6.900 escolares han pasado este curso por la escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo

La Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo cierra esta semana el curso escolar con un récord de afluencia de alumnos. La cifra de escolares ha duplicado la mejor temporada de la escuela con un total de 6.900 alumnos.

La Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo ofrece a los centros educativos una jornada en la que los estudiantes reciben formación vial teórica y práctica. Además, se muestran las diferencias entre la conducción deportiva y la que se debe practicar en las carreteras y ciudades.

El día se completa con una visita por las instalaciones de Cheste en el que los alumnos conocen la historia de automovilismo y el motociclismo valenciano y tienen la oportunidad de conocer lugares clave como los boxes, el pódium o la sala de prensa.

Tres cuartas partes de los escolares son estudiantes de educación primaria y el resto de secundaria. En concreto, los alumnos de tercero y cuarto de primaria son los más habituales, un 46,7 por ciento del total.

86 centros educativos

En total 86 centros educativos de toda la Comunidad Valenciana e incluso de las provincias de Cuenca, Teruel, Albacete, Santander y Badajoz han participado en el curso 2017-2018 en este programa que cuenta con el aval de la Escuela de Conductores – Asociación Valenciana de Autoescuelas (AVAE), la Dirección General de Tráfico y el programa Vial Fun de Santander Consumer Finance, que es el principal patrocinador de la Escuela.

El director general de Circuit, Gonzalo Gobert, ha indicado que “la Escuela de Seguridad Vial está integrada dentro de nuestro programa de responsabilidad social corporativa y es uno de los grandes activos del Circuit que cumple dos objetivos clave, el primero es reducir la siniestralidad para estos futuros conductores y el segundo es que los escolares conozcan las actividades que aquí llevamos a cabo y les guste traer a sus familias a Cheste”.

Los tres objetivos de la Escuela de Seguridad Vial son fomentar un comportamiento responsable y seguro entre los alumnos, aprender a detectar y prevenir situaciones de riesgo y respetar las normas y señales de circulación. Con la vista puesta en un fin: conseguir cero víctimas en las carreteras.

El piloto de la escuela del Circuit Petr Ptazek gana en la Fórmula 4

El checo Petr Ptacek ha sido el ganador de la tercera carrera del Campeonato de España de Fórmula 4 que ha celebrado su segunda cita este fin de semana en Valencia,. Con esta victoria el piloto consigue la primera victoria del equipo escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Fórmula de Campeones Praga, en la Fórmula 4.

Ptacek ha comenzado la jornada de la mejor manera, consiguiendo la Pole Position. Sin embargo, en la primera carrera del día, la segunda del fin de semana, el piloto de la Fórmula de Campeones se ha visto superado por el mejicano Javier González que ha sido el mejor del fin de semana. González ha ganado la carrera con Ptacel y el malayo Naizim Azman a su estela.

La tercera y definitiva carrera ha sido diferente. Ptacek ha sido capaz de mantener la primera posición tras la salida y poco a poco ha ido despegando a González hasta cruzar la meta con tres segundos de ventaja sobre el mejicano. El checo, que compagina este certamen con la Fórmula 4 italiana, ha dado la sorpresa en un equipo que cuenta con sólo dos fines de semana de experiencia con estos monoplazas.

La Fórmula de Campeones Praga será la plataforma para que los pilotos de la escuela del Circuit tengan su primera experiencia en monoplazas. Tercero en el podium ha sido el belga Amaury Cordeel.

Victoria de Nicolás Milan en la Clio Cup

El francés Nicolás Milan se ha llevado la victoria de la segunda carrera de la Clio Cup que ha reunido este fin de semana más de 40 coches procedentes de los certámenes que se celebran en España y en Francia.

Milan, que compite en ambos campeonatos ha conseguido ganar la carrera por delante de sus compatriotas David Pouget, ganador en la carrera del sábado, y de Benoit Castagne.

Entre los españoles el mejor ha sido Luis González que ha terminado séptimo y la valenciana Marta Suria que ha sido octava en su regreso al Circuit Ricardo Tormo tras un año sin correr. Suria ha subido de nuevo al podium para recoger el trofeo a la mejor fémina en la pista.

Javier González gana en la primera carrera de la Fórmula 4 en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado las primeras carreras del fin de semana que abre el verano automovilístico. El mejicano Javier González ha sido el ganador entre los pilotos de Fórmula 4 y David Pouet ha sido el mejor de los pilptos de la Clio Cup

La carrera de Fórmula 4 ha estado marcada por una salida llena de errores. El poleman belga Amaury Cordeel se ha quedado clavado en la primera posición después de una brillante calificación. A su lado, el piloto de la escuela del Circuit, el checo Petr Ptacek se ha adelantado al semaforo y ha sido penalizado, y por detrás el más listo de la clase ha sido el mejicano Javier González, que ha tomado el liderato de la prueba en la primera curva.

En las primeras vueltas González ha estado acompañado por Ptacek, hasta que el checo ha tenido que volver al Pit Lane para cumplir con su penalización. A partir de ahí la carrera ha sido un paseo para el piloto de Drivex que ha ocupado la zona de honor del podium con el malayo Nazim Azman en la segunda plaza y con el belga Cordeel tercero. El líder de la general, el catalán Guillem Pujeu también ha sido sancionado por saltarse la salida y ha terminado sexto.

Victoria de Pouet en la Clio Cup

En la Clio Cup, con más de 40 pilotos en pista, la saida ha sido ejemplar. Ni un solo incidente en la pista en esta copa monomarca que tradicionalmente es una de las más competidas del panorama automovilístico.

El francés David Pouet ha tomado el liderato desde la primera vuelta desde la segunda fila de la parrilla.. El galo, ha conseguido así su segunda victoria de la temporada por delante del español Álex Royo y de Dorian Gundenfels, que ha terminado tercero.

La valenciana Marta Suria se ha llevado la victoria entre las chicas tras terminar esta primera carrera en la posición 18 muy por delante de sus rivales.

La Fórmula 4 celebrará en la jornada del domingo dos carreras a las 12:00 y a las 14:15 horas y la Clio Cup cerrará su fin de semana en Valencia a las 13:00 horas

Puertas abiertas para la celebración de la Fórmula 4 y la Clio Cup

 

  • Los franceses Nicolas Mila y David Pouguet lideran las clasificaciones de la Clio Cup en Francis y en España que se reúnen en Valencia
  • El Campeonato de España de Fórmula 4 cuenta con pilotos de diez países liderados por el español Guillem Pujeu

 

El Campeonato de España de Fórmula 4 y la Clio Cup serán las protagonistas del fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo. Las instalaciones de Cheste abrirán sus puertas a todos los aficionados al automovilismo para asistir a las dos carreras del sábado por la tarde y las tres pruebas del domingo.

La Clio Cup es la competición monomarca más ilustre del automovilismo español. Un total de 41 pilotos se han inscrito en esta segunda cita del calendario español que además es la tercera de la Clio Cup francesa.

Nicolás Milan y Benoit Castagne dominan la clasificación francesa tras las pruebas celebradas en Nogaro y en el Circuito Urbano de Pau. En la primera carrera de la edición española, otro francés David Pouget fue el único capaz de robarle la victoria al líder de la general francesa Nicolás Milan. Y el catalán Jordi Palomera fue el único español en el pódium de las dos carreras celebradas en el Circuit de Barcelona Catalunya.

En la categoría de féminas, la valenciana Marta Suria fue la mejor del fin de semana en su regreso a la competición y será uno de los puntos de atención del fin de semana.

Fórmula 4

El renovado Campeonato de España de Fórmula 4 también celebrará su segundo fin de semana de carreras en el Circuit Ricardo Tormo. Con una lista de inscritos internacional, este certamen es el primer paso de los pilotos que salen del karting.

El español Gulliem Pujeu lidera la clasificación general tras su brillante estreno con tres victorias en las tres carreras celebradas el pasado mes de mayo en Motorland Aragón. Por detrás, pilotos de diez nacionalidades de tres continentes.

El checo Petr Ptacek será el encargado de pilotar el monoplaza con los colores de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Fórmula de Campeones – Praga, que esta temporada participa por primera vez en el Campeonato con la vista puesta en servir de plataforma de promoción de los jóvenes pilotos de la escuela.

 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda cita de la Fórmula 4 y la Clio Cup

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana, 23 y 24 de junio, su primera cita del verano. Se trata de las carreras del Campeonato de España de Fórmula 4 y la Clio Cup que reúne en Cheste las competiciones de España y Francia.

Un fin de semana en el que los aficionados al automovilismo tendrán la oportunidad de acceder con entrada libre a la tribuna de boxes y al paddock del Circuit Ricardo Tormo.

La actividad comenzará el viernes con las verificaciones técnicas y administrativas y las reuniones previas con los pilotos. Durante la jornada tendrán lugar los entrenamientos colectivos tanto de los monoplazas del Campeonato de España de Fórmula 4, que entrenarán por la mañana, como de los Renault Clio que tendrán su turno a partir de las 14 horas y hasta las 18.

El sábado tendrán lugar en el trazado de Cheste los entrenamientos libres y cronometrados, y, ya por la tarde, las primeras carreras del fin de semana que comenzarán a las 15:30 horas para los pilotos de la Clio Cup y a las 16:20 horas la cita de la Fórmula 4.

El domingo, tras los segundos cronometrados se disputarán tres carreras, a las 12:00, la de Fórmula 4, a las 13:30, la segunda manga de la Copa Clio y a las 14:15 horas la carrera final del Campeonato de España de Fórmula 4.

Fórmula de Campeones

El equipo escuela del Circuit, la Fórmula de Campeones pondrá en la pista un monoplaza de Fórmula 4 en la temporada que sirve de prueba para el lanzamiento de su nuevo equipo en la categoría. El piloto checo Petr Ptacek, que alterna su participación con el campeonato italiano de F4 es el piloto elegido para esta primera temporada.

La idea detrás de este ambicioso proyecto es poder ofrecer a los pilotos de la escuela y del equipo de karting la posibilidad de acceder a los monoplazas cuando estén listos. Los más veloces se subirán a los fórmulas para competir y mostrar sus cualidades a los equipos de categorías superiores.

¿Sabías que más de 270 comisarios velan por la seguridad de la pista?

Siempre están cuando se les necesita. Los guardianes de la pista de Gran Premio del Circuit Ricardo Tormo, son una de las claves del éxito de Cheste. Con la experiencia que ofrecen casi dos décadas de carreras de automovilismo y de motociclismo, los comisarios de pista del Circuit se han ganado una posición entre los mejores del mundo de los deportes del motor.

Alrededor de los 4.005 metros de cuerda de la pista de Cheste se distribuyen más de 30 puestos de comisarios, puestos de banderas y también puestos de asistencia. Entre sus funciones, señalizar la pista a través de las banderas, auxiliar a los pilotos en el caso de necesidad, conducir a los pilotos que han sufrido alguna caída hacia su box, garantizar la seguridad de la pista y el pit lane y como no dar la salida y hacer caer la bandera a cuadros al final de cada tanda de entrenamientos y de las carreras….

Ocho Banderas

Esos hombre y mujeres vestidos habitualmente de naranja que vemos de fondo en cada curva de las carreras, los que marcan las posiciones de la parrilla de salida o celebran con sus banderas de mil colores cada victoria junto a los pilotos y al público, son los responsables de la seguridad de la pista. Sus armas ocho tipos de bandera en cada uno de los puestos y el conocimiento del reglamento junto con la experiencia que van recogiendo en las distintas pruebas que se celebran en el trazado de Cheste.

Además, lo más veteranos recuerdan cómo sirvieron de ayuda a la formación de los primeros comisarios del Circuito de Losail en Qatar, en el que los comisarios valencianos dirigieron las operaciones durante las primera carreras del trazado qatarí.

 

 

El Circuit aprueba una nueva normativa interna para evitar las molestias por el ruido

Se limita el uso de algunas instalaciones durante los fines de semana y el horario de la actividad diaria

Se obligará a instalar silenciadores a los vehículos que superen los 91dB

 

El Circuit Ricardo Tormo ha aprobado una normativa interna para evitar las molestias que se ocasionan con motivo del ruido generado en sus instalaciones.

Esta normativa, que entra en vigor de forma inmediata, ha sido presentada a las asociaciones de vecinos del Circuit e implica fijar distintos límites al uso de las instalaciones de Cheste.

Por una parte, se fija el horario de actividad general desde la 8:00 hasta las 20:00 horas. De forma que no se permitirá hacer la emisión de ruido de motores fuera de ese horario.

Asimismo, se reduce el horario de actividad de la minipista situada junto al acceso principal de las instalaciones. Esta pista sirve para que los pilotos, tanto de las escuelas del Circuit Ricardo Tormo como de otras escuelas, puedan llevar a cabo pruebas a velocidad moderada. Tras la aprobación de esta normativa su uso quedará encuadrado en el horario general del Circuit y además se reducirá durante el fin de semana a los sábados de 9 a 15:00 horas.

Finalmente, se limita el horario de uso de bancos de potencia de 10 a 15.00 horas de lunes a viernes y se prohíbe durante los fines de semana, salvo en caso de la celebración de alguna competición deportiva.

91 decibelios al ralentí

Según esta normativa, fuera de las competiciones deportivas o de los eventos declarados como deportivos, los vehículos que superen los 91 decibelios medidos al ralentí y en parado deberán disponer de silenciadores.

Las medidas han sido presentadas a los representantes de los vecinos del Circuit Ricardo Tormo, en una reunión con la Agrupacion Entidades del Extrarradio de Chiva que aglutina el 90% de las urbanizaciones de la zona. Además, se ha establecido un canal permanente de comunicación que permitirá a los vecinos alertar de cualquier molestia para poder identificar la fuente y actuar sobre el problema. Asimismo, el Circuit instalará en breve hasta 4 estaciones de medición de nivel de ruido, tanto en el Circuit como en el entorno, para cumplir con las exigencias del último estudio acústico y para asegurarse que el impacto de las medidas es el adecuado.

“Se trata de dar un paso más en la protección de nuestro entorno y transmitir a los usuarios de nuestras instalaciones nuestra sensibilidad en materia medioambiental” ha señalado el director general del Circuit Gonzalo Gobert que ha destacado que “estas medidas son las primeras que hemos tomado para mitigar el ruido y a medida que vayamos teniendo más datos las iremos ampliando”.

Gobert se ha mostrado “agradecido por la buena disposición de las asociaciones de vecinos y su colaboración en la búsqueda de soluciones para disminuir las molestias que sufren”.

D.E.P. Andreas Pérez

Comunicado Oficial del equipo Reale Avintia

Andreas Pérez no supera la carrera de su vida

El piloto del equipo Reale Avintia Academy, Andreas Pérez, sufrió un grave accidente en la carrera de la categoría de Moto3 del FIM CEV, disputada ayer domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Andreas cayó en la salida de la curva 5 y varios pilotos que venían por detrás no pudieron esquivarle. Después de ser atendido en el mismo circuito y dada la gravedad de sus lesiones, fue evacuado en helicóptero al Hospital Sant Pau de Barcelona.

Andreas Pérez ingresó con lesiones cerebrales muy graves y poco después se le diagnosticó muerte cerebral. Aunque su corazón siguió latiendo y a pesar de muchos esfuerzos, finalmente los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida. Andreas no ha podido ganar esta carrera.

El piloto catalán Andreas Pérez, de 14 años de edad, que el año pasado ganó varias carreras y estuvo luchando por el título en la European Talent Cup, había dado el salto el Mundial Junior de Moto3 esta temporada con el Reale Avintia y era uno de los grandes talentos del campeonato.

Han sido horas muy duras para todos los miembros del equipo Reale Avintia Academy que desde el primer instante han estado acompañando a la familia en estos momentos tan complicados. Hemos perdido un gran piloto, pero sobre todo una gran persona y le vamos a echar mucho de menos. El equipo y todos sus patrocinadores quieren transmitir todo el apoyo del mundo y mucho ánimo a la familia de Andreas en estos momentos tan difíciles.

DEP

El Circuit y la AECC celebran las VII Jornadas SoloPorsche

El Circuit Ricardo Tormo celebra el sábado 9 de junio la séptima edición del las Jornadas SoloPorsche AECC. Un día en el niños oncológicos tienen la oportunidad de disfrutar de una experiencia diferente en el Circuit llena de actividades.

Con la colaboración del Club Solo Porsche los jóvenes tendrán la oportunidad de salir a la pista como copilotos de estos superdeportivos de la firma alemana. Los miembros del Club Solo Porsche vienen a Cheste desde toda España para participar en esta actividad que cuenta ya con siete años de historia.

La sede de Valencia de la Asociación Española contra el Cáncer es la organizadora de las jornadas que comenzarán en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo el sábado 9 de junio a las 18:00 horas y contarán además con actividades gastronómicas y de ocio para los participantes.

La Agrupación de Fallas de Ruzafa será la encargada de gran parte de la logística de la Jornada. Dentro de la campaña de cuestaciones contra el cáncer, la AECC instalará la mesa petitoria de la localidad de Cheste en el Paddock del Circuit.

Asimismo el paddock se llenará de acción con la visita de los Bomberos de Valencia y la Guardia Civil de Tráfico, cuyos vehículos son una de las atracciones más interesantes del día para los niños.

Se espera la presencia de unos 70 Porsche procedentes de todas España. El acceso es libre y gratuito para todos los aficionados

Fórmula 4 y Clio Cup

El Circuit Ricardo Tormo celebra los próximos 23 y 24 de junio la Clio Cup y la segunda prueba del Campeonato de España de Fórmula 4. Un fin de semana de carreras en la que se reunirán las citas francesa y española de la competición monomarca y un buen puñado de jóvenes talentos del automovilismo con ganas de llegar a la Fórmula 1.

La entrada será libre para todos los aficionados que tendrán la oportunidad de seguir las cinco carreras que forman el calendario del fin de semana desde la Tribuna de Boxes. Además el público tendrá acceso al paddock en el que los equipos preparan los coches.

La actividad comenzará el viernes con las verificaciones técnicas y administrativas y las reuniones previas con los pilotos. Durante la jornada tendrán lugar los entrenamientos colectivos tanto de los monoplazas del Campeonato de España de Fórmula 4, que entrenarán por la mañana como de los Renault Clio que tendrán su turno a partir de las 14 horas y hasta las 18.

El sábado tendrán lugar en el trazado de Cheste los entrenamientos libres y cronometrados, y, ya por la tarde, las primeras carreras del fin de semana que comenzarán a las 15:30 horas para los pilotos de la Clio Cup y a las 16:20 horas la cita de la Fórmula 4.

El domingo, tras los segundo cronometrados se disputarán tres carreras, a las 12:00, la de Fórmula 4, a las 13:30, la segunda manga de la Copa Clio y a las 14:15 horas la carrera final del Campeonato de España de Fórmula 4.