2018 empieza ya

El Circuit Ricardo Tormo acogerá mañana martes 14 de noviembre y el miércoles 15, el estreno de la temporada 2018, con los primeros ensayos de invierno que las escuderías de MotoGP realizarán sobre el trazado de Cheste, apenas dos días después de la conclusión del Mundial 2017 con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Un total de 24 pilotos disputarán la categoría de MotoGP. Si la pretemporada del Mundial recién concluido se caracterizó por las novedades, con el baile de pilotos y las incorporaciones procedentes de Moto2, este año la continuidad ha sido la norma en la parrilla, en la que sólo se producen siete cambios.

Así, más de la mitad de las escuderías del Mundial repiten pareja de pilotos: Repsol Honda, con el Campeón del Mundo, Marc Márquez, y Dani Pedrosa, ganador en el Circuit el pasado domingo; Movistar Yamaha, con Valentino Rossi y Maverick Viñales; Ducati Team, en el que de nuevo serán compañeros Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso; Pull&Bear Aspar, con la pareja BautistaAbraham; Monster Yamaha Tech3, con la revelación Johann Zarco y Jonas Folger; Suzuki, que mantiene a Andrea Iannone y Alex Rins y Red Bull KTM, en el que continúan Bradley Smith y Pol Espargaró.

Novedades

Además, cuatro pilotos se estrenan en MotoGP: el japonés Takaaki Nakagami será compañero de Cal Crutchlow en LCR Honda, que vuelve a tener dos motos en pista; el francés Xavier Simeon se estrena también enrolado en la estructura Reale Avintia, que también incorpora a Tito Rabat para cambiar su pareja de pilotos.

Franco Morbidelli, Campeón del Mundo de Moto2, y Thomas Luthi, su máximo rival por el título, serán compañeros de equipo al manillar de una Honda del Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, aunque el suizo no podrá participar por su lesión tras la caída de Malasia.

Scott Redding, que cambia Octo Pramac Racing por Aprilia para sustituir a Sam Lowes y ser compañero de Aleix Espargaró, y Jack Miller, que abandona el Estrella Galicia 0,0 para suplir a Redding en Pramac, completan los cambios de la parrilla.

Entrada libre a tribuna de Boxes

El horario de los entrenamientos será de 10:00 a 17:00, con entrada gratuita para todos los aficionados a la Tribuna de Boxes.

Maria Herrera finaliza 26ª en el Gran Premio de Valencia

  • Segunda carrera del año en el mundial para la Cuna de Campeones
  • Maria Herrera consigue mejorar por mucho los tiempos de los días anteriores

 

La Cuna de Campeones ha finalizado sus segunda participación en el mundial de MotoGP con Maria Herrera en 26ª posición en la carrera de Moto3. Ha sido la última carrera de la temporada y el escenario no podría haber sido otro sino el Circuit Ricardo Tormo.

El viernes empezó la actividad de la última prueba del mundial de MotoGP con los entrenamientos libres. A las primeras de cambio una caída sin consecuencias provocó que Maria no acabara con buenas sensaciones y tuvo que esperar hasta el segundo entrenamiento libre. En este sí que pudo mejorar mucho su tiempo lo que le permitía afrontar el sábado con más moral.

El sábado empezó con el tercer entrenamiento libre del Gran Premio de Valencia y Maria siguió mejorando a grandes pasos lo acontecido el día anterior. En el cronometrado completó un registro de 1.41.6 lo que le permitió salir desde la 30ª posición de la parrilla.

La carrera del domingo se presentaba como un reto. Después de cambiar de moto durante varias carreras en esta volvía a la KTM y estuvo dando la cara durante toda la carrera. La salida fue buena y las ganas eran inmensas. Finalmente con el paso de las vueltas Maria fue en un grupo de seis pilotos y pasó por la bandera a cuadros en 26ª posición.

Con esto se da por finalizada la temporada del mundial y el balance para la Cuna de Campeones es muy positivo. Han sido un total de dos carreras las disputadas, una con Jaume Masiá en Motorland y la otra esta con Maria Herrera, lo que significa que la Cuna de Campeones ha dado un paso adelante esta temporada en el terreno de la élite y se seguirá trabajando para tener más participaciones durante 2018.

 

Fermín Aldeguer se alza con el título de PreMoto4 de la Cuna de Campeones

 

  • Aldeguer gana la primera carrera de PreMoto4
  • Ferrandez debuta y consigue la victoria en la segunda manga de PreMoto4
  • Tapia y Núñez vencen en las carreras de Moto5

 

El campeonato de PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones tocó a su fin en la última prueba del mundial de MotoGP en Valencia. Fermín Aldeguer se coronó campeón de PreMoto4 tras su primer y segundo puesto en las carreras de viernes y sábado con Huertas finalizando la temporada en segunda plaza a tan solo cinco puntos. En moto5 Tapia y Núñez vencieron la primera y segunda carrera respectivamente con el campeón Ferrandez que tuvo un sensacional debut con una victoria y un tercer puesto.

Los pilotos de la Cuna de Campeones vivieron un fin de semana de ensueño delante de sus ídolos del MotoGP. Llegar a disputar dos carreras delante de los ojos de los mejores del mundo es algo que no todos tienen la suerte de experimentar. El viernes empezó la actividad con los dos entrenamientos cronometrados donde los más rápidos fueron Adrián Huertas (1.50.747) en PreMoto4 y Ángel Piqueras (2.01.979) en Moto5.

El mismo viernes a última hora del día los 44 pilotos Cuna se dieron cita en la primera carrera de la semana. La parrilla se formó con el sol poniéndose a espaldas de los pilotos en una estampa digna de contemplar. La carrera empezó con Huertas y Aldeguer a los mandos del grupo. Pronto los dos pilotos que se jugaban el título junto con el debutante Alberto Ferrandez se escaparon tomando varios segundo de ventaja sobre sus perseguidores. En Moto5 se formó un grupo de cabeza de también de tres pilotos en los que Tapia, Piqueras y Carpe se adelantaban constantemente sin conseguir escaparse. En cabeza Huertas, Aldeguer y Ferrandez deleitaron con un gran espectáculo y finalmente fue Aldeguer el que consiguió la victoria por milésimas sobre Huertas y Ferrandez, este último consiguió la vuelta rápida en su primera carrera en la categoría. En Moto5 la foto finish decidió el vencedor tras una gran lucha entre los tres de cabeza. Fue Tapia el que ganó por delante de Carpe y Piqueras con Carpe marcando la vuelta rápida de carrera.

El sábado se disputó la segunda carrera y última de la temporada. En ella el título de PreMoto4 estaba en juego y tanto Aldeguer como Huertas lo dieron todo para llevarse la victoria. Una carrera muy parecida a la primera en la que de nuevo Aldeguer, Huertas y Ferrandez se fueron distanciando de sus perseguidores. En las últimas vueltas Huertas sufrió un problema mecánico y finalmente terminó octavo. Por su parte Aldeguer quedó segundo y certificó su título de PreMoto4 tras quedar por detrás del debutante Ferrandez, que en estas dos carreras ha dejado claro su nivel al finalizar tercero y primero. En Moto5 a los tres pilotos de cabeza de la primera carrera se les unió Luís Núñez. Los adelantamientos se produjeron durante toda la carrera y otra vez la foto finish declaró como ganador a Núñez por delante de Carpe y Tapia.

El fin de semana se cerró con la Gala de Entrega de Trofeos de la Cuna de Campeones donde todos los pilotos recibieron sus premios según su clasificación de la temporada. Un evento que contó con la participación de muchas instituciones entre ellas la Diputació de Valencia, Dorna, CSD, RFME y FMCV así como los patrocinadores de la Cuna como son Motul, Neumoto, ITR, Shiro y Mir Racing que trabajan incansablemente y ayudan a crecer a la Cuna de Campeones desde la base hasta la élite.

Marc Márquez Campeón

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha proclamado a Marc Márquez (Repsol Honda) Campeón del Mundo de MotoGP de 2017, sexto título de su trayectoria, tras acabar tercero la carrera, por detrás de su compañero Dani Pedrosa y de Johann Zarco (Yamaha)

Márquez, que partía con 21 puntos de ventaja respecto a Andrea Dovizioso (Ducati), ha aprovechado su pole para situarse en cabeza en una primera parte de la carrera, en la que se han caído Alvaro Bautista, Mika Kallio, Aleix Espargaró y Scott Redding. Zarco rodaba segundo, seguido de Pedrosa y las dos Ducati, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso

El líder del Mundial ha asumido riesgos en cabeza tratando de abrir hueco. Zarco ha puesto en apuros al español hasta que en la tercera vuelta, y en la Curva Nieto, ha superado a Márquez, que le ha dejado pasar para evitar complicaciones.

Transcurridas once vueltas, Zarco y Márquez han descolgado a Pedrosa, mientras las dos Ducati perdían terreno respecto al 26, hasta que una vuelta después, desde el muro de la firma italiana han ordenado al balear dejar pasar al aspirante al título, algo que no ha sucedido pese a la insistencia de las órdenes procedentes del pit.

A falta de 10 giros, y con Dovizioso sin poder alcanzar a su compañero, ha sido Márquez quien ha intentado superar a Zarco, pero el francés le ha devuelto el golpe dos curvas después para mantenerse líder de la carrera. Tres vueltas después el de Honda ha vuelta a adelantar al de Yamaha, pero ha entrado pasado en la Curva Aspar y ha conseguido salvar la caída para volver a pista en quinta posición, por detrás de Dovizioso.

Dos vueltas después, y de manera prácticamente consecutiva, Lorenzo se ha caído y Dovizioso se ha salido de pista en la curva Bernat Martínez, lo que convertía a Márquez en Campeón del Mundo. Por delante, en la primera curva de la última vuelta, Pedrosa ha adelantado a Zarco y a pesar de los intentos del francés, ha cruzado primero bajo la bandera ajedrezada para conseguir su segunda victoria de la temporada.

“He intentado mantener la calma durante toda la carrera, pero me encontraba bien y podía ganar, pero en la primera curva he perdido la concentración y ha sido una locura. Estilo Márquez hasta el final”, ha explicado el Campeón del Mundo sobre la caída que ha salvado.

El vencedor de la carrera, Dani Pedrosa considera que la carrera ha sido “muy difícil porque sufría con el agarre delantero. Al final he visto que tenía opciones y tenía que intentarlo, y he conseguido ganar”.

Johann Zarco también se mostraba satisfecho con el resultado del Gran Premio, ya que aspiraba a “luchar por la victoria y lo he intentado hasta el final. Creía que podía ganar pero Pedrosa ha sido inteligente”.

Márquez ha celebrado en la Curva Angel Nieto su título con su club de fans y con los 110.220 espectadores que han llenado las gradas del Circuit Ricardo Tomo. Esta cifras es la más alta de los 18 grandes premios que componen el mundial. Sumando esta cifra y los datos del sábado 71.525 y el viernes 27.962, el total de espectadores del Gran Premio es también el más abultado de la temporada con 209.707

CARRERA MOTOGP

1.- Dani PEDROSA            SPA               Repsol Honda                      46.08.125

2.- Johann ZARCO             FRA               Yamaha Tech3                    46.08.462

3.- Marc MARQUEZ           SPA               Repsol Honda                      46.18.986

4.- Alex RINS                       SPA               Suzuki Ecstar                       46.21.692

5.- Valentino ROSSI           ITA                  Movistar Yamaha                46.21.942

6.- Andrea IANNONE         ITA                  Suzuki Ecstar                       46.22.641

Oliveira remonta y se lleva la victoria en Moto2

  • Franco Morbidelli y Brad Binder completan el podium
  • Álex Márquez quinto, el mejor español

Miguel Oliveira (KTM), ha conquistado su tercera victoria consecutiva en la categoría intermedia del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El podio lo han completado Franco Morbidelli (Kalex) y Brad Binder (KTM).

Con Morbidelli por delante, la mayor parte de la prueba, a tan solo seis vueltas de finalizar el portugués Miguel Oliveria le ha arrebatado la posición al vigente campeón del mundo Franco Morbidelli, que ha protagonizado un inicio de carrera fulgurante en el que ha superado a su compañero de equipo, el autor de la Pole Position Álex Márquez (Kalex).

Con el campeón del mundo por delante, el portugués, que ya ganó en Malasia y en Australia, ha comenzado su remontada hasta llegar a lo más alto. “No ha sido una carrera fácil, cuando he visto a Franco he intentado mantener la calma y alcanzarle, pero no quería arriesgarme a cometer errores. Finalmente he conseguido la victoria y me siento fuerte de cara al año que viene”, ha afirmado el portugués.

“He intentado conseguir la victoria. Tras una buena salida he tenido que luchar contra Alex y he conseguido pasarle. Luego mi equipo me ha indicado que se acercaba Oliveira y finalmente ha sido más rápido que yo”, ha comentado el italiano tras cruzar la meta.

El sudafricano Brad Binder que salía desde la quinta plaza, ha rodado de forma constante durante la prueba hasta alcanzar el podio. “Me he divertido mucho durante la carrera y estoy contento con el resultado”, ha añadido Binder.

En una carrera accidentada, el valenciano Jorge Navarro que partía desde la posición 23, ha perdido el control de su montura cuando rodaba decimoctavo. Iker Lecuona, que salía desde la parrilla en la vigésimo segunda posición ha finalizado la carrera en casa 18º.

 

Jorge Martín consigue su primera victoria en un triplete español en Moto3

Triplete español en el pódium de Moto3 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que pone fin a la temporada 2017 de motociclismo. El poleman, Jorge Martin (Honda) ha conseguido su  primera victoria en la categoría de Moto3 tras una carrera en la que ha sido capaz de abrir un importante hueco con el grupo perseguidor

En el comienzo de carrera, Gabriel Rodrigo (KTM), que luchaba por la primera posición con Jorge Martin, ha sufrido una caída tras perder el control de su rueda delantera en la curva número ocho. A consecuencia del incidente, Joan Mir (Honda) que se encontraba tercero, se ha salido de la trazada y ha perdido posiciones hasta volver a la pista decimonoveno. Su remonatada hasta liderar el grupo perseguidor ha sido el mayor aliciente para los 110.000 espectadores de las gradas de Cheste.

Tras el monólogo de Martin ha conseguido hacerse con la victoria con seis segundos de ventaja sobre el vigente campeón. “Ha sido increíble. He intentado abrir hueco, hasta escaparme. Estoy muy feliz de que haya sido en España”, confiesa Jorge Martin.

“Ha sido una lástima porque tenía ritmo para ganar, ha declarado Martín, aunque Jorge estaba muy fuerte durante todo el fin de semana, pero son cosas que pasan en las carreras. Puede que sea mi última prueba en moto3 y me llevo un buen recuerdo”, declara Mir.

En apenas 10 vueltas el piloto de Leopard Racing ha subido un total de diecisiete posiciones cruzando la línea de meta por delante del piloto gaditano Marcos Ramírez. El andaluz se ha mostrado “muy feliz” de completar el podio español. “He intentado alcanzar a Mir, pero iba al límite”, añade Ramírez. Los tres pilotos proceden de la Cuna de Campeones, la escuela de pilotos del Circuit Ricardo Tormo

Márquez, a por el título de MotoGP desde la pole

El Circuit Ricardo Tormo acogerá mañana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última carrera del Mundial de motociclismo, con tres españoles en las poles de las tres categorías, uno de ellos, Marc Márquez (Repsol Honda), que saldrá desde la pole position para disputarse el título de MotoGP con el italiano Andrea Dovizioso (Ducati), sobre el que tiene 21 puntos de ventaja.

En una accidentada sesión de calificación, en la que han caído Márquez, Jorge Lorenzo (Ducati) cuando iba segundo y aspiraba a la primera posición, los dos pilotos del EG 0,0 VDS Honda, Tito Rabat y Jack Miller, y Aleix Espargaró (Aprilia), el líder del Mundial ha impuesto su condición de favorito para partir desde la primera posición de la parrilla.

Junto a Márquez, que suma su octava pole de la temporada, estarán el francés Johann Zarco (Yamaha Tech3), que repite en segunda posición tras Malasia, y el italiano Andrea Iannone (Suzuki Ecstar), que no estaba en la primera fila desde la carrera inaugural de la temporada, mientras que el aspirante al título, Andrea Dovizioso (Ducati) partirá desde la novena plaza, cerrando la tercera fila de la parrilla, a más de un segundo de su rival.

“Me podía haber ahorrado la caída porque la primera vuelta ya me ha salido muy bien pero cuando he intentado mejorar me he caído con el neumático frío. Estoy en primera fila con dos pilotos luchadores, estamos trabajando bien y para mañana debo mantener la concentración, que es lo más importante”.

El francés Zarco se ha mostrado “contento porque tenemos buen ritmo y me siento rápido en la moto así que podemos aguantar las 30 vueltas entre los primeros”. Para Iannone, satisfecho por el trabajo de fin de semana, la clave será “conservar bien en el neumático porque la carrera será larga”.

Dovizioso ha señalado que “Marc va muy rápido, no me veo  al cien por cien pero en 30 vueltas todo puede pasar en Valencia, vamos a trabajar mucho esta noche porque las Honda están muy fuertes”.

Otro Márquez, Alex (EG 0,0 Marc VDS Kalex), encabezará la parrilla de Moto2, por delante de su compañero de equipo, el Campeón del Mundo Franco Morbidelli, y de Mattia Pasini (Italtrans Kalex), para completar el trío de españoles en cabeza, que sucede en el Circuit Ricardo Tormo por tercera vez.

Martín, récord oficioso en Moto3

En Moto3, Jorge Martín (Gresini Honda)  será el último poleman del curso tras haber conseguido un tiempo (1.38.428), por debajo del récord oficial de la pista, en poder de Efrén Vázquez desde 2014 (1.39.400). Sus dos compañeros en la primera fila también han mejorado ese récord, ya que los tres están separados por medio segundo.

Martín ha sido más rápido que el Campeón del Mundo Joan Mir (Leopard Honda), y del argentino Gabriel Rodrigo (RBA KTM), que ha colado su KTM entre seis Honda. El valenciano Aron Canet (Estrella Galicia 0,0 Honda) saldrá desde la segunda fila, en sexta posición, junto a su compañero de box, el italiano Enea Bastianini, y al japonés Tatsuki Suzuki (SIC58 Honda).

TIEMPOS MOTOGP

1.- Marc MÁRQUEZ           SPA    Repsol Honda          1.29.897

2.- Johann ZARCO             FRA    Yamaha Tech3        1.30.246

3.- Andrea IANNONE         ITA      Suzuki ECSTAR      1.30.399

4.- Jorge LORENZO           SPA    Ducati                        1.30.460

5.- Dani PEDROSA            SPA    Repsol Honda          1.30.589

6.- Michel PIRRO                ITA      Ducati                        1.30.764

…9.- Andrea DOVIZIOSO       ITA      Ducati                    1.30.961

 

Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor

El conseller de Educación, Investigación Cultura y Deporte, Vicent Marzà ha presentado el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor Circuit Ricardo Tormo. Este proyecto surgido de la colaboración entre la Generalitat, el Consejo Superior de Deportes, la Diputación de Valencia, las federaciones de Automovilismo y de Motociclismo, para ofrecer a los jóvenes pilotos una combinación de entrenamiento deportivo, formación académica durante la etapa de enseñanza obligatoria, y participación en competiciones.

Minimotos Cuna de Campeones
Minimotos – Cuna de Campeones

El CETDM utilizará las instalaciones deportivas y educativas del Complejo Educativo de Cheste, con la residencia en la que se alojarán los alumnos del programa, o el gabinete médico y psicológico en el que podrán ser atendidos en caso de necesidad, así como las facilidades del Circuit Ricardo Tormo, que dispone de 4 pistas (minivelocidad, conducción, offroad y Gran Premio) o gimnasio entre otras.

Según el conseller Marzà: “Este primer Centro de tecnificación del Motor a nivel europeo con vocación internacional servirá para garantizar la formación de grandes pilotos” y ha añadido: “Estamos muy satisfechos de haber conseguido su ubicación en Cheste porque el emplazamiento es perfecto, tanto por las condiciones meteorológicas durante todo el año como por las instalaciones del circuito”.

Motociclismo y automovilismo

Entrenamiento técnico y físico, coaching, alojamiento, formación académica y atención médica componen los tres programas de tecnificación: Iniciación, Avanzado y Alto Rendimiento, en función de las edades y categorías de los alumnos. En este sentido, en motociclismo la pirámide está compuesta por 18 categorías, desde Minimotos a MotoGP, mientras que, en automovilismo, entre Alevines y F3 existen 8 categorías.

Eliseo Martínez – Campeonato de España de Karting – Fórmula de Campeones

Desde su creación en 1999, la Cuna de Campeones ha formado 1.332 pilotos, de los que 250 se han proclamado campeones regionales, nacionales o internacionales, y 60 se han convertido en profesionales. Asimismo, por la Fórmula de Campeones han pasado 607 pilotos de karting y monoplazas.

El Consejero Delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta ha destacado que el CETDM “será el primer centro del Mundo de formación integral para pilotos y ha agradecido el esfuerzo de la Generalitat Valenciana en materia de formación de pilotos”, mientras que el presidente de la Real Federación Española de Motociclismo, Manuel Aviñó, considera “fundamental este espacio único para el desarrollo cualificado de los pilotos”, al tiempo que ha recalcado que la Fórmula de Campeones “ha sido el programa de formación de pilotos de karting y monoplazas más importantes del panorama nacional”.

Asimismo, para el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, Vitto Ippolito, “es una suerte disponer y disfrutar de estas instalaciones”, mientras que Isabel García, Diputada de Juventud, Deporte e Igualdad, ha destacado “el esfuerzo inversor de la Diputación de Valencia, con más de 574.000 euros para facilitar oportunidades a los jóvenes pilotos”.

Dovizioso más rápido que Márquez en el primer asalto al título

  • Jorge Lorenzo marca el mejor tiempo, por delante de Pedrosa y el italiano; Márquez sexto
  • Miguel Oliveira domina en Moto2 y Jorge Martín en Moto3

La primera jornada de entrenamientos del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha concluido en MotoGP con Andrea Dovizioso (Ducati) por delante de Marc Márquez (Repsol Honda) en el duelo que ambos mantienen para lograr el título del Campeonato del Mundo de la categoría.

Jorge Lorenzo, compañero del italiano en Ducati, ha sido el más rápido de la categoría en la pista del Circuit Ricardo Tormo, seguido por la pareja del español en Honda, Dani Pedrosa. Dovizioso ha conseguido el tercer mejor tiempo (1.30.949), mientras que Márquez, que ha sufrido una caída sin consecuencias, ha sido sexto (1.31.243).

Dovizioso se ha mostrado prudente respecto a las conclusiones que se pueden extraer de esta primera jornada, y ha destacado sentirse “apoyado por los aficionados, me transmite energía positiva”. El piloto transalpino ha apuntado que buscará “la victoria y para eso en este circuito es importante estar en la primera fila de la parrilla porque Márquez tiene mejor ritmo”.

A pesar de haber logrado el mejor tiempo, Lorenzo no se considera favorito, ya que “esta jornada ha sido de entrenamientos y lo importante es la carrera. Estoy contento porque hemos sido muy rápidos pero Honda también está muy fuerte”. El balear considera que el Circuit Ricardo Tormo “no es el más adecuado para Ducati, pero yo me siento muy cómodo en este trazado y también sobre la moto así que todo puede suceder”.

Márquez, que se ha mostrado tranquilo aspira a “mejorar la puesta a punto de la moto”. EL líder del mundial ha reconocido que sólo se fijará en los resultados de Dovizioso “a partir del Warm Up del domingo” para decidir la estrategia de carrera y ha atribuido su caída “por querer ir al límite”.

Protagonismo de la Cuna de Campeones en Moto3

Los tiempos en los entrenamientos libres del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana han situado a cuatro ex pilotos de la Cuna de Campeones, la escuela de pilotos del Circuit,  en las cuatro primeras posiciones de Moto3. El madrileño Jorge Martín (Gresini Honda), el valenciano Arón Canet (Estrella Galicia 0,0 Honda), el murciano Juanfran Guevara (RBA KTM) y el nuevo Campeón del Mundo de la categoría, el balear Joan Mir (Leopard Honda), han mostrado su conocimiento del circuito para convertirse en los más rápidos de la parrilla.

En Moto2, el portugués Miguel Oliveira (Red Bull KTM) ha logrado el mejor tiempo (1.35.802), seguido del italiano Francesco Bagnaia (Sky VR46 Kalex) y de su compañero de box, el sudafricano Brad Binder (1.36.010), mientras los valencianos Jorge Navarro (Gresini Kalex) e Iker Lecuona (Interwetten Kalex) han finalizado en la vigésimo segunda y vigésimo séptima posición respectivamente.

Horarios Sábado

9:00-9:40       Moto3             3ª sesión entrenamientos libres

9:55-10:40     MotoGP         3ª sesión entrenamientos libres

10:55-11:40  Moto2             3ª sesión entrenamientos libres

12:35-13:15  Moto3             Calificación

13:30-14:00  MotoGP         4ª sesión entrenamientos libres

14:10-14:25  MotoGP         Sesión 1 calificación

14:35-14:50  MotoGP         Sesión 2 calificación

15:05-15:50  Moto2             Calificación

17:00                                    Cuna Campeones Carrera

 

Nuevo trofeo para los ganadores del Gran Premio

El Circuit Ricardo Tormo completa el proceso de renovación de su imagen corporativa con el estreno de un nuevo trofeo que se entregará por primera vez el próximo domingo en la última carrera del Mundial al nuevo Campeón del Mundo de MotoGP.

El diseño del nuevo galardón, que se presenta con motivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, es una adaptación de la marca del Circuit Ricardo Tormo, que pretende reflejar el espíritu competitivo, la velocidad y la emoción de la carrera.

Mauro Gimeno, de GimenoGràfic, autor de la renovación del trofeo y de toda la imagen corporativa, explica que el reto “consistía en adaptar el motivo de dos dimensiones al formato tridimensional del trofeo y darle un aspecto relacionado con el mundo del motor, una traducción de la marca de dos a tres dimensiones”.

Asimismo, el director de marketing del Circuit Ricardo Tormo, Nicolás Collado, considera que con “este nuevo trofeo cerramos el círculo del cambio de imagen corporativa del Circuit, que comenzó precisamente durante el pasado Gran Premio y que se ha visto reflejado no sólo en el logotipo o la huella digital, sino también en las propias instalaciones”. De hecho, el trofeo, inspirado en el nuevo logotipo del Circuit Ricardo Tormo “es un homenaje a los pianos de la pista, pero también a las tres posiciones del podio”, explica Collado.