La Fórmula de Campeones compite en F3 y F4 este fin de semana

· El piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez afronta el final de año con el subcampeonato de España de F3 en juego
· Marta García afronta su primera carrera en Francia con la F4 española, a la que llega novena de la general

La Fórmula de Campeones y la Diputació de València afrontan un fin de semana de doble actividad: por un lado, el piloto del European Open de F3 Eliseo Martínez despide su primera temporada en monoplazas en Barcelona este fin de semana, mientras que la piloto de la F4 española Marta García se enfrenta a tres carreras en el circuito francés de Nogaro.

A esta última cita del Euroformula Open, el piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones llega después de igualar su mejor fin de semana del año con su tercer quinto puesto y segunda vez consecutiva con puntos en ambas carreras en Jerez.

El valenciano del Teo Martín Motorsport ha trabajado duro antes de viajar a Barcelona para poder subirse al coche con confianza desde los primeros entrenamientos libres en un trazado que ya conoce de la pretemporada. Martínez tratará de hacerse con el subcampeonato de España de Fórmula 3.

El objetivo, una vez más, será el de continuar aprendiendo y extraer el máximo de cada vuelta en pista para lograr buenos resultados en la pista española y despedir así el año con buen sabor de boca. Martínez contará este fin de semana con dos sesiones de clasificación, una el sábado y otra el domingo, que precederán a las dos carreras, ambas programadas a 17 vueltas.

Por su parte, Marta García afronta la sexta de las siete citas de la Fórmula 4 española en un circuito, el de Nogaro, novedoso para ella. La valenciana contará con dos sesiones de entrenamientos libres el viernes, seguida por una de entrenamientos cronometrados.

El sábado competirá en dos carreras, mientras que el domingo cerrará el fin de semana con un nuevo cronometrado y la última carrera.

Pit Walk 2018

El Pit Walk del Circuit Ricardo Tormo es todo un clásico. El jueves por la tarde tienes la oportunidad de visitar el epicentro del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Todos los equipos de Moto3, Moto2 y MotoGP abrirán las puertas de los boxes. Así tendrás la oportunidad de ver en directo los preparativos del último Gran Premio del año.

El requisito es el mismo para tod@s: debes contar con una entrada para asistir al Gran Premio*. Da igual que sea de Tribuna de Boxes o de la Blanca. Es lo mismo si tienes un pase VIP, uno de paddock o una entrada. Si lo tienes, estás invitado.

Desde las 17:30 horas y hasta las 18:30 podrás caminar sobre la calle de boxes, entre el muro donde los equipos informan a los pilotos de sus pasos por vuelta y la entrada de los boxes en los que los mecánicos estarán acabando de poner a punto las máquinas para los primeros entrenamientos libres que se disputarán a partir de las 9 del viernes.

Si quieres conocer un poco más el mundial. Vas a tener la oportunidad de conocer a los mejores pilotos del mundo. Si quieres hacerte una foto en el escenario más importante del motociclismo del próximo fin de semana. Tienes una cita en el Pit Walk del Circuit Ricardo Tormo el jueves 15 de noviembre a las 17:30 horas.

El jueves a las 17:30 horas

La primera cita de la última prueba del Mundial de Motociclismo, que se disputa en el trazado de Cheste del 16 al 18 de noviembre, concede el protagonismo a los aficionados, que un año más tendrán la oportunidad de recorrer el pit lane, presenciar el trabajo de los mecánicos en los boxes, observar de cerca las motos de competición e incluso hacerse fotos con algunos de los pilotos de la parrilla.

Con el aforo de las gradas completo y las entradas agotadas, los aficionados podrán participar en el pit walk con el único requisito de presentar su entrada para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y el límite de capacidad del pit lane para garantizar tanto la comodidad de los participantes en la actividad, como su seguridad.

El acceso al Pit Walk se realizará a través de las taquillas del Circuit Ricardo Tormo. Las puertas abrirán a las 17:30, hora en la que se ha fijado el inicio de la actividad, que se prolongará durante una hora y en la que los aficionados recorrerán una de las zonas más exclusivas del circuito.

*El aforo estará limitado a un total de 3.000 personas

 

Horario FIM CEV Repsol

Horario del FIM CEV Repsol

Cheste 2017

Domingo 19 de noviembre

08:45 09:00 Warm Up Moto3
09:10 09:25 Warm Up Moto2
09:35 09:50 Warm Up ETC
10:00 10:15 Warm Up  Kawaaki Z Cup
11:00   Carrera Moto3
12:00   Carrera  Moto2
13:00   Carrera  ETC
14:00   Carrera Moto3
15:00   Carrera Kawasaki Z Cup

 

#LaÚltimaEntrada

Estamos buscando al ganador de La Última Entrada. Ya no quedan localidades para venir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo los días 10, 11 y 12 de noviembre. Ya lo dijo Ricardo Tormo cuando se anunció la construcción del Circuit: «En la primera carrera el Circuit colgará el cartel de no hay entradas» Sí, Ricardo. Y en la 19 edición del Gran Premio, el Circuit, tu Circuit volverá a colgar el cartel de «no hay billetes».

Este año estamos buscando al aficionado a la aficionada que merezca quedarse con las dos últimas entradas. Las dos últimas localidades para asistir al Gran Premio de una forma muy especial. No sólo son unas entradas. Además tendrás:

  • acceso al paddock
  • acceso a Palco VIP
  • visita al box de algún equipo
  • Meet and greet con un piloto

#LaÚltimaEntrada

Sólo tienes que esforzarte al máximo y pensar la manera de llamar nuestra atención. Publica hasta el 1 de noviembre un vídeo o foto en Instagram, Facebook y/o Twitter. Utiliza el hashtag #LaÚltimaEntrada .  Recuerda que tienes que explicar por qué mereces ser el ganador de este premio. El Circuit elegirá el ganador y lo comunicará en esta página web durante la primera semana de noviembre

El Circuit sortea #LaÚltimaEntrada del Gran Premio en un vídeo protagonizado por Ricardo Tormo

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, y el alcalde de Canals, Ricardo Requena, han presentado el vídeo promocional del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en el trazado de Cheste y que cerrará una temporada más el Campeonato del Mundo de motociclismo.

Gobert ha anunciado que el Circuit elegirá el mejor vídeo o foto entre todos los aficionados que participen en el concurso, publicando una fotografía o un vídeo con la etiqueta #LaÚltimaEntrada antes del 1 de noviembre. El ganador recibirá una entrada doble para presenciar el Gran Premio desde el Palco VIP además de dos pases para acceder al paddock y participar en multitud de actividades exclusivas durante el Gran Premio.

El vídeo promocional del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2017 comienza con unas palabras de Ricardo Tormo, que el pasado mes de septiembre hubiese cumplido 65 años, meses antes de la celebración de la primera edición del Gran Premio, en las que predice que la primera carrera del Mundial que iba a acoger el Circuit “colgará el cartel de no hay billetes”.

“Hemos vendido todas las entradas con cinco semanas de antelación. Afortunadamente la predicción de Ricardo se ha cumplido y este año volveremos a colgar el cartel de no hay billetes, pero como dice el vídeo, buscamos a alguien que no puede faltar, que no se puede perder la cita. Por eso hemos reservado dos entradas especiales que no tienen precio pero que tienen un enorme valor”, ha explicado el director general del Circuit Ricardo Tormo.

Además de la campaña #LaÚltimaEntrada, el Circuit ha desarrollado diversas iniciativas para “mejorar la experiencia de asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana”, como la creación de una aplicación para dispositivos móviles desde la que los aficionados podrán escuchar la narración de los speakers del circuito y recibir toda la información del Gran Premio, o la instalación por segundo año consecutivo de 10 pantallas gigantes para que los aficionados puedan disfrutar en directo tanto de la visión directa de la pista desde las gradas como de la señal de televisión.

Gobert ha destacado la “figura de Ricardo Tormo como catalizador de la construcción del circuito y de la cantera valenciana en un año en el que los pilotos valencianos han tenido un importante protagonismo en el Campeonato del Mundo”.

El alcalde de Canals, Ricardo Requena, ha expresado su satisfacción por la celebración “de un acto pionero en la localidad de Canals alrededor del Gran Premio y de la figura de Ricardo Tormo. En Canals y en el Circuit debemos trabajar conjuntamente para ensalzar todavía más la figura de Ricardo Tormo”.

Tormo, referente de los pilotos valencianos

“Ricardo fue mi maestro y yo quiero ser el de los jóvenes” ha subrayado Julián Miralles, responsable de la Cuna de Campeones, proyecto que acumula 19 ediciones La Última Entradaauspiciado por el Circuit porque “no tenía sentido tener un circuito y no tener pilotos valencianos en el Mundial, era algo necesario”. En ese sentido, Champi Herreros, último Campeón del Mundo de 80cc, ha recalcado emocionado que Ricardo Tormo “abrió un camino que hoy se ha convertido en una autopista para los pilotos valencianos”.

Para Nico Terol, Campeón del Mundo de 125cc, los títulos de Moto2 y MotoGP “se decidirán en el Circuit Ricardo Tormo en la última carrera del Mundial”. El piloto de Alcoi considera que la pugna entre “Márquez, que es un ganador nato, y Dovizioso, que está en una segunda juventud, nos deparará una carrera de MotoGP espectacular”.

Marta García sigue en forma y termina sexta en Navarra

  • La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones se mantiene novena de la general

La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Marta García sale de la cita de Navarra de la Fórmula 4 española con una sexta posición como mejor resultado, al que se unen una octava y una undécima plaza en las otras dos carreras del fin de semana.

La valenciana empezó el fin de semana con problemas en su monoplaza, que se quedaba acelerado, de modo que no pudo completar muchas vueltas en la primera sesión de clasificación. Así, García arrancaba desde la undécima plaza en las dos primeras carreras, en la primera de las cuales pudo remontar hasta llegar a meta octava.

En la última carrera del fin de semana, la piloto de la academia de Renault Sport consiguió una séptima posición de partida y todavía pudo seguir mejorando en la carrera, donde acabó sexta. Con estos resultados, la valenciana se mantiene novena de la general a falta de las dos últimas citas de la temporada, en Nogaro (Francia) y Estoril (Portugal).

Marta García: “No ha sido el fin de semana que me esperaba. Empezamos con problemas en la clasificación, cuando el coche se me quedaba acelerado, por lo que pude dar pocas vueltas. Empecé la primera manga desde la undécima posición y aunque tuve problemas similares en la carrera, pude terminar octava. En la segunda manga me mantuve en la undécima posición, mientras que en la tercera arrancaba desde la séptima plaza de la parrilla, desde la cual conseguí acabar sexta”.

La temporada del RFME Campeonato de España de Minivelocidad termina en Fortuna

  • En Moto5 Piqueras, Muñoz y Valle se llevan las victorias
  • En PromoGP 220 Iván Morillas por partida doble y Joan Santos se llevan las victorias
  • En MiniGP 110 Álvaro Carpe en dos ocasiones y Brian Uriarte ganan las carreras
  • En Minimotos David Carretón dos veces y Máximo Martínez una se llevan los triunfos

 

La última cita del RFME Campeonato de España de Minivelocidad terminó en el Circuito de Fortuna Motorsport para dar por finalizada la temporada 2017. En esta ocasión han sido casi cien pilotos los que se han dado cita en el trazado murciano.

El evento empezó la jornada del viernes. Ese mismo día se disputaron cuatro entrenamientos libres por categoría entre las que se encontraban la de Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 220 y Moto5.

Ángel Piqueras y Antonio Carpe Moto5

El sábado empezó con otros dos entrenamientos libres por categoría a los que se les añadió tandas de exhibición donde los más pequeños se atreven a dar los primeros pasos encima de una minimoto. El mismo sábado también se disputaron los dos cronometrados. En ellos los más rápidos fueron Ángel Piqueras en Moto5, Iván Morillas en PromoGP 220, Álvaro Carpe fue el más rápido en MiniGP 110 y Máximo Martínez en Minimotos.

Para finalizar la jornada se disputaron las primeras mangas de cada categoría. En ellas hubo máxima igualdad desde el primer momento. En Minimotos el duelo Carretón/Martínez terminó a favor del primero por 0.001 segundos de diferencia. La foto finish decidió el ganador con Miguel Rodríguez en tercera posición. En MiniGP 110 Álvaro Carpe dominó la carrera y gano con más de tres segundos de ventaja por delante de Jesús Torres y Eduardo Gutierrez. Por su parte en PromoGP 220 Iván Morillas ganó por delante de Joan Santos y Josué Sánchez. En la última de las categorías en liza Ángel Piqueras se llevó la victoria en la primera manga tras un bonito duelo con David Muñoz y con Antonio Carpe en tercera posición.

La jornada final fue la del domingo. Las Minimotos empezaron el día igual que terminaron el sábado, con Máximo Martínez y David Carretón volviendo a luchar hasta el final. Esta vez fue Martínez el que se llevó la victoria por milésimas por delante de Carretón en otra carrera entre los dos mejores pilotos de España de la categoría. En MiniGP 110 Carpe salió muy fuerte pero cuando llevaban cinco vueltas el piloto sufrió una caída que le privó de la victoria. En esta fue Brian Uriarte el que se llevó la victoria por delante de Jesús Torres y Marco García. La siguiente carrera fue la de PromoGP 220. En ella Iván Morillas sufrió una caída yendo líder y la victoria se la llevó Joan Santos por delante de Sánchez y Corral. Para finalizar las primeras carreras del domingo en Moto5 fue David Muñoz el que se llevó la victoria tras una lucha titánica con Piqueras, con el mayor de los Carpe tercero.

En las terceras carreras, las últimas del campeonato,  la emoción siguió y en Minimotos otra vez se decidió la victoria por milésimas a favor de Carretón, por delante de nuevo de Martínez con Carlos Cano en tercera posición. En este caso Martínez fue descalificado por presuntas irregularidades técnicas y fue Cano el que subió al segundo escalón con Miguel Rodríguez tercero. En MiniGP 110, el pequeño de los Carpe se rehízo de la caída sufrida en la anterior manga y ganó merecidamente por delante de Uriarte y Abraham Montero. Por su parte en PromoGP 220 Morillas también consiguió sobreponerse a su caída en la segunda manga y ganó por delante de Santos y Sánchez.

Finalmente en la última de las carreras de la temporada la ganó Piqueras por delante de Carlos Valle y Antonio Carpe. En este caso Piqueras fue penalizado y finalmente fue Valle el que se subió al primer escalón del podio por delante del mismo Piqueras y con Carpe tercero.

Las clasificaciones generales finales se sabrán en unos días y en ellas se darán a conocer los campeones de cada categoría.

El piloto Roberto Merhi, el paralímpico Héctor Cabrera y el chef Diego Laso en la Spartan Race

La Spartan Race que tendrá lugar el 28 de octubre en el Circuit Ricardo Tormo será especial por varios motivos: coronará al primer campeón de España de la historia de la competición, será la primera vez en el ámbito nacional que la cita toque una instalación deportiva emblemática y ofrecerá la posibilidad por vez primera de disputar una carrera nocturna.

Es por ello que, al margen de los participantes que disputen las tandas Élite, Competitive, Amateur y la Spartan Kids, varias personalidades públicas han decidido unirse a ellos para poder vivir la experiencia desde dentro.

En el caso del ex piloto de Fórmula 1 Roberto Merhi, estar será su tercera prueba tras debutar el año pasado en Valencia. Y supondrá una novedad también especial para él, pues pisará corriendo un circuito por el que ha rodado innumerables ocasiones a los mandos de los distintos coches que ha pilotado.

Más curioso será el caso de Héctor Cabrera, medalla de bronce en el último Mundial paralímpico de Londres en la modalidad de jabalina y que ha optado por disputar la Spartan Night para convertir su desventaja visual e igualdad de oportunidades ante sus contrincantes.

Junto a ellos, el chef del restaurante Momiji Diego Laso se integrará dentro de la Tanda de los Héroes, donde los empleados de los Hoteles Ilunion corren juntos con el fin de mitigar las diferencias entre las personas con discapacidad y sin ella.

Las inscripciones siguen abiertas a través de la página oficial de Spartan Race, pudiendo elegir las modalidades Sprint (5+ kilómetros y 20 obstáculos) y Super (13+ kilómetros y 25 obstáculos).

 

Marta García afronta la quinta cita de la F4 española

  • La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones llega a Navarra con la intención de luchar por el podio

La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Marta García llega a Navarra este fin de semana para afrontar la quinta cita de la F4 española, en la que aspira a luchar por las posiciones de podio.

La joven valenciana llega a esta quinta cita de la temporada como novena clasificada de la general, después de cruzar la meta en Jerez en quinta y en sexta posición. Ahora vuelve a Navarra, donde terminó séptima en septiembre.

Marta García – Fórmula de Campeones

Marta García (MP Motorsport) tiene por delante, además de la cita de Navarra, dos más que se disputarán fuera de España: el fin de semana del 29 de octubre en Nogaro (Francia) y el fin de semana del 12 de noviembre en Estoril (Portugal).

Marta García: “Tengo ganas de volver a la pista después de la quinta posición en Jerez. El objetivo de este fin de semana será conseguir mejores resultados en los entrenamientos cronometrados y poder completar buenas salidas para así poder optar a terminar entre los tres primeros”.