Vicente Pérez participará como piloto invitado en el Gran Premio de España en Jerez

  • Es uno de los pilotos de la escuela del Circuit Ricardo Tormo
  • Vicente Pérez participará en la categoría de Moto3 a los mandos de una KTM con el equipo Reale Avintia
  • Adrián Carrasco competirá en la Red Bull Rookies Cup

El valenciano Vicente Pérez Selfa será uno de los pilotos invitados en el Gran Premio de España que se disputa en el Circuito de Jerez del 5 al 7 de mayo en la categoría de Moto3. El piloto de Cullera participará a los mandos de una KTM del equipo Reale Avintia.

El piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, natural de Cullera (Valencia) participa esta temporada en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 en el FIM CEV Repsol. Pérez ha disputado sólo una carrera esta temporada, la que se disputó el pasado fin de semana en el circuito de Albacete donde acabó en la décima posición.

Nacido el 21 de octubre de 1997 Vicente Pérez participará así en una prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo y será el octavo piloto español  de la categoría de Moto3 junto a María Herrera, Albert Arenas, Marcos Ramírez, Arón Canet, Juanfran Guevara, Jorge Martín y el líder Joan Mir. Todos ellos han cubierto toda o parte de su formación en la Cuna de Campeones, la escuela de pilotos del Circuit.

El piloto se ha mostrado “muy contento” al conocer la confirmación de su participación. “Agradezco mucho la oportunidad al equipo, a la Cuna de Campeones y al Circuit Ricardo Tormo y a mi manager Tomás Llopis por hacer esto posible. Esta es una gran oportunidad” ha indicado el joven, de 19 años que afronta la carrera “con el trabajo bien hecho bien hecho después de un fin de semana difícil en Albacete, donde hemos demostrado ser tan rápidos como el que más y sólo un incidente a principio de carrera nos condicionó para estar en el pódium“. El objetivo de Vicente Pérez en su estreno será “aprender y disfrutar de la oportunidad y aprovecharla al máximo, el Gran Premio es como un escaparate y hay muchas miradas puestas en cada piloto así que trataré de hacerlo lo mejor posible”.

El director de la Cuna de Campeones también ha mostrado su satisfacción por la noticia “Vicente es un gran piloto y seguro que va a hacer un buen papel en Jerez, un circuito que conoce bien”. Para la escuela del Circuit Ricardo Tormo “es un nuevo éxito llevar al mundial a otro de nuestros pilotos, más aún en el caso de Vicente Pérez que ha realizado una gran pretemporada con nosotros y que va a encontrar a muchos compañeros de la escuela en la parrilla de Moto3”.

Adrián Carrasco en la Red Bull Rookies Cup

Otro de los pilotos de la Cuna será protagonista en el Gran Premio de España en el que se celebra la primera cita de la Red Bull Rookies Cup, será el joven Adrián Carrasco. El piloto de Ribarroja de sólo 14 años será uno de los jóvenes a tener en cuenta en el prestigioso campeonato de futuras estrellas.

Carrasco fue el campeón de PreMoto4 de la Cuna de Campeones en 2015 y el pasado año finalizó en la quinta posición en la categoría de PreMoto3 en el RFME Campeonato de España de Velocidad en el que consiguió una victoria para el equipo de la escuela del Circuit Ricardo Tormo

Horario King of Europe Drift

 

Viernes 5 de mayo

de 13:00 a 19:00 Inspección técnica

 

Sábado 6 de mayo

de 08:00 a 08:30 Briefing
de 09:00 a 12:00 Entrenamientos libres PRO / PRO2 / QoE
de 13:00 a 15:00 Entrenamientos libres PRO / PRO2 / QoE
de 15:05 a 15:30 Briefing de calificación
de 15:30 a 18:00 Calificación PRO / PRO2 / QoE
19:00 Resultados

 

Domingo 7 de mayo

de 08:00 a 08:30 Briefing de las batallas PRO / PRO2 / QoE
de 09:00 a 11:00 Warm Up
de 11:05 a 12:00 Top 16 / 8 PRO2
de 12:30 a 13:00 Line Up ProSeries
de 13:00 a 16:00 Top 32 / 16 / 8 ProSeries
de 16:00 a 17:00 Top 4 PRO / PRO2 / QoE
17:30 Ceremonia de Podium

 

La Cuna de Campeones consigue dos podios en el estreno del FIM CEV

  • Jaume Masiá subió al tercer escalón de Moto3 después de salir en vigesimoprimer lugar
  • Álex Toledo consigue la segunda y cuarta plaza en la European Talent Cup
  • Ángel Lorente remonta para terminar en decimotercera posición en Moto3

 

El equipo de la Cuna de Campeones ha cosechado dos podios en la cita de estreno del Mundial Junior FIM CEV Repsol con Jaume Masiá en tercer lugar de Moto3 y Álex Toledo en segundo y cuarto lugar de la nueva European Talent Cup. Además Ángel Lorente finalizó en decimotercera posición de Moto3 tras realizar una gran carrera.

Los entrenamientos libres dieron comienzo el jueves y siguieron hasta el viernes siempre acompañados de la lluvia que fue testigo de los entrenamientos hasta la jornada del sábado.

Álex Toledo 55 liderando la primera carrera de la ETC

En Moto3 los tres pilotos que la Cuna tuvo en liza empezaron a encontrar sensaciones desde el primer momento y estuvieron trabajando en la configuración de mojado para llegar a los entrenamientos cronometrados lo más preparados posible. Jaume Masiá fue el más rápido del equipo con un crono de 1.44,2 lo que le permitió clasificar en vigesimoprimera posición de cara a la parrilla del domingo.

Por su parte, Ángel Lorente tras su rotura de escafoides de hace un mes en el mismo trazado de Albacete pudo completar unos muy buenos entrenamientos y clasificó en vigesimoséptima posición con un tiempo de 1.45,0. El piloto ilicitano fue de menos a más durante los libres y en los cronos pudo meterse entre los cuarenta pilotos que se clasificaron para la carrera.

Jaume Masiá celebrando su tercer puesto del Mundial Junior de Moto3

De los cuarenta y nueve inscritos totales en la categoría nueve de ellos se tuvieron que quedar fuera de la parrilla ya que en el circuito manchego solo caben 40 pilotos en ella. Por ello nuestro tercer piloto en la categoría, Iván Miralles, no pudo lograr entrar en los tiempos tras luchar hasta la última vuelta de los entrenamientos. El piloto de Alberic tendrá que esperar su turno en la próxima cita del campeonato en Le Mans.

La alegría llegó en la jornada del domingo donde tras salir el sol después de 3 días lluviosos, en la primera carrera del día Álex Toledo consiguió subir al segundo escalón del podio tras una carrera en la que estuvo en todo momento en el grupo de cabeza y tras ir adelantando pilotos vuelta tras vuelta pudo liderar las últimas vueltas. En una de las últimas curvas se vió superado por el ganador pero aun así es un gran resultado para empezar el año.

La siguiente de las carreras en las que la Cuna de Campeones estaba representada fue en Moto3. La categoría del Mundial Junior brindó una de las carreras más emocionantes del fin de semana. Jaume Masiá salió desde la vigesimoprimera posición de la parrilla y desde la primera vuelta demostró que la pretemporada ha dado sus frutos y fue remontado hasta que a falta de unas vueltas llegó a la tercera posición. El de Algemesí continuó tirando hasta que se distanció del cuarto clasificado y se acercó a los dos pilotos de cabeza. Al final solo dos segundo separaron a Jaume del Primer escalón. Un resultado que da mucha moral al piloto y le permite afrontar las siguientes carreras con un plus.

Ángel Lorente Moto3

Por otra parte Ángel Lorente fue de menos a más y tras una salida en la que se situó en la trigesimoprimera posición fue remontando vuelta tras vuelta y consiguió adelantar hasta un total de dieciocho pilotos, los mismos que Masiá, lo que le ayuda a olvidar la lesión que sufrió hace un mes en el mismo circuito de Albacete.

En la última de las carreras Álex Toledo volvió a demostrar que no está de paso en el FIM CEV. En la segunda de las carreras de la European Talent Cup y después de rodar en un grupo de siete pilotos Álex consiguió pasar por línea de meta en cuarta posición tras adelantar a dos pilotos en la recta de meta. Esto posibilita al piloto catalán a situarse en posiciones de cabeza en la general.

La próxima carrera se disputará en el circuito de Le Mans, junto con el mundial de MotoGP. Esta cita tendrá lugar el 20 y 21 de Mayo y la Cuna de Campeones volverá a estar presente con los pilotos de Moto3 Masiá, Lorente y Miralles.

 

 

 

El estreno de PreMoto4 en el FIM CEV nos deja a Acosta y Huertas como vencedores

  • La pole y la primera carrera fueron para Pedro Acosta seguido de Adrián Huertas e Izan Guevara
  • Huertas ganó la segunda manga con Fermín Aldeguer segundo y Álex Millán tercero

El campeonato de PreMoto4 de la Cuna de Campeones finalizó en Albacete su primera cita del año dentro del FIM CEV Repsol. En él los vencedores fueron Pedro Acosta seguido de Adrián Huertas e Izan Guevara en la primera de las mangas y Huertas seguido de Fermín Aldeguer y Alex Millán en la segunda manga.

Pedro Acosta 34 y Adrián Huertas 99

Los pilotos empezaron los entrenamientos libres en la jornada del viernes donde la lluvia fue la protagonista. Fue el primer contacto con el asfalto del circuito de Albacete.

En la jornada del sábado la lluvia siguió presente y los entrenamientos cronometrados fueron bajo el agua. El más rápido fue el de Puerto de Mazarrón Acosta seguido muy de cerca por el madrileño Huertas y el malacitano Yeray Ruiz.

La primera carrera se disputó al final de la tarde del sábado y en ella los pilotos pudieron experimentar la dificultad que supone rodar bajo agua. Aun así hubo mucha igualdad y tanto Acosta como Huertas abrieron un ligero hueco que fue en aumento hasta llegar a la meta codo con codo con Acosta como vencedor. Guevara consiguió una meritoria tercera posición tras una larga lucha con Ruiz del que consiguió distanciarse a falta de una vuelta.

Ya en la jornada del domingo los pilotos salieron al warm-up con la pista casi seca, lo que supuso cambiar toda la configuración de mojado a seco. Con ello llegó la segunda carrera del fin de semana y tras un error de Acosta en la salida, Huertas pudo abrir distancia desde el primer momento. Sus perseguidores esta vez fueron Fermín Aldeguer y Álex Millan, que a la postre finalizarían segundo y tercero respectivamente en esta carrera.

Con todo esto Huertas se sitúa líder del campeonato seguido muy de cerca por Acosta.

La próxima carrera será en el circuito de Barcelona-Catalunya donde competirán dentro del RFME Campeonato de España de Velocidad los diás 27 y 28 de mayo.

 

Fotos de Jesús Robledo

 

Eliseo Martínez suma un podio y una remontada en su debut en Estoril

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Eliseo Martínez ha cerrado su primer fin de semana de competición en monoplazas con un podio, al ser el segundo mejor debutante en la primera manga, y con una remontada en su segunda carrera en el Euroformula Open para ser duodécimo.

Estos resultados en la primera cita del Euroformula Open, disputada en Estoril (Portugal), dejan al joven piloto valenciano del Teo Martín Motorsport en la novena posición de la general y, al mismo tiempo, como cuarto mejor debutante y como sexto clasificado en el Campeonato de España de F3. La próxima cita del campeonato será el fin de semana del 28 de mayo en Spa (Bélgica).

Eliseo Martínez (Teo Martín Motorsport)

Martínez, que en la jornada del sábado remontó hasta la quinta posición de la general, no ha podido completar un fin de semana en lo alto por una bandera roja que ha interrumpido su vuelta rápida en la clasificación. El valenciano se ha adaptado a la pista en mojado con su primer juego de neumáticos y con el segundo estaba bajando el crono para llegar alrededor de la octava posición, cuando la bandera roja ha dado al traste con sus opciones.

Su ritmo de carrera le ha permitido ir remontando varias posiciones en la parte inicial de la carrera, pero se ha topado con un piloto varias décimas más lento al que no ha podido sobrepasar y se ha tenido que conformar con la duodécima plaza final.

Eliseo Martínez: «Sabíamos que la posición de salida nos marcaría la carrera, y así ha sido. De todos modos, nos vamos de Estoril con un buen puñado de puntos, con mucha experiencia y con el coche intacto. Seguimos mentalizados para hacer una buena temporada, tanto en el Campeonato de España de karting, que la semana que viene celebra la segunda cita, como en el Euroformula Open, donde seguiremos compitiendo a finales de mayo en Bélgica. Quiero agradecer su apoyo a todos los que confían en mí, entre los que se encuentran la Fórmula de Campeones del Circuit Ricardo Tormo, la Diputació de València o Excelsior, ya que este va a ser un año de aprendizaje».

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones: “Hay que darle un gran valor a este fin de semana de Eliseo Martínez. Este ha sido su primer fin de semana de competición en monoplazas y lo hace con 16 años en un campeonato internacional de Fórmula 3. Es con diferencia el piloto más joven y es además el único debutante real en monoplazas en pista, el resto de “novatos” lo son en este campeonato, pero ya han competido en Fórmula 4 y en algunas carreras de F3. Volvemos a casa con un buen sabor de boca y con mucha experiencia”.

Eliseo Martínez conquista Estoril en su primera carrera de Fórmula 3

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Eliseo Martínez ha subido al podio en su debut en monoplazas al terminar como segundo mejor debutante su primera carrera en el EuroFormula Open, disputada en Estoril (Portugal). Con el riesgo que supone saltar directamente a esta categoría sin pasar previamente por la F4, Martínez ha hecho una prueba de menos a más y se ha mostrado impecable, con un gran ritmo y descubriendo las condiciones de carrera por primera vez con calor y depósitos llenos.
El piloto valenciano arrancaba desde la decimotercera posición pero se ha mantenido constante y ha ido rebajando sus tiempos vuelta a vuelta para entrar en meta en la quinta posición de la general pero como segundo mejor debutante. Martínez se ha mostrado satisfecho del trabajo de su equipo, Teo Martín Motorsport, y aspira a continuar en la misma línea desde mañana mismo, cuando tendrá su segunda oportunidad sobre un monoplaza en la segunda manga del EuroFormula Open en Estoril.
Eliseo Martínez: «No tengo palabras, estoy muy contento y satisfecho de mi trabajo y el del equipo. Sé que puedo ir muy rápido, pero mi falta de experiencia me hace dudar más de una vez sobre la buena puesta a punto del coche. Por eso quiero agradecer a mi equipo las muchas horas que dedicamos a trabajar juntos, y este es el resultado. Quiero agradecer su apoyo a todos los que confían en mí, entre los que se encuentran la Fórmula de Campeones del Circuit Ricardo Tormo, la Diputació de València o Excelsior, ya que este va a ser un año de aprendizaje y eso va a ser duro».

La Cuna de Campeones en el estreno del FIM CEV Repsol

  • Un total de 21 pilotos se han inscrito para las carreras de Albacete
  • Los cinco pilotos del RFME CEV de la Cuna de Campeones participarán en la categoría

 

La categoría de PreMoto4 inicia la temporada 2017 este fin de semana en el Circuito de Albacete con motivo de la primera cita del FIM CEV Repsol. Los pilotos de la escuela del Circuit Ricardo Tormo disputarán sus dos primeras carreras el sábado 29 y el domingo 30 de abril en el trazado manchego junto con el mayor campeonato de promoción de jóvenes pilotos del mundo.

Un total de 21 pilotos de entre 10 y 16 años se han inscrito en la primera carrera del año que se celebrará a doble manga en las jornadas de sábado y domingo.

Entre los inscritos destaca la participación del campeón de PreMoto4 de 2016 el madrileño David Salvador que compagina este certamen con la categoría de PreMoto3 en el RFME CEV

Los entrenamientos cronometrados tendrán lugar el sábado a las 9:00 y a las 13:40 y la primera carrera será a las 18:35. El domingo la carrera final se disputará a las 16 horas, ambas sobre un total de 11 vueltas.

El equipo de la Cuna de Campeones se estrena en el Mundial junior de Moto3

  • Este fin de semana en el Circuito de Albacete
  • Jaume Masià, Ángel Lorente e Iván Miralles son los pilotos de la escuela del Circuit
  • Álex Toledo debutará en la nueva European Talent Cup con la Cuna

El equipo Cuna de Campeones afronta este fin de semana la primera cita de la temporada en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3, dentro de la ronda inaugural del FIM CEV Repsol 2017.

El equipo capitaneado por el campeón de Europa Julián Miralles cuenta por primera vez con tres pilotos: el de Algemesí Jaume Masià, el ilicitano Ángel Lorente y el piloto de Alberic Iván MirallesTras los entrenamientos libres celebrados bajo la lluvia, Masià afronta la primera carrera “como un nuevo reto, ya tengo dos años de experiencia en la categoría y es momento de luchar por estar delante e ir mejorando paso a paso fijándome sólo en mi trabajo”. El piloto valenciano espera “una carrera en seco porque hemos comprobado en los entrenamientos previos que somos muy rápidos en condiciones normales y así lo podremos demostrar”

Por su parte Ángel Lorente afronta la carrera “con algunas precauciones” ya que sólo hace tres semanas de su lesión en este mismo trazado manchego en el que se rompió el escafoides. El piloto de Elche se ha mostrado precavido “lo más importante en este fin de semana es no volver a caerse, a partir de ahí trataré de estar lo más adelante posible, si puede ser puntuar y empezar bien el mundial junior de Moto3”. Lorente fue el pasado año subcampeón de España de la categoría Sport Production de Moto3 y este año afronta su primera participación en el Mundial junior de la categoría.

El más joven del equipo, Iván Miralles, deberá “aprender cada carrera” ya que es nuevo en el certamen “aquí todo el mundo va muy deprisa, así que deberé aprender rápido para ir avanzando poco a poco”.

El director de la escuela de pilotos del Circuit, Julián Miralles, ha señalado antes del inicio de la competición que “tenemos una hornada de pilotos realmente brillante. Además de los de nuestro equipo, hay otros pilotos que han salido de nuestra escuela, de la Cuna de Campeones, que han demostrado que van a estar entre los mejores y eso es muy positivo para todos”

Álex Toledo en la European Talent Cup

Además, en el box de la Cuna de Campeones está también el catalán Álex Toledo, subcampeón de España de PreMoto3 en 2016, que ha comentado que “aunque los entrenamientos hayan sido en mojado y todo sea un poco difícil yo aspiro a estar entre los más rápidos e intentar ganar en las carreras del domingo”. “Este va a ser un campeonato muy igualado y espero poder estar delante” ha señalado el piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo.

 

Eliseo Martínez debuta en el Euroformula Open

El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez y el equipo Teo Martín Motorsport llegan al arranque de la temporada del Euroformula Open en Estoril con mucha ilusión y preparado para pelear. Tras una pretemporada de mucho trabajo y que terminó con buenas sensaciones para equipo y pilotos, llega la hora de la verdad este fin de semana en el trazado portugués.

Eliseo Martínez

El joven piloto valenciano de la Fórmula de Campeones debuta oficialmente en monoplazas tras brillar en el karting y sus objetivos para la temporada son ambiciosos pese a su condición de debutante después de los tests invernales.

«Para mí, el inicio de esta temporada en Fórmula 3 representa un gran reto profesional. Estoy deseoso de poder competir para dar lo mejor de mí. Es muy gratificante poder subirme a un monoplaza en un fin de semana de carreras; llevo tanto tiempo deseando hacerlo que me encuentro muy ilusionado», explica Martínez.

El jueves y el viernes será el turno de los entrenamientos libres para los pilotos del Euroformula Open. El sábado comenzará la jornada con treinta minutos de clasificación para la primera carrera del fin de semana, que se disputará por la tarde. El domingo se repite el esquema, con los entrenamientos cronometrados a primera hora del día para formar la parrilla de la segunda manga del fin de semana.

King of Europe Drift

El King of Europe es el mayor certamen de Drift de los que se celebra en Europa. Los mejores pilotos de la especialidad celebrarán sus batallas el 6 y 7 de mayo en el área de aparcamiento principal del Circuit Ricardo Tormo. King of Europe Valencia 2017

Compra aquí tus entradas anticipadas para asistir al King of Europe. Todas las entradas dan acceso a la misma zona. Se habilitarán gradas no numeradas y de aforo limitado. Puedes ver en el plano de situación el área destinada al público. Podrás disfrutar de zona de restauración, zona de picnic y servicios y gradas no numeradas.

La prueba de Valencia es la segunda cita del año del campeonato internacional de Drift tras el estreno que tuvo lugar en la pista austriaca de Greinbach. Si quieres comprar la entrada en taquilla debes saber que la venta anticipada terminará el viernes 5 de marzo. A partir de entonces se aplicará el precio de venta sin descuentosEntradas desde 12€Plano de la PistaPoster OficialHorario