ESBK: más de 170 pilotos este fin de semana en el Circuit

Un total de 173 pilotos participan durante este fin de semana en la tercera cita del Campeonato de España de Superbike en el Circuit Ricardo Tormo y a puerta cerrada con motivo de la pandemia de COVID-19 que ha obligado a especiales medidas de seguridad a la organización.

Las cinco carreras dobles que habitualmente forman este certamen nacional se verán acompañadas en Cheste por la única cita de las Handy ESBK, la única cita del calendario para pilotos con discapacidad física que ha reunido a un total de 17 pilotos, en su mayor parte españoles, pero con participantes provenientes de Bélgica y Francia.

La categoría reina del certamen, la de Superbike, contará con 26 pilotos inscritos, con Carmelo Morales (Yamaha), Román Ramos (Kawasaki) y Marc Alcoba Yamaha) en plena lucha por la clasificación general. Los jóvenes pilotos de SBK Junior suman 37 inscritos. El líder la categoría es Francesc Pérez Casas con siete puntos de ventaja sobre Eric Fernández.

La parrilla más numerosa será la de Supersport con 38 pilotos liderados por el catalán Óscar Gutiérrez (Yamaha), seguido de cerca por el alcireño David Sanchis (Yamaha).

La formación de jóvenes pilotos también tiene su espacio en el ESBK con categorías como PreMoto3 y Promo3 que se reúnen en una sola parrilla que cuenta con 29 pilotos. La clasificación general de PreMoto3 está liderada por Joel Esteban, con el piloto de la escuela del Circuit David Real en segunda posición, seis pilotos de la Cuna de Campeones participan en esta categoría. Y en Promo3 Dean Berta es el líder por delante de dos de los diez pilotos de la Cuna de Campeones, los valencianos César Parrilla y Óscar Ludeña.

Finalmente, en Moto4 serán 26 los pilotos que tomen la salida con tres pilotos enfrascados en la lucha por el título, el murciano Máximo Martínez, y los catalanes de la escuela Monlau Brian Uriarte y Pol Sola.

El sábado tendrá lugar los entrenamientos cronometrados durante la mañana y las primeras carreras a partir de las 13:20 horas y el domingo desde las 11 horas en resto de carreras de esta tercera ronda del Campeonato de España de Superbike.

ESBK: Vuelven las carreras de motos… a puerta cerrada

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la tercera cita del Campeonato de España de Superbike, que reunirá un total de once categorías en el trazado de Cheste y que mantendrá sus puertas cerradas al público con motivo de la pandemia de COVID-19.

La acción comenzará el jueves con tandas para los pilotos de SBK Junior, Moto4, Superbike, Supersport y PreMoto3/Promo3. El viernes también habrá entrenamientos libres para todas las categorías y para los pilotos de Handy ESBK.

Los pilotos con discapacidad física serán los protagonistas de la primera jornada de carreras. El sábado comenzará con los entrenamientos cronometrados desde las 9.00 horas y hasta las 12.50 horas. A partir de este momento, comenzarán las primeras carreras de Moto4 a las 13.20 horas, Superbike a las 14.20 horas, Supersport a las 15.20 horas, SBK Junior a las 16.20 horas y Handy ESBK, que cerrará la jornada con una carrera a seis vueltas a partir de las 17.20 horas.

Esta es la segunda ocasión en la que los pilotos con discapacidad celebran su única carrera anual en las instalaciones de Cheste. El pasado año la parrilla de Handy ESBK congregó a once pilotos procedentes de toda España. La victoria fue para el alicantino Luis José Martínez, que hizo valer su experiencia en la Kawasaki Z Cup.

El domingo se celebrarán, a partir de las 11.00 horas y cada hora, las salidas de la primera carrera de los más jóvenes de PreMoto3 y Promo3 y las segundas carreras del fin de semana de SBK Junior, Supersport, Superbike, Moto4 y la segunda de las PreMoto3 y Promo3.

Vuelven las Handy ESBK

Por segundo año consecutivo se disputará dentro del Campeonato de España de Superbike una cita de la Handy ESBK, la categoría para pilotos con alguna discapacidad física.

Siguiendo el magnífico ejemplo del 2019, la Handy ESBK vuelve el 12 de septiembre al Circuit Ricardo Tormo con el mismo espíritu. Una carrera en la que además del alto nivel de los pilotos de cabeza prima la ilusión de volver a la competición de todos sus participantes. El año pasado fue la primera vez en España que se disputaba una prueba así y todos sus pilotos la disfrutaron como niños, convirtiéndose en el evento más mediático del año para la RFME.

Las miradas, las sonrisas, la ilusión… todo ello mezclado con las ganas y la fuerza de demostrar que ellos también podían. No importaba la discapacidad que tuviesen, todos estaban unidos y tenían un mismo objetivo: que el mundo supiera que cuando se quiere se puede.

En el Circuit Ricardo Tormo, los inscritos en la Handy ESBK disfrutarán de un entrenamiento libre el viernes por la tarde y un cronometrado (como el resto de categorías del ESBK) y una carrera el sábado (12:20h y 17:20h).

Comisión Deporte Inclusivo

El éxito y la implicación de la Real Federación Motociclista Española fue tal después de la disputa de esta carrera que se creó la Comisión Deporte Inclusivo.

Cambios en el ESBK

Las principales novedades del Campeonato de España de Superbike – ESBK son que la cita de Albacete, quinta del calendario, pasará a celebrarse en el Circuito de Navarra (18 de octubre). De igual modo, la categoría SBK Femenino, que también iba a celebrarse en el trazado manchego, pasa a Los Arcos disputando dos carreras.

FUENTE: RFME

El 12 y 13 de septiembre, Campeonato de España de Superbike

Las carreras van volviendo al Circuit Ricardo Tormo tras el parón por el brote de coronavirua que nos ha dejado sin carreras desde el mes de marzo, los próximos días 12 y 13 de septiembre es turno para las dos ruedas. El ESBK Campeonato de España de Superbike llega a Cheste para celebrar la tercera de las seis pruebas que forman su remodelado calendario 2020.

Como siempre se reunirán en el Circuit Ricardo Tormo las categorías más potentes como Superbike y Supersport y las de formación de jóvenes pilotos como las categorías de PreMoto3, Moto4, SBK Junior y las pruebas de la Cuna de Campeones.

Una de las principales novedades, por segundo año consecutivos, será la celebración de la única cita. En la temporada 2019 se realizó la primera carrera Handy-ESBK en el Circuit Ricardo Tormo, que supuso un hito en la historia del motociclismo español. Fue la primera vez que pilotos con discapacidad física competían en una carrera oficial y la experiencia fue un éxito con 15 pilotos inscritos. En 2020 ya está calendada la carrera y coincidirá con la tercera cita del Campeonato de España de Superbike ESBK.

Los entrenamientos libres y cronometrados así como las primeras carreras tendrán lugar el sábado 12 y el domingo 13 de septiembre se celebrarán el grueso de las carreras.

Como viene sucediendo últimamente todas la actividad se verá afectada por los protocolos de seguridad COVID-19 y el evento ha sido declarado «a puerta cerrada» de forma que el público no tendrá la oportunidad de asistir a las carreras.

Doblete del Ferrari de Gutiérrez y Mayola en el regreso de las carreras al Circuit

El Ferrari de Francesc Gutiérrez y Josep Mayola ha dominado la segunda cita del Campeonato de España de Resistencia y GT que se ha celebrado en el Circuit Ricardo Tormo a puerta cerrada.

La primera carrera ha comenzado con un esperanzador dominio del Porsche 911 del andorrano Joan Vinyes, que ha controlado la salida y ha rodado con solvencia en la primera posición durante quince vueltas hasta la parada obligatoria. En ese instante el Ferrari de Josep Mayola y Francesc Gutiérrez ha tomado la delantera hasta llegar a la victoria por delante del Porsche de Vinyes y del Vortex V8 de los franceses Philippe Gruau y Arnaud Gomez.

El guion de la segunda carrera ha comenzado de forma similar, con el Porsche y el Ferrari liderando las primeras vueltas hasta el carrusel de entradas en boxes. A partir de ese punto el Porsche se ha visto relegado, en esta ocasión a la tercera plaza y por delante Gutiérrez y Mayola han completado el doblete del Ferrari y el Porsche de Fernando Navarrete y Álvaro Lobera ha ocupado la segunda posición bajo la bandera a cuadros seguidos por Gómez y Gruau que en los últimos giros han conseguido adelantar a Vinyes.

Entre los TCR el ganador de la primera carrera ha sido el joven Ferran Méndez que no ha podido acabar la segunda prueba. La victoria en la segunda manga se la ha llevado la pareja formada por Evgeni Leonov y Mikel Azcona, ambos con sendos Cupra TCR

Doblete de Luis González

El piloto del Motor Club Sabadell Luis González se lleva un doblete de este sábado de carreras en Cheste. El piloto del Peugeot 308 Cup ha dominado de principio a fin las dos carreras de las clases 1 y 2. González se ha impuesto con una amplia ventaja a las parejas formadas por Isidro Callejas y Nico Abella y Alejandro Cutillas y Álvaro Vela todos ellos con Peugeot. La división 3 ha sido para el dúo de Iván Velasco y Adrián García a los mandos de un Hyundai i30Ny la división 4 para el Clio de los hermanos José Luis y Marc Cejudo.

Entre los clásicos del Open Old Timer Raúl Cerrada y Óscar Aumon se han hecho con la victoria en el Circuit Ricardo Tormo. La pareja ha demostrado su superioridad a los mandos del BMW 325i de la división L·, mismo competidor que el balear Albert Coll que ha sido segundo. El pódium lo ha completado el Honda Civic de Marc García.

La competición volverá a la pista del Circuit Ricardo Tormo los días 12 y 13 de septiembre con el Campeonato de España de Superbike. Los pilotos de Campeonato de España de Resistencia y GT se volverán a ver las caras en Jerez los días 19 y 20 de septiembre

El GT-CER celebra su segunda cita en el Circuit

El Campeonato de España de Resistencia y de GT celebra mañana sábado la segunda cita de su calendario en el Circuit Ricardo Tomo.

Un total de 32 coches divididos en tres categorías participarán en las carreras de Cheste. 14 en las clases 1 y 2 del Campeonato de España de Resistencia, otros 18 en las carreras que reúnen a los GT y a los TCR y completan la lista de inscritos los diez vehículos clásicos de los Open Old Timer. HORARIOS

Esta cita valenciana será a puerta cerrada para salvaguardar la salud de todos los asistentes, tomando en consideración todas las medidas de la lucha contra la Covid-19, adaptadas por el circuito y el promotor del campeonato para evitar al máximo posible el contagio.

Entre los GT la cita del Circuit estará protagonizada por las 10 mecánicas participantes entre las que, una vez más, el dúo francés formado por Philippe Gruau-Arnaud Gomez (Vortex V8) querrá dejar claras sus intenciones sobre la pista, ya que con toda seguridad intentarán repetir los resultados conseguidos en la cita inaugural de Navarra que los posiciona en cabeza de la clasificación C1. Pero no lo tendrán fácil, pues a Valencia volverán a la acción la dupla Josep Mayola-Francesc Gutiérrez (Ferrari 458) con la intención de pelear por los puntos.

La batalla de los TCR estará protagonizada por Mikel Azcona-Evgeni Leonov (Cupra TCR), intentando reeditar el doble podio de la primera cita en Navarra. Guillermo Aso (Cupra TCR) también será uno de los protagonistas, pero no el único, pues Álvaro Fontes-Philipp Smaali y su rápido Audi RS3 TCR también intentarán mantenerse entre los mejores.

En Cheste, serán 14 coches los que formen el parque de vehículos participantes en el Campeonato de España de Resistencia. La división 2 será muy cerrada con los Peugeot 308 Cup con Álvaro Vela-Alejandro Cutillas encabezando la clasificación, pero con mucha rivalidad entre Mariano y Gabriel Alonso, Isidro Callejas-Nico Abella y la incorporación de Luís González.

En la división 3 vuelven a la pista Iván Velasco-Adrián García con el recién estrenado Hyundai i30N, y en la que será su primera carrera en circuito. Los franceses Jeremie Lesoudier-Ludovic Lesoudier (Renault Clio Cup IV) llegan muy fuertes para pelear por los puntos de la D4, mismos que le sitúan actualmente en la posición de honor de la clasificación. Respecto a la D5, Vicente Vallés y su Ford Fiesta 1.5 volverá a la batalla frente a Juan Campos (Renault Clio Cup III), y la D6 estará defendida por el joven Erik Zabala (Ford Fiesta ST Line).

Los Clásicos Open Old Timer

Las joyas más veteranas aterrizarán también en el Circuit Ricardo Tormo para disputar la segunda cita del Open Oldtimer. Tras el espectacular arranque de temporada celebrado en Navarra, los coches volverán a reunirse para hacer las delicias de los aficionados, en un fin de semana que se presenta emocionante y lleno de competitividad, compartiendo pista y paddock con el GT-CER

 

En diciembre doble cita de NASCAR

El Circuit Ricardo Tormo decidirá el Campeón de la NASCAR Europea con una doble prueba

El Circuit Ricardo Tormo cerrará las NASCAR Whelen Euroseries el próximo mes de diciembre con una doble cita que decidirá el título de la categoría. Así lo ha comunicado la organización de la prueba que ha reorganizado el calendario afectado por el brote de COVID-19

Un doble evento sin precedentes con cuatro días de competición cerrará la temporada 2020 de las NASCAR Whelen Euro Series en el Circuit Ricardo Tormo. Cheste acogerá el Gran Premio NASCAR de la Comunitat Valenciana el 3 y 4 de diciembre y las Finales EuroNASCAR el 5 y 6 de diciembre.

Por primera vez en la historia de las series, las últimas ocho carreras se llevarán a cabo en cuatro días consecutivos. Las restricciones específicas para evitar la propagación del COVID-19 en la región de Baden-Württemberg obligaron a aplazar el Hockenheimring American Fan Fest hasta 2021. El popular evento alemán será reemplazado por el Gran Premio NASCAR de la Comunitat Valenciana del 3 al 4 de diciembre.

Los días 5 y 6 de diciembre la Gran Final

Los días 5 y 6 de diciembre, el trazado de Cheste albergará las finales de la NASCAR europea, otorgando puntos dobles para cerrar la temporada y decidir títulos y trofeos.

“Todo el mundo tiene que adaptarse continuamente durante estos tiempos difíciles. La situación en Hockenheim es desafortunada y podemos trabajar en una prueba de NASCAR más grande y mejor en 2021. Pero esto nunca puede detener la creatividad y estamos realmente felices de organizar esta semana ​​única con nuestros amigos del Circuit Ricardo Tormo. Estos cuatro días de competición harán historia y estamos deseando empezar la temporada en unas semanas en Vallelunga. Ahora es momento de correr» ha indicado el presidente y director ejecutivo del certamen, Jerome Galpin.

“Organizar dos rondas de la NASCAR Whelen Euro Series en el Circuito Ricardo Tormo es una gran noticia y también un desafío para nosotros. Nuestro equipo está acostumbrado a organizar la carrera final de muchos campeonatos, tanto de automovilismo como de motociclismo, por lo que estaremos listos los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre para esta histórica semana de NASCAR” ha señalado, Gonzalo Gobert, Director General del Circuit Ricardo Tormo.

Cinco eventos celebrados en cuatro países europeos en cuatro lugares emblemáticos constituirán el calendario revisado 2020. La temporada EuroNASCAR comenzará del 12 al 13 de septiembre en el Autodromo di Vallelunga en Roma, Italia, seguida del 3 y 4 de octubre del GP de NASCAR de Bélgica en el Circuito de Zolder. Del 14 al 15 de noviembre se reanudará la batalla por el título en el Autodrom Most de la República Checa. Finalmente, la acción se trasladará a Valencia los días 3, 4, 5 y 6 de diciembre para el GP de NASCAR de la Comunitat Valenciana y las Finales EuroNASCAR.

 

CER-GT: Vuelven las Carreras

El Circuit Ricardo Tormo celebra este sábado 29 de agosto la segunda cita puntuable para el Campeonato de España de Resistencia y de GT, el certamen más popular del automovilismo nacional. Esta será la primera carrera que tenga lugar en el trazado de Cheste desde que en el mes de marzo se vio obligado a cerrar sus puertas por el brote de COVID-19.

El Circuit ya abrió sus puertas el pasado mes de junio y desde entonces se han venido celebrado distintas actividades privadas, pero aún no había llegado el momento de la competición. El GT-CER será el primer evento que se celebre en Cheste y lo hará a puerta cerrada y con importantes restricciones para los participantes y profesionales que acudan al trazado valenciano.

La actividad se concentrará en una sola jornada que comenzará a las 9 horas con los entrenamientos libres y a las 12:10 se iniciará los cronometrados. Cada una de las tres categorías celebrará dos carreras, las primeras empezarán a las 14:25 y las segundas a las 17:30 horas y terminarán alrededor de las 20 horas.

Los competidores del GT-CER se dividirán en dos grupos, por un lado, las clases 1 y 2 y por otro los GT y TCR, los más potentes del certamen. Además, para esta segunda cita del campeonato se ha convocado también a los clásicos de Open Old Timer.

Toda la actividad se llevará a cabo bajo las indicaciones del protocolo de seguridad redactado por el Circuit Ricardo Tormo y la empresa que organiza el GT-CER V-Line y que cuenta con la aprobación de la Real Federación Española de Automovilismo

 

MotoGP: Concurso de carteles Gran Premio de la Comunitat Valenciana

Los días 13, 14 y 15 de noviembre Cheste acogerá el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la segunda de las dos citas mundialistas de este extraño 2020.

Para eso tenemos que elegir un cartel anunciador. Estos son los finalistas:Entre los participantes sortearemos como premio tres packs aficionado formados por:

Para participar solo tienes que enviarnos este formulario completado y entrarás en el sorteo. Sabremos el ganador el 7 de octubre

Ganador del Patinete Bongo Cecotec

Ya tenemos el nombre del ganador del patinete que sorteamos junto a Cecotec, que además tendrá la oportunidad de dar una vuelta al Circuit Ricardo Tormo a los mandos de su nuevo Bongo Cecotec Serie S. Se trata de:

ANTONIO MARTÍNEZ ESPINOSA

Enhorabuena!!!