Seis candidatos se disputan el título mundial junior de Moto3 este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana las dos últimas carreras del FIM CEV Repsol, en las queun total de seis pilotos parten con posibilidades matemáticas de hacerse con el título mundial junior de Moto3, el mejor escaparate para llegar al mundial.

El catalán Xavier Artigas (Honda) es el líder del certamen, el piloto de Leopard ha sumado dos victorias y cuatro segundas posiciones para contar con diez puntos de ventaja sobre el pupilo de Jorge Martínez Aspar, Izan Guevara (KTM), el piloto mallorquín formado en la Cuna de Campeones ha sido el mejor de la segunda parte del certamen con cuatro victorias y una segunda plaza en las cinco últimas carreras. Ellos serán los principales candidatos.Por detrás hay otros cuatro pilotos al acecho para llevarse el título, el piloto de Benidorm Josito García (Honda) está a 41 puntos y el murciano Pedro Acosta (KTM) a 42. Un paso detrás otros dos hombres podrían matemáticamente dar la sorpresa, el alicantino Daniel Holgado (KTM) y el piloto de Cuna de Campeones David Salvador, ya que ambos se encuentran a 66 puntos y quedan 75 en juego.

Moto2, HETC y Cuna de Campeones

El Campeonato de Europa de Moto2 también está más abierto que nunca. El italiano Yari Montella (Speed Up) había dominado las seis primeras carreras con cinco victorias y una segunda posición, pero el cero de la segunda de las tres carreras de Motorland ha permitido a su principal rival, el finlandés Niki Tuuli (Kalex), situarse a solo 23 puntos con 50 en juego.

También tiene opciones otro italiano, Alessandro Zaccone (Kalex) que con dos victorias en Alcañiz se ha situado a 41 puntos. Por su parte Fermín Aldeguer (Yamaha) y Álex Toledo (Yamaha) se jugarán el título de Supersport.

La Hawkers European Talent Cup también celebrará dos carreras y pondrá el título en juego entre dos pilotos, el hispano colombiano David Alonso y el holandés Zonta Van Den Goorbergh separado por 28 puntos en la clasificación general provisional.

Lo mismo sucederá con los pilotos de Moto5 de la Cuna de Campeones. Los jóvenes de la escuela del Circuit Carlos Cano, David González, Miguel Rodríguezy Martim Marco lucharán por el título en las carreras que se disputarán sábado y domingo a puerta cerrada y bajo estrictas medidas de seguridad

SERGIO GARCÍA DOLS SE UNE A LAS FILAS DEL ASPAR TEAM

El Aspar Team contará con Sergio García Dols como punta de lanza de su proyecto de Moto3 en el Mundial de 2021. El joven piloto castellonense, nacido en 2003, llega al Aspar Team con 17 años, pero ya con una victoria en su haber, la que consiguió en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de 2019.

Sergio García Dols debutó en el Mundial en el gran premio de las Américas de 2019, tras perderse el gran premio de Qatar porque todavía no había cumplido los 16 años. El valenciano terminó la temporada en alto, con una gran progresión que le llevó a ser segundo en Malasia y a ganar su primer gran premio en el Circuit Ricardo Tormo. Ahora, el valenciano llega al Aspar Team para luchar por el título de la categoría pequeña, después del salto de Albert Arenas a Moto2.

Jorge Martínez “Aspar”: “Estamos muy ilusionados de contar con Sergio García en el Aspar Team. Tenemos mucha confianza en él y esperamos poder ofrecerle las mejores herramientas para que demuestre su valía. Este año estamos viviendo una temporada emocionante y queremos seguir formando pilotos para convertirlos en campeones”.

Sergio García Dols: “Estoy muy contento de poder anunciar que el año que viene competiré con el Aspar Team en Moto3. Creo que juntos vamos a formar un gran equipo, se ve que es un equipo ganador. Voy a poner todas mis fuerzas para que podamos dar el máximo”.

MotoGP, todo en juego en Valencia

Tras los resultados del Gran Premio de Teruel celebrado este fin de semana en el circuito de Motorland Aragón los tres títulos del mundial de motociclismo están en el aire a falta de las dos pruebas que tendrán lugar los días 8 y 15 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo y el 22 en el circuito portugués de Portimao.

En MotoGP un total de ocho pilotos han sido capaces de ganar en una temporada marcada por la ausencia del vigente campeón, el español Marc Márquez. Su ausencia ha permitido que la lucha por el título esté muy reñida entre el mallorquín Joan Mir, el francés Fabio Quartararo y el catalán Maverick Viñales y el ganador de la última carrera Franco Morbidelli, se parados por solo 25 puntos y con 75 puntos en juego.

Viñales ya sabe lo que es ganar en Cheste, lo hizo en 2011 y en 2013 año en el que además se llevó el título mundial de Moto3 en pugna con Alex Rins y con el fallecido Luis Salom. Sin embargo, en la categoría reina, la de MotoGP, el piloto de Yamaha no ha pasado de la quinta plaza en cinco participaciones, entre las que destaca la pole position conseguida en 2018.

Fabio Quartararo se estrenó el pasado año en el podio del Circuit Ricardo Tormo tras conseguir la pole en un fin de semana en el que fue el único en plantar cara a Marc Márquez. El francés guarda buenos recuerdos de los dos dobletes que consiguió en el circuito valenciano cuando se adjudicó el título del FIM CEV Repsol en 2013 y 2014.

El líder Joan Mir completó parte de su formación como piloto en la Cuna de Campeones. Con el equipo del Circuit Ricardo Tormo y bajo la dirección de Julián Miralles, Mir disputó dos temporadas 2011 y 2012 del certamen antes de ir a la Red Bull Rookies Cup y al mundial. En la categoría de Moto3 consiguió dos podios en Cheste, ambos en el segundo escalón en 2016 y en 2017, año en el que se proclamó campeón.

Otro piloto procedente de la Cuna de Campeones, el italobrasileño Franco Morbidelli ha sido una de las sorpresas de la temporada con dos victorias en lo que llevamos de temporada.

Moto3 y Moto2

Lo mismo sucede con las categorías pequeñas del Campeonato del Mundo de Motocilismo. Los títulos de Moto2 y de Moto3 están en juego con varios pilotos involucrados en la lucha.

En la categoría intermedia, Sam Lowes se ha impuesto en las tres últimas carreras. Con esos resultados ha llegado al liderato por delante de Enea Bastianini, ambos cuentan con una pequeña ventaja sobre los italianos, Luca Marini y Marco Bezzecchi.

En Moto3, el catalán Albert Arenas lidera la general por delante de Ai Ogura, Celestino Vietti, Jaume Masià, Tony Arbolino y John McPhee, todos ellos están en solo 38 puntos. Masià, después de dos victorias en Motorland se ha unido al grupo de favoritos para obtener el título. Una lista que lidera desde el inicio del año el catalán Albert Arenas integrado en el equipo valenciano de Jorge Martínez Aspar.

De todos los pilotos involucrados en la pelea por estos dos títulos solamente John McPhee ha sido capaz de subirse al podio del Circuit Ricardo Tormo, lo hizo bajo la lluvia en la carrera de 2018.

Los títulos del FIM CEV Repsol se deciden en el Circuit

El FIM CEV Repsol celebra el sábado 31 de octubre y el domingo 1 de noviembre a puerta cerrada sus carreras definitivas para otorgar los títulos 2020 del Campeonato del Mundo Junior de Moto3, el Campeonato de Europa de Moto2 y la European Talent Cup.

La temporada 2020 del FIM CEV Repsol ya casi es historia, las parrillas han viajado a Estoril, Portimao, Jerez y MotorLand Aragón. Sólo les queda queda otro gran doblete en el Circuit Ricardo Tormo, y la corona en cada categoría está en juego. Esta temporada, por primera vez, el Campeón de Europa de Moto2 ™ y el ganador de la Hawkers European Talent Cup también se unirán al Campeón del Mundo Junior de FIM Moto3 ™ en la decisión final de la temporada.

Moto3

En el Campeonato del Mundo FIM Moto3™ Junior, Xavier Artigas (Leopard Impala Junior Team) sigue siendo el líder de la clasificación, pero su ventaja desapareció en MotorLand. El mallorquín Izan Guevara (Openbank Aspar Team) está ahora a solo 10 puntos tras su impresionante fin de semana en Aragón, y con 75 puntos aún sobre la mesa, todo es posible.

Pero hay más candidatos. El piloto de Benidorm (Alicante) José Julián García (SIC58 Squadra Corse), está a solo 41 puntos, y el murciano Pedro Acosta (Team MT-Foundation 77), a 42. El piloto del equipo del Circuit Ricardo Tormo, el madrileño David Salvador (Cuna de Campeones) y el ilicitano Daniel Holgado (Openbank Aspar Team) tampoco están fuera de juego, ambos a 66 puntos del líder quinto y sexto en la general.

Artigas dará el salto al Campeonato del Mundo de Moto3 ™ para 2021 con Leopard Racing y querrá graduarse como el primero de la clase, y ya tiene un podio de Gran Premio a su nombre, precisamente en Cheste el pasado año. Mientras tanto, Guevara no ha sido confirmado, pero las señales parecen buenas para que el español también ascienda, por lo que ganar el título solo aumentaría su ya impresionante palmarés. Josito García es otro que aún no ha confirmado sus planes para 2021, por su parte Pedro Acosta en Moto3 ™ ya está confirmado porque ha firmado con el equipo PrüstelGP junto con la Fundación Andreas Perez 77.

Moto2

En el Campeonato de Europa de Moto2™, las diferencias son mayores. Hay 50 puntos en juego, pero aún puede pasar cualquier cosa. Yari Montella (Team Ciatti – Speed ​​Up) es el líder del certamen con una ventaja de 23 puntos, y sus opciones para la temporada 2021 parecen apuntar al Campeonato del Mundo de Moto2 ™, por lo que estará ansioso por dejar la categoría con la corona. Sin embargo, el finlandés Niki Tuuli (Team Stylobike) no caerá sin luchar tras su podio en la Copa del Mundo FIM Enel MotoE ™. También tiene algo que decir Alessandro Zaccone (Promoracing) El italiano tiene un déficit mayor, 41 puntos, pero ha ganado dos de las últimas tres carreras.

Hawkers European Talent Cup

También quedan 50 puntos en juego en la Hawkers European Talent Cup. David Alonso (Openbank Aspar Team) es el primero de la lista con una ventaja de 28 puntos, por lo que el colombiano llega a la gran final  más fuerte de cualquiera de los líderes en puntos. Su rival más cercano, Zonta van den Goorbergh (Super-B), se ha llevado las últimas cuatro victorias. Por lo tanto, los dos han compartido todas las victorias menos una esta temporada … ¿seguirá siendo así en Valencia?

Quedan una pista y dos pruebas en el FIM CEV Repsol 2020, y hay de todo por jugar en el Circuit Ricardo Tormo. ¿Quién saldrá en la foto de los campeones? ¡Descúbrelo el 31 de octubre y el 1 de noviembre! Te lo vamos a ir contando

Pilotos Centro de Tecnificación CETDM 2020-21

En este curso 2020-21 marcado por las limitaciones de la pandemia de CIVID-19, seis serán los pilotos que afrontan el programa de automovilismo del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor. Su formación académica así como el trabajo físico se basará en el Complejo Educativo de Cheste y su formación técnica y táctica se trabajará e el Circuit Ricardo Tormo.

Los pilotos del Centro de Tecnificación del Circuit afrontan un nuevo curso

Los pilotos del Centro de Tecnificación Deportiva del Motor del Circuit Ricardo Tormo afrontan el tercer curso de este programa en el que se combina la formación académica con el entrenamientos físico, técnico y táctico en las instalaciones de Cheste.

Nerea Martí, Carles Martínez, Quique Bordás, Dani Maciá, Daniel Briz y Clarissa Dervic son los seis jóvenes que completarán el programa de formación en el curso 2020-2021.

Los pilotos combinan sus estudios de secundaria y de bachiller en el Complejo Educativo de Cheste con sus entrenamientos físicos en las instalaciones de Cheste y sus pruebas en pista en el Circuit Ricardo Tormo.

Nerea Martí prepara su estreno en las Woman Series el próximo año después de que esta temporada el certamen femenino más potente del automovilismo mundial se cancelara por la pandemia. Carles Martínez y Quique Bordás están compitiendo en el Campeonato de España de Fórmula 4. Dani Maciá esta dominando el nacional de karting en la categoría de KZ. Daniel Briz es uno de los mejores de la general en la categoría senior y Clarissa Dervic en junior, ambos integrados en el Campeonato de España de Karting.

“Son un muy buen grupo” ha indicado Marco Rodríguez, máximo responsable de la escuela de pilotos de automovilismo del Circuit, la Fórmula de Campeones, que es la responsable del entrenamiento técnico de los pilotos del Centro de Tecnificación. “Todos ellos tienen ya experiencia en el Centro de Tecnificación y han visto como su progresión es muy importante al formar parte del programa” ha señalado Rodríguez.

 

El Circuit Ricardo Tormo celebrará a puerta cerrada sus dos grandes premios

El Circuit Ricardo Tormo celebrará a puerta cerrada sus dos citas del Campeonato del Mundo de Motociclismo los días 8 y 15 del próximo mes de noviembre. Esta determinación se ha tomado por indicación de las autoridades sanitarias en una reunión mantenida con representantes de la Consellería de Sanidad y con Deporte de la Generalitat. Cabe recordar que esta medida se ha adoptado en el resto de carreras de MotoGP celebradas en circuitos españoles.

El Circuit Ricardo Tormo en colaboración con Deporte de la Generalitat, Dorna, la empresa que gestiona los derechos de MotoGP y con el Ayuntamiento de Cheste había trabajado en la posibilidad de adecuar un protocolo para la posible asistencia de aficionados. No obstante, analizada la situación siguiendo la evolución de la pandemia, finalmente el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, igual que el Gran Premio de Europa, se celebrará a puerta cerrada.

“Hemos dado el máximo, ese es nuestro compromiso con los aficionados al motociclismo que siempre han llenado las gradas del Circuit Ricardo Tormo” ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert y ha añadido “Va a ser una situación extraña tener a los mejores pilotos del mundo en la pista y no poder contar con público en las gradas, pero prima la seguridad y la salud de todos y ya estamos pensando en poder ofrecer la mejor imagen del Circuit y de la Comunitat Valenciana a los millones de espectadores que nos seguirán por televisión”

Reintegro o canje

El Circuit Ricardo Tormo ha ampliado el plazo para que los aficionados puedan solicitar el reintegro de sus localidades hasta el 15 de noviembre y ha abierto la posibilidad de que los que lo deseen se queden con sus entradas para el año 2021.

Aquellos que prefieran la devolución del dinero, deberán rellenar el correspondiente formulario en la página web del Circuit y los que elijan mantener sus entradas para 2021, no tienen que hacer absolutamente nada porque sus asientos quedan automáticamente reservados para la edición 2021 del Gran Premio.

Los dos grandes premios se celebrarán bajo rigurosas medidas de seguridad para garantizar que el final del campeonato del mundo de motociclismo se lleve a cabo sin contratiempos. Alrededor de 1.500 personas entre pilotos, equipos y personal de organización de los eventos, además del equipo necesario para realizar la cobertura televisiva del mundial formarán una burbuja en Cheste durante diez días en los que se podrían decidir los títulos de Moto3, Moto2 y MotoGP.

Hawkers y el Circuit Ricardo Tormo lanzan su segunda colección de gafas de sol edición limitada

La firma de gafas de sol y óptica Hawkers y el Circuit Ricardo Tormo refuerzan su relación y ponen a la venta la segunda colección de gafas de sol edición limitada del Circuit. Un año atípico en el que ambas partes deciden seguir avanzando juntos con una alianza que se estableció en 2018.

“Para nosotros continuar esta colaboración es una cuestión no sólo de Marketing, sino de  valores y visión compartidas. La esencia de tener una buena relación se basa en la confianza mutua. Para nosotros colaborar un año más con el Circuit supone estar en el territorio del motor con todo lo que ello conlleva. No significa fijarte solo en los pilotos, si no que realmente abarcas todo el potencial que nos brinda el territorio del motor. Estamos presentes en motociclismo, karting, F1 y el Circuit es una parte principal de lo que engloba todo el deporte en sí”, Rafa Calleja, CMO de Hawkers Group. 

El Circuit Ricardo Tormo es más que una instalación, acoge el famoso Gran Premio de Valencia de MotoGP pero también alberga más de una docena de eventos deportivos cada temporada asociados a los valores de sacrificio, lucha y competitividad. Tiene la pista ocupada el 90% del año y cuenta con cuatro escuelas de pilotaje, además de la conocida Cuna de Campeones: una de las mejores escuelas de motociclismo del Mundo por la cual han pasado unos 1.500 pilotos, alrededor de unos 70 han llegado al Mundial de motociclismo e incluso algunos de ellos han sido campeones del Mundo como el piloto Hawkers, Jorge Martín.

Unos valores que se ajustan perfectamente a Hawkers, una marca muy afiliada al mundo del motor, que siempre ha apostado por la base y apoya a más de diez pilotos de diferentes campeonatos y categorías como Álex Rins o Marcos Ramírez desde sus inicios, Pecco Bagnaia o Pierre Gasly en la Fórmula 1, entre otros.

“Le agradezco muchísimo a Hawkers el apoyo en un año complicado para todos. Eso significa que hay voluntad de permanencia y confianza por ambas partes. No somos un club de fútbol ni un club de baloncesto, somos una instalación con marca propia y acuerdos como estos nos encantan. Hawkers fue y es nuestra primera experiencia con una marca de gafas y está siendo brillante. Es una marca moderna que también está asociada al mundo del motor y a una forma novedosa de hacer las cosas. Nosotros nos dedicamos a algo muy apasionante, algo que emociona y una marca joven, rompedora y líder como Hawkers es un gran aliado”, Gonzalo Gobert, Director del Circuit Ricardo Tormo.

A diferencia de la del año pasado, la nueva colección se trata de una tendencia más actual y moderna. En los últimos dos años Hawkers ha dado un salto de calidad a nivel de producto muy considerable. Esta línea busca expresar la pasión por el deporte del motor con una estética asociada al Circuit y su relación con la tecnología y la innovación.

Se trata de dos modelos, la gafa Infinite Tormo con un aire más actual e innovador y la gafa Faster Tormo con un aire más deportivo y un acabado “racing”.

Se pondrán a la venta en la tienda online de hawkersco.com, así como también en la del Circuit Ricardo Tormo a través de este enlace y en las tiendas de Hawkers de toda la Comunitat Valenciana. Esta edición limitada tiene un precio de 35 euros (IVA incluido)

Ya hay cartel para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Aquí está, este es el cartel del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que habéis elegido en una competición muy cerrada entre las tres opciones posibles.

Teníamos tres propuestas que se centran en la fechas de esta 22 edición del Gran Premio en la Opción A,  la opción B con el francés Fabio Quartararo el campeón Marc Márquez y Álex Rins entre ellos y la Opción C con Márquez por delante de las Yamaha de Fabio Quartararo y de Valentino Rossi y la Suzuki de Joan Mir

Y finalmente el elegido es el cartel protagonizado por el propio Gran Premio que ha obtenido un 36 por ciento de los votos emitidos por los aficionados en una competición muy ajustada:

  • Cartel A 40,6 por ciento
  • Cartel B 22,7 por ciento
  • Cartel C 36,7 por ciento

 

Entre todos los participantes se han sorteado tres packs aficionado que consisten en

Los 3 ganadores son:

  • PATRI SANJUÁN CANO
  • EMILIO MARTÍNEZ PARRA
  • ANGÉLICA LONGOBARDO

¡¡¡Enhorabuena!!!

La Fórmula de Campeones concede sus ayudas para pilotos de karting

La Fórmula de Campeones, la escuela de formación de jóvenes pilotos de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo, ha concedido las ayudas a los pilotos de karting para la actual temporada 2020.

Después de valorar a distintos candidatos, y en función de las bases que en su día fueron aprobadas y publicadas, el comité de las ayudas que integra a la dirección general del Deporte, a la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana y al propio Circuit Ricardo Tormo, ha seleccionado a los seis pilotos que han obtenido la máxima puntuación y que disfrutarán de estas ayudas.

Los pilotos recibirán las ayudas en materiales y personal, necesarios para el desarrollo de estas carreras, con el fin de facilitarles los mejores medios para la consecución de sus mejores resultados.

Clarisa Dervic, Daniel Briz, Dani Maciá, Iván Bataller, Rubén Moya y Hugo Naturil son los pilotos seleccionados. Dervic disputa en la actualidad el nacional de karting y las Euro Series IAME en categoría Junior y es una de las mejores féminas de panorama internacional. Daniel Briz, Dani Maciá e Iván Bataller compiten en el Campeonato de España Senior al igual que Rubén Moya y Hugo Naturil, estos dos últimos lo hacen también a nivel internacional en las Euro Series IAME.

En el grupo de candidatos, alguno de los pilotos que se han presentado no han obtenido la ayuda por muy pocos puntos lo que indica la igualdad y el alto nivel mostrado por los candidatos tanto en la competición autonómica como en los campeonatos nacionales.

El director general del Circuit Ricardo Tormo Gonzalo Gobert ha indicado que “En un año especialmente difícil, no hemos querido dejar de ayudar a los pilotos que siguen peleando por abrirse un camino en este difícil mundo de la competición. Seguramente no hemos podido llegar a todos aquellos pilotos que desearíamos, o alcanzar mayores cuantías dentro del programa, pero estoy convencido de que estas ayudas facilitarán a nuestros mejores pilotos seguir luchando por conseguir sus sueños”.