Cuatro dobletes en la cita de la Formula de Campeones en Albaida

  • Antonio Garay (Cadete), Antonio Villaescusa (Júnior), Enric Riera (Open 125) y Adrián Pruñonosa (DD2) ganan sus dos mangas
  • Arseniy Kravchuk y Max Mayer (Alevín) y Diego Cuéllar y Riccardo Homuth (KZ2) suman un triunfo cada uno
  • La próxima cita de la temporada 2015 será el fin de semana del 14 de junio en Cheste

La Fórmula de Campeones ha concluido la tercera cita de la temporada con dobletes en cuatro de las seis categorías que se han disputado en Albaida (Valencia). Antonio Garay (Cadete), Antonio Villaescusa (Júnior), Enric Riera (Open 125) y Adrián Pruñonosa (DD2) han subido a lo más alto del podio en las dos mangas. En Alevín, Arseniy Kravchuk y Max Mayer se han repartido las victorias, del mismo modo que en KZ2 lo han hecho Diego Cuéllar y Riccardo Homuth. La próxima cita de la temporada será el fin de semana del 14 de junio en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Alevín: Victorias para Arseniy Kravchuk y Max Mayer

salida alevín
Salida de la categoría alevín

Arseniy Kravchuk y Max Mayer han sumado cada uno una victoria y un segundo puesto en la cita de Albaida, de modo que mantienen su diferencia de cinco puntos entre ambos en la clasificación. Kravchuk ha pasado por meta primero en las dos mangas por solo una décima sobre Mayer, pero una sanción en la segunda de las carreras le ha relegado a la segunda posición. En ambos podios les ha acompañado Bari García, mientras que Iván Arias y Cruz Speakman han sido cuartos.

Arseniy Kravchuk se mantiene como líder de la categoría con 193 puntos, cinco más que Max Mayer. En tercera posición de la general se sitúa Bari García, dos puntos por delante de Iván Arias, que es cuarto. Sondre Norheim es quinto, con Joel Pous sexto

Cadete: Antonio Garay suma los dos primeros triunfos

El piloto alicantino Antonio Garay ha conseguido en Albaida los dos primeros triunfos de la temporada en dos carreras muy apretadas en las que pilotos como Carles Martínez o Álex Cardona también han rodado en cabeza. La primera victoria la ha logrado por menos de dos décimas de ventaja sobre César García, segundo, y cuatro décimas sobre Martínez. Fuera del podio han terminado Hugo de la Cruz, Álex Cardona y Álex Zurro, entre otros. En la segunda manga el triunfo ha sido aún más apretado: tras liderar casi toda la carrera Martínez seguido por Cardona, Garay ha aprovechado un error de ambos para situarse como líder y vencer por 40 milésimas a Cardona.

Carles Martínez se mantiene como líder de la categoría con 186 puntos, siete más que su compañero de equipo Álex Cardona. Tercero de la general es Álex Zurro, ya a casi treinta puntos del líder y por delante de Hugo de la Cruz, Marc Sancho y Simeón Martínez.

Júnior: Villaescusa arrebata el liderato a Herrando con dos triunfos

podio Júnior de izq a der Adrián Herrando, Antonio Villaescusa y Kilian Meyer
Podium de la categoría Junior

Antonio Villaescusa es el nuevo líder de la categoría Júnior después de sumar en esta tercera cita de la temporada un par de victorias, que le ponen con tres puntos de ventaja sobre Adrián Herrando, el anterior líder de la general. Villaescusa ha conseguido dos victorias holgadas en Albaida, las dos con un margen superior a los dos segundos de diferencia frente a Herrando y Kilian Meyer, en la primera manga, y el propio Herrando y James Drury en la segunda. Miguel Grande, Malik Tlemsani, Néstor Falcó y Tonje Norheim han sido otros de los pilotos destacados.

Antonio Villaescusa es el nuevo líder de la categoría con solo tres puntos de ventaja sobre Herrando. James Drury, tercero de la general, ya está a 36 puntos del liderato y encabexa un grupo de varios pilotos separados por pocos puntos entre los que se encuentran Miguel Grande, Malik Tlemsani y Tonje Norheim, entre otros.

Open 125: Enric Riera repite victoria en Albaida y es el nuevo líder

La categoría de Open 125 tiene desde esta cita un nuevo líder de la general, el valenciano Enric Riera, quien tras sumar un pleno de puntos al conseguir las dos victorias ha logrado distanciarse de Sergio Olmos y José Alacid. Riera ha vencido cómodamente las dos mangas, con 2,3 segundos de diferencia en la primera con respecto a Olmos y Alacid y más de cinco en la segunda con respecto a Antoni Cano, que ha conseguido hoy su primer podio en la Fórmula de Campeones, y el propio Alacid. William Stankovic y Mauricio Van der Laan también han terminado en ambas mangas cerca de los puestos de podio.

Riera lidera la clasificación de Open 125 con 186 puntos, una decena más que Sergio Olmos, segundo. José Alacid espera en la tercera posición con 173 después de recortarle tres puntos a Olmos. William Stankovic, Vicente Torró y Antoni Cano ocupan las siguientes posiciones, separados entre ellos únicamente por seis puntos.

KZ2 y DD2: Cuéllar, Homuth y Pruñonosa vencen en Albaida

Entre los pilotos de KZ2, los más destacados de esta cita que marca el ecuador de la temporada han sido Diego Cuéllar y Riccardo Homuth. Ambos han logrado una victoria y un segundo puesto. En el podio les ha acompañado en ambas ocasiones Toni Villaescusa, vigente líder de la categoría aunque con menos diferencia que en la anterior cita, ya que Homuth se acerca en la segunda posición a solo cuatro puntos en la general. Sergio Fernández, tercero, el propio Cuéllar, cuarto y José Esteban Conesa, quinto, son los siguientes clasificados en esta categoría.

Por su parte, Adrián Pruñonosa, con sus dos victorias en esta tercera cita del año, continúa mandando con mano de hierro en la categoría DD2, en la que Óscar Bachero ha sido el segundo clasificado en ambas carreras. La clasificación general reproduce esta situación, con Pruñonosa primero por 32 puntos de diferencia sobre Bachero. Tercero es Diego Rodríguez y cuarto Álvaro Rizo

La Fórmula de Campeones cuenta con seis citas en la temporada 2015. La próxima será el fin de semana del 14 de junio en la pista de la Escuela de conducción Luis Climent en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en Cheste (Valencia). Posteriormente, la Fórmula de Campeones retornará al circuito Lucas Guerrero de Chiva el 19 de julio y cerrará la temporada 27 de septiembre en Villena (Alicante).

Merhi afronta en Baréin su tercer Gran Premio

A partir del viernes, Roberto Merhi competirá en el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1. El piloto de Manor, afronta la que será su tercera carrera de la temporada, con una experiencia cada vez más sólida tras lograr ver la bandera a cuadros en las dos últimas pruebas.

Tras el éxito que supuso la carrera disputada hace unos días en China, en la que la escudería Manor mostró un gran avance en las prestaciones de sus monoplazas, Bahréin debería significar la confirmación del buen tono mostrado entonces. Merhi, por su parte, continuará con su proceso de adaptación al coche y a la categoría, de nuevo, en una pista en la que competirá por primera vez.

La cita de Baréin, un trazado donde la tracción es fundamental, con una larga zona muy técnica, arena del desierto que lo circunda, y calor, tendrá además la particularidad de ser nocturna, unas condiciones a las que Roberto nunca antes se ha enfrentado, y que supondrán un desafío añadido a los muchos que está encarando el español en sus inicios en la Fórmula 1.

Roberto Merhi, China, domingo
Merhi en Shangai

Roberto Merhi: “He estado unos días en Dubai descansando y preparando esta carrera. El circuito de Baréin es una pista bastante compleja, que combina una parte lenta y técnica, con otras zonas de rectas. Será complicado dar con el mejor compromiso del coche, pero hemos acumulado una buena experiencia en las dos anteriores carreras y nuestro nivel es mucho más alto ahora, con lo que a pesar de que será un reto grande hacerlo bien en esta pista, estoy convencido de que lo lograremos. Personalmente afronto el fin de semana con muchas ganas de mejorar mi actuación de China. Entonces pude acabar de nuevo la carrera, pero creo que podría haber sido más rápido. No es fácil hacerse a un coche de Fórmula 1, tiene muchas variantes y es muy sensible a los cambios, y yo, que no he rodado nunca en un test con el monoplaza, tengo que aprovechar cada vez que salgo a pista para hacer pruebas y seguir evolucionando y comprendiendo sus reacciones y las mejoras que se le pueden hacer. También estoy expectante de ver como es una carrera nocturna, realmente no tengo muy claro que voy a encontrarme, no sé si será algo que influya mucho, o quizá no sea tan relevante.”

La Fórmula de Campeones llega al ecuador de la temporada en Albaida

  • Una de las luchas más interesantes está en la categoría alevín, con los dos primeros separados por cinco puntos
  • Siete puntos separan a Sergio Olmos, José Alacid y Enric Riera en Open 125
  • El domingo se celebran el warm up, los entrenamientos cronometrados y dos carreras por categoría

La Fórmula de Campeones alcanza este fin de semana el ecuador de la temporada con una decena de carreras en el circuito de Albaida, en la provincia de Valencia. Allí competirán todos los pilotos de Alevín, Cadete, Júnior, KZ2, DD2 y Open 125 en busca de la victoria en las dos mangas que disputará cada categoría para continuar escalando posiciones en la general.

Arseniy Kravchuk llega por primera vez como líder de la general en la categoría Alevín, con solo cinco puntos de ventaja sobre Max Mayer y 23 por delante de Iván Arias. El cuarto clasificado, a solo un punto del tercero, es Bari García. Por su parte, los pilotos de la categoría Cadete llegan a Albaida comandados por Carles Martínez, que tiene a Álex Cardona segundo a siete puntos y a Álex Zurro en la tercera posición a 24.

Alevín Salida
Salida de la categoría Alevía

En Júnior, Adrián Herrando se mantiene como líder de la general tras las dos primeras citas a pesar de que en las carreras de Chiva vio recortada su ventaja a solo siete puntos sobre Antonio Villaescusa. Tercero es James Drury, seguido a tan solo dos puntos por Miguel Grande y a cinco puntos por Malik Tlemsani. Más apretada aún está la categoría de Open 125, en la que Sergio Olmos es líder desde la primera cita con 123 puntos por los 117 de José Alacid y los 116 de Enric Riera, segundo y tercero respectivamente.

Antonio Villaescusa lidera la general de KZ2 empatado a puntos con Nacho Aviñó, con Ricardo Homuth preparado para asaltar el liderato a solo trece puntos y en la tercera posición. En Albaida además correrán con la categoría DD2, en la que Pruñonosa sigue como líder destacado con 22 puntos sobre Óscar Bachero.

La tercera cita de la temporada se disputará este fin de semana, con entrenamientos libres el sábado y un warm up, entrenamientos cronometrados y carreras, dos por categoría, en la mañana del domingo, entre las 9.00 y las 15.00 horas.

La Fórmula de Campeones cuenta con seis fines de semana de competición en la temporada 2015, el tercero de las cuales se disputa este fin de semana en Albaida. Las próximas carreras se disputarán el 14 de junio en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Posteriormente, la Fórmula de Campeones retornará al circuito Lucas Guerrero de Chiva el 19 de julio y cerrará la temporada el 27 de septiembre en Villena (Alicante).

Antonio Albacete: «Vais a disfrutar de apasionantes carreras de camiones»

El CEPSA Truck Team de Antonio Albacete afronta una temporada más del Campeonato de Europa de Camiones, la decimoctava para Antonio Albacete, y lo hace como en tantas ocasiones anteriores, luchando por la victoria y con el objetivo de volver a ser Campeón de Europa por pilotos y por equipos.

En este tiempo te has convertido en todo un referente en el mundo del motor nacional e internacional, ¿Cómo afrontas esta nueva temporada?¿Qué te lleva a seguir al pié del cañón al más alto nivel?

Bueno esta temporada la afrontamos con mucha ilusión, desde el año 2005 el Cepsa Truck Team ha estado en el pódium, hemos sido tres veces Campeones de Europa de pilotos y de equipos y queremos seguir estando en la lucha por el Campeonato, yo creo que esto es lo que te hace estar motivado y seguir luchando temporada tras temporada.

¿Qué tipo de espectáculo va a ver la gente que acuda al Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Valencia?

Antonio_albacete_camion_madrid_CEPSA
Antonio Albacete (derecha)

Un gran espectáculo, como los camiones grandes, el espectador no se hace una idea de las prestaciones de estos camiones hasta que no lo presencia en directo, el ver en la salida disputar las posiciones en la primera curva a 25 camiones a 160 km/h con el ruido es espectacular, también están los adelantamientos los toques entre camiones, lo dicho no hay que perdérselo.

En el mundo de los camiones de competición, ¿Es difícil encontrar sponsors pese a ser un referente dentro de este mundo?

Es difícil en cualquier disciplina del motor, y esta de los camiones que esta dejada por parte de los medios no especializados del motor hace que los sponsors sean difíciles de atraer, en mi caso tengo la suerte de contar con CEPSA que esta en el patrocinio de los camiones desde hace 25 años y que lleva otros 18 años confiando en nosotros.

¿Te has llegado a plantear alguna vez en dar el siguiente paso y conducir camiones en una carrera como el Dakar?

Bueno lo pienso alguna vez, pero por el momento no he tenido ninguna oferta razonable y también mientras este disputando el europeo es difícil compaginarlo, el Dakar no es cosa de llegar y correr hay que prepararlo muy bien y ahora estamos centrados en el europeo de camiones.

¿Cuáles son las principales condiciones que debe tener un piloto de camiones?, ¿Crees que es aconsejable el tener experiencia en otro tipo de carreras antes de llegar a los camiones o puedes comenzar a competir en camiones?

Por supuesto que es aconsejable tener experiencia en otro tipo de carreras, el camión es un vehículo de competición y las diferencias con otro son el peso y el puesto de conducción, en cuanto a las condiciones pues las mismas que para pilotar un turismo o un monoplaza.

¿Cuáles son tus perspectivas para esta temporada?, ¿crees que ante un inicio como será el de Valencia en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo veremos a un Antonio Albacete al 100%?

Como ya he comentado, el objetivo es luchar por el campeonato,  y más si cabe comenzando en casa, intentaré no defraudar a los aficionados, ya veremos, aunque lo que es seguro será la motivación al 100%.

¿Quién crees que será el principal rival a batir este año? 

Este año creo que tendremos mas rivales, sobre todo por el cambio en la puntuación de la segunda carrera que será el mismo que la primera, los más fuertes, Hahn, Kiss y los dos pilotos de Buggyra.

Manda un mensaje a tu afición que de buen seguro llenará las gradas del circuit Ricardo Tormo para darte todo su apoyo.

Os invito a acudir al Circuito Ricardo Tormo en Cheste, vais a disfrutar de una carrera apasionante llena de toques y adelantamientos, el espectáculo está garantizado.

Jorge Navarro y Héctor Barberá viajan a Argentina

Los pilotos del Mundial de MotoGP afrontan esta semana su primer doblete del año. Viajan de Austin (Texas) a Termas de Rio Hondo (Argentina) un circuito que afronta por segundo año la celebración del un Gran Premio del Mundial.

Héctor Barberá (Avintia Racing) llega tras dos carreras invicto en la categoría Open de MotoGP con victorias en Qatar y Austin y el joven Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0 Honda) afronta la cita argentina tras sumar los primeros puntos del año en Moto3 en Qatar y una caída sin mayores consecuencias en Texas donde llegó a rodar segundo en carrera

Héctor Barberá: «Llego a Argentina muy motivado, con muchas ganas y creo que es una pista donde voy a disfrutar mucho pilotando. Ya lo hice el año pasado y eso que no teníamos una moto para estar al nivel de MotoGP. Pero ahora estamos en una situación muy diferente y tenemos que aprovecharlo. El equipo está a tope y creo que podemos hacerlo muy bien y seguir en la línea ascendente que hemos llevado en las dos primeras carreras. La afición en Argentina es increíble, ya lo pude comprobar desde que vinimos aquí por primera vez al test y también el año pasado, es pero poder brindarles un buen resultado».

02Austin15M3REPSOL_JOC0591
Jorge Navarro en COTA

Jorge Navarro: «En Austin aprendimos una lección y ahora tenemos que pasar página. Tanto en la primera carrera como allí, fuimos capaces de adaptarnos rápido y tener ritmo para estar en el primer grupo, así que somos positivos. Pero en Argentina es un fin de semana nuevo, otro circuito desconocido, y hay que empezar fuertes y estar concentrados desde el viernes, para estar lo más preparado posible para la carrera. No sé mucho de lo que nos encontraremos en la pista, porque nunca he rodado allí, pero por lo que se ve en el vídeo del año pasado y en la videoconsola, es un trazado con curvas de todo tipo y creo que lo pasaremos bien».

Antonio Albacete presenta el CEPSA Truck Team rumbo al Valencia American Fest

Antonio Albacete y el CEPSA Truck Team se han puesto de largo hoy en Madrid para anunciar el inicio de la temporada, un vez más de la mano de CEPSA, un año que se presenta emocionante porque Antonio Albacete pilotará su propio camión, entre otras cosas

A los pies de la imponente Torre CEPSA, uno de los cuatro rascacielos más impresionantes de Madrid, el CEPSA Truck Team ha echado a andar en esta temporada 2015. Ha sido un espectáculo de grandes dimensiones que casi ha colapsado la concurrida zona de negocios de Madrid. El monoplaza de Toro Roso del año pasado ha sido testigo inmóvil, la entrada del camión de CEPSA pilotado por Antonio Albacete ha sido estelar, y las piruetas de Maikel Melero volando y haciendo acrobacias con su moto por encima del camión a veinte metros del suelo han puesto los pelos de punta hasta al más calmado de los asistentes. Todo un show.

Uno de los más tranquilos ha sido Iñigo Diaz de Espada, Director General de Comunicación de CEPSA, que ha sido el encargado de dar el banderazo de salida a la temporada de Antonio Albacete, que comenzará en dos semanas, 25 y 26 de abril, en el Circuito de Cheste, en Valencia. El CEPSA Truck Team afronta una temporada más del Campeonato de Europa de Camiones, la vigesimoséptima temporada para CEPSA, y la decimoctava para Antonio Albacete, y lo hace como en tantas ocasiones anteriores, luchando por la victoria y con el objetivo de volver a ser Campeón de Europa por pilotos y por equipos.

maikel-melero-salto-camion-albacete
Una motos sobrevuela el camión de Albacete

Una lectura parecida ha hecho el Presidente de la Federación Española de Automovilismo, Carlos Gracia, que estaba entusiasmado en especial por la longevidad del apoyo que CEPSA dispensa al deporte del motor, con Antonio Albacete como máximo estandarte y portador de los colores de la empresa, pero también por el apoyo a otras categorías y planes deportivos de la Federación española en su defensa y promoción de nuestro deporte, en nuestro territorio.

Para Antonio Albacete ha sido un día muy especial: “Ya tenía ganas de que todo esto empezara. Los meses de invierno son duros y el trabajo se hace largo y no tiene el aliciente de las carreras. Además este año… es un año emocionante, siento algo especial, todo es más difícil, el reto es mayor, todo tiene una mayor incógnita y todo ello me motiva más que nunca. Ahora tendremos unos test para poner el camión a punto y luego pondremos rumbo a Valencia. Creo que es importante empezar en casa, espero que muchos aficionados aprovechen para vernos en directo, y espero que todo vaya muy bien y que pueda salir de Valencia como líder del campeonato”.

Formula 1: Misión cumplida para Merhi

El español Roberto Merhi, ha vuelto a completar con éxito la tarea que tenía asignada por Manor de llevar el monoplaza hasta la bandera a cuadros de un Gran Premio. El piloto de Castellón ha terminado, finalmente, decimosexto en la carrera de China.

Roberto Merhi previa Shangai
Roberto Merhi

En la salida, Roberto hizo gala de su buena fama en este lance, superando claramente a su compañero de equipo y acercándose a los McLaren. Sin embargo, el rendimiento de su primer juego de gomas blandas pronto comenzó a decaer, volviendo a ser superado pos Stevens tras ocho vueltas. Merhi, tras la primera parada en boxes, experimentó una notable progresión en su rendimiento ya con el segundo juego de duras, pero especialmente con el tercero, de nuevo de blandas, y con ya poca carga de gasolina en el depósito, recortando de manera clara y constante su desventaja en la lucha por la decimoquinta plaza. Desafortunadamente, no hubo tiempo suficiente para culminar la remontada, entre otras cosas por la salida a pista del safety car.

Sin apenas descanso, Roberto volará esta misma noche hacia Dubai, para desde allí saltar a Baréin el próximo miércoles, donde encarará el cuarto Gran Premio de la temporada en el pequeño reino insular del Golfo Pérsico.

Roberto Merhi: “No me he sentido cómodo al principio de carrera a pesar de realizar una buena salida y ganar un puesto. Con el coche cargado a tope de gasolina y ruedas blandas, el rendimiento de la goma se me ha venido abajo demasiado pronto, perdiendo en el primer stint un tiempo, que luego, a pesar de mejorar mucho mi ritmo, ya no he podido recuperar. Con el tercer juego, de nuevo de blandas, es cuando me he sentido más a gusto. Mis tiempos eran bastante regulares y buenos, y siento que podría haber peleado por terminar un puesto más arriba. De todas formas, lo importante este fin de semana era la progresión global de todo el equipo, y en este sentido debemos estar muy contentos. Hemos avanzado muchísimo, en carrera hemos estado con los dos coches a menos de cuatro segundos de la vuelta rápida de Hamilton, y además por las tres vueltas que perdimos en Malasia, aquí solo nos hemos dejado dos con la cabeza, cuando la pista tiene un tiempo por vuelta casi idéntico al de Sepang. Eso son muchos segundos de mejora al cabo de casi sesenta giros. Dentro de cinco días todo se volverá a poner en marcha en Baréin y estoy convencido de que allí volveremos a dar un pasito más adelante. Es muy motivador ver como el enorme esfuerzo que todo el personal de Manor lleva realizando desde el principio de temporada comienza a dar sus frutos.”

 

Borja García: «En la NASCAR el espectáculo está asegurado»

El valenciano Borja García es un piloto con una experiencia dilatada en el mundo del motor pese a su juventud, ha pasado por karting, Formula Toyota, Fórmula 3, GP2 Series, ha sido piloto probador para Toyota en Fórmula 1, ha participado en las World Series by Renault, al Fórmula Atlantic y finalmente se ha decidido por las NASCAR Whelen Euro Series donde en esta su segunda temporada arranca lleno de motivación.

Borja García podium
García en el podium de Nurburgring en 2014

¿Cuál es la disciplina que más te ha ayudado para formarte como piloto? Y, ¿con qué momento te quedas?

La disciplina que más me ha formado como piloto  fue la Fórmula 3 y desde luego el mejor momento con el que me quedo sin duda es la prueba para Fórmula 1 con Toyota.

Temporada 2015 en NASCAR Whelen Euro Series, ¿cómo te ves de fuerzas para mejorar ese 5º puesto en 2015?

Sí, yo creo que este año podemos luchar por estar delante y por la victoria, puede ser un buen año.

borja garcía TV interview
Borja García atiende a los Medios

¿Cuál es mejor consejo que te han dado dentro de las carreras de NASCAR Whelen Euroseries?

Que esta disciplina es para pilotos valiente ya que hay mucho contacto entre los coches y además hay un altísimo nivel entre los pilotos que compiten.

Te pedimos una comparativa, Nascar vs Formula 1, ¿Qué es lo que la gente que acuda al Circuit va a ver?

La mayor diferencia de NASCAR con la F1 es sin duda es la igualdad mecánica y la gran rivalidad y toques que hay entre los pilotos. Pues van a ver mucha igualdad, adelantamientos y muchas actividades dentro y fuera del circuito, la gente que acuda a buen seguro pasará un día fantástico.

Borja García casco
Borja García

Piloto valenciano inaugurando su temporada en su tierra, ¿És una motivación añadida el correr en casa?, ¿Se siente el calor de la afición desde dentro del coche?

Si la verdad es que correr en casa, con la familia, amigos y la afición siempre ayuda y motiva mucho más.

¿Qué destacarías del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo como pista?, ¿Te ves con posibilidades de cara a una victoria en la primera Carrera?

Es un circuito un poco lento y estrecho y eso ayuda a que no se escape nadie en carrera, a buen seguro estaremos todos más cerca unos de otros, el espectáculo está asegurado. Sí, por qué no, el año pasado ya hice segundo y espero este año poder mejorarlo.

¿Quién crees que será el rival a batir este año?

Los 6 primeros del campeonato del año pasado también repiten este año, así que será una lucha de igual a igual como el año anterior, aunque veremos si se suma algún piloto nuevo a la lucha ya que hay mucha igualdad a nivel mecánico.

Manda un mensaje a tu afición que de buen seguro llenará las gradas del Circuit para darte todo su apoyo.

Pues animar desde aquí a que vengan al circuito a ver las carreras de NASCAR y pasar un fin de semana americano que seguro que se lo pasaran muy bien tanto dentro como fuera del circuito con las carreras y las actividades y eventos que se organizan.

GP Americas: Barberá gana en Open y caída de Jorge Navarro

El valenciano Héctor Barberá volvió a ser en Austin el mejor piloto de la categoría Open de MotoGP por segundo Gran Premio consecutivo. En Moto3 Jorge Navarro, que llegó a ser segundo, acabó por los suelas tras frenar sobre la parte mojada de la pista:

La temporada no ha podido comenzar mejor para el equipo Avintia Racing que de nuevo hoy ha logrado la victoria en la categoría Open, en el Circuito de las Américas. En Texas parecía que iba a costar un poco más, ya que el primer día en agua Héctor Barberá no terminó de encontrarse cómodo con la moto y, en seco, tampoco las tenía todas consigo. Pero una vez más el domingo Héctor ha sacado todo su talento para dar a Avintia Racing una nueva victoria; además esta vez luchando hasta la línea de meta con la Honda oficial de Hiroshi Aoyama y con más de 9 segundos de ventaja sobre la siguiente Open, la Honda de Nicky Hayden.

Jorge Navarro no ha tenido la suerte de cara hoy en Austin, después de haber completado ayer unos buenos entrenamientos. Cuando restaban 9 vueltas para el final, Navarro ha sufrido una caída en la curva nueve cuando se encontraba luchando por el podio junto a Fabio Quartararo

HÉCTOR BARBERÁ: Estoy muy contento porque de nuevo hemos conseguido ser la primera Open tanto el sábado como el domingo, y encima aquí hemos terminado más arriba. Durante todo el fin de semana se nos ha ido complicando, en agua no acabé de ir bien, después hicimos algunas pruebas en seco y tampoco… No estamos al cien por ciento y estamos siendo la primera Open, por lo cual, muy contento. Creo que tenemos mucho margen de mejora para dar un puntito más. Del fin de semana destaco que el equipo ha estado al ciento diez por ciento y yo quizás no he estado tan redondo como en Qatar. Pero nuestro objetivo es ser la primera Open y lo hemos conseguido. En la última vuelta he intentado pasar a Aoyama, pero no quería echarlo todo a perder y no lo he intentado.

02Austin15M3REPSOL_JOC0591
Jorge Navarro

JORGE NAVARRO: Hoy las condiciones no eran muy buenas, porque había zonas de la pista que todavía estaban húmedas y hemos tenido que ir con cuidado. En esas zonas me he reservado un poco en todas las vueltas porque he tenido algún susto, pero en el tercer y cuarto parcial lograba recuperar terreno con el grupo de delante. Ha sido una lástima porque he pisado una zona húmeda cuando estaba frenando y me he ido al suelo, pero hemos aprendido para la próxima vez.