PieroRicciuti55, también tiene opciones para llevarse la corona.

A principios de la temporada, un total de 22 jugadores se inscribieron en la fase de selección del Pro Draft, que luego se redujo a los once que han sido elegidos por los equipos de MotoGP como sus competidores en la Serie Global. Esos once jugadores proceden de todo el mundo, creando una lista de participantes en las Global Series realmente competitivos.

El Valencia CF y el Circuit Ricardo Tormo comparten su compromiso con el deporte

El Circuit Ricardo Tormo ha firmado un convenio de colaboración con el Valencia C.F. con el fin de promover la vuelta del público a las instalaciones deportivas por primera vez sin limitación de aforo desde la irrupción de la pandemia y fomentar la asociación entre el Club y los aficionados del mundo del motor.

Mediante este acuerdo de colaboración firmado en las oficinas del Club en un acto que ha contado con la presencia del director general del Circuit Gonzalo Gobert y del director ejecutivo y consejero, Joey Lim, el Valencia CF formaliza la voluntad de generar sinergias con el Circuit Ricardo Tormo, que celebra este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Gonzalo Gobert ha puesto en valor la unión entre estas dos entidades arraigadas en la Comunitat y con una proyección nacional e internacional, destacando la importancia de esta colaboración: “Las sinergias entre ambas instituciones son muy potentes. Tener aficionados comunes y apoyarnos mutuamente ambas entidades nos hace crecer a ambos”.

Tras un año y medio en el que las restricciones por la pandemia han limitado la presencia de espectadores en nuestras instalaciones, los aficionados ya pueden volver a disfrutar de los espectáculos deportivos. Mestalla vuelve a vibrar sin limitación de aforo y, este fin de semana, el Circuit Ricardo Tormo volverá a tener público en un Gran Premio en España por primera vez desde 2019, 727 días después.

En en este sentido, Gonzalo Gobert ha querido aprovechar para mandar un mensaje de confianza a todos los aficionados “tanto del fútbol como del motociclismo”, destacando que, “ambos espectáculos son en estadios a cielo abierto y siempre que se cumplan las restricciones que nos marca Sanidad pueden venir sin miedo”.

Unidos frente a la ELA

Previamente a la firma de este nuevo convenio, el Valencia CF y el Circuit Ricardo Tormo han participado conjuntamente en una iniciativa como es la campaña ‘El deporte valenciano por la ELA’, encabezada por la Fundación Luzón con el objetivo de dar visibilidad a las personas afectadas por esta enfermedad, concienciar y recaudar fondos para la investigación.

Marc Márquez no estará en el #ValenciaGP

Marc Márquez no estará presente en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El piloto del Repsol Honda Team sufrió una caída entrenando antes del Gran Premio del Algarve que le impidió disputar esta carrera. Una semana después, el propio Marc ha confirmado en sus redes sociales que no podrá estar en Valencia.

“Son momentos duros, parece que llueva sobre mojado. Tras visitar al Dr. Sánchez Dalmau se ha confirmado un nuevo episodio de diplopía (visión doble) igual que en 2011. Toca paciencia, pero si una cosa he aprendido es afrontar las adversidades con positividad. Gracias por el apoyo”, ha declarado Márquez.

En 2011 este mismo problema de visión le obligó a perderse el Gran Premio de la Comunitat Valenciana cuando se estaba jugando el título de campeón del mundo de Moto2, un campeonato que se decidió en favor de Stefan Bradl, piloto que sustituirá a Márquez este fin de semana.

Además de la última carrera de la temporada, el ocho veces campeón del mundo se perderá los test oficiales de Jerez, en los que los pilotos tendrán el primer contacto con sus nuevas monturas de 2022.

De parte de todo el Circuit Ricardo Tormo, le deseamos a Marc una pronta y exitosa recuperación. ¡Te echaremos de menos!

La Final Mundial del MiniGP de la FIM tendrá lugar en Valencia

Además del último Gran Premio de MotoGP de la temporada, el Circuit Ricardo Tormo también acogerá esta semana la última cita de la FIM MiniGP World Series. Este certamen es una nueva competición creada por la Federación Internacional de Motociclismo y Dorna, cuyo objetivo es hacer una plataforma igualitaria para los jóvenes pilotos de todo el mundo, así como aumentar su habilidad y sus oportunidades en el camino hacia MotoGP.

Las Series Mundiales de MiniGP de la FIM comenzaron a principios de esta temporada y ahora llega a su final en Valencia con un total de 30 inscritos. La lista de participantes incluye a los tres mejores pilotos de cada una de las diez series que comenzaron en 2021 (Alpe Adria, Francia, Irlanda, Italia, Malasia, Países Bajos, Norteamérica, Portugal, España y Reino Unido) con diez países representados entre los finalistas.

Todos ellos competirán en el Circuit por el campeonato, pero divididos en diferentes grupos para los entrenamientos libres, la clasificación y las cinco carreras. Los pilotos que representarán a España en esta final serán Izan Rodríguez, Alberto Enríquez y Pablo Olivares.

La actividad en pista para la Final Mundial en el trazado de karting del Circuit comienza el miércoles 10 de noviembre a las nueve y media de la mañana con los primeros entrenamientos libres. Las carreras comienzan el jueves a las 10:45, con cuatro pruebas que culminan con la Súper Final a las 14:00, que vale el doble de puntos. Todas las carreras del jueves se podrán seguir en directo a través de la web oficial de MotoGP.

Estos serán los horarios del #ValenciaGP 2021

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se pone en marcha esta semana con una agenda de lo más apretada, y no solo por la actividad en pista. El Circuit Ricardo Tormo volverá a acoger el último Gran Premio de la temporada del Mundial de MotoGP, y el de este año es uno de los más especiales de la historia por ser la última carrera de Valentino Rossi.

El miércoles ya se escucharán los primeros motores con el comienzo de los entrenamientos de la última ronda de la FIM MiniGP World Series, una nueva competición creada por la Federación Internacional de Motociclismo y Dorna Sports cuyo objetivo es hacer una plataforma igualitaria para los jóvenes pilotos de todo el mundo, así como aumentar su habilidad y sus oportunidades en la senda hacia MotoGP.

Las carreras de esta categoría tendrán lugar durante la mañana del jueves y tras ellas se celebrará la ceremonia de los campeones. Durante este mismo jueves, los pilotos de MotoGP ya estarán en Valencia con los habituales eventos previos a un Gran Premio. A las cuatro en punto de la tarde Valentino Rossi ofrecerá una rueda de prensa exclusiva y una hora más tarde se celebrará la rueda de prensa oficial de MotoGP con la presencia de Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Joan Mir, Jack Miller y Alex Márquez. Además, justo después, Raúl Fernández y Remy Gardner, los dos contendientes al título de Moto2, harán una rueda de prensa especial. Este mismo jueves, debido a las restricciones sanitarias, no se celebrará el pit-walk.

El viernes comenzará la acción en pista con los primeros entrenamientos libres, que empezarán a las nueve en punto de la mañana con Moto3 y finalizarán desde las 15:10 hasta las 15:50 h. con el FP2 de Moto2. En la tarde del viernes, a las 18:00, se celebrará la final de los MotoGP eSports Global Series.

El sábado será el día de las sesiones clasificatorias, con los últimos entrenamientos libres por la mañana y el comienzo de las QP a las 12:35 en el caso de Moto3, a las 14:10 MotoGP y a las 15:10 la de Moto2.

Las carreras del domingo tendrán el horario habitual, tras los warm up la carrera de Moto3 comenzará a las once en punto, el título de Moto2 se decidirá a las 12:20 y a las 14:00 h. dará comienzo la carrera de MotoGP.

Además, este año está de vuelta la gala de final de temporada de MotoGP, que se celebrará en Feria Valencia y que dará comienzo a las 21:00.

Como vemos, el #ValenciaGP llega cargado de actividades en el Circuit, pero también fuera de él, ya que todos los amantes del motor podrán visitar en Feria Valencia el Salón 2 Ruedas, el salón de motos y bicicletas de Valencia en el que se podrán encontrar grandes ofertas de las marcas más importantes y participar en muchas actividades paralelas relacionadas con el mundo de la moto.

Pinchando aquí puedes consultar el horario completo del#ValenciaGP 

Cheste decidirá el mundial de Moto2

El Circuit Ricardo Tormo celebra el próximo fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del año con el título de la categoría de Moto2 en juego.

El australiano Remy Gardner y el madrileño Raúl Fernández se jugarán el título de la categoría intermedia del Mundial a una sola carta con clara ventaja para Gardner. Sólo una victoria de joven Fernández, novato en la categoría, obligaría a Gardner a sumar al menos tres puntos (13ª posición) ya que son 23 los puntos de ventaja que tiene el ganador del Gran Premio del Algarve

En Moto2 estará el interés deportivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ya que la categoría de Moto3 ya tiene campeón, el piloto del Puerto de Mazarrón Pedro Acosta (KTM) que con su victoria en Portugal se ha hecho con un merecido título y es el piloto español más joven de la historia en ser campeón del mundo de motociclismo.

Acosta afrontará la carrera de Cheste con toda la calma para despedirse de la categoría de Moto3 igual que otros muchos pilotos que darán el salto a Moto2.

MotoGP

En MotoGP Fabio Quartararo (Yamaha) tendrá una segunda oportunidad en Valencia para celebrar su título en el podio. Con su victoria en Portimao, Francesco Bagnaia (Ducati) se ha asegurado el subcampeonato y el título de constructores para Ducati. A la espera de conocer si Marc Márquez (Honda) podrá participar la lisa de favoritos parece más amplia que nunca para la carrera final de la temporada. Una carrera que sin duda tendrá un protagonista, el italiano Valentino Rossi (Yamaha) que correrá su última carrera de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo.

Las últimas entradas están a la venta AQUÍ

Si vas a venir al Gran Premio revisa tu ruta de ACCESO para llegar de la mejor firma posible

AQUÍ resolvemos las PREGUNTAS FERCUENTES sobre el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Se cumple una década del Mundial de Nico Terol

El 6 de noviembre del año 2011 fue un día histórico para el motociclismo valenciano. El Circuit Ricardo Tormo acogió, como de costumbre, la última cita de la temporada mundialista y, en ella, Nico Terol llegaba con opciones de ser campeón del mundo de 125 centímetros cúbicos frente a Johann Zarco.

En un fin de semana en el que estuvo presente en todo momento el recuerdo a Marco Simoncelli, la inestabilidad climatológica también fue protagonista ya que podía condicionar la decisión del título. Aun así, la ventaja de Terol era abultada y Zarco se vio obligado a buscar la victoria desde el principio de la carrera.

Con esta necesidad de estar delante el piloto francés salió muy enchufado, pero en la tercera vuelta se fue al suelo. Con esta caída en carrera, la primera que sufrió Zarco en toda la temporada, se certificó el título de Nico Terol, que se deshizo de la presión y peleó por el primer puesto, una prueba que terminó con victoria de Maverick Viñales seguido de la dupla del Aspar Team: Nico Terol y Héctor Faubel.

Este campeonato del mundo fue el trigésimo sexto para un español en la historia del motociclismo y, hasta ese momento, hacía 22 años del último campeonato mundial conseguido por un valenciano. Nico Terol se sumó a los nombres de Ricardo Tormo, Jorge Martínez ‘Aspar’ y Manuel ‘Champi’ Herreros.

Curiosamente, estos nombres de valencianos campeones estuvieron presentes en la decisión del título de Terol, ya que el alicantino ganó el Mundial en el Circuit Ricardo Tormo, con el equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’ y la caída de Zarco se produjo en la curva ‘Champi’ Herreros del Circuit.

Actualmente, Nico Terol da nombre a la curva cuatro de la pista valenciana, y continúa activo como piloto de resistencia y como ‘coach’ de los pilotos del Aspar Team.

Campeones mundial de motociclismo