El Circuit participa en las jornadas de Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva del CSD

Gonzalo Gobert Circuit Ricardo Tormo
  • El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha explicado la creación del Centro de Tecnificación del Motor en Cheste
  • En las jornadas se ha repasado la actualidad de la formación de jóvenes deportistas de distintas modalidades

El Circuit Ricardo Tormo ha participado hoy en Madrid en las jornadas de Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva organizadas por el Consejo Superior de Deportes.

Julián Miralles, Gonzalo Gobert y Marco Rodríguez en el CSD
Julián Miralles, Gonzalo Gobert y Marco Rodríguez

En la mesa dedicada a los gestores de los centros, el director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, ha explicado que “el futuro del motociclismo y del automovilismo pasa por la formación de los jóvenes pilotos y ahí, el Circuit Ricardo Tormo, ha sido el primero en el mundo en poner en marcha un centro de tecnificación”

Gobert ha explicado que el Circuit Ricardo Tormo “lleva trabajando en la promoción de pilotos desde su inauguración en 1999 tanto en dos como en cuatro ruedas, pero desde la puesta en marcha del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor, el pasado año, tenemos la oportunidad de ofrecer a los jóvenes deportistas una formación global desde lo académico hasta lo técnico, táctico, físico y psicológico”.

El director del Circuit ha anunciado que, tal y como se firmó durante el pasado Gran Premio de la Comunitat Valenciana de motociclismo “los pilotos de motos se unirán al Centro de Tecnificación el próximo mes de septiembre” para completar así “la mejor oferta de formación de nuevos valores del motor de las que hay en España”.

Las jornadas de Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva organizadas por el Consejo Superior de Deportes han reunido a los responsables de los distintos programas de alto rendimiento de toda España. Además, se ha realizado una visita a la residencia Joaquín Blume y al Centro de Alto Rendimiento de Madrid.

Junto con el director general del Circuit han viajado hasta Madrid los directores de la Cuna de Campeones, Julián Miralles y de la Fórmula de Campeones, Marco Rodríguez.

Gran Carrera de Camiones de Valencia

Las carreras de camiones vuelven al Circuit Ricardo Tormo. Cuatro años después de su última visita, los días 11 y 12 de mayo de 2019 el Circuit Ricardo Tormo albergará la Gran Carrera de Camiones de Valencia.

Examotor, con una experiencia de 32 años en el sector, organiza no sólo el evento deportivo sino toda una Feria Nacional del Vehículo Industrial en la que el sector se reunirá en las instalaciones de ChesteHorarios (provisional)Entradas Una cita ineludible para todos los aficionados que además será la guinda de la Feria Nacional del Vehículo Industrial, la única feria a nivel estatal donde se congregará todas las marcas del sector del vehículo pesado e industrial, semirremolques, accesorios, recambios y todo lo relacionado con el sector del transporte. La FNVI irá acompañada del Expocamión de Ocasión donde se expondrán camiones furgonetas y semirremolques de segunda mano.

Tipo de entrada accesos Edad Precio
Tribuna de Boxes Tribuna de Boxes y Paddock Más de 15 años 35 €
Tribuna de Boxes Tribuna de Boxes y Paddock De 5 a 14 años 15 €
Tribuna General Tribunas Naranja y Amarilla Más de 15 años 25 €
Tribuna General Tribunas Naranja y Amarilla De 5 a 14 años 12 €
Hasta 4 años GRATIS

Los equipos de Moto2 y Moto3 cierran su primer entrenamiento del año

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la segunda y última jornada de entrenamientos de los equipos mundialistas de Moto2 y Moto3,

Los equipos han cerrado así su primera oportunidad del año para rodar sobre el asfalto de un circuito de gran Premio. «El invierno es muy largo, se hace eterno, así que volver a estar encima de la moto y tener sensaciones de velocidad es muy divertido» ha indicado Álex Márquez. El piloto de Moto2, uno de los candidatos al título, ha explicado tras las pruebas el trabajo de puesta a punto que han llevado a cabo que incluye un simulacro de carrera. El catalán se ha mostrado «contento de cómo ha ido, sobre todo con el ritmo, aunque aún queda mucho trabajo por delante».

Los pilotos de Moto2 han tenido la oportunidad de poner a prueba los nuevos motores con los que contarán en la temporada 2019 fabricados por la firma británica Triumph. Para Márquez las sensaciones son «muy buenas, me he sentido cómodo, me he sentido bien, los tiempos han salido, así que contento pero hay que seguir trabajando».

Moto3

Para el valenciano Vicente Pérez «ha sido un test bastante productivo ya que estamos trabajando con la nueva moto que tiene bastantes cambios y muy positivos con respecto a la del año pasado».

El piloto de Cullera enrolado en el mundial desde mediados de la temporada pasada afronta su primera temporada completa con la KTM de Avintia Racing. «Ha sido un invierno duro, aun me estoy recuperando de la intervención en la mano izquierda hace mes y medio y no he podido hacer la pretemporada como yo hubiera querido, pero lo importante es que ya estamos bien físicamente y preparados para dar guerra en Qatar».

La jornada se ha culminado sin incidentes de consederación con las caídas de los pilotos de Moto3 Tatsuki Suzuki, Vicente Pérez, Albert Arenas y Tom Boot Amos y los de Moto2 Jake Dixon y Álex Márquez todas ellas sin consecuencias.

Los pilotos de Moto2 y de Moto3 volverán a la acción la próxima semana en Jerez y dos entrenamientos privados programados y en las pruebas oficiales del 20 al 22 de febrero. El Campeonato del Mundo comenzará los días 8, 9 y 10 de marzo en Qatar y terminará como cada año, el 17 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo.

Sergio García: «Llegar al mundial es un sueño que siempre he tenido»

Mientras los pilotos de MotoGP comienzan la pretemporada en Malasia, Sergio García Dols, el joven debutante del Team Estrella Galicia 0,0 Moto3, ultima la preparación de su primera temporada en el Campeonato del Mundo Moto3 realizando con su equipo unos test privados de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto natural de Burriana (Castellón) descubre también en este video su lado más personal en el día a día de un chico de 15 años.

Sergio García Dols (Burriana, 22/03/2003), aborda su cuarto año como piloto del proyecto piramidal de Monlau Repsol Technical School y Estrella Galicia 0,0 dispuesto a dar de nuevo el máximo en la que aparece como la mayor oportunidad de su trayectoria deportiva; la de debutar en el Campeonato del Mundo como piloto del Team Estrella Galicia 0,0 Moto3.

Tras proclamarse Campeón de PreMoto3 en el RFME Campeonato España con el School Team Estrella Galicia 0,0 en 2016, saltó a la escena del FIM CEV Repsol con el Junior Team Estrella Galicia 0,0 donde ha competido dos años en el Mundial Junior Moto3. La temporada 2018 terminaba para García Dols con el título de subcampeón del Campeonato del Mundo Junior Moto3 bajo el brazo y siendo el piloto que más carreras ganó durante la temporada.

En diciembre de 2018 se sometió a un intervención quirúrgica en su hombro izquierdo de la que se ha recuperado durante los dos últimos meses, para asegurarse así una óptima forma física en el momento de iniciarse la pretemporada.

El nuevo piloto del Team Estrella Galicia 0,0 nos recibe en su localidad natal de Burriana (Castellón) y nos invita pasar con él un día cualquiera de su preparación mientras nos cuenta en primera persona cómo afronta el desafío de convertirse en piloto del Campeonato del Mundo de Moto3.

Arón Canet comienza la temporada 2019 con el objetivo puesto en el título mundial de Moto3

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera de las dos jornadas de entrenamientos de los equipos de Moto2 y de Moto3 del Mundial de Motociclismo.

Un total de veinte pilotos de Moto3 han utilizado al máximo las siete horas de pista abierta en unas condiuciones ideales, con sol, más de 20 grados de temperatura máxima y sin viento.

Entre ellos el piloto de Corbera, Arón Canet, que se ha puesto a los mandos de la KTM con la que afronta su cuarto mundial en la categoría pequeña. «Ha sido un día muy positivo, tengo sensaciones increíbles con la nueva montura, que es completamente diferente a lo que teníamos el año pasado» ha señalado el valenciano que ha rodado «con la moto con la que comenzaremos el campeonato del mundo» y se ha sentido «fuerte desde el primer día, hemos ido muy muy rápido desde por la mañana así que contentos».

Sobre sus objetivos, el piloto del Max Racing Team que capitanea el cuatro veces campeón Max Biaggi, ha indicado «el objetivo es luchar por el campeonato del mundo».

Roamno Fenati Circuit Ricardo TormoAdemás del valenciano en este renovado equipo ha destacado la presencia del italiano Romano Fenati que regresaba a la actividad deportiva después del incidente que protagonizó el pasado mes de septiembre en el circuito italiano de Misano. Fenati fue expulsado de aquella carrera de Moto2 por tocar el freno delantero de la moto de un rival. Una vez superada la sanción el piloto vuelve a la acción en la categoría de Moto3.

Alonso López, Sergio García, Vicente Pérez, que ha sufrido una caída sin consecuencias, Darryn Binder, Filip Salac, Nicoló Antonelli, Lorenzo Dalla Porta, Marcos Ramírez, Kaito Toba, Ai Ogura y los pilotos del Angel Nietro Team Albert Arenas y el joven Raúl Fernández han sido algunos de los pilotos que han salido a la pista y han tenido la oportunidad de estrenar su año sobre el asfalto.

Moto2

En la categoría de Moto2 el box de Estrella Galicia Marc VDS ha centrado buena parte de la atención con Álex Márquez y Xavi Vierge, que parten entre los favoritos para hacer con el título a final de temporada. Asimismo Lorenzo Baldasarri y Augusto Fernández han trabajado desde el box del Pons Racing.

Márquez ha protagonizado la única caída de la categoría. Un incidente, sin mayor importancia, que no ha obligado al equipo a modificar su planificación para la jornada

Los entrenamientos continuarán mañana desde las 10 y hasta las 17 horas con entrada libre a la Tribuna de Boxes del Circuit Ricardo Tormo.

ValenciaTest, los pilotos de Moto2 y Moto3 vuelven a la pista

El Circuit Ricardo Tormo celebrará dos jornadas de entrenamientos de buena parte de los equipos de los campeonatos del mundo de Moto2 y de Moto3. Las pruebas comenzarán mañana miércoles 6 de febrero y terminará el jueves día 7.

Un total de veinte pilotos de Moto3 y casi una decena de Moto2 participarán en este primer ensayo tras el parón invernal.

Mientras los equipos de MotoGP realizan los primeros entrenamientos oficiales del año en el trazado malayo de Sepang, buena parte de la parrilla de Moto2 y de Moto3 ha elegido el Circuit Ricardo Tormo para llevar a cabo sus primeros entrenamientos del año.

Álex Márquez, Xavi Vierge, Lorenzo Baldasarri o Augusto Fernández son algunos de los pilotos que participarán en las pruebas de Moto2 en las que los pilotos del Angel Nieto Team Xavier Cardelús y Jake Dixon será los únicos pilotos de KTM.

El valenciano Aron Canet, a los mandos de la KTM del nuevo equipo del cuatro veces Campeón del Mundo Max Biaggi, será uno de los protagonistas en la categoría pequeña. El valenciano Vicente Pérez, el castellonense Sergio García, los madrileños Alonso López y Raúl Fernández, el catalán Albert Arenas, el argentino Gabriel Rodrigo, el gaditano Marcos Ramírez, los italianos Dalla Porta, Arbolino y Ricardo Rossi o el checo Filip Salac son alguno de los participantes de estas pruebas.

La entrada será libre para todos los aficionados que tendrán la oportunidad de seguir las evoluciones de los pilotos desde las 10 hasta las 17 horas desde la Tribuna de Boxes del trazado de Cheste.

Las carreras de camiones regresarán los días 11 y 12 de mayo al Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los días 11 y 12 de mayo la Gran Carrera de Camiones de Valencia. Un evento único en el que los mejores camiones de carreras de Europa se verán las caras, junto a la numerosa representación española, días antes del inicio del Campeonato de Europa de la modalidad.

El Circuit y Examotor han formalizado el acuerdo para que esta entidad, con una experiencia de 32 años en el sector, organice no sólo el evento deportivo sino toda una Feria Nacional del Vehículo Industrial en la que el sector se reunirá en las instalaciones de Cheste.

La Feria Nacional del Vehículo Industrial es la única feria a nivel estatal donde congregará todas las marcas del sector del vehículo pesado e industrial, semirremolques, accesorios, recambios y todo lo relacionado con el sector del transporte. La FNVI irá acompañada del Expocamión de Ocasión donde se expondrán camiones, furgonetas y semirremolques de segunda mano.

La última edición del Gran Premio Camión de Valencia tuvo lugar en el trazado mundialista de Cheste el 2015 y congregó a más de 20.000 espectadores en las gradas. Toneladas de emoción es el lema de la competición que además convocará la habitual concentración de camiones decorados que quedarán expuestos en el Circuit Ricardo Tormo.

Con la inclusión de esta cita en el calendario del Circuit y sumando la celebración del Festival Clásicos y Familia de Seat el 25 de mayo para celebrar el 69 aniversario de la marca española, el 50 aniversario del Seat 1430 y del 850 spider y el 20 del Seat León, ya son quince los eventos que nutren el calendario de carreras de la temporada 2019 en Cheste. La próxima cita de ese calendario es el Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos del Circuit.

Jorge Martínez Aspar será nombrado MotoGP Legend en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana

El alcireño Jorga Martínez ‘Aspar’ será nombrado MotoGP Legend durante la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerrará el mundial de motociclismo 2019 en el Circuit Ricardo Tormo

El cuatro veces Campeón del Mundo recibirá en su circuito de casa el mayor galardón que un piloto del mundial puede recibir.

Jorge Martínez Aspar comenzó su andadura en el mundial del motociclismo en 1982 en la categoría de 50cc. en 1986 se hizo con su primer título en 80cc y defendió con éxito su corona un año después, en 1987 con siete victorias. La siguiente temporada fue uno de los pocos pilotos en la historia capaz de firmar un doblete. El piloto de Alzira se llevó el título de 80cc y el de 125cc tras ganar nueve de las once carreras del calendario.

Desde entonces Aspar fue un fijo en el mundial hasta 1997, dos años antes del primer Gran Premio de la Comunitat Valenciana. El piloto compitió en 50cc, 80cc, 125cc y 250cc con un total de 37 victorias.

«es un gran sentimiento de felicidad» ha indicado Aspar. «Fue una gran sorpresa cuando Carmelo Ezpeleta me llkamó para decirme que iba a ser nombrado MotoGP Legend. La noticia es muy emotiva porque me pone en un grupo de grandes corredores. Además, es el 40 aniversario de mi primera carrera, así que son muchas buenas noticias y grandes recuerdos a la vez».

«Los pilotos de la lista MotoGP Legends son los mejores en la historia del motociclismo y es increíble formar parte de un grupo de pilotos míticos con nombres tan impresionantes como Ángel Nieto, Mick Doohan, Giacomo Agostini, Nicky Hayden y muchos otros. Es un sentimiento de verdadera satisfacción» ha indicado Jorge Martínez ‘Aspar’.

Además de Jorge Martínez ‘Aspar’ la organización del Campeonato del Mundo de Motociclismo ha anunciado el nombramiento del suizo Stefan Dorflinger, también cuatro veces campeón del mundo, MotoGP Legend en el Gran Premio de Alemania.

Giacomo Agostini, Mick Doohan, Geoff Duke, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Daijiro Kato, Eddie Lawson, Anton Mang, Ángel Nieto, Wayne Rainey, Phil Read, Jim Redman, Kenny Roberts, Jarno Saarinen, Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner, John Surtees, Carlo Ubbiali, Alex Crivillé, Franco Uncini, Marco Lucchinelli, Randy Mamola, Kork Ballington y Dani Pedrosa forman la lista de MotoGP Legends a la que esta temporada se unirán Nicky Hayden en Austin, Stefan Dorflinger en Alemania y Jorge Martínez Aspar en Cheste.

Horario Racing Legends 2019

Racing Legends 2019 

Viernes 1 de marzo

Inicio Fin Campeonato Actividad
16:00 16:30 Campeonato de España de Clásicas + Fuerza Libre + ICGP MOTO
16:45 17:15 Rodada del Club RD MOTO
17:30 18:00 Campeonato de España de Clásicas + Fuerza Libre + ICGP MOTO

Sábado 2 de marzo

Inicio Fin Campeonato Actividad
10:00 10:20 Trofeo de Regularidad LAS PROVINCIAS Entrenamentos AUTO
10:30 10:50 ICGP FIM Europe Entrenamiento Libre AUTO
11:00 11:20 Campeonato de España de Clásicas Entrenamiento Libre MOTO
11:30 11:55 Trofeo de Regularidad LAS PROVINCIAS Carrera 1 AUTO
12:05 12:25 Tanda 1 Fuerza Libre MOTO
12:35 13:05 ICGP FIM Europe Entrenamiento Cronometrado 1 MOTO
13:15 13:35 Trofeo Paco González con Regis Laconi MOTO
13:45 14:05 Campeonato de España de Clásicas Entrenamiento Cronometrado MOTO
14:15 14:40 Trofeo de Regularidad LAS PROVINCIAS Carrera 2 MOTO
14:50 15:20 Copa de España de Clásicos y Legends Entrenamiento Libre AUTO
15:30 15:50 Tanda 2 Fuerza Libre MOTO
16:00 16:20 Trofeo Paco González con Regis Laconi MOTO
16:30 16:50 Tanda 3 Fuerza Libre MOTO
17:00 17:35 Copa de España de Clásicos y Legends Entrenamiento Cronometrado AUTO
17:45 18:05 Desfile
18:15 18:35 Desfile de Camiones Clásicos CAMIÓN

Domingo 3 de marzo

Inicio Fin Campeonato Actividad
9:00 9:30 Copa de España de Clásicos y Legends Carrera 1 AUTO
9:40 10:00 ICGP FIM Europe Entrenamiento Cronometrado 2 MOTO
11:00 10:30 Campeonato de España de Clásicas Entrenamiento Cronometrado 2 MOTO
10:40 11:00 Trofeo Paco González con Regis Laconi MOTO
11:10 11:30 Tanda 4 Fuerza Libre MOTO
11:45 12:15 Copa de España de Clásicos y Legends Carrera 2 AUTO
12:30 13:00 ICGP FIM Europe Carrera 1 MOTO
13:15 13:45 Campeonato de España de Clásicas Carrera 1 MOTO
13:55 14:15 Trofeo Paco González con Regis Laconi MOTO
14:25 14:45 Tanda 5 Fuerza Libre MOTO
15:00 15:30 ICGP FIM Europe Carrera 2 MOTO
15:45 16:30 Carrera V-Line Emotions AUTO

MotoGP retira el número 69 de Nicky Hayden

En homenaje al gran Nicky Hayden, que falleció en 2017, el dorsal 69 será retirado a partir del Gran Premio de las Américas que se celebrará en Austin. «Kentucky Kid» llevó el 69 al título en aquel memorable Gran Premio de la Comunitat Valenciana de 2006 y es uno de los miembros de la lista de los MotoGP Legends tras una impresionante carrera que dejó una marca imborrable en el paddock del mundial y en el motociclismo deportivo.

Los primeros éxitos de Hayden llegaron en 2003 cuando logró sus primeros podios como rookie que le llevaron a su primera victoria mundialista en 2005. Un año después, tras una temporada inmejorable, el piloto se hacía con la corona mundial en Cheste. Hayden se había iniciado en el dirt track americano y se había convertido en el mejor piloto del año dando un ejemplo de esfuerzo, superación, humildad y talento.

Hayden fue piloto de MotoGP hasta el final de la temporada 2015, en la que fue nombrado Leyenda de MotoGP. El número 69 será ahora para siempre propiedad del «Kentucky Kid», el piloto americano que llegó al Hall of Fame.

El Gran Premio de las Américas se disputará en el trazado tejano de Austin del 12 al 14 de abril.