Ferrari Challenge 2017

#FerrariChallenge

El Circuit Ricardo Tormo celebra la única cita en España del Ferrari Challenge 2017. Ferrari conmemora su 70 aniversario con la celebración de sus Ferrari Days en Cheste del 19 al 21 de mayo de 2017.

El mejor plan para los amantes de la Scuderia. Un fin de semana con cuatro carreras de la competición monomarca más potente del automovilismo europeoLaFerrari Aperta 

Viernes 19 mayo

08h30 – 15h30 Ferrari Challenge Verificaciones
09h30 Ferrari Challenge Coppa Shell Drivers Briefing
11h30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Drivers Briefing
14h30 Ferrari Challenge Team Managers Briefing
09h00 – 10h50 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Test 3
11h10 – 13h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Test 3
14h00 – 15h30 Passione Ferrari Actividad Clientes
15h45 – 16h45 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Entrenamientos Libres
17h00 – 18h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Entrenamientos Libres

 

Sábado 20 de mayo

 

09h00 – 09h30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Qualifying 1
09h45 – 11h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
11h30 – 12h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Qualifying 1
12h50 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 1
13h45 – 15h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
15h35 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 1
16h30 – 18h00 Passione Ferrari Actividad Clientes

 

Domingo 21 de mayo

 

09h00 – 09h30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Qualifying 2
09h45 – 11h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
11h30 – 12h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Qualifying 2
12h50 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 2
13h45 – 15h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
15h35 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 2
16h30 – 18h00 Passione Ferrari Actividad Clientes

Gran actuación con dos victorias y una segunda posición para el equipo de la Cuna en el RFME CEV de Valencia

  • Victoria de Adrián Huertas en PreMoto3 con Pedro Acosta segundo
  • Marcos Ruda se lleva la victoria en Moto4 tras dominar la carrera de principio a fin
  • Las “pole” fueron para Pedro Acosta en PreMoto3 y para Marcos Ruda en Moto4

 

La Cuna de Campeones finalizó la primera cita del RFME CEV con dos victorias y un segundo puesto en el cómputo global. Marcos Ruda en Moto4 y Adrián Huertas en PreMoto3 fueron los ganadores de sus respectivas categorías con Pedro Acosta en segunda posición de PreMoto3.

Los entrenamientos empezaron la jornada del jueves con los primeros libres de la temporada. En ellos los pilotos realizaron su primera toma de contacto con el asfalto del Circuit Ricardo Tormo.

El viernes siguieron los entrenamientos libres, pero en estos ya empezaron a ajustar más los tiempos de cara a los cronometrados del sábado, la sensaciones eran cada vez mejores conforme avanzaban los entrenamientos.

Ya en la sesión del sábado cada categoría dispuso de dos cronometrados. Los pilotos de la Cuna salieron dispuestos a romper los tiempos y las cosas salieron muy bien.

Marcos Ruda

En PreMoto3 la “pole” la hizo Acosta con un registro de 1.43,458. Los otros dos integrantes del equipo fueron Huertas (tercero 1.43,994 y David Salvador (cuarto 1.44,066) que también realizaron un espléndido trabajo.

En Moto4 las cosas también salieron muy bien y Marcos Ruda fue capaz de hacerse con la primera posición de la parrilla gracias a un tiempo de 1.51,522 lo que le hizo sumar un punto de motivación extra de cara a la carrera. El otro piloto de la Cuna de Campeones en liza fue Marco Tapia. El piloto mallorquín debutaba en la categoría y las sensaciones fueron en aumento con el paso de los entrenamientos. Al final consiguió salir desde la vigesimoquinta posición.

Cabeza de Carrrera PreMoto3: Adrián Huertas(66), Pedro Acosta(34) y David Salvador (46, detrás de Acosta)

Esto hacía presagiar un domingo de carreras muy emocionante, y así fue. La primera de las carreras donde teníamos representación era la de PreMoto3. El clima fue inmejorable y las sensaciones fueron desde el comienzo muy buenas. La terna de pilotos de la Cuna empezó comandando la carrera y en seguida consiguieron tomar una ligera distancia dentro de un grupo de cinco pilotos. El piloto de Puerto de Mazarrón, Pedro Acosta fue el primero en demostrar por qué había hecho la “pole” y tiró del grupo hasta mitad de carrera. A partir de aquí el baile de posiciones se fue sucediendo entre los tres de la Cuna y Álex Escrig (Aspar Team). Con ello llegaron los primeros doblados a falta de tres vueltas y con los adelantamientos el grupo se estiró y Adrián Huertas aprovechó la incertidumbre para coger una ligera distancia con Acosta, seguidos de Salvador y Escrig que luchaban por no descolgarse del grupo de cabeza. A falta de dos vueltas estos dos últimos sufrieron una caída en la curva Doohan sin consecuencias. El primero en cruzar la meta fue Huertas seguido por Acosta. Una de las mejores carreras realizadas por los pilotos de la Cuna de Campeones en el Campeonato de España de Velocidad que se recuerde.

Podio PreMoto3: Adrián Huertas (centro), Pedro Acosta (izquierda)

En Moto 4 las cosas pintaban muy bien. Y es que Marcos Ruda realizó una gran salida y desde la primera curva a izquierdas se puso primero y ya no soltó el mando de la carrera hasta cruzar la meta. El piloto vecino de la localidad de Torrent (Valencia), controló la carrera en todo momento y mantuvo distancias de entre dos a cuatro segundos con su perseguidor. La carrera la realizó en solitario y tras doce vueltas cruzó la meta en primera posición para alegría de todo el equipo. Marco Tapia por su parte fue luchando por escalar posiciones y finalmente pudo terminar en decimoquinta posición, lo que le otorgó sumar un punto en la general.

Tras la buena actuación de los pilotos del equipo de la Cuna de Campeones estos afrontan con mucha motivación la próxima cita que se disputará el 20-21 de mayo en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Dominio de los pilotos de la Cuna de Campeones en el RFME CEV

  • Victoria de Pakita Ruiz en las dos carrera de chicas
  • Los pilotos de la escuela de Circuit empiezan la temporada en plena forma con victorias de Adrián Huertas en PreMoto3 y de Marcos Ruda en Moto4
  • Max Scheib y Héctor Garzó ganan respectivamente el SuperStock 1000 y Superstock 600

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera cita de la temporada del RFME Campeonato de España de Velocidad con victorias para Pakita Ruiz (Yamaha) en Féminas, de Adrián Huertas (MIR Racing) en PreMoto3, Marcos Ruda (MIR Racing) en Moto4, Héctor Garzó (Yamaha) en Superstock 600 y Maximilian Scheib (Aprilia) en Superstock 1000.

Los pilotos de la Cuna de Campeones, el programa de formación de jóvenes pilotos del Circuit Ricardo Tormo, han dominado la carrera de PreMoto3 con un doblete protagonizado por Adrián Huertas (MIR Racing) primer clasificado y Pedro Acosta (MIR Racing) segundo en una carrera de lo más ajustado en la que el piloto del Team Aspar Álex Escrig (Beon) ha estado pugnando por la victoria hasta que se ha caído a falta de tres vueltas para el final. La tercera plaza al final ha sido para el belga Barry Baltus (Beon).

La otra carrera de jóvenes pilotos, la de Moto4, también ha sido para uno de los chicos de la Cuna de Campeones. Marcos Ruda (MIR Racing) se ha llevado la victoria por delante de Daniel Muñoz (TPR) y de Julen Ávila (Beon). Ruda, de sólo 12 años ha dominado la carrera de principio a fin y es el primer líder de la general. El piloto mallorquín, afincado en Torrent ha completado la carrera perfecta para dar una alegría más al equipo del Circuit capitaneado por Julián Miralles. El director de la escuela del Circuit se ha mostrado “muy satisfecho” con el estreno de sus pupilos y ha manifestado que “esta es la prueba de que hemos hecho un gran trabajo durante el invierno, todos los pilotos han trabajado juntos durante estos últimos meses y los resultados de hoy son el fruto de todo ese trabajo. Ahora hay que seguir esforzándose al máximo para mantenerse entre los mejores en cada carrera”.

Doblete de Pakita Ruiz

La primera carrera de la jornada ha sido la de féminas dominada de principio a fin por la piloto del equipo femenino que lidera Manuel Champi Herreros, Pakita Ruiz (Yamaha). La valenciana ha cogido la cabeza de la prueba en la segunda vuelta y no ha soltado el liderato hasta pasar por la bandera de cuadros por delante de Laura Martínez (Yamaha) y de Andrea Sibaja (Kawasaki). En la segunda carrera de la jornada, la que cerraba el programa en Cheste Ruiz ha entrado en meta con diez segundos de ventaja sobre Cristina Juarranz y 14 sobre Sibaja.

La carrera de Superstock 1000 ha contado con muchos pilotos que en año anteriores participaron en el certamen europeo. El chileno Maximiliam Scheib (Aprilia) se ha llevado la victoria con claridad por delante de Carmelo Morales (BMW) y del ilicitano Ángel Rodríguez (Yamaha). Mucho más ajustada ha sido la carrera de Superstock 600 que ha terminado con victoria de Javier Orellana (Kawasaki) sobre el valenciano Héctor Garzó (Yamaha), sin embargo en las verificaciones técnicas posteriores a la carrera Orellana ha sido descalificado y Garzó se ha llevado finalmente la primera posición. En la pista ll piloto de la Cuna de Campeones ha puesto bien difícil la carrera al balear ha entrado en meta con sólo una décima y media de ventaja sobre Garzó, que es el primer líder del certamen por delante del madrileño Borja Quero (Kawasaki) y de Diego Pérez (Kawasaki).

La próxima cita del calendario del Circuit Ricardo Tormo será el espectacular King of Europe, el europeo de drifting que tendrá lugar en Cheste los días 6 y 7 de mayo.

La Cuna de Campeones empieza su andadura en el RFME CEV en Valencia

 

• El equipo se compondrá de cinco pilotos repartidos en dos categorías, PreMoto3 y Moto4
• Los pilotos David Salvador, Pedro Acosta y Adrián Huertas serán los que compitan en PreMoto3
• En Moto4 serán Marcos Ruda y Marco Tapia los que defenderán los colores de la Cuna

 

La Cuna de Campeones disputa este fin de semana su primera carrera del RFME CEV en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. El equipo estará compuesto por cinco pilotos repartidos en dos categorías, PreMoto3 y Moto4. Los pilotos David Salvador, Pedro Acosta y Adrián Huertas lucharán con otros 29 pilotos en la categoría PreMoto3 mientras que Marcos Ruda y Marco Tapia harán lo propio contra 16 rivales en Moto4.

El piloto madrileño David Salvador ya sabe lo que es ganar una carrera en la categoría PreMoto3. Lo hizo en la temporada 2016 en la última cita del RFME CEV donde fue el primero en arrebatarle una victoria a Sergio García, lo que le ayuda a afrontar este año 2017 con un punto de motivación extra.

Pedro Acosta

En cuanto a Pedro Acosta y Adrián Huertas ambos se estrenan en la categoría. Por una parte Acosta ya sabe lo que es disputar el RFME CEV ya que el año pasado participó en la categoría Moto4 consiguiendo una meritoria tercera posición en la general sin haber disputado las dos primeras carreras. Por otra parte Huertas debuta en el campeonato después de haber finalizado tercero en el Campeonato de PreMoto4 de la Cuna de Campeones en 2016.

Marcos Ruda volverá a repetir categoría después de terminar en 2016 en quinta posición. El año de experiencia adquirido durante la pasada temporada le ayudará en la consecución de buenos resultados en 2017, año en el que busca su consagración.

El otro piloto que acompañará a Ruda en Moto4 será Marco Tapia. Ambos son pilotos mallorquines pero Tapia disputa su primer año de RFME CEV sin presión alguna, ya que este será de aprendizaje para poder ir mejorando de cara a años venideros.

La programación de estos cuatro días empezó con los entrenamientos libres en la jornada del jueves. Los pilotos de la Cuna rodaron durante dos tandas libres en la que fue su primera toma de contacto con el asfalto del Circuit.

El viernes el equipo realizará tres entrenamientos libres más en los que se irá incrementando la intensidad para llegar a los entrenamientos cronometrados del sábado en plenas condiciones.

David Salvador

Así mismo el sábado también se realizarán las fotos de grupo por categorías de todos los equipos participantes en el RFME CEV.

Como colofón para la primera cita del campeonato la jornada del domingo vendrá cargada de emoción ya que es el día de las carreras. El turno de los nuestros será a las 12h. para la categoría de PreMoto3 y a las 15h. para la categoría Moto4.

En declaraciones del director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles: “el equipo tiene este año una tarea importantísima que es realizar un buen trabajo con los pilotos para que terminen de formarse y estén lo más cualificados posible para las tareas que van a tener en el futuro. Tenemos un gran equipo, tenemos unas buenas motos, los pilotos son los mejores que vienen de la selección natural de la Cuna de Campeones de las categorías inferiores y hasta ahora todos los que han pasado por el equipo de la cuna han tenido un gran nivel y este año esperamos que el nivel se mantenga. La idea es que puedan estar luchando por los puestos de delante en el campeonato y al final de año ya veremos el resultado cual será. Lo que sí que creemos es que van a estar en el grupo de delante peleando tanto en la categoría de Moto4 como en la de PreMoto3” ha añadido.

Puertas abiertas para el RFME Campeonato de España de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra la primera cita de la temporada del RFME Campeonato de España de Velocidad. Motociclismo en vivo con las puertas abiertas del paddock y de la tribuna de boxes para todos los aficionados.

Desde el jueves hasta el viernes se celebrarán los entrenamientos libres. El sábado tendrán lugar los entrenamientos cronometrados y las primeras carreras del finde semana. El domingo a partir de las 11:00 horas se sucederán las carreras hasta las 16:30.

Un total de 171 pilotos inscritos convierten al RFME CEV en el certamen más popular del motociclismo nacional. 38 pilotos correrán la carrera de las SuperStock y Open 1000 con un buen número de pilotos procedentes del europeo de la especialidad como el chileno Maximiliam Scheib, el ilicitano Ángel Rodríguez, el piloto de Gandía Óscar Climent o el campeón Carmelo Morales.

Otra de las noticias es la lista de inscritas de la categoría de Féminas con 15 pilotos inscritas. La carrera del sábado correspondiente a las clásicas contará con once participantes. Las motos de 600cc formarán la parrilla más abultada con un total de 41 inscritos.

DESCÁRGATE EL HORARIO AQUÍ PDF

Entre las categorías de formación, los pilotos de PreMoto3 será un total de 32, igual que los de Moto4 y 85GP que correrán juntos. Entre ellos destaca la participación de los pilotos dela escuela del Circuit, la Cuna de Campeones, con Marco Tapia y Marcos Ruda en Moto4 y Pedro Acosta, David Salvador y Adrián Huertas en PreMoto3.

La edición 2017 del RFME Campeonato de España de Velocidad destaca por la diversidad en sus parrillas. Pilotos procedentes de Portugal, Bélgica, Gran Bretaña, Francia, Andorra, Alemania, Dinamarca, República Checa, Chile, Austria, Finlandia, Polonia, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Eslovaquia, Japón, Marruecos, Argentina, Noruega, Luxemburgo, Rusia, Ucrania y Suiza se han sumado al certamen del que han salido un buen número de pilotos mundialistas.

Los aficionados podrán asistir tanto el sábado como el domingo de forma gratuita. Podrán seguir la acción desde el paddock y la tribuna de boxes del Circuit Ricardo Tormo

El RFME Campeonato de España de Velocidad comienza en el Circuit

Este fin de semana se celebrará la primera carrera del RFME Campeonato de España de Velocidad en el Circuit Ricardo Tormo.

Los días que todos estaban esperando ya ha llegado. En unas horas el paddock de Cheste se llenará con los camiones de los equipos de este RFME Campeonato de España de Velocidad 2017. Desde hace varios meses las listas de inscritos de todas las categorías están repletas de pilotos deseosos de empezar la temporada.

Este año las clases son: 85GP, Moto4, PreMoto3, SuperStock600 (con Open600 y Sub21-600) y SuperStock1000 (con Open1000 y Sub23-1000). En algunas citas se contará con la presencia de las Clásicas, como en el caso de Cheste, en otras con las Féminas (también presentes en Valencia) que este año estrenan Campeonato con Féminas600 y Féminas1000 y con Supersport300, categoría que ha tenido un gran éxito de acogida en el Mundial de Superbike y en la que, por cierto, compiten pilotos que han pasado por el nacional de Velocidad como Dani Valle o Borja Sánchez.

En el Circuit Ricardo Tormo se espera que las carreras sean igual de emocionantes que lo eran en 2016 donde las luchas por las victorias no se resolvían hasta la bandera a cuadros en casi todas las mangas. En unos días se verá el debut de pilotos con sus nuevos equipos, otros que cambian de categoría, muchos que empiezan tanto nacionales como extranjeros, por lo que habrá que estar muy atentos a todo lo que sucede en los boxes y en la pista.

Las listas de inscritos contemplan nombres tan importantes como Javier Orellana, Christian Palomares, Miquel Pons o Borja Quero en Stock600; Carmelo Morales, Santi Barragán, Xavi Pinsach, Ángel Rodríguez o Iván Silva en Stock1000; entre los más pequeños el campeón de Moto4 2016 José Antonio Rueda que va a competir en 85GP; Julián Giral, Daniel Holgado, Pedro Acosta o Barry Baltus en PreMoto3 y, en Féminas, la actual dueña del título en 600 Pakita Ruiz y la de 1000, Cristina Juarranz.

Entrada Libre

Todos los aficionados tendrán la oportunidad de asistir de forma gratuita tanto a los entrenamientos como a las carreras desde el paddock hasta la tribuna de boxes.

El sábado, a las 09’00h arrancará la acción en pista con los cronos de 85GP y Moto4. El orden a continuación será: Stock/Open1000, Clásicas, Stock600/Open600, Féminas y PreMoto3. Por la tarde, a las 17’00h, se celebrará la primera manga que Superstock1000 tendrá en Valencia y a las 17’50h  la carrera de Clásicas. A su finalización se harán las fotos de grupo de todas las categorías en la recta de meta del Circuit.

El domingo, desde las 11’00h, tendrán lugar el resto de mangas de esta cita inicial del 2017.

El Campeonato de España de Minivelocidad se estrena con éxito en Sevilla

• En Minimotos Máximo Martínez ganó la primera y tercera mangas y David Carretón se alzó con la victoria en la segunda
• Jesús Torres ganó la segunda y tercera carreras de MiniGP 110 y Marco García se llevó la victoria en la primera
• En PromoGP 220 Iván Morillas se hizo con la victoria en la segunda y tercera carrera y Josué Arroyo en la primera
• La categoría Moto5 debutó con victorias para Ángel Piqueras, David Muñoz y Alberto Ferrández

 

El RFME Campeonato de España de Minivelocidad se estrenó el pasado fin de semana en el Karting Sevilla donde dieron inicio las categorías de Minimotos, miniGP 110, PromoGP 220 y Moto5 con un total de 128 pilotos inscritos.

El viernes el circuito andaluz abrió sus puertas para los entrenamientos libres donde los pilotos pudieron tener su primera toma de contacto de cara a la competición.

El sábado fue turno para dos tandas libres y dos entrenamientos cornometrados donde los más rápidos de cada categoría fueron Máximo

Martínez (Minimotos, 1:21.508), Marco García (MiniGP 110, 1:11.792), Iván Morillas (PromoGP 220, 1:12.230), Alberto Ferrández (Moto5, 1:08.273).

Ya en la jornada del domingo se estrenó el nuevo formato de competición. En 2016 este fue de 2 carreras en la jornada del domingo con un total de 6 pruebas, lo que suponía 12 carreras en total a lo largo del campeonato. En la temporada 2017 las pruebas pasan a ser 4 y el número de carreras se aumenta a 3 cada domingo, para así tener un total de 12 carreras.

Por categorías, en Minimotos existió muchísima emoción hasta la línea de meta. En la primera carrera Máximo Martínez se llevó el gato al agua y consiguió la victoria con tan solo 24 milésimas de diferencia sobre David Carretón y con David Demans a 126 milésimas del segundo. En la segunda de las carreras los protagonistas fueron los mismos pero esta vez fue Carretón el que pudo con Martínez con una diferencia de 165 milésimas y el tercero volvió a ser David Demans que entró a 272 milésimas de este último. En la última de las carreras Martinez recuperó la primera posición final por delante del mismo Carretón y con Demans otra vez tercero.

En MiniGP 110 también exisitió una gran igualdad entre los pilotos participantes. Las tres carreras fueron un toma y daca entre el local Jesús Torres y Marco García. En la primera de las carreras Marco, que partía desde la pole, pudo hacerse con la victoria con Torres entrando a un suspiro y Brian Uriarte a cinco segundos de estos dos. En la segunda de las carreras los papeles se invirtieron y fue Torres el que se llevó la victoria tras una gran lucha con el mismo Marco que terminó segundo a 2 décimas con Brian Uriarte a 5,4 segundos de los mismos. En la última de las carreras se vivió una última vuelta donde hubo de todo, y la suerte fue a parar a Jesús Torres ya que Marco García sufrió una caída al tratar de adelantar a Torres en una de las últimas curvas. Esto supuso que Brian Uriarte quedara segundo y Abraham Montero subiera al tercer escalón del podio.

En la categoría PromoGP 220 participan los pilotos de Lorenzo League y en esta las tres carreras las dominó Iván Morillas. A pesar de esto en la primera carrera no pudo conseguir la victoria ya que sufrió una caída sin consecuencias en uno de los últimos giros cuando llevaba un amplio margen respecto a sus perseguidores, lo que supuso la victoria para Josué Sánchez, seguido a tres segundos por Joan Santos con Alejandro Corral en tercera posición. En la segunda de las mangas Morillas consiguió, esta vez sí, la victoria con siete segundos de ventaja respecto a Sánchez con Santos pisándole los talones en tercera posición. En la última manga Morillas volvió a llevarse la victoria con diez segundos de ventaja sobre Sánchez y este con 6 segundos sobre Santos.

En la última de las categorías, la de Moto5, las victorias se repartieron entre tres pilotos diferentes. Estos pilotos fueron Ángel Piqueras, David Muñoz y Alberto Ferrández. Piqueras consiguió la victoria en la primera de las carreras con cuatro segundos de ventaja sobre Ferrández y Muñoz. En la segunda hubo un baile de posiciones y los tres pilotos entraron en el mismo segundo a meta pero esta vez fue Muñoz el más rápido por delante de Piqueras y de Ferrández. En la última de las mangas la tónica fue la misma y Ferrández consiguió llevarse la primera posición tras una bonito lucha con Piqueras que fue segundo, y con Muñoz que logro la tercera plaza.

Con todo lo acontecido concluyó la primera de las pruebas del RFME Campeonato de España de Minivelocidad, una prueba marcada por una gran igualdad en todas las categorías.

La próxima cita será en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia el fin de semana del 13 y 14 de mayo.

Doble podio para Nerea Martí y la Fórmula de Campeones en Albaida

· La valenciana se consolida entre los mejores de Júnior tras ser tercera en las dos mangas
· Albert Fernández y Hugo Naturil se quedan a un paso del podio en Cadete
· La próxima cita para la Fórmula de Campeones será el 18 de junio en Chiva

Nerea Martí y la Fórmula de Campeones han subido en dos ocasiones al podio del campeonato valenciano de karting en categoría Júnior. La joven piloto valenciana ha sido tercera en las dos mangas de Júnior disputadas en Albaida y se consolida entre los mejores de la categoría. Sus compañeros de equipo Albert Fernández y Hugo Naturil se han quedado a un paso del podio en Cadete. La próxima cita para los ocho pilotos de la Fórmula de Campeones será el fin de semana del 17 y 18 de junio en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia).

Junior: Doblete de podios para Nerea Martí

Nerea Martí se consolida entre los mejores de la categoría Júnior después de sumar dos nuevos podios en la cita de Albaida. La joven piloto valenciana, que en la primera manga arrancaba desde la primera fila de parrilla, se ha quedado retrasada en la salida pero lo ha compensado con varias vueltas rápidas que le han puesto en cabeza del grupo perseguidor de Júnior. Por detrás de ella, Pedro Vilches ha concluido en la cuarta posición, a dos décimas de su compañera de equipo, mientras que Álex Ochando ha cerrado la primera manga en la octava plaza.

En la segunda carrera, Martí se ha situado desde el primer momento en la tercera posición, justo detrás de un kart de otra categoría que le bloqueaba el acceso a las posiciones delanteras. Martí ha podido deshacerse de él tras unos giros y desde ahí ha marchado sin pausa a por los pilotos de cabeza, aunque estos ya eran inalcanzables. Por su parte, Pedro Vilches ha sido cuarto durante gran parte de la carrera hasta que en una frenada se le han bloqueado las ruedas, se ha ido largo y ha perdido el contacto con el grupo para terminar sexto. El tercero de los integrantes de la Fórmula de Campeones en esta categoría, Álex Ochando, ha continuado su tendencia positiva y ha sumado una nueva octava posición.
Cadete: A un paso del podio
Albert Fernández y Hugo Naturil – Fórmula de Campeones

Albert Fernández y Hugo Naturil han completado una primera manga a rebufo del grupo de cabeza y se han jugado el podio hasta la última vuelta, aunque finalmente se les ha escapado la tercera posición por menos de dos décimas. Samuel Figueiras se ha mostrado seguro en la sexta posición, sin que le inquietaran sus perseguidores y con el grupo que luchaba por el podio a la vista. En la segunda manga, Fernández y Naturil se han quedado con el grupo de cabeza en los primeros compases, hasta que un trompo de Naturil le ha descartado de entre los candidatos al cajón. Fernández ha apurado sus opciones hasta la última curva pero finalmente ha sido cuarto, justo por delante de Naturil y de Figueiras, que ha repetido en la sexta posición.

Alevín: Dani Dallakyan entre los diez mejores
Carles Albiñana y Dani Dallakyan – Fórmula de Campeones

En la primera manga, Carles Albiñana partía desde la novena posición de parrilla en una categoría, la de Alevín, que contaba con una parrilla de casi una veintena de pilotos. Desde ahí, el joven valenciano ha perdido algunas posiciones en los primeros compases pero se ha rehecho y ha podido compensar y remontar hasta la décima plaza. Tras él, Dani Dallakyan, que partía decimocuarto, se ha visto envuelto en un incidente que le ha dejado último. Dallakyan ha dado el máximo de sí mismo para poder volver a contactar con el grupo antes de la segunda manga, en la que ha seguido la escalada hasta la décima plaza. En esta segunda carrera, Albiñana se ha visto envuelto en un incidente que le ha dejado en la cola de la carrera, sin opciones de luchar con el resto de sus rivales.

En esta nueva temporada, la Fórmula de Campeones volverá a contar con material de primera gracias al acuerdo con Praga España y su marca OK1, lo que permitirá a sus pilotos competir al máximo con los mejores en el campeonato valenciano de karting. La próxima cita del campeonato será el fin de semana del 17 y 18 de junio en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia).

Albaida recibe a la Fórmula de Campeones

La Fórmula de Campeones reanuda su actividad en la segunda cita del campeonato valenciano de karting que se disputa en Albaida (Valencia). Nerea Martí y Pedro Vilches llegan en cabeza en la categoría Júnior, en la que se repartieron las victorias en la cita inicial de la temporada, mientras que Albert Fernández también subió al podio en la categoría Cadete. Los ocho integrantes del programa “Entrena y compite” de la Fórmula de Campeones tienen ante sí un nuevo reto este fin de semana, la tercera y la cuarta manga del campeonato.

 

Fórmula de Campeones OK1

El programa “Entrena y compite” del Circuit Ricardo Tormo busca la formación constante en técnicas de pilotaje y entrenamientos de competición y culmina con la participación de estos ocho pilotos en las cinco citas del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana.

 

Tres son los integrantes de la Fórmula de Campeones en la categoría Júnior. Dos de ellos, Pedro Vilches y Nerea Martí, debutaron en Oropesa con sendas victorias y ocupan las dos primeras posiciones de la general. Por su parte, Álex Ochando logró dos valiosas séptimas posiciones y buscará mantener la progresión en Albaida.

 

Albert Fernández es el representante de la Fórmula de Campeones más destacado en la general de Cadete después de sus dos podios. Sus compañeros de equipo Hugo Naturil y Samuel Figueiras también completaron su primera experiencia de competición en esta temporada con buenos resultados. Los benjamines de la Fórmula de Campeones Dani Dallakyan y Carles Albiñana continuarán su formación en esta segunda cita. Dallakyan y Albiñana terminaron entre los diez primeros en la primera cita y volverán a intentarlo este fin de semana en Albaida.

 

En esta nueva temporada, la Fórmula de Campeones volverá a contar con material de primera gracias al acuerdo con Praga España y su marca OK1, lo que permitirá a sus pilotos competir al máximo con los mejores en el campeonato valenciano de karting.