CEV Emoción en las carreras y primeros campeones

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la cuarta y penúltima cita del RFME Campeonato de España de Velocidad Cetelem con victorias para Marcos Ruda en PreMoto3, Marc Alcoba en Superstock 600, Francisco Javier Hidalgo en Open 600, Carmelo Morales en Superstock 1000, Florian Alt en Open 1000, Adrián Cruces en Moto4, David Alonso en 85GP, Ferrán Hernandez en Supersport 300 y Paquita Ruiz en Féminas.

Con estos resultados tanto Ferrán Hernández como Paquita Ruiz se han proclamado campeones de España de sus categorías

La carrera de PreMoto3 ha sido para el piloto de la Cuna de Campeones Marcos Ruda que ha dominado la prueba desde la Pole Position, el protagonismo de la carrera se lo ha llevado su compañero en la escuela del Circuit Izan Guevara que salía último y ha superado a casi todos los pilotos de la parrilla para terminar tercero por detrás de Daniel Muñoz en una carrera muy igualada. Muñoz ha sido posteriormente excluido y se ha confirmado así el doblete de los pilotos de la Cuna de Campeones con el piloto del Angel Nieto Team Iván Ortola tercero.

El catalán Marc Alcoba se ha hecho con la victoria de la prueba de Superstock 600 en una lucha de cuatro pilotos hasta prácticamente el final de la prueba. Borja Quero y Javier Orellana han acompañado al de Alcanar en el podium y la cuarta en discordia, la toledana María Herrera ha abandonado tras una caída sin consecuencias a falta de dos vueltass para el final. El mejor de la categoría Open 600 ha sido Francisco Javier Hidalgo.

En la carrera de los más pequeños, la de Moto4 y 85GP la victoria ha sido para el piloto de Monlau Adrián Cruces. El piloto valenciano se ha impuesto en una carrera marcada por las caídas tras una gran remontada por delante del piloto de Cox Alberto Ferrández y de David Alonso que ha sido el mejor de los pilotos de 85GP.

Carmelo Morales se ha dejado el título de Superstock 1000 en bandeja con una trabajada victoria sobre Xavier Pinsach que, desde la Pole Position ha liderado la primera mitad de la carreras. El australiano Mike Jones les ha acompañado en el podium del trazado valenciano.Con dos carreras por delante el piloto de Castellar del Vallés cuenta con 29 puntos de ventaja sobre Pinsachque ha adelantado en la general al lesionado Alejandro Medina. el mejor en la categoría Open 1000 ha sido el alemán Florian Alt, sexto en la general.

Paquita Ruiz ha renovado por cuarta vez su título de Campeona de España de Féminas con una victoria más ajustada de lo habitual frente a María Bellot que no ha permitido a la piloto balear coger la distancia que habitualmente la separa del resto de sus rivales. Cristina Juarranz ha sido la tercera y la mejor de las pilotos con motos de 1000cc.

Ferrán Hernández se ha llevado la victoria de Supersport 300 y se ha proclamado Campeón de España de la categoría tras ganar la carrera en un espectacular mano a mano con Manuel González que ha sido segundo. Guillem Erill ha completado el podium.

La próxima carrera del nacional de velocidad se celebrará en el Circuito de Jerez los próximos 20 y 21 de octubre para cerrar la temporada.

CEV: Victoria de Paquita Ruiz en la primera carrera del fin de semana

La piloto mallorquina Paquita Ruiz ha conseguido la victoria en la primara manga de la categoría de Féminas del RFME Campeonato de España de Velocidad Cetelem que se disputa este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

La carrera de Féminas, con motos de Open 600 y de 1000 se ha celebrado sobre el asfalto húmedo por las lluvias que desde el mediodía han acompañado a los más de 185 pilotos de inscritos en esta penúltima cita del nacional de motociclismo. Desde la salida Paquita Ruiz ha tomado distancia con respecto a sus rivales hasta entrar en meta con más de diez segundos de ventaja sobre María Bellot y Laura Martínez que han acompañado a la balear en el podium. Entre las pilotos de Open 1000  la mejor ha sido Cristina Juarranz que ha pasado quinta por la línea de meta de Cheste.

Además, se ha celebrado la primera manga de la categoría de Supersport 300 con victoria para Álex Borner por delante de Manuel González y de la madrileña Beatriz Neila en una carrera de lo más competida con un final de infarto.

La clasificación del resto de categorías se ha visto condicionada por la meteorología. La mayor parte de las categorías han podido disputar el primer entrenamientos cronometrado con la pista seca y han empleado el segundo para aclimatarse a la pista mojada, en previsión de que las carreras del domingo se celebren en condiciones adversas.

Adrián Fernández ha superado en dos decimas al piloto de la Cuna de Campeones Marcos Ruda en la lucha por la primera posición de la parrilla de salida de la categoría de PreMoto3 y saldrán en la primera fila. Javier Orellana ha superado por dos décimas a la exmundialista María Herrera entre los pilotos de SuperStock 600 y el mejor de Open 600 ha sido el líder de la general Francisco Javier Hidalgo.

Xavier Pinsach ha sido el más rápido entre las motos más potentes del fin de semana y saldrá desde la pole position en la cateoría de Superstock 1000, con Eric Morillas dsegundo de la segunda fila de la parrilla con el mejor tiempo entre las Open 1000.

El valenciano David Real ha sido el más rápido de las motos más pequeñas, las de 85GP que correrán conjuntamente con la Moto4 que han tenido al pupilo de Toni Elías, Blai Trias, como mejor clasificado.

En la jornada del domingo se celebrarán un total de seis carreras que comenzarán cada hora desde las 11 y hasta las 16 horas  Los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana de acción en las gradas del Circuit de forma gratuita. Además, el paddock permanecerá abierto para que los aficionados puedan ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos.

185 pilotos participan en el Campeonato de España de Velocidad en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la penúltima cita del Campeonato de España de Velocidad Cetelem con un total de 185 pilotos repartidos en diez categorías

La parrilla más numerosa será la que acoge a los 42 pilotos con sus máquinas de 600cc. El alcireño David Sanchis (Yamaha) es el líder en Superstock 600 y Francisco Javier Hidalgo (Kawasaki) en Open 600.

Las pequeñas motos de 85GP y Moto4 reúnen a 37 pilotos de ocho nacionalidades. La mayor parte son Moto4 que llegan a esta penúltima cita al Circuit Ricardo Tormo con el valenciano Adrián Cruces (Beon) como líder. Otro valenciano, David Real, es el mejor de los pilotos que compiten en 85GP.

Las motos más potentes, las de 1000cc, reúnen a un total de 33 pilotos en el paddock de Cheste. El veterano piloto catalán Carmelo Morales (BMW) lidera la general de Superstock 1000 y el italiano Christofer Gobbi (Honda) es el que más puntos ha conseguido entre los pilotos de Open 1000.

Entre las 28 PreMoto3 inscritas, el líder de la general es el piloto de Puzol Alex Escrig (Beon) y el que más puntos tiene de los 33 pilotos de SuperSport300 es Ferrán Hernández (Kawasaki) que con dos carreras programadas podría salir del Circuit con el título bajo el brazo.

También celebrarán dos mangas las Féminas, tanto de 600 como de 1000, con Cristina Juarranz (Suzuki) como líder de la general en Open 1000 y Paquita Ruiz (Yamaha) como la mejor entre las corredoras de Open 600.

Los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana de acción en las gradas del Circuit de forma gratuita. Además, el paddock permanecerá abierto para que los aficionados puedan ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos.

FIM CEV Repsol: el mejor trampolín hacia el mundial

Más de 12 pilotos que disputan el FIM CEV Repsol en las categorías de Moto2™ y Moto3™  ya han tomado parte en alguna prueba del Mundial esta temporada, ya sea como wild card o temporalmente en sustitución de algún piloto lesionado.

Tomar parte en una cita mundialista es todo un master para los pilotos del FIM CEV Repsol, una oportunidad única para ganar experiencia, subir su nivel de pilotaje y también medirse con los mejores e incluso protagonizar actuaciones destacadas como la de Raúl Fernández (Angel Nieto Team) en Sachsenring, donde sustituyó a un lesionado Darryn Binder en el Red Bull KTM Ajo y acabó noveno en carrera.

Son un total de siete pilotos del Moto3™ Junior World Championship los que han corrido como invitados en alguno de los 12 Grandes Premios, si contamos el GoPro British Grand Prix donde le llegó turno a Tom Booth-Amos. El piloto del British Talent Team en el FIM CEV Repsol iba a debutar en el Mundial con el Leopard pero solo llegó a disputar los entrenamientos libres, la qualy y el warm up antes de que se suspendiera la carrera.

Ai Ogura (Asia Talent Team) es el piloto de Moto3™ que más wild cards ha disputado esta temporada corriendo en Jerez, Assen, Sachsenring y Austria con el decimoquinto puesto conseguido en el Gran Premio Red Bull de España como mejor resultado. Precisamente Jeremy Alcoba (Junior Team Estrella Galicia 0,0) también se estrenó en el Mundial en Jerez pero con menos suerte pues no completó la primera vuelta.

Los pilotos invitados suelen disputar el Gran Premio de su país y así esta temporada tenemos que Manuel Pagliani (Leopard) corrió en Mugello, Filip Salac (Czech Talent Team Cuna de Campeones) en Brno y en el último Gran Premio del año en Cheste y Ryan van de Lagemaat (Lagemaat Racing) en Assen, además de los mencionados Jeremy Alcoba en Jerez y Tom Booth-Amos en Gran Bretaña.

En Moto2™, Xavier Cardelús (Team Stylobike) acumula ya hasta seis participaciones como invitado en Grandes Premios esta temporada. El piloto del Team Stylobike empezó en Jerez y también ha corrido en Le Mans, Mugello, Sachsenring, Brno y Austria, sin contar Gran Bretaña. Vigésimo segundo en Jerez y en Mugello son sus mejores resultados.

Dimas Ekky Pratama (Astra Honda Racing Team) participó como invitado en el Gran Premi Monster Energy de Catalunya acabando vigésimo cuarto mientras que Corentin Perolari (Promoto Sport) también fue vigésimo cuarto en el HJC Helmets Grand Prix de France. Otro piloto del Moto2™ European Championship que ha participado en diversas citas del Mundial es el valenciano Héctor Garzó (Team Wimu CNS). En este caso el piloto que cuenta con el apoyo de la Diputación de Valencia corrió con el Tech3 Racing en sustitución del lesionado Remmy Gardner. El Gran Premio Red Bull de España, el HJC Helmets Grand Prix de France y el Gran Premio d’Italia Oakley son los escenarios donde ha competido con el vigésimo puesto firmado en Mugello como mejor clasificación en carrera.

Porque mención aparte merecen los casos como Augusto Fernández, que han saltado este año del Moto2™ EC al Mundial en sustitución de Héctor Barberá en el equipo Pons HP40 y de Stefano Nepa en Moto3™ por Makar Yurchenko en el CIP Green Power. Por su parte, igualmente el piloto de Cullera, formado en la Cuna de Campeones, Vicente Pérez ha dado el salto al Mundial a quien ya le vimos ocupando el asiento de Livio Loi desde el Gran Premio de Alemania.

Campeonato de España Cetelem de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la quinta cita del Campeonato de España Cetelem de Velocidad. La penúltima de las seis pruebas que conforman en nacional del motociclismo.

Un total de nueve categorías están convocadas las 85 y Moto4 competirán juntas, así como las Superstock y las Open 600 y las Superstock y las Open 1000. Además, se celebrarán carreras de las féminas, de Superstock 300 y de PreMoto3 de la Cuna de Campeones, el campeonato de promoción de jóvenes pilotos del Circuit Ricardo Tormo.

En las jornadas de jueves y viernes tendrán lugar los entrenamientos libres, el sábado se celebrarán los primeros entrenamientos cronometrados y por la tarde las primeras carreras del fin de semana de Féminas y de Superstock 300. El domingo será el día más importante con seis carreras que se celebrarán de forma consecutiva con salidas cada hora a partir de las 11 horas.

Entrada Libre

Los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana de acción en las gradas del Circuit de forma gratuita. Además, el paddock permanecerá abierto para que los aficionados puedan ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos.

Seis fines de semana de carreras para cerrar la temporada del Circuit Ricardo Tormo

  • El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana llegará el 18 de noviembre para cerrar el mundial de MotoGP

  • La Spartan Race volverá a celebrar la final nacional de la prueba de obstáculos el 1 de diciembre

 

El Circuit Ricardo Tormo celebrará un total de seis fines de semana de carreras para cerrar la temporada 2018. Automovilismo, motociclismo, carreras populares y un sinfín de actividades elevarán el índice de actividad alrededor del 90 por ciento de los días.

La estrella del calendario del Circuit Ricardo Tormo llegará esta temporada más tarde que nunca, el 18 de noviembre el mundial de motociclismo finalizará en Cheste en el vigésimo Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Los pilotos de Moto3, Moto2 y MotoGP cerrarán la temporada y sólo dos días después los pilotos de la categoría reina estrenarán las motos de 2019 en el Circuit.

Jorge Lorenzo sobre la Honda, el nuevo equipo de Yamaha, el estreno de Joan Mir con la Suzuki, la llegada de Francesco Bagnaia y Miguel Oliveira a MotoGP, todas las novedades tendrán al Circuit Ricardo Tormo como escenario.

Antes, en un par de semana llegará la penúltima cita del RFME Campeonato de España Cetelem de Velocidad con diez categorías en marcha y los jóvenes pilotos de la Cuna de Campeones entre las mejores promesas de las dos ruedas.

Asimismo, el 23 de septiembre se celebrará la sexta y última cita de Motodes velocidad.

Una semana después del Gran Premio, como ya es tradición, se celebrará la prueba que cierra el calendario internacional de motociclismo. El FIM CEV Repsol decidirá los campeones del mundial junior de Moto3 y del Campeonato de Europa de Moto2 y la European Talent Cup en Cheste los días 24 y 25 de noviembre.

El 1 de diciembre llegará el turno de los miles de apasionados por las carreras de obstáculos. Una carrera épica e inolvidable que todos los aficionados a las carreras populares deberías tratar de completar al menos una vez, la Spartan Race, que por segundo año consecutivo ha elegido las instalaciones del Circuit para su única cita en la Comunitat Valenciana.

Finalmente el 16 de diciembre se celebrará el Campeonato de Velocidad de la Comunidad Valenciana que además convocará carreras de las federaciones de automovilismo de Aragón y Navarra.

El Circuit no para

Además de los fines de semana de carreras, la actividad no cesa. Entrenamientos de equipos mundialistas de motos, presentaciones de nuevos modelos, actividades comerciales y pruebas de equipos de cuatro ruedas completan en calendario en septiembre.

En octubre la actividad se divide en jornadas de tandas para motociclistas particulares, entrenamientos colectivos de campeonatos internacionales, presentaciones de motos, actividades de la escuela de conducción y del recientemente creado Centro de Tecnificación Deportiva del Circuit y otras pruebas.

También en octubre el Circuit será la sede del único evento que la Fórmula E ofrece a los aficionados españoles, los entrenamientos de pretemporada de esta futurista competición de automovilismo se llevarán a cabo en Cheste del 16 al 19 de octubre y los aficionados, por primera vez, podrán participar.

Además del Gran Premio y el FIM CEV Repsol, en noviembre habrá tiempo para entrenamientos del Fórmula 3 y de distintas categorías de motociclismo antes y después de las carreras.

Diciembre volverá a ser uno de los meses con mayor ocupación, con los habituales entrenamientos en los que los jóvenes pilotos de automovilismo prueban en distintos equipos de Fórmula 3, Fórmula 4 y otras categorías de formación. Además, tandas populares, clubes de motociclismo y distintas actividades.

El Circuit culmina las obras de reacondicionamiento de la pista de Gran Premio

  • Se ha trabajado sobre los pianos de las curvas dos, cinco, seis y ocho y el área de escape de las curva Bernat Martínez y Champi Herreros

  • También se han adecuado los pianos tal y como indica la normativa de la Federación Internacional

 

El Circuit Ricardo Tormo ha finalizado dos semanas de trabajos en la pista de Gran Premio para reacondicionar algunos pianos y las escapatorias de las curvas Bernat Martínez y Champi Herreros

Las obras se han centrado en modificar las pendientes de los arcenes exteriores de la curva Doohan, la segunda del trazado valenciano; la quinta; la curva Ángel Nieto, la sexta; y la curva Bernat Martínez, la octava de la pista de Cheste.

Además, se ha construido un vial de una anchura de tres metros que permitirá a los pilotos retomar la carrera en el caso de que sufran una salida de pista en la curva Bernat Martínez, la octava que da acceso a la zona más revirada del trazado.

Asimismo, aprovechando estas jornadas en las que no ha habido actividad deportiva, el equipo de mantenimiento ha remozado el área de escape exterior de la curva 9 para aumentar su profundidad y así su seguridad.

En la curva Champi Herreros, la que da acceso al curvón final, se instalará una nueva protección de espuma que incremente la seguridad.

Finalmente, tal y como indica la normativa de la Federación Internacional de Motociclismo, se ha indicado con un triángulo blanco el inicio y el final de cada uno de los pianos que rodean la pista.

 

Los aficionados elegirán el cartel del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

 

 El Circuit Ricardo Tormo ha puesto en marcha el proceso para elegir un año más el cartel oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

La vigésima edición del Gran Premio contará con un protagonista muy relevante, el piloto Dani Pedrosa, que hace pocas fechas anunció que la de Valencia será su última carrera en MotoGP.

Los aficionados serán los encargados de elegir entre las tres creatividades presentadas en la página web oficial del Circuit clonecircuit.wpengine.com. Allí los usuarios deberán votar por una de las tres posibilidades. Entre los participantes se sortearán tres premios: dos pases de Palco VIP, dos entradas de la tribuna de boxes y otras dos entradas de la tribuna amarilla.

El plazo para elegir el cartel ganador terminará el miércoles 12 de septiembre. Un día después se publicará el nombre de cada uno de los tres ganadores del sorteo y unos días después se presentará el cartel elegido.

“Dani Pedrosa es el piloto que más veces, siete, ha ganado el Gran Premio de la Comunitat Valenciana y con doce podios es claramente el que mejores resultados ha obtenido en Cheste, con su protagonismo en el cartel queremos rendir nuestro pequeño homenaje a un gran piloto como él” ha señalado el director general del Circuit Gonzalo Gobert.

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana cerrará el campeonato del mundo de motociclismo los días 16, 17 y 18 de noviembre. Como viene sucediendo desde 2002 las clasificaciones finales de las tres categorías se decidirán en el trazado de Cheste frente a más de 100.000 espectadores que celebrarán, como cada año, la gran fiesta del motociclismo.Vota en el Concurso de Carteles

Elige el cartel del Gran Premio

Ya queda menos… el 16, 17 y 18 de noviembre el Circuit Ricardo Tormo celebrará la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo 2018, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Como cada año nos ponemos en tus manos para elegir el cartel promocional del Gran Premio que presentaremos durante el mes de septiembre. A través de este concurso de carteles, además de elegir el póster del Gran Premio tendrás la oportunidad de participar en el sorteo de

  • 2 pases de Palco VIP
  • 2 Entradas de Tribuna de Boxes
  • 2 Entradas de Tribuna Amarilla

Rellena el formulario y participa en el sorteo y así nos ayudarás a elegir el Cartel del Gran Premo Motul de la Comunitat Valenciana.

El plazo de votación terminará el miércoles 12 de septiembre

Cartel A
CARTEL B Circuit Ricardo Tormo Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
Cartel B
CARTEL C Circuit Ricardo Tormo Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
Cartel C

 

Y los ganadores del sorteo son…..

PINCHA AQUÍ PARA VERLOS

Ganadores del sorteo del diccionario del Circuit

El diccionario del Circuit ya tiene más de 60 términos y sus correspondientes definiciones. Como agradecimiento a aquellos que habéis contribuido a su lanzamiento hemos sorteado estas gafas de sol para que disfrutéis un poco más del verano.

Los ganadores son:

  • Ana Mary Alba por Adelantamiento
  • Inma Martínez Benlloch por Aletas
  • Ramón Ruiz por Blistering
  • Josué Perea Martínez por Caballito
  • Nuria González Hurtado por Chicane
  • José Miguel Vinuesa por Doblado
  • Daniel Parés por Flaneo
  • Raúl Verdejo por Hachazo
  • María José Martínez por Invertido
  • Pedro A. Pérez por Orejas (Salir por…)
  • Santi Martínez por Pasada
  • Tamara Collado por Pasión
  • Martín Sánchez por Pepino
  • Daniel Uriguen por Piloto
  • Nuria Garrido por Pizarra
  • Carna Arnal por Podio
  • Desmo Adicto por Rebufo
  • Julio Ortega por Sepiolita
  • Alberto Jareño por Tetoya
  • José Martínez Espada por Tiralíneas

Diccionario de Carreras