#AccesosGP: Arón Canet

Arón Canet también se ha sumado a las recomendaciones de no utilizar el coche para venir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Hay diversas opciones para llegar al Circuit con tiempo y sin agobios, tal y como indicamos desde las redes sociales, página web y demás canales oficiales del Circuit Ricardo Tormo.

El piloto de Corbera tiene una gran experiencia en esta pista, y es que desde pequeño la conoce bien gracias a su formación en la Cuna de Campeones. Su pasión por las motos tiene una tradición familiar marcada y su primer gran logro de la juventud fue en 2013, cuando se proclamó campeón de España de Pre-Moto3. Al año siguiente dio el salto a la categoría de Moto3 del FIM CEV Repsol con el equipo Promo Racing.

La del 2015 en el mismo campeonato fue su primera temporada con el equipo Estrella Galicia 0’0, concretamente en el Junior Team. Tras sus buenos resultados, la formación española que se alianzó con Marc VDS le dio la oportunidad de hacer su primera temporada completa en el Mundial de Moto3 del año 2016, una primera campaña en la que aprendió y subió al podio por primera vez en el Gran Premio de Australia.

El pasado año terminó tercero en el Mundial de Moto3 con tres victorias y cinco podios, además de hacer tres vueltas rápidas y dos poles. Tanto en 2017 como en 2018 continuó con la estructura del Estrella Galicia 0’0 – Marc VDS y, en la actualidad, tras un año complicado y de lesiones buscará terminar lo más alto posible en Valencia, su Gran Premio de casa, en el que hizo su primera pole mundialista en 2016.

La temporada próxima, Arón Canet buscará nuevos retos al dar el paso de Honda a KTM con el equipo Max Racing Team de Moto3, con Max Biaggi al mando de la estructura.

#AccesosGP

Galería de Fotos #ValenciaGP – Viernes

Las imágenes del primer día del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con los pilotos de Moto3, Moto2 y MotoGP rodando sobre el asfalto mojado del Circuit Ricardo Tormo

Marc Márquez lidera los primeros entrenamientos libres del #ValenciaGP

El primer día de entrenamientos oficiales del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha concluido con Marc Márquez (Repsol Honda Team) en primera posción. Los pilotos de las tres categorías han dado el máximo y junto a sus equipos han conseguido hacer frente a las condiciones de mojado.

La pista del Ricardo Tormo ha demostrado el buen drenaje y agarre a pesar de las fuertes lluvias que están cayendo en la Comunitat Valenciana. Por seguridad, las dos sesiones de entrenamientos libres de la categoría reina han tenido que ser neutralizadas durante un corto período de tiempo, pero la acción se ha reanudado con normalidad y se han podido celebrar con éxito estos primeros entrenamientos.

Los pilotos de MotoGP han hecho sus tiempos más rápidos en el FP1, en el que Márquez ha marcado un crono de 1:39.767 y ha terminado por delante de Jack Miller (Octo Pramac Racing), Danilo Petrucci (Octo Pramac Racing), Andrea Dovizioso (Ducati Team) y Dani Pedrosa (Repsol Honda Team).

En la segunda sesión de MotoGP en la que también ha llovido con fuerza, Danilo Petrucci ha sido el más rápido con un tiempo de 1:41.318 y Márquez ha vuelto a estar arriba, concretamente en segunda posición. Valentino Rossi, que en el primer libre ha sido décimo segundo, ha escalado en el FP2 hasta la tercera plaza mostrando un buen nivel en estas condiciones.

Lecuona, primero en su GP de casa

En la categoría de Moto2 el piloto más destacado ha sido el valenciano Iker Lecuona (Swiss Innovate Investors), que tanto en la primera como en la segunda sesión de entrenamientos libres ha sido el más rápido.

Los mejores cronos los han conseguido los pilotos en el FP1, sesión en la que Lecuona ha hecho su mejor vuelta en 1:46.705, un tiempo que le ha valido para ser casi ocho décimas más rápido que su máximo perseguidor de hoy: Álex Márquez. Los otros pilotos valencianos de la categoría, Héctor Garzó (Tech3 Racing) y Jorge Navarro (Federal Oil Gresini) han sido undécimo y décimo octavo respectivamente en la tabla de tiempos combinada esta primera sesión de libres.

Alonso López, líder por primera vez

Por primera vez en su carrera deportiva, Alonso López (Estrella Galicia 0’0-Marc VDS) ha liderado una sesión del Mundial de Motociclismo. El piloto español ha sido el más rápido de la tabla combinada de las dos sesiones, aunque en la segunda ha sido en la que Alonso López ha conseguido hacer el mejor tiempo de la categoría pequeña (1:51.873). Los italianos Marco Bezzecchi (Redox PrustelGP) y Fabio Di Giannantonio (Del Conca Gresini Moto3) han completado las tres primeras posiciones.

La jornada para los pilotos valencianos ha sido complicada, Jaume Masià (Bester Capital Dubai) ha sido décimo cuarto, Arón Canet (Estrella Galicia 0’0-Marc VDS) décimo sexto y Vicente Pérez (Reale Avintia Academy) vigésimo octavo.

Puedes consultar todos los resultados en: http://www.motogp.com/es/Results+Statistics

El #ValenciaGP arranca con el homenaje a Dani Pedrosa

El Circuit Ricardo Tormo ha vivido una intensa jornada previa al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, con la entrega del premio MotoGP Legends al piloto Dani Pedrosa (Repsol Honda) que se retira al finalizar la temporada y el domingo disputará en Cheste su última carrera como piloto.

Pedrosa ha agradecido “el apoyo de los aficionados y del paddock. Estoy feliz porque MotoGP me ha dado muchas cosas, he aprendido mucho y creo que también he compensado todo eso que he recibido”. El catalán se ha mostrado satisfecho porque tras 17 temporadas “abrí una puerta a nuevas generaciones de pilotos que ahora están ganando carreras”.

El piloto con mejores resultados en el Circuit Ricardo Tormo, ha recibido de manos del director general del Deporte de la Generalitat Valencianana, Josep Miquel Moya, una placa como el piloto con mejores resultados en estos primeros 20 grandes premios en el Circuit. Pedrosa considera que el “primer Campeonato del Mundo ha sido el más especial porque durante la vida has soñado con ese momento”.  Pedrosa se retira con 3 títulos mundiales, y 54 victorias, 7 en la pista valenciana, donde además logró cinco podios más.

Para su compañero de equipo, Marc Márquez, “será un fin de semana extraño porque aunque hemos peleado en la pista, con Dani siempre nos hemos tenido mucho respeto, he aprendido mucho de él y hemos compartido muchos momentos”. El Campeón del Mundo afronta el último Gran Premio de la temporada “con ganas de disfrutar. Aunque está todo hecho siempre hay cosas nuevas, como la posibilidad de correr aquí en mojado”.

Valentino Rossi (Yamaha) espera “ser competitivo porque es la pista más difícil de la temporada y a esta situación se añaden las condiciones climatológicas, que todavía hacen más difícil este Gran Premio”. Alvaro Bautista, que se despide en el Circuit Ricardo Tormo de MotoGP, intentará “disfrutar al máximo este último fin de semana como piloto de MotoGP con los fans, el público y el resto de pilotos de la parrilla”.

También será un fin de semana especial para Jorge Lorenzo, que disputará su último Gran Premio como piloto de Ducati. El mallorquín considera que está “en condiciones de correr para tratar de conseguir el mejor resultado para el equipo porque será una carrera muy emotiva. Quiero hacerles el último regalo en forma de una buena carrera”.

Alex Rins (Suzuki Ecstar) se ha mostrado satisfecho “por la regularidad que hemos conseguido en la segunda parte de la temporada, ya que hemos acabado siempre en las primeras posiciones”. Asimismo, el francés Johann Zarco (Yamaha Tech3) aspira al título de equipos independientes en MotoGP tras subir al podio en Malasia. “Hemos sufrido mucho durante la temporada pero ahora estamos fuertes”.

Los aficionados más valientes entran al paddock

La abundante lluvia, acompañada de aparato eléctrico ha obligado a suspender la jornada de entrenamientos libres de la Cuna de Campeones y de la British Talent Cup, además de modificar el Pita Walk, que se ha reconvertido en un Paddock Walk para los 150 aficionados que han acudido al Circuit Ricardo Tormo a pesar de la adversa climatología.

Horarios

La actividad en pista comenzará mañana viernes 16 a las 9:00 con la primera sesión de entrenamientos libres de Moto3, que rodarán durante 40 minutos en pista, antes de que aparezcan en pista los pilotos de MotoGP, a las 9:55. Una hora después arrancarán los primeros libres de Moto2, hasta las 11:40. A partir de las 13:10 y hasta las 15:50 se celebrará la segunda tanda de entrenamientos libres, con el mismo orden y duración que la primera sesión.

La sesión matinal del sábado mantiene el mismo horario que la jornada del viernes, aunque a partir de las 12:35 arrancará el Qualifying de Moto3, previo a la última sesión de libres y la calificación de MotoGP, que se prolongarán entre las 13:30 y las 14:50. La jornada concluirá con la sesión de calificación de Moto2, entre las 15:05 y las 15:50. A las 17 horas se dará la salida a la segunda y última prueba de la Cuna de Campeones con la que los jóvenes pilotos de la escuela del Circuit cerrarán la temporada.

El domingo la carrera de Moto3 (24 vueltas) comenzará a las 11, mientras que la de Moto2 (27) arrancará a las 12:20. El semáforo en verde para la última carrera del año, que decidirá el título de MotoGP, se pondrá a las 14:00, aunque toda la actividad previa habrá comenzado a las 8:40 con los Warm Up.

Los pilotos del Mundial visitan el trinquet de Pelayo

El director general del Deporte, Josep Miquel Moya, ha asistido, junto a Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, a la exhibición de pilota valenciana realizada en el Trinquet de Pelayo con motivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, y a la que han asistido los pilotos del Mundial Maverick Viñales, Alex Rins, Jorge Martín y Aron Canet

Para el director general del Deporte, Josep Miquel Moya, “el intercambio entre el motociclismo y la pilota valenciana, dos deportes que tienen un enorme arraigo entre los valencianos, es casi una experiencia mágica. Además esta acción en la que pilotos mundialistas comparten juego en un escenario como el trinquet de Pelayo, con nuestros jugadores, supone una promoción y difusión para nuestro deporte autóctono”.

Los pilotaris profesionales Genovés, Soro, Puchol, Javo, Santi, Moltó y Brisca han realizado una partida de exhibición, y después han compartido cancha y pelota con los pilotos del Mundial de motociclismo. El nuevo Campeón del Mundo de Moto3, Jorge Martín, se ha mostrado “impresionado por cómo juegan y sorprendido por la dificultad. Tengo la mano un poco dolorida, pero siempre es bueno conocer un nuevo deporte”.

El Circuit Ricardo Tormo acoge desde hoy y hasta el domingo 18 el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial de Motociclismo, con todo el aforo vendido y para el que se esperan más de 100.000 aficionados el domingo, día de la carrera.

#AccesosGP: Jaume Masià

El piloto de Algemesí recomienda para aquellos que vengan al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que acudan al Circuit en taxi, una de las recomendaciones que ofrece el Ricardo Tormo en sus redes sociales y página web.

Masià dio sus primeros pasos en el mundo del motociclismo en la Cuna de Campeones en el 2008, en la categoría de Minimotos. Posteriormente fue ascendiendo de categoría hasta llegar a Moto3, participó en el FIM CEV Repsol con el Estrella Galicia 0’0 en la temporada 2016 y posteriormente con la Cuna de Campeones durante el 2017 donde finalizó la temporada en segunda posición consiguiendo seis podios y su primera victoria en Aragón.

La temporada 2017 fue importante para su carrera deportiva ya que participó en cuatro ocasiones en el Mundial de Motociclismo como piloto ‘wild card’. La primera carrera donde debutó fue en Austria con el Platinum Bay Real Estate, equipo con el que repitió en dos ocasiones más en los circuitos de Silverstone y Misano, donde volvió a subirse a la KTM. Su última cita en el Mundial durante la temporada 2017 fue en el equipo de la Cuna de Campeones en el circuito de Motorland Aragón.

Debido a los buenos resultados obtenidos durante el 2017, esta última temporada ha sido la primera en la que Masià realizaba todas las carreras del Mundial como piloto oficial en la categoría de Moto3, con el equipo Bester Capital Dubai. En la presente campaña Masià consiguió su mejor posición en Assen donde rozó el pódio con una cuarta posición.

La próxima temporada el piloto valenciano continuará con el equipo Bester Capital Dubai en la categoría de Moto3.

#AccesosGP

#AccesosGP: Jorge Navarro

El piloto de la Pobla de Vallbona que milita actualmente en las filas del Federal Oil Gresini de Moto2, nos aconseja utilizar las dos nuevas zonas de aparcamiento para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Para aquellos que vengan en coche al Gran Premio, deben recordar que es la opción menos recomendable, y que dispondrán de nuevos accesos como explicamos aquí.

Navarro comenzó su andadura en el mundo de las dos ruedas a los nueve años, cuando pilotó por primera vez en una tandas populares del Circuit. Con diez años de edad entró a la Cuna de Campeones y, su carrera deportiva fue avanzando de forma constante.

Con unos notables resultados en el FIM CEV Repsol y tras haber hecho tres carreras mundialistas como ‘wild-card’ entre 2012 y 2013, la temporada 2014 fue muy importante para él, ya que el equipo Marc VDS de Moto3 contó con él para sustituir a Livio Loi durante las últimas nueve carreras de la temporada.

La temporada 2015 supuso su primer año completo en el mundial de Moto3, en este caso con el equipo Estrella Galicia 0’0. Llegaron sus primeros podios y, en 2016, sus primeras victorias. Tras terminar tercero en el Mundial de Moto3 de 2016, dio el salto a la categoría de Moto2 con la Kalex del equipo de Faustro Gresini, en el que milita actualmente.

La próxima campaña Jorge Navarro buscará nuevos retos con el Speed Up en su tercera temporada en la categoría intermedia.

#AccesosGP

Entrenamientos de MotoGP

El Circuit Ricardo Tormo acoge del 20 al 21 de noviembre, dos días después de la finalización del Mundial 2018, los primeros test de la pretemporada 2019, en los que Jorge Lorenzo se estrenará como piloto oficial de Repsol Honda Team, en el que formará equipo con el Campeón del Mundo, Marc Márquez. La entrada para el público será libre a la tribuna de boxes

El trazado valenciano será el escenario en el que Joan Mir (Suzuki Ecstar), el portugués Miguel Oliveira (Tech3 KTM), el italiano Francesco Bagnaia (Pramac Ducati) y el francés Fabio Quartararo (SIC Yamaha) pilotarán por primera vez una MotoGP. Asimismo, Danilo Petrucci, que acumula cuatro temporadas al manillar del equipo satélite de Ducati debutará como piloto del equipo oficial de la marca italiana formando pareja con Andrea Dovizioso.

Además, Johann Zarco cambiará Yamaha por KTM para convertirse en compañero de Pol Espargaró, y Andrea Iannone deja Suzuki para pilotar Aprilia, donde compartirá box con el mayor de los hermanos Espargaró, Aleix. Karel Abraham también cambia de equipo, ya que pasa del Ángel Nieto Team al Reale Avintia.

Otra de las novedades de los test de pretemporada será la reaparición de Tito Rabat tras su caída el pasado 25 de agosto en Silverstone, en la que sufrió una triple fractura en la pierna. Yamaha mantiene a su pareja de pilotos: Valentino Rossi y Maverick Viñales, pero en Cheste comenzará a probar ya el nuevo motor para la temporada 2019.

La entrada al público será gratuita y se podrán ver los entrenamientos desde la tribuna boxes. La acción en pista comenzará a las 10:00 h. y acabará a las 17:00 h. tanto el martes como el miércoles.

Jorge Martínez ‘Aspar’ se subirá a la Moto E durante el #ValenciaGP

El Circuit Ricardo Tormo será otro de los circuitos donde la MotoE se lucirá ante el público antes de que comience en 2019 el Campeonato del Mundo FIM Enel MotoE.

Fabricado por la firma italiana Energica, el modelo Ego Corsa, alcanza los 250 km/h merced a los 145CV de potencia de sus baterías, cargadas con energía renovable. Además, las motos eléctricas no producen emisiones de gas y reducen el impacto sonoro.

El expiloto italiano Loris Capirossi será el primero en rodar sobre el asfalto del Circuit Ricardo Tormo al manillar de la máquina con la que se disputará la próxima temporada la primera edición del Mundial Enel MotoE. Capirossi y su compatriota Alessandro Branetti probarán el jueves 15 el comportamiento de la Ego Corsa sobre el trazado valenciano.

Asimismo, el campeón del mundo valenciano y actual manager del Ángel Nieto Team, Jorge Martínez ‘Aspar’, realizará una vuelta de exhibición el domingo 18, en los instantes previos a la carrera de MotoGP, para presentar a los aficionados este nuevo prototipo.

5 citas europeas, 12 equipos, 18 motos

El primer Mundial Enel MotoE contará con cinco citas, todas en circuitos europeos: Jerez (5 mayo), Le Mans (19 mayo), Sachsenring (7 julio), Austria (11 agosto) y Misano (15 septiembre).

Una docena de equipos competirá en esta primera edición: el Tech3 Eracing, LCR Eteam, Alma Pramac Racing, Ángel Nieto Team, Trentino Gresini MotoE y Esponsorama Racing contarán con dos motos cada uno, mientras otros seis equipos participarán con una única montura: Marc VDS Racing Team, One Racing Energy, Pons Racing, Ajo Motorsport, Dynavolt Intact GP y SIC 58 Squadra Corse.

Actividades paralelas del #ValenciaGP 2018

El Circuit Ricardo Tormo celebra el 18 de noviembre el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial de Motociclismo 2018, cita que comenzará el jueves 15 con una exhibición de pilota valenciana en el Trinquet de Pelayo. A partir de las 12:00 los pilotos Maverick Viñales, Alex Rins, Jorge Martín y Arón Canet compartirán en la Catedral de la Pilota pelota con Genovés, Soro, Puchol, Javi, Santi, Moltó y Brisca, que además realizarán una exhibición d’escala i corda.

El jueves también se celebrará el tradicional Pit Walk, en el que 3.000 aficionados tendrán la oportunidad de acceder al pit-lane para observar el trabajo de los mecánicos en los boxes o hacerse fotos con los pilotos en la jornada previa al inicio de la actividad en pista. Este año, la organización del evento reduce a una hora la duración del Pit Walk, que se desarrollará de 17:30 a 18:30 y al que podrán acceder 3.000 aficionados con entrada para el Gran Premio, que tienen que acudir al acceso 1, junto a las taquillas, del Circuit Ricardo Tormo.

Antes de esa cita, el prototipo de MotoE que se estrenará la próxima temporada en el Mundial de Motociclismo, rodará durante una hora (12:00-13:00) sobre el trazado del Ricardo Tormo. A esa misma hora, comenzará la visita al paddock organizada por ‘Two Wheels for Life’ organización benéfica que utiliza motos para trasladar a los médicos en diferentes países del continente africano.

Por primera vez en el #ValenciaGP, habrá actividad en pista durante la jornada de jueves, ya que la Cuna de Campeones y la British Talent Cup, que cierran la temporada en Cheste, realizarán el jueves sesiones de entrenamientos libres y oficiales, en horario previsto entre las 13:10 y las 16:20.

Asimismo, el jueves a partir de las 17:00 se celebrará la rueda de prensa previa al #ValenciaGP, en la que participarán el Campeón del Mundo Marc Márquez (Repsol Honda), Valentino Rossi (Movistar Yamaha), Alex Rins (Suzuki Ecstar), Johann Zarco (Monster Yamaha), Jorge Lorenzo (Ducati Team) y Álvaro Bautista (Ángel Nieto Team)

Pedrosa, MotoGP Legend

Antes, a partir de las 16:00, Dani Pedrosa recibirá un homenaje de despedida en su último fin de semana como piloto, tras 17 temporadas en las que ha conquistado 3 Mundiales y logrado 54 victorias. El catalán recibirá el MotoGP Legend de manos del presidente de la FIM, Vito Ippolito, y del CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta.

Las obras de construcción del Parque Empresarial de Cheste, ubicado en los aledaños del Circuit Ricardo Tormo han reducido un 30 % la capacidad de los aparcamientos del Circuit para el #ValenciaGP, por lo que este año “más que nunca recomendamos y aconsejamos acudir al Gran Premio en transporte público”, apunta el director general del Circuit, Gonzalo Gobert.

Como en cada edición del #ValenciaGP, Renfe habilita un dispositivo especial con mayor frecuencia de paso y mayor capacidad de los convoyes. Asimismo, se han dispuesto vías exclusivas para la circulación de taxis. Para quienes decidan acudir en coche, la opción menos aconsejable, la recomendación es ocupar todas las plazas de los vehículos y acudir con suficiente antelación.

Concentración y pantalla en Cheste

Además, la localidad de Cheste acogerá el viernes 16 a partir de las 19:30 horas una concentración motera, que incluye paella gigante y espectáculo musical para completar la fiesta del motociclismo. Una pantalla gigante retransmitirá los entrenamientos oficiales del sábado y la carrera del domingo.

Salón 2 Ruedas

Asimismo, Feria Valencia acoge del 16 al 18 de noviembre la Feria 2 Ruedas, Salón de la Motocicleta, certamen que se ha convertido en una plataforma comercial y de negocio para el sector, que permanecerá abierta en horario de 11:00-20:00 horas y en el que este año participan 60 expositores.