Oliveira gana y Lecuona da la alegría del día a la afición valenciana

Miguel Oliveira ha conseguido la victoria en la carrera de la categoría intermedia. Tras la consecución del título de Moto2 en Malasia en favor de Pecco Bagnaia, el subcampeón se ha llevado su tercera victoria en el Circuit Ricardo Tormo tras conseguirlo en 2015 en Moto3 y la pasada campaña en Moto2.

El piloto portugués no ha cometido ningún error y ha hecho una carrera con tiempos muy constantes que le han permitido terminar por delante de Iker Lecuona. El piloto valenciano, que durante todo el fin de semana en condiciones de mojado se ha mantenido en los primeros puestos, ha remontado 19 posiciones y ha conseguido en su circuito de casa su primer podio mundialista en su segunda temporada completa en el Mundial de Moto2.

En tercera posición ha terminado Alex Márquez, que tras caer en la última curva cuando marchaba primero a falta de siete vueltas para el final, ha conseguido levantar la moto y mantener la tercera posición.

Jorge Navarro se ha ido al suelo y Héctor Garzó no ha podido disputar la carrera tras ser declarado no apto por la caída que sufrió durante la jornada del sábado.

«Ha sido increíble, la carrera ha sido muy difícil. Ayer en los entrenamientos en seco me fue mal, pero hoy cuando me he levantado y he visto que la pista estaba mojada me he alegrado porque en mojado he ido muy bien durante todo el fin de semana. He apretado muchísimo, he cometido algún error y con las caídas de Vierge y Márquez he conseguido mantener la calma», ha comentado tras la carrera Iker Lecuona.

Ricardo Tormo, una leyenda viva en el corazón de los aficionados

El Circuit celebra su vigésimo Gran Premio del Mundial de Motociclismo. Ricardo Tormo, leyenda motociclista valenciana que da nombre a este trazado, siempre tuvo la ilusión de ver un circuito en su querida Valencia.

Nacido en Ayacor y criado en Canals, Ricardo tuvo claro que quería ser piloto de motos desde que vio por primera vez una carrera. Su deseo no solo se quedó en eso, sino que fue capaz de ganar tres campeonatos de España en la categoría de 50 centímetros cúbicos, cuatro en 125 c.c. y dos campeonatos del mundo de 50 c.c. en 1978 y 198.

Tormo trabajó mucho para que en Valencia existiera un circuito permanente y que se creara una cantera que permitiera al motociclismo valenciano tener un buen número de pilotos que llegaran a la élite. Lo consiguió, sin duda, aunque falleció en 1998 a causa de la leucemia y no pudo ver terminado el proyecto.

En 1999 se disputó el primer Gran Premio en el Circuit Ricardo Tormo. Dicen los que más lo vieron correr que Ricardo Tormo era un gran piloto en seco pero que se volvía único bajo el agua, invencible. El domingo 19 de septiembre de 1999, después de una semana soleada amaneció lloviendo. Esos mismos que lo vieron correr y que recordaban su habilidad sobre mojado dijeron que nos era lluvia, “eran las lágrimas de Ricardo que no había podido asistir al primer Gran Premio en un circuito por el que tanto luchó”.

En esta vigésima edición, la lluvia ha vuelto a aparecer y, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, la afición ha vuelto a responder llenando las gradas de la pista valenciana.

Can Oncü se lleva la victoria en su primera carrera mundialista

Can Oncü ha sido el vencedor de la última carrera de Moto3 del año. El piloto turco, que ha corrido en Valencia en condición de ‘wild card’ ha conseguido terminar en primera posición en su primera carrera en el Campeonato del Mundo.

El piloto turco ha sabido gestionar de forma excepcional una carrera en condiciones de lluvia en la que todos los pilotos han asumido riesgos para poder marcar un buen ritmo. Con 15 años y 115 días, se ha convertido en el piloto más joven en ganar una carrera del campeonato del mundo y le ha quitado este récord a Scott Redding.

En segunda posición ha terminado el campeón del mundo, Jorge Martín, y el podio lo ha completado John McPhee seguido de Fabio Di Giannantonio, quien ha asegurado el subcampeonato con 218 punto.

En cuanto a los pilotos valencianos, Jaume Masià ha sido sexto por lo que se ha proclamado mejor debutante del año de la categoría. Vicente Pérez y Jaume Masià se han ido al suelo.

«Es una sensación increíble ganar en la primera vez que participo. Tengo que dar las gracias al equipo, son los mejores. Espero repetir esta sensación el año que viene», ha declarado Oncü.

Dani Pedrosa, el piloto con más apoyo de la afición en redes para el #ValenciaGP

Tras la realización del #ValenciaGPFanContest, Dani Pedrosa ha sido el ganador como piloto con más apoyo de la afición en el #ValenciaGP.

A través de las cuentas oficiales de Twitter e Instagram del Circuit, se ha llevado a cabo una serie de encuestas entre todos los pilotos de MotoGP en la que nuestros seguidores podían elegir a quién animarían en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Estas votaciones se han llevado a cabo con rondas clasificatorias y finales en las que se enfrentaban dos pilotos de la categoría reina de forma aleatoria. La final la disputaron Dani Pedrosa, que ganó en semifinales a Valentino Rossi, y Scott Redding, un piloto que se movió mucho en redes durante el #ValenciaGPFanContest y consiguió ganar en semifinales contra Marc Márquez.

Dani Pedrosa disputa en Valencia su última carrera en el Mundial de MotoGP. El piloto español es el que mejores números tiene en el trazado valenciano con siete victorias y doce podios.

Búscate en los entrenamientos del #ValenciaGP

¿Estabas en la Tribuna Azul? ¿Paseabas por el paddock? ¿viniste a los entrenamientos del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana? Mira a ver si hemos conseguido hacerte una foto

Galería de Fotos #ValenciaGP – Sábado

Las mejores imágenes de los entrenamientos cronometrados del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, con las pole position de Maverick Viñales en MotoGP, Luca Marini en Moto2 y Tony Arbolino en Moto3 y una nueva demostración de la afición del motociclismo

#AccesosGP: Vicente Pérez

El piloto de Cullera que actualmente milita en Reale Avintia Academy nos aconseja acceder en moto al Circuit ya que habrá más facilidades para disponer de aparcamiento, como indica toda la información en la página web y las redes sociales del Circuit Ricardo Tormo.

Vicente Pérez comenzó en el mundo del motor a la temprana edad de 6 años. Se formó en la Cuna de Campeones y fue parte durante un año del equipo que lleva la escuela del Circuit en el campeonato FIM CEV Repsol en la categoría Moto3.

Su debut en el Mundial fue en el trazado de Cheste en la temporada 2016 en la categoría de Moto3 con la escudería Peugeot MC Saxoprint. La siguiente temporada el de Cullera repitió con el equipo y participó en las carreras de Jerez y Montmeló.

En la temporada 2018 se estrenó en el trazado alemán de Sachsenring como piloto oficial de Moto3 en el equipo Reale Avintia Academy después de que Livio Loi dejará un puesto libre. Su mejor posición hasta el momento desde su incorporación al campeonato es sexto en Tailandia.

Para el año que viene Vicente Pérez continuará en la categoría de Moto3 junto al Reale Avintia Academy, es esta ocasión durante toda la temporada 2019.

#AccesosGP

Maverick Viñales se lleva la pole en el Ricardo Tormo

Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP) saldrá desde la pole en la carrera de MotoGP del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebra este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se encuentra en su momento más decisivo. Tras la jornada del viernes en los que las lluvias causaron grandes problemas en Valencia y sus alrededores, en la jornada del sábado los aficionados han sabido sobreponerse a las dificultades del temporal y han llenado las gradas del Circuit Ricardo Tormo.

Ya fuera estando en la zona de acampada o viniendo en tren, moto, autobús o coche, la afición motera ha vuelto a demostrar su fidelidad y, un año más, el Circuit Ricardo Tormo que colgó el cartel de ‘no hay billetes’ ha vuelto a presentar un gran aspectop en la jornada de entrenamientos

Viñales despierta

El último ‘poleman’ de la temporada de MotoGP ha sido Maverick Viñales. Tras las sesiones de entrenamientos libres, el piloto español se vio obligado a pasar por la Q1, en la que fue segundo por detrás de Andrea Iannone (Suzuki Ecstar). Ya en la Q2, con varios pilotos peleando por los primeros puestos, Viñales ha conseguido un tiempo de 1:31.312 que nadie ha podido superar. Sus principales perseguidores han sido Alex Rins (Suzuki Ecstar) y Andrea Dovizioso (Ducati Team), pilotos que se han quedado a menos de una décima de segundo del tiempo más rápido.

Danilo Petrucci (Octo Pramac Racing) ha sido cuarto por delante del campeón del mundo, Marc Márquez, quien tras la jornada de intensas lluvias destacó que han podido rodar porque “el asfalto del Ricarco Tormo tiene un gran agarre y drena muy bien”.

Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) ha sido noveno, Jorge Lorenzo (Ducati Team) décimo tercero y Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) décimo sexto.

En Moto2 Luca Marini sigue demostrando su gran estado de forma tras la victoria de Malasia. La primera fila la han completado los compañeros de equipo del Dynavolt Intact Xavi Vierge y Marcel Schrotter. El valenciano Iker Lecuona que ha sido el más rápido de la parrilla en condiciones de mojado durante todo el fin de semana ha sufrido una caída al inicio de la calificación y saldrán muy retrasado en la parrilla.

En cuanto a la categoría pequeña, la de Moto3, Tony Arbolino (Marinelli Snipers Team) ha sido el más veloz seguido de Nakarin Atiratphuvapat (Honda Team Asia) y John Mcphee (CIP – Green Power). El piloto valenciano Arón Canet ha sido quinto, justo por detrás del piloto ‘wild card’ y debutante Can Oncü (Reb Bull KTM Ajo).

Puedes consultar todos los resultados de la sesión aquí: http://www.motogp.com/es/Results+Statistics

El Circuit Ricardo Tormo y la RFME colaboran en el desarrollo del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor

El Circuit Ricardo Tormo y la Real Federación Española de Motociclismo han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar Programas Deportivos de Tecnificación de motociclismo.

El Consejo Superior de Deportes ha catalogado las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo como Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM), en el que, según establece el acuerdo, se desarrollarán los Programas Deportivos de Tecnificación Deportiva Estatal de Motociclismo, que tienen como objetivo mejorar el rendimiento de los pilotos mediante diferentes programas de tecnificación deportiva y de alto rendimiento, que incluyen formación deportiva, apoyo académico y residencia

El acto se ha desarrollado en las instalaciones de la Cuna de Campeones y en el marco de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, con la presencia de la Secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, y el director general de Deportes, Josep Miquel Moya.

El director del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, considera que el acuerdo “supone la evolución natural, pasar de tecnificación a alto rendimiento, además de convertirse en un paso fundamental para garantizar la profesionalización de la cantera”.

El presidente de la Real Federación Española de Motociclismo, Manuel Casado ha subrayado “la importancia de empezar con la formación desde edades tempranas para conseguir que puedan competir en circuitos como este Ricardo Tormo”, y ha destacado “el camino de promoción deportiva del motociclismo desarrollado por la Comunitat Valenciana”.

Asimismo, el director general de Deportes, Josep Miquel Moya, considera que este acuerdo “es la bandera de salida para una apuesta que marcará el futuro del motociclismo español, porque se trata del único centro de estas características no sólo de España sino también de Europa”. En este sentido, Moya destaca que si de la Cuna de Campeones “han salido campeones, creemos que este proyecto permitirá que sigamos formando a los futuros campeones ”

 

 

 

#AccesosGP: Arón Canet

Arón Canet también se ha sumado a las recomendaciones de no utilizar el coche para venir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Hay diversas opciones para llegar al Circuit con tiempo y sin agobios, tal y como indicamos desde las redes sociales, página web y demás canales oficiales del Circuit Ricardo Tormo.

El piloto de Corbera tiene una gran experiencia en esta pista, y es que desde pequeño la conoce bien gracias a su formación en la Cuna de Campeones. Su pasión por las motos tiene una tradición familiar marcada y su primer gran logro de la juventud fue en 2013, cuando se proclamó campeón de España de Pre-Moto3. Al año siguiente dio el salto a la categoría de Moto3 del FIM CEV Repsol con el equipo Promo Racing.

La del 2015 en el mismo campeonato fue su primera temporada con el equipo Estrella Galicia 0’0, concretamente en el Junior Team. Tras sus buenos resultados, la formación española que se alianzó con Marc VDS le dio la oportunidad de hacer su primera temporada completa en el Mundial de Moto3 del año 2016, una primera campaña en la que aprendió y subió al podio por primera vez en el Gran Premio de Australia.

El pasado año terminó tercero en el Mundial de Moto3 con tres victorias y cinco podios, además de hacer tres vueltas rápidas y dos poles. Tanto en 2017 como en 2018 continuó con la estructura del Estrella Galicia 0’0 – Marc VDS y, en la actualidad, tras un año complicado y de lesiones buscará terminar lo más alto posible en Valencia, su Gran Premio de casa, en el que hizo su primera pole mundialista en 2016.

La temporada próxima, Arón Canet buscará nuevos retos al dar el paso de Honda a KTM con el equipo Max Racing Team de Moto3, con Max Biaggi al mando de la estructura.

#AccesosGP