Valencia NASCAR Fest 2020

El Valencia NASCAR Fest llega al Circuit Ricardo Tormo los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre (NUEVA FECHA) con toda la emoción de las Whelen NASCAR Euroseries y este año además estaba prevista la celebración de la Gran Carrera de Camiones de Valencia, que queda trasladada al mes de abril .Los niños (menores de 13 años) no paganA PUERTA CERRADA Horarios (próximamente)Dossier informativo Palco VIP (PDF 6MB)

Whelen NASCAR Euroseries 2020

La NASCAR Europea celebra su única cita en España en el Circuit Ricardo Tormo. Dos categorías Elite1 y Elite 2 celebrarán cada una de ellas dos carreras al sprint en el trazado de Cheste. De esta forma los aficionados podrán disfrutar de esta doble sesión tanto el sábado como el domingo.

El Valencia NASCAR Fest será, un año más y ya van siete, la única cita en España de las Whelen NASCAR Euroseries 2020

5 razones para no perderse el Racing Legends

Se acerca el primer evento del calendario de motorsport en España, el Racing Legends 2020 que reunirá en el Circuit Ricardo Tormo a más de mil vehículos clásicos entre coches, motos, bicis y camiones clásicos. Aquí tienes 5 razones por las que no te puedes perder esta cita:

#1 Kork Ballington

El piloto sudafricano, cuatro veces campeón del mundo en los años 70, volverá a rodar en un circuito de Gran Premio a los mandos de sus Kawasaki de 250cc y 250cc. Kork Ballington recordará cómo fue su primera victoria mundialista, y las diferencias entre sus monturas y las MotoGP actuales en el entrorno del Trofeo Paco González que reúne un buen número de motos de Gran Premio

#2 Kawasaki

La firma japonesa nos acompaña en esta edición del Racing Legends con una exposición de motocicletas de ayer y de hoy. Kawasaki España trae a Kork Balligton y sería una de las claves del fin de semana para los amantes de las dos ruedas. La marca de Minato, que nació en 1949, es una filial de Kawasaki Heavy Industries Motorcycle & Engine, podrás ver su espacio junto a la entrada del paddock de Cheste

#3 Muscle Cars

Los populares coches americanos ocuparán un espacio muy importante en el Circuit Ricardo Tormo. Los Chevrolet, los Corvette, los Mustang y muchos otros modelos de época que recordamos de las clásicos del cine americano estarán expuestos en el paddock y nos acompañarán durante todo el fin de semana.

#4 Actividades para toda la Familia

Además de coches, motos, bicis y otros vehículos los visitantes del Racing Legends podréis disfrutar con un sinfín de actividades destinadas a todos los miembros de la familia. Desde los puestos de la zona comercial para encontrar recambios, piezas y merchandising de motor, hasta actuaciones infantiles y espacios ambientas de comida y bebida. Venta anticipada AQUÍ

#5 Trofeo Las Provincias

El Trofeo de Regularidad de Clásicos de la Comunitat Valenciana, denominado desde el inicio de esta andadura como Trofeo Las Provincias reunirá a pilotos amateur a los mandos de sus coches clásicos. En esta ocasión no será para ver quién es el más rápido, esta vez veremos quién es el más regular y es capaz de clavar el crono una vuelta detrás de la otra

VIDEO: Los secretos de Moto3

El italiano Tony Arbolino ha sido el más rápido de la segunda jornada de entrenamientos de Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto italiano ha liderado la tabla de tiempos no oficial con un registro de 1.38.8 en la mejor de las 34 vueltas que ha completado a los mandos de la Honda del equipo Snippers.
A solo medio segundo del italiano se ha situado el ganador del último Gran Premio del pasado año, precisamente en Valencia, Sergio García. El piloto castellonense de Estrella Galicia 0,0 ha rodado en 1.39.3 con el mismo tiempo que el argentino Gabriel Rodrigo.
Por detrás a sólo una décima se han situado los italianos Dennis Foggia y Niccoló Antonelli y una décima más atrás se han situado el japonés Tatsuki Suzuki y el checo Filip Salac, por delante del piloto de Algemesí Jaume Masià, que ha cerrado así, a un segundo del mejor su estreno con la Honda del equipo Leopard.
En total trece pilotos han participado en esta primera sesión de entrenamientos privados de la pretemporada. Entre ellos el novato Carlos Tatay que pilotará las KTM del equipo Avintia “con ganas de aprender al máximo y disfrutar el momento” tal y como ha indicado al terminar los entrenamientos. El piloto de Alaquàs, que ha finalizado décimo, ha calificado los entrenamientos como “muy positivos. Hemos ido de menos a mas durante los dos días, conociendo mejor la moto en cada vuelta y la verdad es que estoy muy contento con el trabajo, con mi equipo con los mecánicos, ha hecho un gran trabajo”.
El castellonense Sergio Garcia ha sido el más trabajador de los dos días con un total de 152 vueltas al trazado de Cheste, más de 608 kilómetros. Doce vueltas más que el valenciano Carlos Tatay.

La jornada ha transcurrido sin incidentes. Con las caídas sin consecuencias de Jaume Masià y de Ryusei Yamanaka. Los equipos volverán a la acción en dos semanas en los entrenamientos oficiales IRTA en Jerez antes de viajar a Qatar para los últimos entrenamientos y el primer Gran Premio del año que se disputará el 8 de marzo en el trazado de Losail.

 

1.- Tony Arbolino ITA Honda Snippers Team 1.38.8 85 vueltas
2.- Sergio García ESP Honda Estrella Galicia 0,0 1.39.3 152 vueltas
3.- Gabriel Rodrigo ARG Honda Kommerling Gresini 1.39.3 90 vueltas
4.- Dennis Foggia ITA Honda Leopard Racing Team 1.39.4 98 vueltas
5.- Niccoló Antonelli ITA Honda Sic58 Squadra Corse 1.39.4 95 vueltas
6.- Tatsuki Suzuki JAP Honda Sic58 Squadra Corse 1.39.5 78 vueltas
7.- Filip Salac CZE Honda Snippers Team 1.39.5 79 vueltas
8.- Jaume Masià ESP Honda Leopard Racing Team 1.39.9 134 vueltas
9.- Ryusei Yamanaka JAP Honda Estrella Galicia 0,0 1.39.9 138 vueltas
10.- Carlos Tatay ESP KTM Avintia Racing 1.40.1 140 vueltas
11.- Ricardo Rossi ITA KTM BOE Skull Rider 1.40.5 110 vueltas
12.- Davide Pizzoli ITA KTM BOE Skull Rider 1.40.5 100 vueltas
13.- Jeremy Alcoba ESP Honda Kommerling Gresini 1.40.7 113 vueltas

Jaume Masià comienza su puesta a punto en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera de las dos jornadas de entrenamientos de algunos equipos del campeonato del mundo de Moto3.

El piloto de Algemesí Jaume Masià ha sido uno de los protagonistas del día en su estreno con los colores del Leopard Racing Team, el equipo que ganó el título en 2019 con Lorenzo Dalla Porta. Masià se ha mostrado “muy contento de volver a subir a la moto”. “El entrenamiento no ha sido tan fácil como yo esperaba, hay un proceso de adaptación, pero lo importante es que vamos dando pasos adelante y poco a poco voy entendiendo mejor la Honda” ha indicado el piloto formado en la Cuna de Campeones que este año afrontar su tercera temporada como mundialista.

Este es el primer día en el que los pilotos han tenido la oportunidad de rodar con sus nuevas monturas. El ganador del último Gran Premio del año, celebrado en este mismo escenario fue el castellonense Sergio García que ha rodado en compañía del que será su compañero de equipo en el box de Estrella Galicia, Ryusei Yamanaka.

También ha habido novedades en el box del equipo BOE Skull Rider con los italianos Ricardo Rossi y Davide Pizzoli a los mandos de las KTM. El argentino Gabriel Rodrigo y el campeón del mundo junior de Moto3 Jeremy Alcoba se han estrenamo a los mandos de las Honda del team Kommerling Gresini.

El campeón de la Red Bull Rookies Cup de 2019, Carlos Tatay ha tenido la oportunidad de rodar con su KTM de Avintia Racing. El valenciano afronta su primer año en el campeonato del Mundo de Moto3. El mundial comenzará el 8 de marzo en el circuito qatarí de Losail y los pilotos tienen desde el inicio del mes de febrero para poder rodar en los circuitos.

La jornada se ha completado sin incidentes, salvo la caída sin consecuencias del japonés Ryusei Yamanaka. La actividad continuará mañana con estos mismos pilotos en pista desde las 10 y hasta las 17 horas y con la tribuna de boxes abierta para que los aficionados que lo deseen asistan a las pruebas.

Los equipos de Moto3 empiezan a rodar en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebra los primeros entrenamientos privados de los equipos de Moto3 de cara a la temporada 2020 el miércoles 5 y el jueves 6 de febrero.

La categoría pequeña dará por finalizado el invierno con dos días de pruebas en el escenario de la última cita del mundial de motociclismo, que comenzará el 8 de marzo en el trazado de Losail en Qatar.

Los valencianos Jaume Masià, de estreno con la Honda del equipo Leopard, Sergio García, ganador en Valencia hace casi tres meses, y el novato Carlos Tatay serán los únicos españoles en la pista junto al campeón del mundo junior Jeremy Alcoba

Además, varios aspirantes al título serán de la partida como los italianos Tony Arbolino, Niccolò Antonelli o Dennis Foggia y el argentino Gabriel Rodrigo.

En total trece motos en la pista en horarios de 10 a 17 horas con la Tribuna de Boxes abierta para que el público pueda asistir de forma gratuita al estreno de la temporada para la categoría de Moto3

Kork Ballington será la estrella invitada del Racing Legends

El Circuit Ricardo Tormo celebrará el próximo 29 de febrero y 1 de marzo la séptima edición del Racing Legends, el festival de coches y motos clásicos que abre el calendario del motor en Cheste.

Como cada año, habrá un piloto de leyenda al que los aficionados tendrán la oportunidad de ver correr una vez más sobre el asfalto de Cheste, una de las pistas más emblemáticas del motociclismo. En esta ocasión, será el sudafricano Kork Ballington, dos veces bicampeón del mundo en 1978 y 1979 de las categorías de 250 y 350cc.

El piloto africano consiguió su primera victoria mundialista el 1976 en España, en el circuito de Montjuïc, a los mandos de una Yamaha de 350cc. Pero no fue hasta que se enroló en las filas de Kawasaki cuando consiguió sus mejores resultados.

En total, Ballington consiguió 31 victorias en el mundial de motociclismo, 46 podios, 4 títulos mundiales y un subcampeonato. Tras tres años sin éxito en la categoría reina, se retiró de la competición en 1982. En 2018 fue nombrado MotoGP Legend en el circuito de Philip Island durante el Gran Premio de Australia, país donde reside.

De este modo, el piloto sudafricano tendrá la oportunidad de volver a probar alguna de sus motos históricas durante el Trofeo Paco González. Además, uno de los coleccionistas participantes traerá hasta el Circuit Ricardo Tormo las Akashi KR 250 y 350 para rememorar el motociclismo de hace más de 40 años.

El Racing Legends reúne cada año más de mil vehículos clásicos en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo. La venta anticipada de entradas ya está abierta en la web del Circuit clonecircuit.wpengine.com y también estarán disponibles en las taquillas del Circuit durante la celebración del evento.

Horarios Racing Legends 2020

Versión PDF

VIERNES 28 FEBRERO 2020
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD TIPO
12:00:00 12:20:00 FUERZA LIBRE TANDAS MOTOCICLISMO
12:30:00 12:50:00 CTO ESPAÑA CLÁSICAS + ICGP TANDAS MOTOCICLISMO
13:00:00 13:30:00 KAWASAKI TANDAS MOTOCICLISMO
13:40:00 14:20:00 HISTORIC ENDURANCE + M80 ENTRENAMIENTOS PRIVADOS AUTOMOVILISMO
14:30:00 14:50:00  FUERZA LIBRE TANDAS MOTOCICLISMO
15:00:00 15:30:00 KAWASAKI TANDAS MOTOCICLISMO
15:40:00 16:00:00 CTO ESPAÑA CLÁSICAS + ICGP TANDAS MOTOCICLISMO
16:10:00 16:40:00 TRCV TANDAS PRIVADAS AUTOMOVILISMO
16:50:00 17:20:00 CLUB MOTOCICLISMO RODADA MOTOCICLISMO
17:30:00 18:10:00 HISTORIC ENDURANCE + M80 ENTRENAMIENTOS PRIVADOS AUTOMOVILISMO
 
SÁBADO  29 FEBRERO 2020
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD TIPO
9:00:00 9:20:00 TRCV ENTRENAMIENTO/PRACTICE AUTOMOVILISMO
9:25:00 9:45:00 FUERZA LIBRE TANDA 1 MOTOCICLISMO
9:55:00 10:35:00 HISTORIC ENDURANCE + M80 ENTRENAMIENTOS CRONO/QUALIFYING AUTOMOVILISMO
10:45:00 11:05:00 CTO ESPAÑA CLÁSICAS ENTRENAMIENTO LIBRE/FREE PRACTICE MOTOCICLISMO
11:15:00 11:35:00 ICGP FIM EUROPE ENTRENAMIENTO LIBRE/FREE PRACTICE MOTOCICLISMO
11:45:00 12:10:00 TRCV CARRERA/RACE AUTOMOVILISMO
12:20:00 12:40:00 TROFEO PACO GONZÁLEZ EXHIBICION MOTO GP 1 MOTOCICLISMO
12:50:00 13:10:00 FUERZA LIBRE TANDA 3 MOTOCICLISMO
13:25:00 14:05:00  M80 HISTORIC ENDURANCE CARREA/RACE 1 AUTOMOVILISMO
14:20:00 14:40:00 CTO ESPAÑA CLASICAS ENTRENAMIENTOS CRONO/QUALIFYING MOTOCICLISMO
14:50:00 15:15:00 TRCV CARRERA/RACE 2 AUTOMOVILISMO
15:30:00 16:20:00 HISTORIC ENDURANCE CARRERA/RACE 1 AUTOMOVILISMO
16:30:00 16:50:00 ICGP FIM EUROPE ENTRENAMIENTOS CRONO/QUALIFYING MOTOCICLISMO
16:55:00 17:25:00 FUERZA LIBRE TANDA 3 MOTOCICLISMO
17:30:00 17:50:00 KAWASAKI RODADA MOTOCICLISMO
17:55:00 18:10:00 CLASICOS MUSCLE CAR AMERICANOS DESFILE AUTOMOVILISMO
 
DOMINGO 1 MARZO 2020
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD TIPO
9:00:00 9:20:00 CTO ESPAÑA CLÁSICAS ENTRENAMIENTOS CRONO/QUALIFYING 2 MOTOCICLISMO
9:30:00 9:50:00 ICGP FIM EUROPE ENTRENAMIENTOS CRONO/QUALIFYING 2 MOTOCICLISMO
10:00:00 10:20:00 FUERZA LIBRE TANDA 5 MOTOCICLISMO
10:35:00 11:15:00 M80 HISTORIC ENDURANCE CARRERA/RACE 2 AUTOMOVILISMO
11:25:00 11:55:00 CTO ESPAÑA CLÁSICAS CARRERA/RACE MOTOCICLISMO
12:05:00 12:35:00 ICGP FIM EUROPE CARRERA/RACE 1 MOTOCICLISMO
12:45:00 13:05:00 TROFEO PACO GONZALEZ EXHIBICION MOTO GP 4 MOTOCICLISMO
13:20:00 14:10:00 HISTORIC ENDURANCE CARRERA/RACE 2 AUTOMOVILISMO
14:25:00 14:55:00 ICGP FIM EUROPE CARRERA/RACE 2 MOTOCICLISMO
15:00:00 15:20:00 TROFEO PACO GONZÁLEZ EXHIBICION MOTO GP 4 MOTOCICLISMO
15:25:00 15:45:00 FUERZA LIBRE TANDA 6 MOTOCICLISMO
15:50:00 16:10:00 KAWASAKI KAWASAKI MOTOCICLISMO

Clásicas Circuit Ricardo Tormo

 

Lorenzo, Biaggi y Anderson, nuevos MotoGP Legend

El cinco veces campeón del mundo Jorge Lorenzo, el cuatro veces campeón, Max Biaggi, y el neozelandés Hugh Anderson, también cuatro veces campeón del mundo de motociclismo, será las nuevas leyendas de MotoGP durante la temporada 2020, según ha anunciado la organización del campeonato.

Ya se anunció en la sala de prensa del Circuit Ricardo Tormo, durante el pasado Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, en el acto en el que anunció su retirada que Jorge Lorenzo recibiría la medalla que acredita a las leyendas de MotoGP en el próximo Gran Premio de España en Jerez.

Jorge Lorenzo es uno de los pilotos con mejor palmarés de la historia. El piloto mallorquín ganó por primera vez una carrera del mundial en 2003 y repitió la situación en 68 ocasiones hasta 2018. Campeón del mundo de 250cc en 2007 y en 2008, pole position en su primera participación en MotoGP y campeón de la categoría reina en 2010, 2012 y 2015 con Yamaha con un total de 44 victorias. Posteriormente fichó por Ducati donde consiguió tres victorias más antes de retirarse con Honda junto a Marc Márquez.

Max Biaggi apareció en el mundial de 250cc en 1991 y un año después consiguió su primera victoria. Sólo necesitó dos años más para obtener su primer título mundial que le convirtió en el dominador de la categoría. 1994, 1995, 1996 y 1997 fueron los años en los que el romano no dio opción a sus rivales en el cuarto de litro. en 1998 Biaggi dio el salto al mundial de 500cc donde consiguió 12+1 victorias y fue subcampeón del mundo en tres ocasiones. Después el piloto transalpino participó en el mundial de Superbike en el que se llevó los títulos de 2010 y 2012. El pasado 2019 volvió a los circuitos al frente del Max Racing Team para luichar por el título de Moto3 con Arón Canet a los mandos de una KTM.

Hugh Anderson participó en los mundiales de 500cc y de 350cc en 1960 con un podio como mejor resultado. Dos año después añadió participaciones en 50cc y 125cc a su palmarés, con una victoria en cada categoría. Posteriormente, en 1963, el neozelandés se llevó el título en las dos categorías pequeñas de 125cc y 50cc y repitió título de 50cc un año después. Hasta 1965 no recuperó la corona de 125cc, así sumaba su cuarto título mundial. Solo seis años después de su debut, Anderson se retiró en 1966, con 25 victorias en su haber y cuatro títulos mundiales.

Lorenzo, Biaggi y Anderson se unen así a una lista espectacular de pilotos que incluye a Giacomo Agostini, Mick Doohan, Geoff Duke, Wayne Gardner, Mike Hailwood, Daijiro Kato, Eddie Lawson, Anton Mang, Angel Nieto, Wayne Rainey, Phil Read, Jim Redman, Kenny Roberts, Jarno Saarinen, Kevin Schwantz, Barry Sheene, Marco Simoncelli, Freddie Spencer, Casey Stoner, John Surtees, Carlo Ubbiali, Alex Crivillé, Franco Uncini, Marco Lucchinelli, Randy Mamola, Kork Ballington, Dani Pedrosa, Stefan Dörflinger, Jorge Martinez y el gran Nicky Hayden.

 

 

Ander Vilariño correrá con DF1 Racing la temporada 2020 de las Whelen NASCAR Euroseries

Tras su victoria la pasada temporada en las Whelen NASCAR Euroseries el equipo DF1 Racing atacará la corona de la versión Europea del espectacular campeonato americano de turismos con el tricampeón español Ander Vilariño.

El pilot de Hondarribia de 40 años pilotará el Chevrolet Camaro con el dorsal 22 y el llamativo tigre emblema del equipo austriaco. Vilariño ha viistado las oficinas centrales del equipo en Salzburgo y firmó su contrato para la temporada 2020 con una opción para el año 2021.

«Estoy muy contento y agradecido por la confianza a Nurbert y a Gudrun (dueños de DF1 Racing): Voy a hacer todo lo posible para traer buenos resultados y contribuir así a tener el mejor coche de laparrilla. Además tengo muychas ganas de trabajar con el resto de pilotos de DF1 Racing» ha indicado Vilariño que cuenta en su palmarés con 22 victorias en la categoría Elite 1 incluyendo el doclete de la pasada temporada en el Circuit Ricardo Tormo, donde es el piloto de automovilismo que más veces ha subido en lo más alto del podio. «Todo el mundo en DF1 Racing está muy motivado para ganar el título y esa motivación no solo es contagiosa, además casa con mi forma de pensar a la perfección. Es un equipo muy profesional pero además es una gran familia, y eso me encanta. Creo que podemos hacer grandes cosas juntos».

El máximo responsable de DF1 Racing Norbert Walchhofer ha dejado claro que el fichaje de Vilariño es perfecto para afrontar la lucha por el título

«No hay ningún equipo que no esté contento de firmar al tres veces campeón del certamen. Ander ha visitado nuestro taller durante dos días para ver el trabajo que hacemos y justo después ha firmado el contrato 2020 con una opción para seguir trabajando juntos en 2021» ha indicado el austriaco. «Ander Vilariño es un piloto top y juntos tenemos la oportunidad de ganar el título de EuorNASCAR. Con su experiencia nos va a ayudar también con los pilotos más jóvenes. Vamos a dar el máximo para ayudar a Ander a ganar su cuarto título de las Nascar Whelen Euroseries»

«There is no team that wouldn’t be happy if the three-time NWES champion signs a contract with them. Ander visited our workshop for two days to take a look at the base and the work that has been done here. He signed the contract for the 2020 season right afterwards, with an option to keep working together in 2021,” said the Austrian. “Ander is a top driver and together we have the chance to win the EuroNASCAR title. With his NWES experience, he will bring the team forward and also help the young drivers. We will give our best to help Ander win his fourth NWES title.»

El Circuit Ricardo Tormo albergará la cita inaugural de la temporada 202 los días 25 y 26 de abril dentro del Valencia NASCAR Fest que este año incluirá también la Gran Carrera de Camiones de Valencia y un sinfín de actividades para toda la familia