Fortuna cerrará el nacional de Minivelocidad

  • Este fin de semana se celebrará la última prueba del RFME Campeonato de España de Minivelocidad.

El Circuito de Fortuna, ubicado en la provincia de Murcia, será el escenario de la cita que dará por finalizada la temporada 2017 del nacional de Minivelocidad. Después de ésta, habrán sido cuatro carreras disputadas con mucha emoción, peleas por la victoria hasta la bandera a cuadros y un fantástico ambiente en el paddock que denota la pasión por el motociclismo en este país.

Las categorías que participarán en la carrera serán, como toda la temporada, Minimotos 4,2, MiniGP 110, PromoGP 220 y Moto5. La Asociación Deportiva Fortuna Motorsport será la encargada de su organización y contará con casi 90 pilotos inscritos.

Alberto Ferrández Moto5

El viernes, desde las 13’00h hasta casi las 19’00h, se han convocado tandas libres de pago. Todas las categorías tendrán 4 salidas a pista para poner las motos a punto y que los pilotos se preparen al 100%. El sábado, a primera hora de la mañana, se pasarán las verificaciones administrativas y técnicas y se hará el briefing.

A las 10’30h empezarán los entrenamientos libres (dos sesiones por categoría) y a las 14’00h los cronometrados, también con dos tandas que determinarán el orden de salida de las mangas.

Estas arrancarán el mismo sábado a las 17’20h mientras que las otras dos se celebrarán el domingo a partir de las 10’20h. Está previsto que alrededor de las 14’00h se haga la ceremonia de entrega de trofeos.

Marco García, Abraham Montero, Jesús Torres y Brian Uriarte serán los encargados de luchar por las tres primeras posiciones finales de MiniGP 110. David Carretón, Máximo Martínez, Miguel Rodríguez y Carlos Cano harán lo propio en Minimotos.

Alberto Ferrandez, Ángel Piqueras, Antonio Carpe y David Muñoz lideran Moto5 por lo que se convertirán en los protagonistas del fin de semana. Joan Santos, Iván Morillas, Josué Sánchez y Alejandro Corral pelearán por la medalla de oro en PromoGP 220.

El Mundial de Motocross se celebrará en Castellón

El Oceanográfico de Valencia ha sido el escenario esta mañana de la presentación del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP, que se celebrará el 24 y 25 de marzo de 2018.

La carrera significará la vuelta del Mundial de Motocross a tierras españolas después de un año de vacío tras la prueba que se llevó a cabo en Talavera de la Reina en 2016.
Además de esta gran cita, el fin de semana servirá como inicio del Campeonato de Europa en las categorías de 250cc y 125cc, lo que denota la apuesta por la base por parte de los gestores del circuito con base en Vilafamés, Castellón.

Entre muchas de las noticias que han salido a la luz en la rueda de prensa, ha trascendido el acuerdo entre RedSand y Youthstream para las próximas cinco temporadas, aunque se contempla que ambas partes puedan ampliar su colaboración. Se espera que sean alrededor de 25.000 personas de todo el mundo las que conozcan las instalaciones levantinas desde el viernes hasta el domingo y se estima un impacto económico de unos diez millones de euros.

Más de ochenta personas, entre medios de comunicación, invitados y pilotos, han participado de una presentación que representa la vuelta al panorama intercontinental de un circuito español.
Los miembros de la mesa presidencial que han participado en los parlamentos han sido el gerente de Redsand, Juanjo Gimeno; Luis Martínez, Patronat d’Esports de Castellón; Danielle Rizzi, director de Youthstream; Vicent Marzá, Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte; Francesc Colomer, José Miquel Moya, Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana; y José Luis Berenguer, presidente de la Federación Valenciana de Motociclismo.

Gimeno, alma mater de la prueba, ha explicado que “nuestro proyecto nace con el objetivo de ser referente a nivel nacional y, cómo no, ponernos a la altura de la Volvo Ocean’s Race y el Mundial de MotoGP, que ya son dos citas de mucho peso en nuestra zona. Sabemos que el motor de la Comunitat Valenciana es el turismo y por ello queremos unirlo con el deporte, algo que puede ir de la mano y crecer en paralelo. Además, el hecho de haber cerrado un acuerdo de cinco años nos permitirá una garantía y estabilidad importante en todos los sentidos con el objetivo de llegar a ser un referente en toda Europa”.
Pero no todo queda ahí, puesto que como ha proseguido Gimeno, “el hecho de tratarse de la primera carrera de Europa propiciará que sean muchos los equipos que decidan hacer su presentación durante el fin de semana dentro del marco de la carrera”.

Por su parte, Rizzi ha declarado su “agradecimiento a todos los que hacen posible que se haya podido cerrar esta colaboración, en especial a Juanjo Gimeno, que ha sido muy activo en todo momento para conseguir este Gran Premio. Realmente, RedSand es una instalación que ha crecido en importancia en los últimos años. Primero por el alto número de pilotos y de equipos que se dan cita aquí durante las pretemporadas. Por otro lado, por el excelente clima de la zona, que permite que se pueda practicar motocross durante todos los días del año”. El director de Youthstream también ha comparado en sus declaraciones a los trazados belgas y holandeses, aunque las particularidades de su arena son diferentes a las de la pista española.

Pilotos de Motocross en el OceanograficEl MXGP de la Comunitat Valenciana, un evento que llegará a 180 países, no se delimitará a los dos días de carrera. Desde la organización se están conformando una serie de actividades, desde el mismo jueves, en las que se trabajará por acercar este deporte tan atractivo y espectacular al resto de la ciudadanía de Benicasim, Vilafamés o Castellón.

El viernes 23 de marzo por la mañana se rendirá un sentido homenaje a Steven Lenoir, piloto que ha estado muy ligado a RedSand y que perdió la vida hace unos meses. Por la tarde se dará paso a una serie de conciertos musicales. Ya el fin de semana se llevará a cabo el programa de carrera propiamente dicho, el auténtico plato fuerte.

Iker Larrañaga, David Braceras, Mario Román y Kirian Mirabet han sido cuatro de los pilotos que no han querido perderse una mañana tan importante para el motocross en particular y el motor en general.

Jaume Masiá gana en Moto3 tras un carrerón en el FIM CEV Repsol de Motorland

  • Masiá gana por delante de Foggia y Masaki tras una gran última vuelta
  • Toledo finaliza octavo en la primera manga tras una gran remontada

 

La Cuna de Campeones finalizó la séptima prueba del FIM CEV  Repsol con una victoria en Moto3 de la mano de Jaume Masiá lo que le acerca al subcampeonato. En la penúltima prueba del mundial junior FIM CEV Repsol en Motorland Álex Toledo finalizó octavo en la primera carrera y tuvo una caída sin consecuencias en la segunda luchando por la victoria.

Jaume Masiá Motorland Moto3

El jueves empezó la actividad en el trazado de Aragón. La primera toma de contacto fue buena y los pilotos de la Cuna de Campeones supieron adaptarse en seguida al trazado de Motorland. Con las cuatro tandas libres del jueves y las dos del viernes los pupilos se encontraban listos para los entrenamientos cronometrados del sábado.

El sábado nos dejó buenas sensaciones en la categoría Moto3. Jaume Masiá consiguió marcar un gran tiempo en el primer crono con 1.58.8 para terminar tercero, tiempos muy similares a los de cabeza del mundial de Moto3. En el segundo crono se le metieron varios pilotos por medio debido al gran nivel que mostraron durante todo el fin de semana y finalmente salió en novena posición. Por su parte Ángel Lorente también mejoró sus tiempos y al final de la sesión marcó un 2.00.6 que le sirvió para salir en 29ª posición. En cuanto a Iván Miralles el piloto mejoró también hasta la última vuelta y consiguió rebajar su crono hasta los 2.02.2, pero una penalización le hizo salir en 44ª posición de la parrilla.

Álex Toledo, primera carrera European Talent Cup

En la ETC Álex Toledo no tuvo sus mejores cronos de la temporada. El catalán marcó un tiempo final de 2.05.2, muy lejos de la pole de 2.03.4 marcada por Manuel González, lo que le supondría salir en la 16ª posición de la parrilla. A pesar de ello en el warm-up del domingo Toledo consiguió terminar con buenas sensaciones de cara a las dos carreras de la Talent Cup.

El domingo fue el día clave, el más importante, porque las carreras se disputaron en ese día y porque la Cuna de Campeones consiguió muy buenos resultados.

La primera de las carreras donde la Cuna estaba representada fue la de la European Talent Cup, con Álex Toledo decimoséptimo en parrilla, algo poco usual. El de Calafell, Tarragona, no dudó en salir a tope, era su faena si quería seguir teniendo opciones en el campeonato. Desde el inicio empezó a adelantar pilotos y faltando cinco vueltas pasó séptimo por meta. Una posición que mantendría tras la bandera roja que sacaron a falta de cinco vueltas. La carrera se retomó con esas cinco vueltas restantes y Toledo siguió su remontada. Llegó a ponerse quinto pero finalmente terminó octavo tras su gran lucha vuelta tras vuelta.

Iván Miralles Moto3 Motorland

La carrera de Moto3 esperaba tras la Talent y tuvo que ser atrasada media hora a causa de la bandera roja de esa misma carrera. Masiá salió enchufadísimo desde la novena plaza y pronto se puso a remontar posiciones. Vuelta tras vuelta el piloto de Algemesí iba ganando metros y marcando la vuelta rápida de carrera con un tiempo de 1.58.5. Teniendo en cuenta que la vuelta rápida de Moto3 en el mundial fue de 1.58.3, con récord incluido, el tiempo de Masiá fue muy bueno. Con ello una caída de Aleix Viu dejó a Foggia y a Masiá mano a mano durante gran parte de la carrera. El de la Cuna no tenía prisa y dejó tirar a Foggia que había demostrado un buen ritmo durante todo el fin de semana. Poco a poco se les acercaba Aarón Polanco y más tarde fue Masaki el que contactó con el grupo. Cuatro pilotos luchando por la victoria. En la última vuelta llegó al grupo Alonso López, pero el piloto contaba con una sanción de cinco segundos por exceder los límites de pista y le dejaba fuera de la lucha por la victoria. Con ello Masiá se puso primero a mitad de la última vuelta y con todo por decidir llegaron a la contra recta. De normal el rebufo ayuda a los de detrás a adelantar posiciones pero Masiá consiguió unos metros de ventaja para mantener esa posición. Hasta la siguiente curva, la última, donde Masaki le adelantó al principio de la curva pero Masiá le devolvió la pasada saliendo de la misma, por dentro, una pasada. En la recta Masiá mantuvo la primera posición y finalmente ganó. Una ansiada primera posición que con merecimiento llegó en Motorland para alegría de todo el equipo. Por detrás Foggia y Masaki y con Polanco cuarto.

Ángel Lorente parrilla Moto3 Motorland

Por su parte Ángel Lorente mejoró sus tiempos de los cronos en la carrera. Consiguió marcar su mejor vuelta con un tiempo de 2.00.0 pero luchando por los puntos un fallo mecánico dio al traste con sus aspiraciones. Una pena después de su último gran resultado en Jerez donde consiguió meterse en el “top ten”.

Iván Miralles pudo sumar otra experiencia en su haber. Terminó la carrera en trigesimosegunda posición. Pero contento por no haber tenido problemas y por seguir aprendiendo, que al final es de lo que se trata antes de llegar a la élite.

Tras la primera victoria de la temporada en Moto3 llegaba la segunda carrera de la European Talent Cup. Álex Toledo volvía a escena y lo hizo de la misma manera que en la primera carrera. Vuelta a vuelta fue adelantando a cuantos pilotos se encontraba y llegó hasta la cuarta plaza. Al final la mala fortuna le llegó y en la última vuelta se fue al suelo cuando luchaba por el podio. Una pena ya que esto le supone perder muchas posiciones en la general y situarse sexto a falta de la última carrera en Valencia.

La próxima carrera será en Valencia el 17, 18 y 19 de Noviembre. Esta será la última del campeonato que decidirá al campeón de la European Talent Cup. En Moto3 Foggia se proclamó campeón en la carrera disputada este fin de semana y solo queda por decidir quién le acompañará en el podio de la general, con Masiá quinto a cinco puntos de la segunda plaza.

 

 

La piloto de la Diputació de València Nerea Martí, campeona del CKCV 2017

La piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Nerea Martí se ha proclamado campeona valenciana de karting después de sumar una victoria y un tercer puesto en el Circuit de la Ribera. La Fórmula de Campeones ha copado el podio en una de las dos mangas de Júnior con Martí, Pedro Vilches –subcampeón de la categoría- y Álex Ochando.

En categoría Cadete, Hugo Naturil y Samuel Figueiras han conseguido entrar entre los cinco primeros en la carrera y logran posiciones similares en el campeonato, mientras que Daniel Dallakyan y Carles Albiñana han cerrado la temporada entre los diez primeros en Alevín.

Nerea Martí, campeona valenciana de karting

La joven piloto de la Diputació de València Nerea Martí ha completado una temporada impecable que culmina con el título de campeona valenciana de karting de la categoría Junior, un trofeo que se une a la séptima posición final en su primera participación en el Campeonato de España de karting. La valenciana ha sumado una victoria y una tercera posición en el Circuit de la Ribera, en la última prueba del campeonato.

La Fórmula de Campeones ha copado el podio de la primera manga con Nerea Martí como ganadora, Pedro Vilches como segundo y Álex Ochando como tercero, en su primer podio en la categoría. La alegría la ha completado Pedro Vilches, que se proclama subcampeón Júnior en su debut en la categoría gracias a las dos segundas posiciones de hoy. Por su parte, Ochando ha conseguido cerrar la temporada en forma, con dos grandes carreras en las que se le ha visto muy adaptado a su kart.

Hugo Naturil – Fórmula de Campeones

En categoría Cadete, tanto Hugo Naturil como Samuel Figueiras han conseguido entrar entre los cinco primeros en alguna de las carreras disputadas en el Circuit de la Ribera. Los dos jóvenes pilotos de la Diputació de València terminan el año con buenas posiciones en la general y en una línea ascendente.

Los benjamines de la Fórmula de Campeones, Daniel Dallakyan y Carles Albiñana, cierran este año alrededor de la décima posición de la general, después de una temporada muy completa de ambos. Dallakyan ha terminado entre los diez primeros en las dos mangas y con la segunda vuelta rápida, mientras que Albiñana se ha marcado una gran remontada desde el final de la parrilla, por problemas técnicos en el entrenamiento cronometrado, hasta terminar undécimo.

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de campeones: “Este es el segundo año en el que terminamos con un doblete en la categoría Júnior, pero este año además lo hacemos con un sabor especial porque son dos pilotos formados dentro de la estructura de la Fórmula de Campeones. Nerea Martí, que en este último año además ha disputado el Campeonato de España con el equipo oficial de Praga Motorsport, ha terminado el año a un altísimo nivel, lo que sin duda le ha ayudado a ganar su primer campeonato. Por otro lado, Pedro Vilches, que fue campeón el año pasado en la categoría Cadete, ha demostrado una adaptación extraordinaria a la categoría, arrebatando por un punto el subcampeonato al campeón de la pasada temporada.

Carles Albiñana – Fórmula de Campeones

Álex Ochando ha vuelto a hacer lo mismo que la pasada temporada en la última carrera de Cadete: ha dado un salto espectacular, consiguiendo su primer podio en la categoría Júnior. Tanto en Cadete como en Alevín, a pesar de no haber sido un fin de semana redondo, todos los pilotos han demostrado una mejoría significativa, lo que les colocará como favoritos en sus respectivas categorías el próximo año”.

Eliseo Martínez culmina una gran carrera con una quinta plaza en Jerez

El piloto del European Open de F3 Eliseo Martínez ha sido quinto en la segunda carrera del fin de semana, disputada en Jerez, igualando su mejor resultado del año. El piloto de la Diputació de València llegará a la última cita de la temporada entre los diez mejores de la general.

Eliseo Martínez – Fórmula de Campeones

El valenciano ha sumado una quinta y una novena posición y repite fin de semana puntuando en las dos carreras después de la cita de Monza, la semana pasada, donde ya lo consiguió.

El piloto del Teo Martín Motorsport ha firmado una de sus mejores clasificaciones de la temporada y arrancaba desde la quinta posición de la parrilla. Desde ahí, las posiciones han variado poco y Martínez ha podido demostrar su gran adaptación a la categoría. De este modo, llega a la última cita de la temporada, que se disputará en Barcelona, en el top 10 de la categoría.

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones: “Eliseo Martínez ha vuelto a dar un paso hacia delante este fin de semana en Jerez, porque aunque su posición como quinto en los cronometrados y en la carrera ya las había conseguido antes, la diferencia respecto del segundo ha sido de una décima y media. Deja las puertas abiertas para en la última cita en Barcelona poder subir al podio, marcando un récord histórico por su juventud y precocidad”.

La séptima prueba del FIM CEV en Motorland puede dejar a la Cuna con opciones de victoria en el campeonato

  • Álex Toledo llega con serias opciones de recortar puntos al líder de la European Talent Cup
  • Jaume Masiá llega con las pilas puestas después de su paso por el mundial en este mismo circuito
  • Ángel Lorente buscará repetir su top 10 de Jerez e Iván Miralles buscará los puntos

 

La Cuna de Campeones llega a la séptima prueba del FIM CEV Repsol con muchas posibilidades de luchar por el campeonato de la European Talent Cup con Álex Toledo y por la victoria en Moto3.  Los de Moto3 competirán con otros 44 pilotos este fin de semana mientras que Álex Toledo se verá las caras con otros 32 pilotos en la European Talent Cup.

Ángel Lorente Moto3

El de Calafell, Álex Toledo, llega tercero de la general a veinte puntos del líder Manuel Gonzalez a falta de tres carreras por disputarse. La ETC es una categoría monomarca donde existe un gran baile de posiciones carrera tras carrera y quizás un día está primero y al otro estás sexto, lo que le da mucha emoción a esta categoría debutante. Álex debe aprovechar la más mínima oportunidad para posicionarse delante, ya que si lo consigue sus opciones aumentarán.

Por su parte, en Moto3 Jaume Masiá buscará quitarse la espinita de Jerez con una victoria que tendrá que trabajarse. En cuanto a Ángel Lorente el piloto ilicitano tras su top 10 quiere repetir actuación e incluso tiene intención de mejorar lo presente. Por último Iván Miralles quiere superar su mejor resultado, vigesimotercero, y sabe que tiene que poner todo su empeño para conseguirlo.

La programación de este séptimo certamen de la temporada del FIM CEV Repsol empezó el jueves con los primeros libres con cuatro entrenamientos por categoría. El viernes se realizaron otros dos y en ellos los pilotos tuvieron que afinar de cara a los cronometrados del sábado.

Iván Miralles Moto3

El sábado el horario dará comienzo a las 9h. pero no será hasta las 9:45h cuando las Moto3 salgan a pista en el primer crono, siendo a las 13h el segundo de los cronometrados. Por parte de la ETC su turno será a las 11:25h y a las 14:40h.

La jornada del domingo, remarcar que será el penúltimo domingo de competición, empezará con los warm-up de 9h a 10:15h. Acto seguido se realizará el ya tradicional “pit walk” y a las 11 empezarán las carreras. La primera será la de Moto2, a las 12h la ETC, a las 13h Moto3, a las 14h la segunda de Moto2, a las 15h la segunda de la ETC y la última será la de la Kawasaki Z-Cup a las 16h.

El valenciano Alejandro Samper luchará por el título nacional de la Spertan Race en el Circuit

La Spartan Race cerrará su calendario 2017 en el Circuit Ricardo Tormo, en una jornada que tendrá lugar el próximo jueves 28 de octubre con las modalidades Sprint (5+ kilómetros y 20 obstáculos) y Super (13+ kilómetros y 25 obstáculos).

Después de pasar por Madrid, Barcelona, Bilbao y Andorra (donde tuvo lugar el campeonato de Europa), Cheste decidirá por primera vez en la historia de la competición el campeón de España Elite, la categoría más alta entre las tandas.

Tan solo dos hombres llegan con posibilidades de alcanzar el título: Albert Soley, vencedor en la mayoría de las pruebas y el valenciano Alejandro Samper, con únicamente 22 puntos de desventaja con respecto a su rival en la clasificación general.

Samper, que disputó el pasado fin de semana el campeonato del Mundo en el Lago Tahoe de Estados Unidos, se ha convertido en uno de los referentes internacionales de la Spartan Race a pesar de estar aquejado de diabetes y tener que adaptar sus entrenamientos y alimentación a esta dolencia.

Junto a él, la también valenciana Sofía Bernabeu (ganadora de la prueba de Bilbao el pasado mes de junio) será una de las favoritas al triunfo en Valencia, si bien matemáticamente ya ha quedado descartada para la pelea por el título.

 

INSCRIPCIONES y MÁS INFORMACIÓN

Final de temporada en busca del título para la Fórmula de Campeones

Los pilotos de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València afrontan este fin de semana dos pruebas clave en la temporada: los más jóvenes del programa “Entrena y compite” cierran el campeonato valenciano de karting con la última cita, en el Circuit de la Ribera, que decidirá los vencedores de esta temporada; mientras que Eliseo Martínez compite por primera vez en España en el marco del Euroformula Open de F3.

 

Hugo Naturil y Samuel Figueiras

En el campeonato valenciano de karting, la categoría más emocionante para la Fórmula de Campeones será la Junior, en la que Nerea Martí llega como líder y Pedro Vilches lo hace como tercero. Virtualmente, descontando los dos peores resultados de cada uno hasta la fecha, los separan trece puntos cuando este fin de semana se reparten un total de 103. Además, en su primer año en la categoría, Álex Ochando ha demostrado una gran adaptación y llega como quinto clasificado y con serias opciones de terminar cuarto.

 

Hugo Naturil y Samuel Figueiras llegan en Cadete con opciones de terminar en el podio final de la temporada después de demostrar una gran progresión de la mano de la Fórmula de Campeones. Naturil fue segundo y tercero en la anterior cita, en la que Figueiras sumó un cuarto y un quinto puesto.

 

Por su parte, los benjamines del programa “Entrena y compite” llegan al Circuit de la Ribera en torno al top 10 de la categoría. Carles Albiñana lo hace como octavo clasificado de una categoría con casi una veintena de pilotos, mientras que Daniel Dallakyan perdió un poco de distancia con los diez primeros por un abandono en Chiva pero gracias al sistema de puntuación podrá acercarse a ellos en esta última cita.

 

 

Eliseo Martínez compite en Jerez

Eliseo Martínez – Fórmula de Campeones

El Euroformula Open vuelve a la acción con su séptima ronda en Jerez tan sólo una semana después de una cita en Monza en la que Eliseo Martínez sumó puntos en ambas carreras. El valenciano ha trabajado duro antes de viajar a Jerez para poder subirse al coche con confianza desde los primeros entrenamientos libres en un trazado que ya conoce de la pretemporada.

 

El objetivo, una vez más, será el de continuar aprendiendo y extraer el máximo de cada vuelta en pista para lograr buenos resultados en la pista española. “Me enfrento a esta nueva cita con confianza y con ganas de hacer un buen papel. Me apetece poder pilotar en Jerez. Es una pista de baja, media y alta velocidad donde la puesta a punto del coche es muy importante”, ha explicado Martínez.

Piaggio, moto oficial del Circuit Ricardo Tormo

La firma italiana de motocicletas Piaggio y el Circuit Ricardo Tormo han llegado a un acuerdo tras el que la marca se convierte en proveedor oficial de motocicletas para el trazado valenciano.

De esta forma, los scooters Piaggio serán los utilizados por la organización de Cheste a partir del Gran Premio de la Comunitat Valenciana que cerrará el mundial de MotoGP los días 10, 11 y 12 de noviembre.

10 Piaggio Liberty y 10 Piaggio Medley para el uso diario en el Circuit y hasta 50 motocicletas más para la celebración de distintos acontecimientos circularán por dentro y por fuera de las instalaciones de Cheste.

La gerente de Vespa Turia, concesionario oficial de Piaggio en Valencia, Inmaculada Bueno y el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, han firmado el acuerdo en las oficinas del Circuit donde el equipo directivo de Piaggio encabezado por su director de Marketing, Lorenzo Marín, ha sido bienvenido a la familia del Circuit Ricardo Tormo.

 

El cartel del Gran Premio homenajea a la cantera valenciana del motociclismo

El director general de Deporte, Josep Miquel Moya, ha presentado el cartel oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerrará un año más el Campeonato del Mundo de Motociclismo en el Circuit Ricardo Tormo del 10 al 12 de noviembre. A la presentación ha asistido el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte.

“Con esta presentación comenzamos a hablar del Gran Premio, una carrera completamente consolidada” ha indicado Moya que ha anunciado que “el Circuit estará completamente lleno ya que por primera vez se ha conseguido vender todo el aforo a falta de seis semanas para la celebración del Gran Premio”.

En el acto han participado los protagonistas del cartel promocional, los cuatro pilotos valencianos que han participado en toda la temporada de carreras: Héctor Barberá en la categoría de MotoGP, Jorge Navarro e Iker Lecuona en Moto2 y Arón Canet en Moto3 junto al presidente de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana José Luis Berenguer.

Además, el director del Circuit, Gonzalo Gobert, ha anunciado las novedades de la 19 edición de “la gran fiesta del motociclismo” y ha destacado que “estamos muy orgullosos de nuestra escuela en un gran año y queremos poner en valor a los nuestros y sus patrocinadores reflejándolos en el cartel”.

Entre las novedades destaca la puesta en servicio de una aplicación para teléfonos móviles que permitirá a los asistentes estar informados al instante de toda la actualidad deportiva y de servicio del evento y servirá como soporte para que los aficionados puedan escuchar en vivo a los locutores de la megafonía del Circuit tanto dentro como fuera de las instalaciones.

Asimismo, la organización programará un año más actividades que han supuesto un éxito como la invasión controlada de la pista tras la carrera de MotoGP, o el Pit Walk en el que los aficionados con entrada tienen la opción de conocer a alguno de los pilotos el jueves previo a la carrera.

Un total de diez pantallas gigantes ayudarán a ver los detalles de cada entrenamiento y cada carrera a los aficionados de todas las tribunas. Las taquillas del Circuit Ricardo Tormo estarán abiertas desde el viernes para que los aficionados compren entradas de la edición 2018 del Gran Premio con un 30 por ciento de descuento.

En cuanto a la imagen que el Circuit ofrecerá al mundo a través de los televisores de 300 millones de espectadores alrededor del mundo se ha implementado la nueva imagen con nueva decoración de pianos y áreas de escape con los colores corporativos. Asimismo, se ha renovado la imagen del Centro Acreditaciones y de la Torre de Control y se ha dado “un paso adelante para conseguir un circuito más verde, más sostenible y más amable con el Medio Ambiente. Seguimos plantando nuevos árboles y setos que mejoran el aspecto de dentro y de fuera del Circuit” ha indicado Gobert.

Arón Canet: “ganar en Valencia sería mi sueño”

El piloto de Corbera, Arón Canet ha manifestado en la presentación que “el objetivo de conseguir victorias está conseguido, se me queda un pequeño sabor agridulce por no haber estado aún más arriba en la general: Valencia es mi circuito de casa y ganar aquí sería un sueño delante de mi gente”.

Tanto Jorge Navarro como Iker Lecuona tienen esperanzas en el Gran Premio. “vengo de hacer mi mejor resultado y de recortar distancia con los primeros, estoy entrenando bien y llego fuerte a la gira para después hacer el máximo en el Gran Premio de casa” ha señalado Navarro.

El más veterano de los pilotos locales, Héctor Barberá tras un año complicado volverá a la categoría intermedia “vamos a dar un cambio de rumbo después de 8 años, será la última carrera en MotoGP después de este tempo y me gustaría conseguir un buen resultado y así agradecer a los que han hecho posible este tiempo y en valencia sería increíble”.