Carles Albiñana, de la grada del Circuit a la pista

Carles Albiñana es uno de los integrantes de la Fórmula de Campeones, otro piloto joven, muy joven, pero de ideas claras. El valenciano, llegado desde Algemesí, siempre había sido un aficionado de los coches, desde la televisión, pero también desde la grada del Circuit Ricardo Tormo.

 

Fórmula de Campeones – Carles Albiñana

Con cinco años, llegó el momento de pasar a la acción. “Yo quería conducir un coche”, recuerda Carles. Un día pasó con su padre al lado de un circuito de karts de alquiler y decidieron probar. “Cuando se bajó me dijo: ‘Quiero ser piloto’”, añade su padre. Y el sueño de uno se convirtió en el de toda la familia, hasta el del abuelo, que le lleva a entrenar cuando por motivos laborales su padre no puede.

 

Sus aventuras sobre cuatro ruedas comenzaron con un kart de cuatro tiempos que le trajeron los Reyes y en trazados como el de Xeresa, en la costa valenciana. “Mi padre veía que lo hacía bien y me compró uno de competición”, apunta. Empezaba una carrera de fondo, con su paso por la Escuela de karting del Circuit Ricardo Tormo o por el Karting Horta Nord, además de una incursión en el Open Racc en la que acabó tercero en Alcarrás.

 

Reencuentro con la Fórmula de Campeones

Hasta llegar a la parrilla de Oropesa, donde debutó en competición el primer fin de semana de marzo, su familia y él se han recorrido los circuitos que forman el calendario del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana. La casualidad llevó a que volvieran a cruzar sus caminos con la Fórmula de Campeones.

 

Fórmula de Campeones – Carles Albiñana

“Siempre había visto que los niños venían a la Fórmula de Campeones. Una vez, entrenando justamente en Oropesa, coincidimos con el equipo, que estaba también rodando allí. Ese día pensé que quería estar ahí, quería estar con ellos, me hacía ilusión”. Y los sueños de Carles se hicieron realidad en 2017.

 

Una de las principales diferencias que nota es en el material. “Antes, con mi padre, usábamos un juego de neumáticos que duraba varios meses, y siempre íbamos con el mismo motor. Ahora estamos más preparados. Además, los técnicos de la Fórmula de Campeones me dan consejos y me corrigen, me ayudan a mejorar”, explica.

 

Carles apunta alto cuando confiesa su objetivo para esta temporada: “A mí me gustaría ganar el campeonato valenciano. Hay que aprovechar que estoy en un equipo muy bueno”.

 

Puedes seguir las aventuras de Carles en su página de Facebook:  Carles Albiñana Piloto Karting.

Daniel Dallakyan, el benjamín que llegó de Armenia

El benjamín de la Fórmula de Campeones, Daniel Dallakyan, está de enhorabuena. El joven piloto de origen armenio ha empezado la temporada con fuerza y en Oropesa logró una trabajada quinta posición, sólo un día antes de cumplir los ocho años.

 

La progresión de Dani está siendo fabulosa desde que con cinco años entrara en la Escuela de karting del Circuit Ricardo Tormo. Muchos de los niños de su edad se decantan por el fútbol en cuanto tienen uso de razón y un balón cerca. Pero el padre de Dani le mostró un abanico amplio de opciones. “Le propuse varios deportes: baloncesto, kárate, fútbol, karting o tenis”, explica.

 

Daniel Dallakyan – Fórmula de Campeones

Su padre dejó en sus manos la decisión, y él lo tuvo claro. Es hablar del baloncesto, del kárate, del fútbol o del tenis y frunce el ceño. Pero cuando le nombran el karting… se le ilumina la cara.

 

“Lo tenía tan claro, que enseguida me puse a buscar cuál era la mejor escuela de karting y a ver de dónde salían los mejores pilotos”, continúa su padre, Eduard. Y decidió llevar a Dani a la Fórmula de Campeones. A partir de aquí, Dani retoma su propia historia: “al principio estaba nervioso, pensaba que iba a conducir un coche sin saber y estaba un poco asustado. Pero enseguida se me pasó. Lo primero que me enseñaron fue a acelerar y a frenar”.

 

Desde ahí, su carrera está siendo imparable: el año pasado debutó en competición con la Fórmula de Campeones en el marco del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana y, aun siendo el benjamín, consiguió terminar en la séptima posición final, de un total de 20 participantes. La segunda prueba real fue el Hivern Karting de 2016-2017 y Dani dio un nuevo paso adelante para situarse cuarto de la general.

 

Daniel Dallakyan – Fórmula de Campeones

Y ahora, tras un par de años de experiencia con la Fórmula de Campeones, ¿qué es lo que más destaca de esta estructura? “Es el mejor equipo porque es divertido, pero te enseña mucho. Marco Rodríguez, el director, me cuenta cosas que tengo que mejorar en algunas curvas. Y cuando luego en pista hago lo que me ha dicho y me sale bien ¡me alegro!”.

 

Este año ha empezado con ganas y los resultados así lo demuestran: en la primera carrera arrancaba noveno y terminó octavo, quedándose a un paso de su objetivo, que era la séptima posición. Pero en la segunda se resarció con una quinta posición muy trabajada que le deja sexto de la general nada más empezar.

 

¿El objetivo para este año? “Ser tercero o segundo. Ser primero es muy complicado, y creo que todavía no estoy del todo preparado”, explicaba Dani justo un día antes de cumplir los ocho años.

 

Puedes seguir las aventuras de Dani en su página de Facebook: Daniel Dallakyan Poghosyan  o en Instagram: Daniel Dallakyan.

La Fórmula de Campeones empieza la temporada con dos victorias y seis podios

  • Pedro Vilches y Nerea Martí suman un doblete en categoría Júnior
  • Albert Fernández ha subido en dos ocasiones al podio en la categoría Cadete
  • El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez firma un debut sólido en el Euroformula Open con dos octavas posiciones y una gran progresión en Paul Ricard (Francia)

 

 

La Fórmula de Campeones ha arrancado su segunda temporada con el programa “Entrena y compite” de formación de pilotos de karting con dos victorias y un total de seis podios. Nerea Martí y Pedro Vilches, en categoría Júnior, le han dado el primer doblete del año a la Fórmula de Campeones y ocupan las dos primeras posiciones de la general, mientras que Albert Fernández ha sido tercero en Cadete.

 

Junior: Doblete de Pedro Vilches y Nerea Martí

Pedro Vilches (Júnior)

En su debut en la categoría Júnior, Pedro Vilches ha destacado sumando la primera victoria del año en una carrera inteligente, en la que ha sabido aprovechar sus opciones y su ritmo de carrera para alejarse del resto de sus perseguidores. Nerea Martí, que arrancaba desde la segunda posición de la parrilla, se ha visto envuelta en un incidente en pista, pero ha conseguido remontar hasta la segunda plaza del podio.

 

En la segunda de las mangas, Martí ha conseguido deshacerse de sus rivales y marchar en solitario hacia la victoria, para darle el primer doblete a la Fórmula de Campeones. En esta ocasión, Pedro Vilches ha terminado tercero y se sitúa segundo de la general detrás de Martí. Álex Ochando, en sus primeras carreras en la categoría, ha logrado dos valiosas séptimas posiciones en ambas mangas, manteniendo su mejoría desde el principio del fin de semana hasta el final.

 

 

Cadete: Doble podio de Albert Fernández

Albert Fernández (Cadete)

Albert Fernández, que terminó la pasada temporada como subcampeón en la categoría Cadete, ha cerrado la primera cita del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana con un doblete de podios, al concluir las dos carreras de Oropesa en la tercera posición. Hugo Naturil ha sumado una quinta y una sexta posición en su segundo fin de semana de competición, después de que debutara a finales del año pasado. Por su parte, Samuel Figueiras ha sido sexto y séptimo en su primera experiencia de competición oficial.

 

 

Alevín: Daniel Dallakyan y Carles Albiñana empiezan en el top 10

Los más jóvenes de la Fórmula de Campeones han empezado el año entre los diez mejores de su categoría. Daniel Dallakyan ha sido octavo en la primera manga del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana, mientras que su compañero de equipo Carles Albiñana ha terminado noveno. En la segunda manga, los dos pilotos han mostrado una tendencia muy positiva y se han situado entre los mejores de la categoría para terminar quinto en el caso de Dallakyan y noveno Albiñana tras perder un par de posiciones en los últimos giros.

un recuerdo a la F1 de los 80

La edición 2017 del Racing Legends ha conseguido reunir en el Circuit Ricardo Tormo a más de 6.000 aficionados. Durante dos días de actividad coches, motos y bicicletas clásicas han llenado el paddock de Cheste de un aire nostálgico.

La segunda jornada ha transcurrido con el recuerdo de la Fórmula 1 de los 70 y los 80 como hilo conductor. Con los Fórmula Vintage en la pista y el paddock, los expilotos de la máxima categoría del automovilismo Adrián Campos, Emilio de Villota y Luis Pérez Sala han repasado su trabajo en el mundial moderados por el periodista Cristóbal Rosaleny.

Fórmula 1

Sobre el pasado Emilio de Villota ha subrayado que “la Fórmula 1 que yo viví apenas se parece a la actual” mientras Pérez Sala ha destacado “que a finales de los 80 empezábamos ver algunas cosas que ahora están absolutamente contrastadas como el cambio secuencial o el turbo”. Adrián Campos ha manifestado la necesidad “de que la Fórmula 1 actual vuelva a tener héroes como fueron entre otros Clark, Senna o Alonso y no se hable tanto de si ganará uno u otro piloto de Mercedes sino de esos héroes”.

Luis Pérez Sala ha dado un punto optimista para la temporada 2017 de la Formula 1 “será un año complicado. He visto mucho pesimismo entorno a las posibilidades de Fernando Alonso y el McLaren y aún estamos en el principio, es pronto y tendremos que esperar un poco más para saber cómo van a ir las cosas”. Emilio de Villota ha querido separar lo que le gustaría que fuera y lo que finalmente piensa que será “me gustaría ver a Fernando Alonso y a Carlos Sainz con regularidad en el pódium pero me temo que nos encontramos ante la repetición de los que hemos ido viviendo con el dominio de Mercedes”.

Por su parte, el valenciano Adrián Campos ha destacado sobre la figura del que fuera su pupilo, Fernando Alonso, que “que todo el mundo siga pensando que Fernando Alonso es el mejor piloto de la parrilla durante los últimos años, sin haber estado en Red Bull y en Mercedes, tiene mucho valor y habla por sí sólo del empeño que cada día pone en su trabajo”.

Las motos y los coches de los clubes organizadores han vuelto a llenar de color el paddock de Cheste que una vez más ha apostado por un evento para todas las edades con la puesta en servicio de un parque infantil de Seguridad Vial y de castillos hinchables para los más pequeños.

En lo que a la competición se refiere, los portugueses Pedro Bastos y Miguel Pais do Amaral se han llevado la victoria en la primera carrera puntuable para el Iberian Historic Endurance. Estos son los resultados del  Trofeo LAS PROVINCIAS de Regularidad PDF

En total más de mil vehículos clásicos participaron en la cuarta edición del Racing Legends, la concentración de clásicos más grande de la Comunitat Valenciana que abre el calendario del Circuit Ricardo Tormo.

Las carreras volverán al Circuit Ricardo Tormo el 8 y 9 de abril con la celebración del Valencia NASCAR Fest, la única cita de las populares carreras americanas en España.

 

Sólido debut de Eliseo Martínez en el Euroformula Open

El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez (Teo Martín Motorsport) se despide de Paul Ricard con buenas sensaciones tras las dos carreras correspondientes a las Winter Series del Euroformula Open.

 

Tras un viernes de muchas pruebas y mucho trabajo para poner los coches a puntos, la clasificación dejó a Eliseo Martínez en la undécima posición, con una primera carrera bajo la lluvia por delante.

 

Eliseo Martínez. Foto: Fotospeedy.

La salida de la misma se realizó detrás del Safety Car en busca de un inicio de carrera mucho más seguro y tras dos vueltas se relanzó la prueba, en la que Eliseo logró remontar hasta la octava posición.

 

En la segunda manga, en la que el valenciano ha arrancado desde la octava plaza en la que había terminado previamente, Eliseo Martínez ha aguantado la posición para repetir resultado y cerrar así su debut en fórmulas de una forma muy sólida.

 

El próximo objetivo de Eliseo Martínez y su equipo Teo Martín Motorsport serán los últimos test de las Winter Series, que se celebrarán en Jerez los días 21 y 22 de marzo.

Más de mil vehículos clásicos en el Racing Legends

 

Más de mil motos coches y bicis clásicas se reúnen este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends. Se trata de la cuarta edición del festival de vehículos clásicos cuenta esta temporada con el italiano Marco Lucchinelli como invitado especial.

Lucchinelli ha protagonizado la primera jornada del Racing Legends participando en el Trofeo Internacional Paco González. El piloto transalpino ha salido a la pista con dos Suzuki. Una de 600cc con los colores de la que le llevó al título y otra de 500cc con una mecánica muy similar a la de 1981. Lucchinelli se ha mostrado muy contento “de estar en Valencia, me gusta mucho esta concentración de clásicos y está todo muy bien cuidado en el circuito, para mí ha sido muy emocionante radar en la pista donde se celebra la última carrera del mundial, aquí hay gente con mucha pasión por la moto”.

Sobre las diferencias entre sus tiempos y el motociclismo actual, el piloto ha señalado que “no hay tanta diferencia porque quien llega primero , gana, en los 70, en los 80 y hoy. Actualmente, los pilotos tienen muy en cuenta la seguridad y los circuitos, como este, son muy seguros, y son mucho más perfeccionistas, pero para ir rápido lo que se necesitas es darle al gas y eso no ha cambiado nada”. Marco Lucchinelli que durante la temporada 2017 será nombrado MotoGP Legend ha indicado que “tenemos por delante la mejor temporada de motociclismo de los últimos años porque Maverick Viñales es un nuevo Márquez y los dos y Valentino Rossi y quizás Jorge Lorenzo van a luchar por cada carrera”.

Además del campeón del mundo de 500 en 1981, pilotos de la talla de Freddie Spencer, Carlos Lavado, Manuel Champi Herreros o Pier Paolo Bianchi se han dado cita en el Circuit Ricardo Tormo y han salido a la pista a los mandos de distintos modelos de competición. Las motos de calle también han tenido su protagonismo. Más de 50 Yamaha RD han ocupado buena parte del paddock y junto con las Bultaco del Club Mercurio y otros modelos populares han puesto el punto nostálgico en el paddock.

4 ruedas

En la exposición de coches, los deportivos del Iberian Historic Endurance y de la Formula Vintage han destacado en la pista. En el paddock los coches clásicos de los clubes organizadores se han llevado miles de fotos de los aficionados que se han acercado a las instalaciones de Cheste. Además el equipo oficial de SEAT coches Históricos ha expuesto su unidad de transporte de la marca junto a dos monoplazas SELEX ST-3 y ST-5 y el Ingeniero Jaume Xifre y el piloto Salvador Cañellas han comentado historias y anécdotas de las carreras en las que participaban estos modelos.

La jornada ha finalizado con la conferencia “Lección de Vida” en la que se ha repasado el legado de María de Villota, la piloto madrileña que llegó a ser probadora de un equipo de Fórmula 1.

El Racing Legends terminará en la jornada del domingo con la celebración del Trofeo de Regularidad y la conferencia sobre Fórmula 1 en la que los expilotos Adrián Campos, Luis Pérez Sala y Emilio de Villota, con el periodista Cristóbal Rosaleny como moderador, analizarán las diferencias entre la Fórmula 1 de hace unas décadas y la actual.

Héctor Barberá intervenido con éxito

El piloto del equipo Reale Avintia Racing, Héctor Barberá, ha sido intervenido con éxito de una fractura en su clavícula izquierda. La operación ha sido llevada a cabo por el Dr. Xavier Mir, en el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona. Barberá presentaba una fractura del tercio medio de la clavícula izquierda con cinco fragmentos óseos y el Dr. Mir ha necesitado una hora y media para colocar una placa de titanio con 6 orificios y fijar los tres fragmentos sueltos con tornillos de pequeños fragmentos. Ha sido una intervención complicada porque tenía un antiguo callo de una fractura anterior en la misma clavícula que el piloto se produjo en su adolescencia.

El piloto valenciano sufrió una caída ayer miércoles mientras entrenaba con una moto de media cilindrada en las pistas de la escuela del Circuit  Ricardo Tormo y viajó directamente a Barcelona.

Héctor Barberá permanecerá ingresado 48 horas y podrá comenzar la rehabilitación en 4 ó 5 días. Su participación en el test de Qatar la próxima semana todavía está en duda, pero seguro que no tendrá problemas para disputar el primer Gran Premio de la temporada 2017 en Qatar del 23 al 26 de marzo.

Adrián Campos, Luis Pérez Sala y Emilio de Villota protagonistas en el Racing Legends

El Circuit Ricardo Tormo celebrará este fin de semana la cuarta edición su concentración de vehículos clásicos, el Racing Legends que contará con dos conferencias como novedad esta temporada protagonizadas por los expilotos de Fórmula 1 Adrián Campos, Luis Pérez Sala y Emilio de Villota.

La sala Circuit Lounge, situada al final de recta sobre los boxes, será el espacio elegido para las conferencias. Los aficionados en las que podrán participar todos los aficionados que asistan al Racing Legends.

Adrián Campos y Luis Pérez Sala

El sábado por la tarde, la conferencia “Lección de Vida” será un paseo por la vida de la piloto madrileña María de Villota. Con el director de la Fundación Deporte Joven, Alfonso Jiménez, y el padre de la piloto Emilio de Villota como protagonistas, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer cómo María afrontó con ilusión y optimismo nuevos y apasionantes retos, tras perder la posibilidad de lograr sus sueños por los que había luchado durante la mayor parte de su vida.

El domingo a las 13 horas el protagonismo será para la Fórmula 1. Los expilotos Adrián Campos, actualmente a los mandos del equipo Campos Racing, Luis Pérez Sala, que fue además de piloto, director del equipo HRT hasta 2012 y el propio Emilio de Villota, charlarán sobre la Fórmula 1 de ayer y de hoy con el moderador de la sesión, el periodista valenciano Cristóbal Rosaleny.

Iberian Historic Endurance

Emilio de Villota

Durante el fin de semana se celebrará la primera cita de la temporada del Iberian Historic Endurance. Se trata de una competición de clásicos que se disputa en circuitos de España y Portugal. Más de 30 equipos compondrán la parrilla de salida de las dos carreras programadas.

Participantes llegados desde Alemania, Francia, Portugal, España, Chile y Japón competirán a los mandos de coches de ensueño como los Porsche 911, 904 o 914, los Lotus Elan, Alfa Romeo Alfetta o Mini Cooper entre muchos otros.

Las actividades para toda la familia se sucederán tanto el sábado como el domingo. Los niños, que no pagan hasta la edad de 13 años, podrán disfrutar de castillos hinchables y ludoteca. Exposiciones, mercadillo de piezas y recambios completan la oferta para los amantes del motor

Las entradas estarán a la venta en las taquillas del Circuit desde las 9.00 horas. El precio es de 10 euros para cada día y 15 euros todo el fin de semana

HORARIO DEFINITIVO DEL FIN DE SEMANA

La Fórmula de Campeones arranca en Oropesa

  • Este fin de semana comienza el segundo año del proyecto “Entrena y compite” con la intención de revalidar los títulos conseguidos la pasada campaña
  • El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez competirá este fin de semana en las Winter Series del Euroformula Open en Paul Ricard (Francia)

 

La Fórmula de Campeones arranca este fin de semana en Oropesa (Castellón) con los ocho pilotos que forman parte del proyecto “Entrena y compite” de formación en la competición sobre cuatro ruedas. Al mismo tiempo, Eliseo Martínez, punta de lanza de la Fórmula de Campeones, competirá este fin de semana en las Winter Series del Euroformula Open en Paul Ricard (Francia) con el Teo Martín Motorsport.

 

El programa “Entrena y compite” del Circuit Ricardo Tormo busca la formación constante en técnicas de pilotaje y entrenamientos de competición y culmina con la participación de estos ocho pilotos en las cinco citas del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana.

 

Ocho pilotos en tres categorías

La de Oropesa será la primera oportunidad para empezar a brillar para Dani Dallakyan y Carles Albiñana, los dos pilotos de la categoría Alevín. Dallakyan, que cumple ocho años la próxima semana, repite con la Fórmula de Campeones después de su inicio en 2016, mientras que para Albiñana será el debut.

 

En categoría Cadete, la Fórmula de Campeones contará con tres representantes: Albert Fernández, subcampeón de la categoría la pasada temporada y uno de los principales favoritos este año; Hugo Naturil, que ya tuvo su primera experiencia a finales de 2016 y que arrancará con fuerza en Oropesa; y el debutante Samuel Figueiras completa un triplete que dará mucha guerra.

 

El programa Entrena y Compite sube este año de categoría con Pedro Vilches, campeón de Cadete en 2016, y Álex Ochando, que fue cuarto, ya que los dos competirán en Júnior. Junto a ellos estará el nuevo fichaje de esta temporada, Nerea Martí, que está en un momento de máximo rendimiento y optará a luchar por el campeonato.

 

En esta nueva temporada que empieza este fin de semana, la Fórmula de Campeones volverá a contar con material de primera gracias al acuerdo con Praga España y su marca OK1, lo que permitirá a sus pilotos competir al máximo con los mejores.

 

Jesus Martínez, director de Praga España: “Después de los resultados del pasado año, seguimos manteniendo nuestro apoyo a un proyecto que empieza por aquí y que llevará a los jóvenes pilotos hasta los monoplazas, pasando por el campeonato de España de Karting. Estoy encantado de nuestra colaboración con el Circuit Ricardo Tormo.»

 

Marco Rodriguez, director de la Fórmula de Campeones: “Arrancamos el segundo año del programa “Entrena y compite”, que será el de la consolidación de un proyecto que, junto a la escuela de karting en la base, y con los entrenamientos y seguimiento de pilotos como Eliseo Martínez en monoplazas, nos ayudarán a poder llevar a medio plazo a nuestros pilotos al profesionalismo y, ¿por qué no?, a la Fórmula 1”.

 

 

Eliseo Martínez compite en Francia

Eliseo Martínez. Foto Fotospeedy.

Eliseo Martínez, punta de lanza de la Fórmula de Campeones, competirá este fin de semana en las Winter Series del Euroformula Open en Paul Ricard (Francia). El piloto valenciano de 16 años competirá con el Dallara 312 del Teo Martín Motorsport con el que da el salto a la Fórmula 3 con un envidiable palmarés en el mundo del karting. Martínez asombró al propio Teo Martín y a su director deportivo Emilio de Villota en unos tests invernales en los que batió el récord del Circuit Ricardo Tormo.

 

El programa de esta segunda cita de las Winter Series estará conformado por cuatro test privados el viernes, que serán el aperitivo de otro más de 40 minutos el sábado antes de la clasificación prevista a las 11:00. Las dos carreras, no puntuables, serán a las 15:00 y 17:25 y están programadas a 14 vueltas.

 

Eliseo Martínez: “Estoy alucinando con lo que estoy viviendo. Me encanta el coche y mi equipo nuevo. Tengo ilusión con esta nueva etapa, pero este año todavía será mi último de competición en karting en KZ, lo compaginaré con la Fórmula 3. Quiero agradecer la ayuda de la Diputación de Valencia, la de la Fórmula de Campeones y el Circuit Ricardo Tormo y la de todas las personas que han apostado por mí desde el primer día que me subí en el kart».

El Circuit convoca su concentración de motos y coches clásicos

El Circuit Ricardo Tormo celebrará este fin de semana el Racing Legends, la cuarta edición su festival de vehículos clásicos que reúne a coches, motos y bicicletas de época en el paddock de Cheste.

Las actividades para toda la familia se sucederán tanto el sábado como el domingo. Los niños, que no pagan hasta la edad de 13 años, podrán disfrutar de castillos hinchables y ludoteca. Exposiciones, mercadillo de piezas, recambios y marcas de época concentraciones de motos y camiones completan la oferta para los amantes del motor.

Cientos de motos y coches clásicos, anteriores a 1992, llenarán de actividad el paddock y la pista del Circuit donde además se concentrarán los espectaculares deportivos del Club Alpine, que celebra este año el 50 aniversario del Alpine A110 FASA. Asimismo, el Club Yamaha RD Valencia reunirá más de 50 motos en el paddock, igual que el Club Mercurio con las populares Bultaco.

El equipo oficial de SEAT coches Históricos estará presente el sábado con su unidad de transporte de la marca junto a dos monoplazas SELEX ST-3 y ST-5 así como el Ingeniero Jaume Xifre y el piloto Salvador Cañellas.

Las entradas están a la venta con un precio de 10 euros para cada día y 15 euros todo el fin de semana

Además, los propietarios de clásicos (anteriores a 1992) tendrán la oportunidad de exponer sus vehículos de forma gratuita con sólo pagar el precio de la entrada.