5 claves por las que no te puedes perder el Valencia NASCAR

El Valencia NASCAR Fest es la única cita en España de las Whelen NASCAR Euroseries. Aquí tienes 5 motivos para que no te pierdas el mayor espectáculo americano del calendario del Circuit Ricardo Tormo:

#1 Para toda la familia

En el Valencia NASCAR Fest encontrarás actividades para todos los miembros de la familia. Desde los pintacaras, la ludoteca y los castillos hinchables para los más pequeños (que además no pagan) hasta los coches americanos y la amplia oferta de food trucks en el paddock para los que vengan a disfrutar de un buen almuerzo.

Además escuela de Seguridad Vial y renovadas actividades dentro y fuera de la pista para disfrutar de un gran día en el Circuit

NASCAR en Cheste#2 Igualdad máxima

Las carreras de NASCAR son cortas y muy intensas. No te pierdas el procedimiento de salida con himno de los Estados Unidos y todo. Y cuando el samáforo se pone en verde tendrás la oportunidad de ver unas salidas lanzadas (rolling start) espectaculares en las que los toques entre coches son habituales.

La igualdad mecánica deja en manos de la habilidad de los pilotos las diferencias que se puedan obtener. Recuerda que hay dos carreras el sábado y otras dos el domingo, cada una de ellas con un piloto diferente en las categorías Elite 1 y Elite 2

#3 Copa Clio

Además de la versión europea de la NASCAR, la Clio Cup tiene previsto abrir su campeonato en España en el Circuit. Es difícil encontrar una marca tan implicada en la competición de circuitos y rallies como Renault, que en 2019 cumple su cincuenta y un aniversario en los trazados españoles dando a conocer a multitud de pilotos. Este año, una vez más el nuevo Clio IV va a ser el gran protagonista de la marca gala en España.

Las copas Renault han sido y son, cuna de grandes pilotos. Hace cincuenta y un años Renault abría el camino de las copas monomarca en España con la Copa R8 TS, a la que siguieron la Renault 5, la 5 Turbo y la Mégane hasta llegar a la Clio en sus diferentes evoluciones, estos vehículos en competición han sido una cantera inagotable de pilotos y futuros campeones como Carlos Sainz, Luis Pérez Sala, Salvador Cañellas o Luis Villamil entre otros.

#4 Jacques Villeneuve

El Campeón del Mundo de Fórmula 1 y ganador de las 500 millas de Indianapolis Jacques Villeneuve participará en la temporada 2019 de las Whelen NASCAR Euroseries y se estrenará en carrera en el Circuit.

Un auténtico emblema de los deportes del motor y uno de los pilotos más eclécticos de la era moderna, Jacques Villeneuve ganó el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en 1997, las 500 millas de Indianapolis en 1995, las Indy Car World Series en 1995 y terminó segundo en las 24 horas de Le Mans. Además tuvo la oportunidad de competir en tyres National Series de NASCAR y en las NASCAR Pinty’s Series en Canadá.

#5 Podium y Jaula

Por primera vez en el Circuit Ricardo Tormo, la ceremonia de entrega de premios después de cada carrera no se celebrará en el podium junto a la torre de control. Los ganadores de NASCAR celebrarán sus victorias en el paddock delante de todos los aficionados.

Ya sabes, después de cada carrera baja rápido de la grada porque el podium estará situado en el paddock y allí podrás ver la celebración y la entrega de premios y vitorear al piloto ganador.

El Circuit se despide de Juan Pérez Milla

El Circuit Ricardo Tormo se ha despedido hoy en el Cementerio General de Valencia de Juan Pérez Milla. Desde el Circuit queremos expresar nuestra consternación por esta gran pérdida para nuestra familia. Juan Pérez Milla ha formado parte de la plantilla del Circuit durante los últimos 17 años. Por su honestidad, su humanidad, su alegría y su compañerismo Juan Pérez Milla merece el más alto reconocimiento y el mejor recuerdo.

El Circuit quiere trasladar a la esposa, a la hija y al nieto de Juan y a toda su familia y amigos nuestro más sincero pésame. Como siempre, el Circuit Ricardo Tormo seguirá siendo su casa.

¡Descansa en Paz compañero!

Ferrari Challenge 2019

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 30 y 31 de marzo el Ferrari Challenge. El trazado de Cheste  se teñirá de rojo con la única cita en España de la competición monomarca de la Scuderia.Entrada Libre

Calendario 2019

Fecha Circuito
15 – 17 febrero Sakhinr (Bahrain)
29 – 31 marzo Valencia (España)
3 – mayo Spielberg (Austria)
12 – 15 junio Le Mans (Francia)
5 – 7 julio Nurburgring (Alemania)
27 – 29 septiembre Imola (Italia)
24 – 27 octubre Mugello (Italia) Finali Mondiali

El Ferrari Challenge es un campeonato monomarca, creado por la Scuderia en 1993 para los propietarios del 348 Berlinetta que querían participar en carreras. Actualmente, el modelo que saldrá a la pista en competición es el Ferrari 488 Challenge. HorarioLas actividades comenzarán el viernes pero lo más importante llegará el Sábado 30 y el domingo 31 de marzo con las carreras puntuables para el Trofeo Pirelli y la Coppa Shell, en los que los 488 Challenge darán el máximo en la segunda cita de la temporada 2019.

Además habrá otras actividades para los clientes Ferrari. Un nuevo hospitality que se estrena en Valencia y por primera vez en el Circuit RIcardo Tormo el nuevo Passion Ferrari Clinic.

Durante la semana posterior, los días 2 y 3 de abril, y a puerta cerrada, se activará el programa XX y F1 Clienti con más de 20 coches en pista incluyendo algún monoplaza de Fórmula 1 de la época de Michael Schumacher, con la ayuda de tutores como Marc Gené y Olicier Beretta. Además el programa incluye la presencia del FXX-K EVo y otros modelos con los que un selecto grupo de clientes probarán.

El Circuit celebra el Racing Legends con récord de inscritos y más de 8.000 aficionados

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado segunda y última jornada del Racing Legends, con más de 1.200 coches, motos y camiones clásicos expuestos en el paddock o participando en alguna de las cuatro competiciones de vehículos de época que se han celebrado.

En total  8.140 personas han visitado las instalaciones del Circuit durante las dos jornadas en las que además se ha inaugurado el Paseo de la Fama, con el primer vencedor del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, Régis Laconi, como protagonista.

Los aficionados han disfrutado de un ambiente festivo coronado con el disparo de una moto mascletà en la que los miembros del Club Mototurismo de Valencia se han unido a la Pirotecnica del Mediterráneo para un espectáculo coral nunca visto en las instalaciones de un circuito mundialista.

En lo deportivo, el Antonio Irizábal (AJR) ha sido el vencedor de la carrera del Campeonato de España de Clásicas por delante de Vicente Arnau (AJR) y de Moisés Giménez (Bultaco). En la carrera del ICGP de la Federación Internacional de Motociclismo el triunfo ha sido para el francés Jean Paul Leconte por delante de los británicos Peter Linden y Richard Peers-Jones.

En automovilismo la victoria en el Campeonato de España de Clásicos ha sido para Renault Spyder del francés Henri Pellefigue pot delante de los dos BMW 325i de Antonio Castillo y Óscar Gómez.

Laconi va con Ducati

El protagonista del fin de semana ha sido el francés Régis Laconi, ganador del primer Gran Premio celebrado en Cheste. A una semana de que comience el Campeonato del Mundo de MotoGP que finalizará, como cada año, en el Circuit Ricardo Tormo el 17 de noviembre, el piloto francé indica que espera «una Campeonato del Mundo y unas carrera más bonitas de lo que hemos visto nunca, me gustaría que este año Andrea Dovizioso ganara el campeonato porque, clraamente, se lo merece y mi corazón está con Ducati».

Laconi y otros pilotos de Gran Premio han estado en contacto permanente con los aficionados y han participado en una firma de autógrafos y una sesión de fotos.

La organización del Racing Legends ha elegido las tres mejores motos de la concentración. El premio de la mejor moto de Gran Premio ha sido para la Ducati que en 2006 se hizo con la victoria en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana con Troy Bayliss a los mandos. Su propietario, Giusseppe Santroni, ha recogido de manos de Vicente Ferrer el premio correspondiente. Lo mismo ha hecho el responsable de Sueca Iron, Jose Ferrer, con la mejor Cafe Racer del fin de semana, una Honda CB 900 Bol d’Or de 1982 absolutamente renovada. Finalmente la mejor clásica en la pista ha sido la única Jawa de 1967 de 350cc de 4 cilindros del mundo que ha llegado desde la República Checa con Antolin Kruzik, de 69 años, como piloto.

La próxima convocatoria del Circuit Ricardo Tormo al público será la celebración del Ferrari Challenge los días 30 y 31 de marzo

Búscate en el Racing Legends

¿Has estado en el Racing Legends, la concentración de coches, motos, camiones y bicis clásicas del Circuit Ricardo Tormo? écha un vistazo a esta galería a ver si encuentras alguna foto de tu visita al Circuit

Regis Laconi: «ganar un Gran Premio quedará para siempre como mi mejor recuerdo como piloto»

Regis Laconi llega a Valencia invitado especial para la sexta edición del Racing Legends, justo 20 años después de su victoria en el memorable Gran Premio de la Comunitat Valenciana de 1999 que inauguró el Circuit Ricardo Tormo. El piloto francés consiguió, a los mandos de una Yamaha, su única victoria en el mundial de motociclismo en la carrera inaugural del trazado de Cheste.

El piloto de 43 años, que aun ahora retirado sigue colaborando con Ducati llega a esta cita recién operado de las cervicales, con dolencias desde la caída que le obligó a dejar la competición.

Primero ¿Cómo estás tras tu operación de la columna?

Voy mejorando. He tenido que ser operado de nuevo de las cervicales tras el accidente de 2009 en Kyalami (Sudáfrica) para cambiar la prótesis de los discos C4 y C5. Estoy aún en periodo de recuperación. Lo más difícil ya ha pasado

¿Crees que llegarás a tiempo para poder salir a la pista?

No, no será posible. Todavía sería demasiado peligroso para mi salud

Viajemos en el tiempo 20 años, ¿Qué recuerdo tienes del Gran Premio que inauguró el Circuit Ricardo Tormo? ¿Cómo fue aquel 19 de septiembre de 1999 en el que conseguiste tu victoria en 500cc?

Es la victoria más bonita de mi carrera sobre un circuito tan prestigioso. Lo recuerdo como si fuera ayer. Ganar un Gran Premio quedará para siempre como mi mejor recuerdo como piloto.

¿El motociclismo ha cambiado mucho en estos 20 años?

Sí, enormemente. El motociclismo ha cambiado muchísimo en los últimos años. En efecto las motos han sufrido una gran evolución en lo relativo a equipamiento electrónico, algo que me habría ayudado a sufrir bastante menos en mi época (ríe) y que permite a los pilotos actuales un mayor control de sus máquinas gracias a las evoluciones técnicas y tecnológicas. EL mundo del motociclismo eso sí, mantiene después de todos estos años la pasión que siempre podemos vivir y sentir en las carreras.

¿Cuál es ahora tu piloto favorito de MotoGP?

Dovi, es un piloto Ducati, yo le sigo y lo aprecio mucho como persona y como piloto por su entrega. Creo que se merece un título mundial de MotoGP

¿Cómo ves la temporada 2019?

La veo como la temporada más competida con nuevos retos y nuevas oportunidades para los pilotos que participan. Creo que los resultados serán muy apretados y quRacing Legends 2019 en el Circuit Ricardo Tormoe van a tener muy pocas oportunidades de marcar la diferencia unos sobre otros. Las motos cada vez están más parejas en términos de puesta a punto, de rendimiento, de electrónica…

Desde tu victoria en Valencia tu carrera continuó en MotoGP y Superbike con distintas participaciones. ¿Posteriormente has tenido la oportunidad de rodar de nuevo en el Circuit Ricardo Tormo? ¿Qué otros recuerdos tienes de Valencia?

No, no he rodado nunca en esta magnífica pista fuera de las carreras. Es un circuito inolvidable para mí. La victoria en 500 y los resultados en Superbike han marcado mi vida y mi carrera. No lo olvidaré jamás

Los días 2 y 3 de marzo serán la estrella del Racing Legends ¿cómo te sientes?

Voy a Valencia encantado y agradecido y con mucha ilusión de encontrarme con el público que venga los días 2 y 3 de marzo al Racing Legends. Es un evento de carácter internacional y soy un privilegiado de poder participar y reencontrarme con los apasionados de los deportes del motor. Estaré allí disponible para conversar sobre carreras y recordar anécdotas con otros pilotos y con los aficionados a los que podré atender en los boxes.

Racing Legends, un paseo por la memoria

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la sexta edición de su concentración de coches, motos y camiones clásicos, el Racing Legends.

El programa de actividades comienza el viernes para los participantes de los dos campeonatos de motociclismo retro que se celebran en el Racing Legends, El ICGP auspiciado por la Federación Internacional de Motociclismo y el Campeonato de España de Clásicas.

El sábado la actividad en la pista comenzará a las diez, aunque antes se establecerá la exposición de los cientos de coches, motos y camiones de época. A las 11:30 se producirá uno de los hitos del fin de semana, la inauguración del Paseo de la Fama del Circuit en el que Regis Laconi descubrirá la primera pieza como ganador del primer Gran Premio de la Comunitat Valenciana.

El Trofeo de Regularidad Las Provincias será uno de los protagonistas en el trazado que cerrará el programa del sábado con el desfile de los camiones clásicos.

El Circuit Ricardo Tormo ha puesto en marcha la organización del Racing Legends con la ayuda de los clubes de clásicos organizadores:

Classic Motorclub de l’Horta, Club Automovilismo Gandía, Escudería Motor Clásico La Plana de Utiel, Club de Automóiviles Antiguos de Valencia, Clásicos al Volante, Saica Classic, Valencia Equipo de Competición y Classic Motorclub Dénia,

El domingo la actividad comenzará con los vehículos de cuatro ruedas, el Campeonato de España de Clásicos de Leyendas. Los pilotos míticos saldrán a la pista en dos ocasiones, igual que el sábado. Campeones del mundo como Carlos Lavado, Pier Paolo Bianchi y otros pilotos como el Fernando González de Nicolás, el valenciano César Gracia o el italiano Gianfranco Bonera.

Esta temporada el Racing Legends prestará especial atención a una de las más potentes tendencias del mundo de la moto, las denominadas Café Racer. Motos modernas con aspecto clásico modificadas por distintos talleres. Doce de los mejores preparadores de Café Racer del panorama español estarán en el centro del paddock del Circuit.

Alrededor de los vehículos, el Circuit Ricardo Tormo ha dispuesto una amplia oferta de Food Trucks de ambiente clásico que ofrecerán la posibilidad de almorzar y comer en el Circuit. Las entradas están a la venta en la web de Circuit con un precio de 10 euros para los adultos. Los menores de 13 años tendrán entrada libre.

Daniel Albero reaparece en España en el Hispania Rally tras su paso por el Dakar

Tras convertirse en el primer diabético en participar en el Dakar, Daniel Albero reaparecerá en territorio nacional durante el Hispania Rally, que se celebrará del cinco al nueve de marzo en el Circuit Ricardo Tormo de la Comunidad Valenciana.

Su primer reto en 2019 tras retornar de Latinoamérica lo constituirá una carrera de cinco días de duración que se disputa íntegramente en la provincia de Valencia.

Los más de 150 pilotos inscritos procedentes de todo el mundo podrán ser visitados en Cheste, cuyas instalaciones albergarán la salida y la llegada con pasos intermedios en los municipios de Morella, San Mateu, Barracas, Montanejos, Valencia, Requena, Utiel, Siete Aguas, Buñol, Enguera, Onteniente y Villena.

Se recorrerán un total de 1500 kilómetros divididos en cuatro etapas, recorriendo pistas y caminos diversos con salida inicial a las ocho de la mañana.

‘En esta carrera volvemos a la competición después del Rally Dakar con muchas ganas e ilusión de seguir trabajando de cara a nuestra posible participación en el Dakar 2020 y poder seguir demostrando que las personas con diabetes podemos hacer todo aquello que nos propongamos’ señaló Albero.

Regis Laconi inaugurará en el Racing Legends el Paseo de la Fama

El Circuit Ricardo Tormo pondrá el próximo sábado la primera pieza de su Paseo de la Fama durante la celebración del Racing Legends, la sexta edición de la concentración de vehículos clásicos y de pilotos legendarios del trazado de Cheste.

El piloto francés Régis Laconi, primer vencedor del Gran Premio de la Comunitat Valenciana en la categoría de 500cc será el encargado inaugurar el Paseo de la Fama dejando la huella de sus manos a la entrada de las instalaciones.

Laconi será la estrella invitada del evento y protagonizará la primera pieza del Paseo de la Fama. Sólo los ganadores de un Gran Premio de la Comunitat Valenciana de la categoría reina serán invitados a plasmar sus huellas en este paseo.

La lista comenzó en 1999 con Laconi y, hasta ahora, otros once pilotos son merecedores de esta mención: los australianos Troy Bayliss, Casey Stoner y Garry McCoy, ganador en 2000; los españoles Sete Gibernau, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo y Marc Márquez, los italianos Valentino Rossi, Marco Melandri y Andrea Dovizioso, ganador el pasado año y el brasileño Alex Barros que se llevó la victoria de 2002, la primera vez que el Circuit cerró el mundial.

“Es un homenaje a los pilotos de Gran Premio que quedará para siempre en la entrada principal de nuestras instalaciones” ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, que el próximo sábado a las 11:30 horas participará en el acto de inauguración del Paseo de la Fama. “en los próximos años aprovecharemos la visita de pilotos y expilotos para rendirles este pequeño homenaje que será muy bien valorado por los aficionados que nos visitan en cada evento”.

En total 1.214 vehículos se han inscrito en el Racing Legends, que reunirá a aficionados, restauradores y coleccionistas de coches, motos y camiones en un fin de semana de acción dentro y fuera de la pista.

Alrededor de los vehículos, el Circuit Ricardo Tormo ha dispuesto una amplia oferta de Food Trucks de ambiente clásico que ofrecerán la posibilidad de almorzar y comer en el Circuit. Las entradas están a la venta en la web de Circuit con un precio de 10 euros para los adultos. Los menores de 13 años tendrán entrada libre.

Récord de inscripciones en el Racing Legends del Circuit Ricardo Tormo

Más de 1.200 clásicos y clásicas el 2 y 3 de marzo

 El Circuit Ricardo Tormo celebrará el 2 y 3 de marzo el Racing Legends, la sexta edición de la concentración de coches, motos y camiones clásicos que ha cerrado las inscripciones can más de 1.214 vehículos.

La actividad será frenética en la pista y en el paddock del Circuit Ricardo Tormo durante las dos jornadas. El sábado los clásicos de cuatro ruedas serán los protagonistas con la celebración del Trofeo Las Provincias de Regularidad en dos carreras. Además, otras dos competiciones llevarán a cabo sus entrenamientos y los aficionados tendrán la oportunidad de ver en acción a los pilotos de leyenda en el Trofeo Paco González, liderados por el francés Regis Laconi.

El domingo se celebrarán las carreras de la Copa de España de Clásicos y Leyendas de automovilismo, el Campeonato de España de Clásicas y del ICGP de la Federación Internacional de Motociclismo. La jornada terminará con la carrera V-Line Emotions con coches clásicos deportivos.

Racing Legends Circuit Ricardo Tormo
Renaul 5 Turbo

En total 1.214 vehículos se han inscrito en el Racing Legends, En número serán más las motos, pero en espacio ocuparán más los coches y los camiones con una colección exclusiva de más de 20 vehículos de transporte de época en el paddock del Circuit. Además, la Asociación de Amigos Museo Militar de Valencia aportará una pequeña exposición de vehículos con un cañón histórico.l

Café Racer

Las motos de estilo Café Racer tendrán un espacio exclusivo en esta sexta edición del Racing Legends. Las motos de estilo vintage están muy en boga y algunos de los mejores transformadores del panorama nacional estarán presentes en el Circuit para mostrar sus últimos modelos.

Alrededor, una amplia oferta de Food Trucks de ambiente clásico ofrecerá la posibilidad de almorzar y comer en el Circuit. Las entradas están a la venta en la web de Circuit con un precio de 10 euros para los adultos. Los menores de 13 años tendrán entrada libre.