CIV once carreras en Cheste

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado este fin de semana la cuarta cita del Campeonato Interautonómico de Velocidad en el que más de 180 pilotos han competido en las once carreras disputadas.

Francisco Valera ha conseguido la victoria en la categoría reina del Campeonato Interautonómico de Velocidad. Valera ha vencido en Open 1000 por delante de Santiago Berbel y de Javier Puelles. Valera ha aprovechado la caída del poleman Joaquín Murcia que en las primeras vueltas ha liderado la prueba con soltura pero que ha sufrido una caída sin consecuencias que no le ha permitido volver a la pista. Valera, que partía desde la segunda línea de la parrilla de salida

El catalán Nil Roig se ha adjudicado la victoria de la carrera de Open 600. EL piloto de Yamaha que partía desde la pole ha dominado la prueba de principio a fin y se ha destacado desde la primera vuelta del grupo perseguidor liderado por la mallorquina Paquita Ruiz que ha sido segunda en la meta por delante del murciano Antonio Carpe, que se ha llevado la victoria entre lkos participantes de la Copa Yamaha R6.

La carrera de Supersport 300 y la Copa Benelli ha sido un mano a mano entre Javier Corral y José Antonio Conesa que se ha decidido en la línea de meta por solo 39 milésimas en favor de la Yamaha de Corral, Sergio López les ha acompañado en el podio. La catalana Sara Sánchez se ha hecho con la victoria en la Copa Benelli por delante de Carlos Valle y de María Iglesias.

Hodei Martínez ha firmado un espectacular doblete en las dos mangas de la KTM R4C Cup. 70 milésimas le han separado del valenciano Manu Hueta en la primera carrera y sólo 20 milésimas le han dado la victoria en la segunda por delante de Sergio González. El piloto de San Lúcar de Barrameda (Cádiz) Iván Fernández ha sido tercero en las dos carreras que se han resuelto por mínimas distancias.

Las motos más pequeñas también han celebrado dos carreras en el Circuit Ricardo Tormo. El argentino Miguel Bernal se ha hecho con la victoria en la primera carrera de Moto5 y ha sido segundo en la segunda manga por detrás de Luis Miguel López que no terminó la primera cita. Entre los pilotos del CMV los mejores han sido Marc Ochoa y Lluc Bergada.

En la jornada del sábado Francisco Javier Valera se hizo con la victoria de la Copa BMW. Por su parte el argentino Óscar San Emeterio ganó la carrera de la Copa Yamaha R1 por delante de Raúl Navarro y Óscar Martínez. En la carrera de las Kawasaki ZX 10 el triunfo fue para Javier Puelles con Santiago Berbel y Gonzalo Guadaño en el podio. Finalmente, la Honda de Enrique Hernández fue la vencedora de la prueba de Clásicas en la categoría Superbike y la Yamaha de Rafael Samper se llevó la categoría Supersport.

El Campeonato Interautonómico de Velocidad volverá a la acción el próximo fin de semana en el Circuito de Navarra.

El Circuit celebra la cuarta cita del CIV

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la cuarta cita del Campeonato Interautonómico de Velocidad a puerta cerrada. El certamen de motociclismo base que cuenta con el respaldo de la Real Federación de Motociclismo Española celebrará en Cheste un total de once carreras.

Un total de 189 pilotos participan divididos en las nueve categorías convocadas. En el CIV se mezclan pruebas para jóvenes pilotos y carreras de motos clásicas con las categorías más potentes como las Open 1000 y las Open 600 que incluyen competiciones monomarca de BMW, Kawasaki, Yamaha y KTM.

Horarios

La competición comenzará el sábado con la celebración de los entrenamientos cronometrados de todas las categorías desde las 9:00 horas y hasta las 15:55. Ya el sábado tendrán lugar las primeras carreras durante la tarde correspondientes a la Copa BMW, y Open EasyRace, la Yamaha R1 Cup, la Kawasaki ZX10 Cup  y la Copa de España de Clásicas.

En la jornada del domingo las carreras se sucederán a partir de las 10:30 horas. La cita de las R4C Cup de KTM junto con las Supersport 300 será la primera de las siete pruebas seguidas que se disputarán en Cheste, seguida de las pequeñas Moto5, 85cc t premoto4. A las 11:45 se celebrará la carrera Open Supersport 300 que incluye la copa Benelli, posteriormente la prueba de Open 600 con las Yamaha R6 y la Open 1000 junto a las Kawasaki ZX10 y finalmente las segundas carreras de KTM y las motos.

El Campeonato Interautonómico de Velocidad celebró la primera cita del año justo antes del confinamiento el 8 de marzo en Jerez. El certamen se disputa también el trazados como Navarra o Cartagena donde, igual que en Jerez celebra dos carreras además de la cita única en el Circuit Ricardo Tormo

Racing Weekend: Pleno de Haverkort en la Fórmula 4

El holandés Kas Haverkort en Fórmula 4 y el francés Anthony Jurado en la Clio Cup han sido los vencedores de la primera cita del año del Racing Weekend, la competición organizada por la federación española de automovilismo.
El Holandes Kas Haverkort ha cerrado con dos victorias más el fin de semana perfecto en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto de MP Motorsport ha sumado otras dos victorias y otras dos pole position a su dominio de la primera cita del sábado. Con solo 16 años de edad el joven holandés ha liderado todas y cada una de las vueltas.
En la segunda carrera disputada al sprint Haverkort se ha visto perseguido en la pista por dos compañeros de equipo, el suizo Joshua Dufek y el también holandés Thomas Ten Brinke, con el aranés Mari Boya cuarto. Boya ha protagonizado el inicio de la tercera y última prueba de Formula 4 con sus intentos de sobrepasar sin éxito a Haverkort. Finalmente, el español ha hecho la vuelta rápida y ha terminado segundo por delante del ruso Ivan Nosov que ha terminado tercero, por delante de los dos pilotos de la Fórmula de Campeones, Quique Bordás y Carles Martínez, que han conseguido el mejor resultado del año en el equipo escuela del Circuit
Haverkort se ha mostrado encantado con el resultado “ha sido un gran fin de semana, tres victorias y pole position en cada calificación, creo que no se puede hacer mejor, es un campeonato muy competitivo, los cuatro o cinco primeros estamos muy cerca unos de otros y los veinte estamos prácticamente en un segundo en cada calificación, así que el nivel es muy alto este año”.
Clio Cup
La segunda carrera de la Clio Cup ha sido algo accidentada, una colisión en la primera vuelta ha obligado a parar la prueba cuando Nicolas Milan lideraba el pelotón desde la pole. Tras el parón el francés Anthony Jurado ha sido el mejor en la resalida, por detrás la lucha ha sido intensa entre el joven cordobés Isidro Callejas y el ganador de la primera carrera Nicolas Milan que se ha resuelto en favor del francés.
Con estos resultados Milan se coloca líder del certamen que celebrará su próxima cita en el circuito aragonés de Motorland en el Racing Weekend de los días 31 de octubre y 1 de noviembre
Julio Carayol se ha llevado la victoria de las dos carreras del Campeonato de Velocidad de la Comunidad Valenciana que se han celebrado en el trazado de Cheste. Carayol ha hecho buena la superioridad de su Cupra TCR y ha finalizado la primera carrera con una ventaja sideral de 26 segundos sobre el Seat Leon de Luis Ruiz. En el podio los ha acompañado Luis García en la primera cita y David Vázquez en la segunda.
Las carreras volverán al Circuit Ricardo Tormo el próximo fin de semana con la celebración del Campeonato Interautonómico de Velocidad de Motociclismo.

Victorias de Haverkort y Milan en la primera jornada del Racing Weekend

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Racing Weekend con victorias para el Holandés Kas Haverkort en la Fórmula 4 y el francés Nicolás Milan en la Clio Cup.

La salida de la prueba de Fórmula 4 ha sido muy apretada, sólo el holandés de MP Motorsport ha sido capaz de sacar unos metros para distanciarse hasta que un incidente en el centro del grupo entre Javier Segrera y Lena Buhler ha obligado a sacar a la pista al coche de seguridad.

La resalida ha vuelto a ser para Haverkort pero su compañero de equipo, el suizo Joshua Dufek se ha quedado a su estela. Thomas Ten Brinke se ha ido acercando hasta completar el trío de MP Motorsport en la lucha por la victoria, que ha finalizado sin adelantamientos.

Haverkort refuerza con esta victoria su posición de líder del certamen y amplía su ventaja sobre su compañero de equipo Mari Boya, que ha sido el mejor español de la carrera con una cuarta posición. Por detrás, el valenciano Carles Martínez ha finalizado la carrera en la novena plaza, dos por delante de su compañero de equipo en la Fórmula de Campeones Quique Bordás.

Martínez se ha mostrado contrariado «el fin de semana no ha empezado muy bien, estamos entre los ocho primeros y esperemos que mañana vaya bastante mejor, a ver si consigo estar entre los cinco primeros en la crono y puedo hacer un podio en alguna de las carreras»

Nicolas Milan gana en la Clio Cup

El francés Nicolas Milan ha dominado la carrera de la Clio Cup. Milan ha protagonizado una prueba muy apretada en la que ha luchado por la victoria con su compatriota Anthony Jurado y con el cordobés Isidro Callejas, que le han acompañado en el podio.

Los comisarios deportivos han sancionado una vez finalizada la prueba a Jurado por superar los límites de la pista en repetidas ocasiones y finalmente el francés Matthieu Lannepoudenx ha ocupado la tercera plaza.

Las carreras continuará en la jornada del domingo con dos pruebas de Fórmula 4, una de la Clio Cup y otras dos citas del Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana.

Las carreras del Racing Weekend en directo

Ya está aquí el Racing Weekend con las carreras de la Clio Cup Spain, el Campeonato de España de Fórmula 4 y el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana. Esta vez el evento es a puerta cerrada y os vamos a echar muuuuuucho de menos. Pero tenéis la oportunidad de seguir el directo a través de este streaming todo lo que sucede en la pista con la retransmisión de LaLigaSports TV 

Carreras Sábado

Carreras Domingo

Ya hay cartel para el Gran Premio de Europa

Ya lo tenemos, este es el cartel del Gran Premio de Europa que habéis elegido en una competición muy cerrada entre las tres opciones posibles.

Teníamos tres posibilidades, la opción A protagonizada por varios pilotos de las distintas categorías del Campeonato del Mundo como Marc Márquez, Marcel Schrotter, Valentino Rossi, Sergio García Dols, la opción B con el francés Fabio Quartararo como protagonista flanqueado por Valentino Rossi y por Maverick Viñales y la opción C con la imagen de Marc Márquez envuelta en recursos gráficos que incluyen el trazado de Cheste y una bandera a cuadros.

Y finalmente el elegido es el cartel protagonizado por el ocho veces campeón del mundo Marc Márquez levantando su Honda en plena celebración que ha obtenido un 36 por ciento de los votos emitidos por los aficionados en una competición muy ajustada:

  • Cartel A 33,4 por ciento
  • Cartel B 30,5 por ciento
  • Cartel C 36,0 por ciento

Entre todos los participantes se han sorteado tres packs aficionado que consisten en

Los 3 ganadores son:

  • ANA VIDAL CUÑAT 
  • ISAAC MONFERRER VICIANO
  • FRANCISCO JOSÉ MORA GARCÍA

¡¡¡Enhorabuena!!!

El Circuit celebra este fin de semana el Racing Weekend

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el primer Racing Weekend de la temporada organizado por la Real Federación Española de Automovilismo. El evento tendrá lugar a puerta cerrada con motivo de la pandemia de COVID-19 que ha obligado a especiales medidas de seguridad a la organización.

El Campeonato de España de Fórmula 4, la Clio Cup y el Campeonato de Velocidad de la Comunidad Valenciana serán las competiciones convocadas en el Racing Weekend que inicia su segunda temporada de vida.

La Fórmula 4 reunirá a un total de 21 pilotos de once nacionalidades en un certamen que supone el primer paso de los jóvenes pilotos en circuitos de Gran Premio tras su paso por el karting. En la lista de inscritos destaca la participación de los dos jóvenes pilotos de la Fórmula de Campeones Carles Martínez y Quique Bordás, ambos pilotos de formación en el Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo.

La Clio Cup cuenta por su parte con 13 coches en la parrilla y celebrará la segunda cita de su campeonato tras el inicio en Nogaro (Francia). Otros 19 coches tomarán la salida en el Campeonato de Velocidad de la Comunidad Valenciana.

La actividad comenzará el viernes por la tarde con las verificaciones técnicas de la Clio Cup y de la Fórmula 4. El sábado 26 de septiembre tendrán lugar los entrenamientos libres y cronometrados y por la tarde a partir de las 15:05 se disputarán las primeras carreras.

En la jornada del domingo se celebrará la segunda manga de la Clio Cup y la segunda y la tercera carrera del Campeonato de España de Fórmula 4, así como los entrenamientos y las dos carreras del Campeonato de Velocidad de la Comunidad Valenciana.

El público tendrá la oportunidad de seguir toda la acción a través de la retransmisión vía streaming de LaLigaSports TV ya que el evento se celebrará a puerta cerrada.

HORARIOS

El Circuit Ricardo Tormo elabora un protocolo para admitir público en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los próximos 8 y 15 de noviembre dos pruebas del Campeonato del Mundo de Motociclismo que ha visto modificado su calendario en diversas ocasiones con motivo de la pandemia de coronavirus.

La primera tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre, se denominará Gran Premio de Europa y se celebrará a puerta cerrada al igual que todas las carreras disputadas hasta la fecha en el trazado de Cheste. El público no tendrá acceso ni a las sesiones de entrenamientos, ni a las carreras, mientras el paddock y el resto de instalaciones se verán sujetas a las estrictas normas de seguridad impuestas por Dorna, la empresa gestora de los derechos del mundial, para proteger a las más de mil personas que componen la caravana del mundial.

Una semana después, el Circuit Ricardo Tormo celebrará, como viene sucediendo desde 1999, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, del 13 al 15 de noviembre. Tras conversaciones con Dorna, el Ayuntamiento de Cheste, la Direcció General de l’Esport y la Real Federación Española de Motociclismo, el Circuit Ricardo Tormo está ultimando un protocolo que permita el acceso de público durante los tres días de celebración del Gran Premio, sujeto a lo que indiquen en todo momento las autoridades sanitarias.

“Los aficionados son la razón de ser del Circuit. Gracias a ellos se construyeron estas instalaciones en 1999 y a ellos nos debemos. Desde el Circuit Ricardo Tormo tenemos que hacer el máximo, de la mano de todas las instituciones involucradas en el evento y siempre bajo la supervisión de las autoridades sanitarias, para ofrecer a los aficionados la posibilidad de asistir al Gran Premio con todas las medidas de seguridad a su alcance” ha indicado Gonzalo Gobert, director general del Circuit.

Devolución de entradas

El Circuit Ricardo Tormo abrirá un segundo plazo para la devolución del importe de las entradas, después del plazo inicial que se ofreció en los meses de marzo y abril debido al cambio de fechas del mundial a causa de la pandemia. En esta segunda ocasión, los aficionados que lo deseen podrán solicitar la devolución del dinero de sus entradas desde el próximo 1 de octubre y hasta el 31 de octubre.

Si las autoridades sanitarias finalmente lo permiten, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será el único de los siete campeonatos del mundo que se celebran este año en España que reciba a aficionados en sus gradas. Jerez albergó las dos carreras inaugurales del Campeonato del Mundo de Motociclismo sin público, igual que la única cita del Circuit de Barcelona-Catalunya a finales de mes y que las dos citas que Motorland llevará a cabo en octubre.

En Italia esta semana, concretamente en Misano, y en Le Mans con ocasión del próximo Gran Premio de Francia, los aficionados si tendrán la oportunidad de ver las carreras desde las tribunas, aunque con medidas de seguridad especiales y aforos reducidos.

Román Ramos, David Sanchis y la Cuna de Campeones triunfan en el ESBK

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la segunda jornada de carreras del Campeonato de España de Superbike con victorias de Román Ramos en Superbike, David Sanchis en Supersport, Brian Uriarte en Moto4, Xabi Zurutuza en PreMoto3, y los pilotos de la Cuna de Campeones Theo Gourdon en Promo3 y de Ángel Heredia en Superbike Junior.

Román Ramos (Kawasaki) ha completado con su victoria un doblete que le aúpa en lo más alto de la general del Campeonato de España de Superbike. El piloto cántabro ha dominado desde la pole la segunda carrera del fin de semana y se ha llevado la victoria por delante de su principal rival Xavier Pinsach (Yamaha) que ha entrado en meta a solo un segundo y medio de Ramos. Por detrás, el mallorquín Miquel Pons (Kawasaki) ha completado el podio.

Ramos ha definido el fin de semana como “impecable” y se ha mostrado “muy contento por las dos victorias”. “He tenido una carrera fantástica, la moto ha ido increíble, un doblete aquí nos pone líderes del campeonato, creo que hemos dado un buen golpe sobre la mesa y queremos seguir así el resto del año” ha explicado el cántabro.

El alcireño David Sanchis (Yamaha) ha sido el vencedor de la carrera de Supersport. El piloto valenciano ha aprovechado la caída del líder de la clasificación general Óscar Gutiérrez (Yamaha) para entrar en solitario en línea de meta con más de dos segundos de ventaja sobre Joan Díaz (Yamaha) y Borja Gómez (Yamaha).

Entre los pilotos de Moto4 el vencedor ha sido el piloto de la escuela Monlau Brian Uriarte por delante de Jesús Torres y de Gonzalo Pérez en una carrera de grupo en la que lo más pequeños del certamen han demostrados sus cualidades en un pelotón de ocho pilotos.

Zurutuza, Marin, TorrecillasPleno de la Cuna de Campeones

El piloto de Legazpi Xabi Zurutuza ha ganado las dos carreras de PreMoto3 y ha liderado a la escuela de pilotos del Circuit Ricardo Tormo hacia un pleno en el podio de la categoría. Zurutuza ha vencido las dos carreras y en la segunda ha estado acompañado por sus compañeros de equipo en le Cuna de Campeones Hugo Marín y Carlos Torrecillas. La Cuna de Campeones también ha dominado las primeras posiciones de Promo3 con Theo Gourdon, Cros Francis y Marcos Ludeña.

Ángel Heredia (Kawasaki) se ha llevado la victoria en SBK Junior en una carrera que se ha disputado a dos mangas tras la aparición de una bandera roja que ha interrumpido la carrera. La manga final celebrada a solo cinco giros ha sido para Heredia, una décima por delante de Álvaro Díaz (Yamaha), con Eric Fernández (Kawasaki) en la tercera plaza

Luis José Martínez gana la única carrera en España de pilotos con discapacidad

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada de carreras de la tercera ronda del ESBK Campeonato de España de Superbike con victorias para Román Ramon en Superbike, Óscar Fernández en Supersport, Rico Salmela en Moto4, Francesc Pérez en SBK Junior y del alicantino Luis José Martínez en la única carrera que se celebra en España para pilotos con discapacidad física.
Luis José Martínez gana Handy ESBKLa carrera de Handy ESBK se ha celebrado sobre un total de diez vueltas y Luis José Martínez (Kawasaki) ha hecho valer su experiencia en la Ninja Cup para liderar una prueba en la que han participado un total de 17 pilotos sobre diferentes tipos de motocicleta. Antonio Montoya (Yamaha) y el francés Eric Mongrenier (Suzuki) han acompañado a Luis José Martínez en las posiciones de honor.
Martínez que ya ganó la histórica primera carrera el pasado año se mostraba “muy satisfecho” en el podio: “Deberes cumplidos, venía con intención de revalidar el título y demostrar que el motociclismo para pilotos con capacidades diferentes en España se está consolidando”.
Ramos gana y se coloca líder en Superbike
El cántabro Román Ramos (Kawasaki) ha ganado la primera carrera de Superbike, Ramos, formado en la Cuna de Campeones, se ha jugado la victoria en un mano a mano con el catalán Xavier Pinsach (Yamaha) que salía desde la pole, el pódium lo ha completado Miquel Pons (Kawasaki). El mejor de la categoría Open 1000 ha sido el luxemburgués Chris Leesch (Suzuki). Con este resultado Ramos afrontará como líder de la general la segunda carrera del domingo, ya que el hasta ahora líder, Carmelo Morales (Yamaha) ha terminado sexto.
La carrera de Supersport se ha visto interrumpida por una bandera roja, el catalán Ferran Casa ha sufrido una caída y su moto se ha quedad en medio de la pista a la salida de la curva Doohan, cuando el alcireño David Sanchis (Yamaha) lideraba la prueba. Los pilotos han disputado la victoria en una carrera al sprint de solo cinco vueltas en la que el catalán Óscar Gutiérrez (Yamaha) se ha llevado la victoria por delante del danés Simon Jespersen (Honda) y del piloto valenciano que sigue en la lucha por el título.
En SBK Junior, el líder del campeonato Francesc Pérez (Yamaha) se ha llevado la victoria por delante de Ángel Heredia (Kawasaki) y del brasileño Eliton Kawakami (Yamaha) en una carrera de infarto que se ha decidido por sólo tres milésimas sobre la línea de meta del Circuit Ricardo Tormo.
La primera carrera de la jornada en Cheste ha sido la de los más jóvenes del certamen, los pilotos de Moto4, de entre diez y doce años de edad. El finlandés Rico Salmela le ha dado la victoria al equipo Llinsual HMA en una carrera en grupo por delante de su compañero de equipo Jesús Torres y del cántabro Brian Uriarte de la escuela Monlau en una carrera en grupo.
Las carreras del domingo comenzarán a las 11:00 horas con la prueba de las pequeñas Premoto3 y Promo3 y posteriormente, cada hora, se celebrarán las segundas carreras de SBK Junior, Supersport, Superbike, Moto4 y la segunda de Premoto3 y Promo3. EL público tendrá la oportunidad de seguir en directo el cronometraje a través de la página web del Circuit dado que el evento se celebra a puerta cerrada.