Eliseo Martínez puntúa en las dos carreras en Monza

El piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez ha puntuado en las dos carreras del Euroformula Open de F3 disputadas este fin de semana en Monza (Italia). El valenciano, de este modo, no pudo competir en la última prueba del Campeonato de España de karting, en el que termina como subcampeón de la categoría Senior KZ2.

El piloto del Teo Martín Motorsport completó la sexta cita del Euroformula Open con una octava y una novena posición. Martínez arrancó la primera de las dos mangas del fin de semana desde la decimotercera posición de la parrilla, tras concluir los entrenamientos cronometrados a 1,6 segundos de la pole. Desde ahí, remontó hasta la octava plaza, después de rodar a un ritmo constante a lo largo de las 16 vueltas de la carrera.

Eliseo Martínez (42) en Monza

Martínez se superó en la segunda clasificación, con una undécima plaza para la segunda manga, una prueba repleta de incidentes que obligaron a la salida del coche de seguridad en un par de ocasiones y que terminó con una novena posición para el valenciano. De este modo, Eliseo Martínez se sitúa duodécimo de la general a falta de las dos últimas pruebas de la temporada.

Después del aprendizaje de este fin de semana, el piloto de la Diputació de València competirá en el mes de octubre en Jerez y en Barcelona para cerrar su temporada de debut en monoplazas.

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Carles Martínez, campeón de España

Carles Martínez – Fórmula de Campeones

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Carles Martínez se ha proclamado campeón de España de karting en la categoría Júnior. El valenciano del equipo Praga Motorsport ha conseguido el título con una victoria en la última cita de la temporada gracias a un adelantamiento a dos curvas del final de la carrera.

 

Eliseo Martínez, que no ha podido tomar parte de esta última cita al competir en Monza en el European Open de F3, termina como subcampeón de España de Senior KZ2. La Fórmula de Campeones, además, ha situado a cuatro pilotos entre los diez primeros en categoría Júnior: además de Martínez, Rubén Moya ha sido tercero de la general, Nerea Martí ha concluido séptima e Iván Bataller finaliza décimo el Campeonato de España de karting 2017. En Alevín, Daniel Dallakyan ha sido décimo en esta última cita.

 

Campeón de España en su primer año en la categoría

Carles Martínez – Fórmula de Campeones

Carles Martínez ha conseguido el título en su año de debut en la categoría. El piloto de la Diputació de València ha cerrado la temporada con un triunfo, conseguido con un adelantamiento a dos curvas del final, que le aseguraba el título por delante de uno de sus grandes rivales y después de haber sido segundo en la carrera anterior.

 

La Fórmula de Campeones además ha situado a otros tres pilotos entre los diez primeros de esta categoría. El piloto de L’Eliana Rubén Moya, vencedor de la otra carrera de hoy, cierra el campeonato con dos triunfos y un total de cuatro podios, mejorando su clasificación de 2016.

 

Tras él, Nerea Martí termina séptima en su primera temporada de competición en ámbito nacional, un año en el que ha logrado entrar entre los diez primeros en cuatro ocasiones, la mejor de ellas en Motorland cuando fue cuarta. Por su parte, Iván Bataller, que se perdió una cita del campeonato, ha conseguido recuperar distancia con gran parte de la parrilla y cierra la temporada en décima posición después de ser sexto en dos ocasiones hoy.

 

Eliseo Martínez, subcampeón desde la distancia

El piloto de la Diputació de València Eliseo Martínez se ha proclamado hoy subcampeón de la categoría Senior KZ2 desde la distancia. El valenciano disputaba este fin de semana la sexta cita del Euroformula Open de F3 en Monza (Italia), su principal programa de competición esta temporada, por lo que no ha podido defender su diferencia al frente de la clasificación de Senior KZ2. Pese a ello, el valenciano ha podido acabar subcampeón de la categoría gracias a las cuatro victorias y los ocho podios que ha sumado en total.

 

Además, en esta última cita de la temporada ha competido en categoría Alevín Daniel Dallakyan, el benjamín del programa “Entrena y compite” de la Fórmula de Campeones. El joven piloto ha sido décimo en la segunda carrera, superando su mejor resultado en el campeonato nacional.

Pedro Acosta y Marcos Ruda flamantes Campeones de España de PreMoto3 y Moto4

  • Pedro Acosta se proclama campeón de España de PreMoto3 a falta de una carrera
  • Marcos Ruda también se alza con el campeonato de Moto4 tras ganar su carrera
  • Adrián Huertas gana la carrera de PreMoto3 con David Salvador segundo
  • En Jerez se puede consumar el triplete en la clasificación general de PreMoto3

 

La sexta prueba de la temporada se recordará en la historia de la Cuna de Campeones. Pedro Acosta en PreMoto3 y Marcos Ruda en Moto4 se proclamaron campeones de España en el circuito de Albacete y culminaron así una de las mejores temporadas de la Cuna de Campeones en su larga vida. Además Adrián Huertas se llevó la victoria en PreMoto3 por delante de David Salvador.

Con todo por decidir en las dos categorías en las que la Cuna de Campeones toma participación Pedro Acosta llegaba a Albacete con las intenciones claras, alzarse con el título de campeón de España de PreMoto3. Para ello tan solo necesitaba cuatro puntos en su haber y lo iba a pelear hasta el final. Huertas y Salvador ocupaban la tercera y cuarta plaza de la general hasta antes de la carrera. Su lucha era con Baltus y querían terminar por delante de él para recortar la distancia y así tener la posibilidad de terminar con un triplete de la Cuna de Campeones en la clasificación general final.

En Moto4 Marcos Ruda llegaba líder con 38 puntos de ventaja sobre Roberto García. Su objetivo era claro, sumar los 12 puntos necesarios para lograr el tan ansiado título. Para ello Marco Tapia iba a intentar ayudarle sumando puntos en las posiciones delanteras y el de Mallorca lo hizo realmente bien.

Marcos Ruda campeón de España de Moto4 con Julián Miralles

El jueves y viernes se celebraron los entrenamientos libres. Los pilotos de la Cuna de Campeones llegaban con mucha confianza tras los últimos buenos resultados conseguidos en Motorland. Tanda tras tanda los tiempos iban bajando y los pilotos se iban sintiendo más finos de cara al grueso del evento que se trasladaría al sábado, con los cronometrados, y al domingo con las carreras.

El sábado empezó con los entrenamientos cronometrados. Desde el minuto uno tanto los de PreMoto3 como los de Moto4 salieron a por la “pole”. En PreMoto3 finalmente los nuestros consiguieron marcar muy buenos tiempos y lograron finalizar segundo, Huertas, tercero, Acosta y cuarto Salvador. En Moto4 la historia fue parecida con Ruda marcando el mejor tiempo en los cronos seguido muy de cerca por Marco Tapia que consiguió su mejor posición en parrilla con un tercer lugar muy trabajado.

Las cosas pintaban bien para el domingo pero había que luchar mucho para conseguir el éxito. La primera carrera en liza fue la de Moto4. En ella Marcos Ruda lideró con gran seguridad la mayor parte de la carrera y tras un inicio con adelantamientos entre Ortolá y García, Ruda tomó el mando y al final consiguió abrir una brecha insalvable para sus perseguidores. Todo victorias menos una segunda posición en su haber durante esta temporada que le han permitido levantarse con el título de campeón de España de Moto4, un éxito rotundo. Por su parte Tapia estuvo luchando por entrar en el top 5 de Moto4 pero en la última vuelta sufrió una caída sin consecuencias que le privó de conseguir su mejor posición en el campeonato. Una pena tras el gran trabajo y mejora que lleva el piloto.

En la carrera de PreMoto3 los tres pilotos de la Cuna salieron muy bien tras el apagado del semáforo rojo. Acosta tomó la delantera desde las primeras vueltas seguido muy de cerca por Huertas, Salvador, Baltus, Giral y Holgado. Solo un pequeño error le relegó a la cuarta posición pero este recuperó el mando una vuelta después. Con ello se llegó a los últimos metros y Acosta con un segundo de ventaja sobre sus perseguidores sufrió una caída al paso por la primera curva de la última vuelta. Aún así esto no le privó de conseguir el título ya que Huertas ganó y Salvador terminó en segunda posición. Esto supone que La distancia de Acosta con el segundo, Huertas, se de 30 puntos a falta de una sola carrera. Estos resultados provocan que Huertas pase a ocupar la segunda posición de la tabla con tres puntos de ventaja sobre Baltus y Salvador tres por detrás del belga. Sin duda la última carrera será de infarto ya que los pilotos de la Cuna trataran de conseguir el triplete en la clasificación final, lo que sería algo muy difícil de conseguir debido al gran nivel de los demás pilotos.

El director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles, nos ha querido añadir “el resultado conseguido no viene solo de estas carreras sino que es el trabajo de todo el año y es verdad que hoy tenemos que estar especialmente contentos aunque me voy con una pequeña espina tras la caída de Pedro Acosta y que le habíamos dicho que no hacía falta que arriesgara y en las última vueltas quizás se ha excedido un poco al ser muy impetuoso y nos hubiera gustado un podio de los tres. Pero con este hecho aparte estoy muy contento porque lo conseguido engrandece a la Cuna de Campeones y lo conseguido ha sido posible tras muchos años de trabajo y ya nos tocaba que pudiéramos ser campeones y faltando una carrera para terminar el campeonato significa que se ha realizado un muy buen trabajo por parte de los pilotos y mecánicos, asi como del esfuerzo por parte de los patrocinadores que nos han apoyado y del Circuit Ricardo Tormo”.

Pedro Acosta tras su título estaba exultante “lo primero pedir disculpas al equipo tras la caída ya que he forzado demasiado y al final he tenido ese percance que me podría haber privado del título. Pero gracias a la victoria de mi compañero Huertas y el segundo puesto de Salvador me han permitido alzarme con el título de campeón, así que les quiero agradecer todo lo que han hecho y les animo a darlo todo en la última carrera para ver si podemos conseguir el triplete que sería algo muy especial. También quiero agradecer al equipo su gran trabajo carrera tras carrera porque sin ellos esto no habría sido posible así como agradecer a todos los que me han apoyado este año para poder llegar hasta donde he llegado.”

Marcos Ruda por su parte nos ha comentado con cara de felicidad “gracias a la Cuna y a Julián por haber apostado por mí este año. La temporada ha sido muy buena y hemos trabajado muy duro para llegar hasta aquí. Mis padres me han ayudado mucho y mi mecánico Mario ha conseguido poner la moto a punto cuidando todos los detalles siempre. Doy las gracias a todo el equipo, mecánicos, telemétricos, preparadores y a los que forman parte de él por este gran año.”

La próxima carrera será en el Circuito de Jerez el 27, 28 y 29 de Octubre y será la prueba que ponga punto final a la temporada del RFME CEV de 2017.

Marc Márquez: «Creo que el título de MotoGP se va a decidir en Valencia»

  • Cientos de corredores participan en la Allianz Night Race en el Circuit Ricardo Tormo por la buena causa de Aldeas Infantiles

El campeón de mundo de MotoGP, Marc Márquez y su hermano, el piloto de Moto2 Álex Márquez han participado hoy en el Circuit Ricardo Tormo en la primera edición de la Allianz Night Run en el trazado de Cheste.

Cientos de corredores se han inscrito en dos carreras de 5 y 10 kilómetros sobre la pista del Circuit Ricardo Tormo, Marc Márquez ha participado en la salida de la prueba de 10K. La prueba es una carrera solidaria que colabora con la ONG Aldeas Infantiles

Antes de la actividad deportiva el piloto ha repasado la actualidad del Mundial de MotoGP y se ha mostrado “con ganas de que lleguen las carreras del triplete asiático a ver si podemos mantener este ritmo y la ventaja que llevamos”. “Hay muchos pilotos con un gran nivel, con mucha igualdad, y las caías han llegado por buscar el límite, lo importante es que no haya caídas en carrera”. Ha señalado

Sobre cuándo se decidirá el título Márquez ha señalado que “ojalá llegue a Valencia todo decidido a mi favor, pero yo creo que se va a decidir aquí en Cheste, ahora vienen la gira asiática en la que alguna carrera en agua habrá y hay que arriesgar, pero sabes que cada vez es más importante no fallar e intentar coger puntos”. El Circuit Ricardo Tormo “es un de los circuitos donde he dado más vueltas ya desde pequeñito porque veníamos aquí a entrenar mucho y sí que es uno de los circuitos donde si se tiene que jugar el mundial es uno de los que me gusta y se me suele dar bien”

Tras analizar a sus rivales Márquez señala que “la clave es ver a todos los rivales por igual, no sólo los dos con los que te juegas el título sino pilotos como Lorenzo que como sucedió en Alcañiz está delante y te puede ganar una carrera”.

La carrera de 10K, en la que ha participado el Camnpeón del Mundo de MotoGP ha finalizado con la victoria del valenciano Raúl Rico y el piloto de Repsol Honda Marc Márquez ha registrado su mejor marca en la distancia con 37:40. Consulta aqui los resultados

Marc Márquez y Álex Márquez volverán al Circuit Ricardo Tormo los días 10, 11 y 12 de noviembre para celebrar la última cita del Campeonato del Mundo de motociclismo, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

 

Así es el recorrido de la Spartan Race

La Reebok Spartan Race desembarcará por primera vez en su historia en el Circuit Ricardo Tormo en Cheste, donde el 28 de octubre pondrá fin a su temporada en España en un evento repleto de novedades y sorpresas para los participantes.

Tanto la pista del Circuit como sus alrededores albergarán las distancias Sprint (5+ kilómetros y 20 obstáculos) y Super (13+ kilómetros y 20 obstáculos), además de la Spartan Kids para niños a partir de cuatro años, en un recorrido mixto que incluirá asfalto, barrancos, montaña y hasta escaleras excavadas en la piedra.

Los corredores pasarán por el lago que mira a la última curva antes de entrar a la meta del recinto, en uno de los dos puntos de pista de velocidad que tocarán junto al propio arco de llegada. Esto la convertirá en una cita única, puesto que sus familiares y acompañantes podrán ver su situación de carrera desde la gradas en más del 80 por cien de la carrera.

La orografía de alrededor (con varios desniveles y riachuelos) asegurará agua y barro a quienes afronten la cita, en la que se prevé como una de las pruebas más rápidas del calendario. Cabe recordar que Cheste decidirá el primer campeón de España de la historia de la Reebok Spartan Race.

La dureza será aún mayor para aquellos que se hayan inscrito en la Spartan Race Night (para la que ya quedan muy pocas plazas), la primera que se realiza en territorio nacional y que dará comienzo cuando el sol comience a caer sobre la instalación valenciana.

Junto a la vertiente deportiva, los asistentes y sus acompañantes podrán disfrutar de una zona del festival en la que se realizarán conciertos y actuaciones de DJ’s durante toda la jornada, así como una fiesta de final de temporada en la que tendrán lugar muchas sorpresas.

La Cuna de Campeones luchará por el título de PreMoto3 y Moto4 en la penúltima prueba del RFME CEV en Albacete

  • Solo la victoria de Barry Baltus privaría a Pedro Acosta de ser campeón de España de PreMoto3
  • Marcos Ruda necesita 12 puntos para asegurarse el título de Moto4
  • David Salvador y Adrián Huertas pelearán por ascender posiciones en PreMoto3
  • Marco Tapia busca sumar más puntos de cara a escalar puestos en la general

 

 La sexta prueba del RFME CEV se disputa este fin de semana en el Circuito de Albacete. En ella el equipo de la Cuna de Campeones puede proclamarse campeón de PreMoto3 y Moto4. Pedro Acosta aventaja en 46 puntos al segundo clasificado de PreMoto3, Barry Baltus, y solo faltan dos carreras por realizarse. En Moto4 la ventaja de Marcos Ruda sobre el segundo es un poco menor, 38 puntos, pero al quedar también dos carreras las opciones de ser campeón son muy elevadas.

Marcos Ruda, Moto4

En cuanto a los otros dos pilotos de PreMoto3, Adrián Huertas y David Salvador, se encuentran en tercera y cuarta plaza respectivamente. Su distancia con el segundo es de diez puntos y en estas dos pruebas que restan para finalizar el campeonato los pilotos de la Cuna tratarán de superar a Barry Baltus para ascender posiciones. Además ambos pilotos llegan motivados tras su elección para las pruebas de la Red Bull MotoGP Rookies Cup. Este es un prestigioso campeonato que organiza Dorna y que disputa sus carreras dentro del marco del mundial de MotoGP en las que tienen lugar en territorio europeo. Sin duda una gran oportunidad para ellos.

En Moto 4 el mallorquín Marco Tapia buscará entrar en el top 10 y con su mejoría incluso podríamos decir que podría luchar por subir al podio después de sus buenas últimas actuaciones.

El jueves tuvieron lugar los primeros entrenamientos libres del fin de semana. Tres fueron las tandas en las que los pilotos pudieron rodar durante todo el día para probar el asfalto del trazado manchego. El viernes seguirá la actividad con otros tres entrenamientos libres más donde los pilotos podrán ponerse a punto para los entrenamientos cronometrados del sábado, que tendrán lugar a las 9h. y 12:50h. los de PreMoto3 y a las 11:35h. y 15:25h. los de Moto4.

Adrián Huertas 66 y David Salvador 46, PreMoto3

El domingo será el día clave donde nuestros pilotos lo darán todo para conseguir los mejores resultados posibles. A primera hora se realizarán los warm-up de las cinco categorías en liza y a las 11h. tendremos la primera carrera del día donde la categoría Moto4 dará el pistoletazo de salida de una carrera que durará trece vueltas. A las 13h. será el turno para la carrera de PreMoto3 que constará de un total de quince vueltas.

Esperamos poder rendir al máximo durante uno de los fines de semana más importantes del año donde ell equipo trabajará duro para obtener los mejores resultados posibles.

La Fórmula de Campeones disputa la F3 y el Campeonato de España de karting

La Fórmula de Campeones afronta este fin de semana una doble cita de competición: los pilotos apoyados por la Diputació de València competirán en Monza (Italia), en una nueva prueba del Euroformula Open de F3 para Eliseo Martínez; y lo harán también en Zuera, donde se decidirán las posiciones finales del Campeonato de España de karting.

 

El valenciano Carles Martínez llega a esta última prueba como líder de la categoría Júnior aunque, con 101 puntos por repartir, todo está por decidir. Martínez afronta la cita final con 14 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado.

 

En la quinta y la sexta posición le siguen Rubén Moya y Nerea Martí, que están completando una temporada notable. Además, Iván Bataller llega dentro del top 20 de la general, a pesar de haberse perdido una de las cuatro citas previas, y luchará por repetir el podio que logró en Aragón. En categoría alevín, Daniel Dallakyan defenderá los colores de la Fórmula de Campeones para intentar entrar entre los veinte primeros de la general tras su participación en la carrera de Chiva.

 

Eliseo Martínez – Fórmula de Campeones

Eliseo Martínez tendrá un ojo puesto en Zuera, porque llega a la última prueba como líder de Senior KZ2, con 68 puntos de diferencia con el segundo clasificado. Sin embargo, el valenciano no podrá defender esa ventaja ya que se encuentra en Monza (Italia), compitiendo con el Teo Martín Motorsport en la sexta prueba del Euroformula Open de F3. El sábado tendrá un entrenamiento cronometrado y una carrera, programa que repetirá el domingo.

 

El joven piloto de la Diputació de València ha trabajado duro en los días previos para poder subirse al coche con confianza desde los primeros entrenamientos libres en un trazado nuevo para él, donde el objetivo volverá a ser el de continuar aprendiendo y extraer el máximo de cada vuelta en pista para lograr buenos resultados en el trazado más rápido del calendario.

 

Eliseo Martínez: «Me enfrento a la cita de Monza con mucha motivación. Para mí es un nuevo reto. La F3 con Teo Martín es para mí una escuela en la que me veo muy involucrado y con la que crezco carrera a carrera como piloto. El circuito de Monza en Italia, es otro referente en el mundo del automovilismo: es un circuito de alta velocidad y largas curvas que hacen que el motor esté sometido a grandes esfuerzos. Su altísimo porcentaje de aceleración a fondo hace obligado el uso de tan poca carga aerodinámica como sea posible, siempre sin comprometer la estabilidad en frenada. La suspensión es vital para poder completar una buena crono”.

Carles Martínez destaca en un mundial de 100 pilotos

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Carles Martínez ha firmado una actuación sobresaliente en su primera participación en el Mundial de karting. El joven piloto de Gandia, en su primer año en la categoría, ha conseguido terminar decimoquinto frente a casi un centenar de rivales, de los que únicamente 34 se clasificaban para la final.

 

Martínez vuelve a casa con el objetivo más que cumplido después de tener que pasar por una sesión cronometrada y cinco carreras clasificatorias para entrar en la final, en la que arrancaba vigésimo quinto y donde pudo recuperar diez posiciones más.

 

Carles Martínez con Gianluca Beggio (Praga) y Marco Rodríguez (Fórmula de Campeones)

De nueve pilotos españoles que tomaron parte en esta edición del Mundial, sólo dos se clasificaron, con Carles Martínez como el mejor representante. El otro piloto de la Fórmula de Campeones, Rubén Moya, no pudo estar en la final después de terminar 70º en las mangas clasificatorias. La fortuna no le acompañó en una competición en la que todo está en juego en un fin de semana y cualquier pequeño detalle puede condenar a un piloto.

 

Marco Rodriguez, director de la Fórmula de Campeones: «Ha sido un éxito muy grande la participación del piloto de la Diputació de València Carles Martínez. Disputar un mundial a una sola prueba, con esta cantidad de buenísimos pilotos, y conseguir esta clasificación final que ha conseguido Carles no es nada fácil. Cualquier fallo propio, mecánico, o de un rival y que provoque no acabar alguna de las cinco clasificatorias te condena. La prueba la hemos vivido con Rubén, que ha corrido a un gran nivel, pero que al final por detalles no ha podido clasificarse, aunque se lleva la experiencia. Considero este resultado un nuevo paso adelante de la Formula de Campeones con el apoyo indispensable de la Diputació de València a nuestros deportistas de base”.

Jaume Masiá termina en vigesimoprimera posición en Moto3 en el mundial de Motorland

  • El piloto de Algemesí (Valencia) remontó nueve posiciones tras salir trigésimo
  • Esta carrera le sirve para preparar la próxima del FIM CEV Repsol que se disputará en Motorland dentro de dos semanas

 

La Cuna de Campeones terminó su andadura en el mundial de Moto3 con una 21ª posición conseguida por Jaume Masiá. El piloto valenciano remontó nueve posiciones tras salir trigésimo. Esta carrera le ha servido como preparación de cara a la que tendrá en este mismo circuito en dos semanas, dentro del marco del FIM CEV Repsol.

Tras tres días muy intensos el equipo de la Cuna de Campeones disfrutó al máximo su experiencia en el mundial de Moto3. La actividad empezó el viernes con dos entrenamientos libres por categoría y Masiá fue rebajando tiempos cada vez que salía a pista. Al final del día y tras unos momentos de lluvia previos al segundo entrenamiento libre el piloto de Algemesí consiguió parar el crono en 2.00.8, lo que le motivaba de cara a la jornada del sábado.

Jaume Masiá mundial Moto3 Motorland

El mismo sábado los pilotos tuvieron otro entrenamiento libre, que sería el último antes del cronometrado, y en él Jaume volvió a demostrar su mejoría rebajando su mejor tiempo a 2.00.0, pero el piloto quería más y el equipo sabía que podía ir a más. Y así fue.

Llegó la hora del “qualifying” y con todo preparado Masiá estaba dispuesto a demostrar por qué se ha ganado una plaza en el mundial. Empezó muy bien, poniéndose cuarto con un tiempo de 1.59.1. Estuvo gran parte del entrenamiento en esa plaza pero unos minutos después se vio relegado a la novena posición tras quitarle el tiempo de su mejor vuelta por exceder los límites de la pista. Su tiempo se quedó en 1.59.3 en una buena novena plaza momentánea. Tras esto fue el momento del cambio de neumáticos. Los pilotos se esperaron hasta faltar 3 minutos para salir en la que iba a ser su última oportunidad de mejorar sus tiempos. Jaume salió decidido, en ese momento se vio envuelto en un grupo donde los pilotos no eran los más rápidos y finalmente no pudo rebajar su tiempo lo que supuso que le adelantaran varios pilotos en esa última vuelta para terminar decimonoveno.

Jaume Masiá con el Director General de l’Esport de la Generalitat Valenciana Josep Miquel Moya, el Director del Circuit Ricardo Tormo Gonzalo Gobert y el jefe del equipo Julián Miralles

Ya en la jornada del domingo el “warm-up” esperaba, pero antes de eso algunos pilotos fueron reunidos por la organización porque iban a ser penalizados por ir lentos en el “qualifying” en varios sectores del circuito. Entre ellos se encontraba Masiá y finalmente su penalización fue de doce puestos. Con ello su posición varió y se vio relegado a la 30ª plaza de la parrilla. Tocaba remontar.

En el mismo warm-up las cosas fueron bien y Masiá consiguió una meritoria 13ª posición que le ayudaba a motivarse de cara a la remontada en carrera.

Jaume Masiá bajo la niebla del domingo

La carrera empezó con retraso. La niebla surgida en el “warm-up” de Moto3 hizo que se tuviera que atrasar el horario con lo que la carrera de la cilindrada pequeña se programó para las 11:40h. Con ello también hubo una variación del número de vueltas de la misma que se redujo de 20 a 13.

Tras el apagado del semáforo rojo Masiá salió bien, pero a final de recta se fue largo y perdió todas las posiciones que había recuperado. Con el paso de las vueltas fue remontando pero su grupo se vio cortado por el gran ritmo de los de delante. Aun así Jaume apretó los dientes y trató de tirar hasta que se puso líder de su grupo, en 21ª posición. Tres segundos separaban su grupo del de delante y poco a poco fue reduciendo la distancia pero no fue suficiente para llegar hasta ellos, en parte porque el número de vueltas fue muy reducido. Remontar desde la 30ª posición hasta los puntos se convertiría en una ardua tarea.

Finalmente Jaume se tuvo que conformar con esa 21ª posición, lo que le sirve para seguir aprendiendo de cara a la temporada que viene y sobre todo en vistas a la carrera que dentro de dos semanas disputará en el Circuito de Motorland, dentro del mundial junior FIM CEV Repsol.

La participación del equipo de la Cuna de Campeones en el mundial termina aquí, momentáneamente pero se hará fuerza para volver lo más pronto posible.

Doble cita para la Fórmula de Campeones: F4 española y mundial de karting

La Fórmula de Campeones continúa su actividad este fin de semana con dos frentes abiertos para los pilotos de la Diputació de València: la cuarta prueba de la Fórmula 4 española, en la que tomará parte Marta García y que se celebrará en Jerez, y el mundial de karting en Inglaterra en el que participarán Carles Martínez y Rubén Moya.

Marta García – Fórmula de Campeones

La piloto de la Diputació de València Marta García continúa su andadura en la F4 española desde la novena posición de la general después de ser octava en Barcelona el domingo pasado. La valenciana afronta con ganas esta nueva prueba, como una oportunidad para volver a lo más alto después de mostrarse muy veloz en los entrenamientos libres.

Por su parte, los dos jóvenes pilotos de la categoría Júnior Carles Martínez y Rubén Moya llegan a la pista de PFI en Lincoln, Inglaterra, para tomar parte en un Mundial que se disputa a una sola prueba y con un total de 98 inscritos de los que únicamente pasarán a la final 34.

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones: “Estamos ante un fin de semana lleno de actividad para los pilotos de la Diputació de València, que siguen creciendo y se enfrentan a grandes retos tanto en la F4 como en el Mundial de karting. Marta García está mejorando poco a poco en la velocidad, y en los entrenamientos libres demuestra estar entre los mejores. Una mejor adaptación a un neumático algo extraño de comportamiento en los entrenamientos cronometrados hará que pueda salir en posiciones más adelantadas en las carreras, lo que sin duda la llevara a estar en cabeza.

En Inglaterra contaremos con Carles Martínez y con Rubén Moya. Se está haciendo un gran trabajo de adaptación al alto nivel de exigencia que existe en este campeonato, aunque ambos tienen como principal objetivo esta temporada el Campeonato de España de karting, al que llegarán a su última prueba con Carles como líder y con Rubén a 36 puntos. Este fin de semana, su objetivo es sumar experiencia de cara al año próximo, que tiene que ser su año en Europa”.