Da Costa domina el segundo día de los entrenamientos de Fórmula E

Antonio Félix Da Costa (BMW i Andretti Motorsport) y Jean-Eric Vergne (DS Techeetah) han sido los pilotos más rápidos de las dos sesiones pertenecientes a la segunda jornada de los test oficiales de pretemporada de la ABB FIA Fórmula E.

En la primera tanda, el piloto de BMW ha confirmado las buenas sensaciones que el equipo está dejando durante estos entrenamientos. Con un tiempo de 1:16.977, el piloto portugués ha sido el primero que ha bajado el crono de una vuelta al minuto y dieciséis segundos y ha conseguido marcar una diferencia de 0.421 segundos respecto a su máximo perseguidor de esta sesión, el actual campeón, Jean-Eric Vergne (DS Techeetah). Tercero ha finalizado Jerome d’Ambrossio (Mahindra Racing), seguido por Lucas Di Grassi (Audi Sport Abt Schaeffler)y Felipe Massa (Venturi Formula E Team), quien sigue

progresando de una forma muy constante en su primer contacto con esta nueva categoría para él.

El expiloto de F1 Pascal Wehrlain (Mahindra Racing) ha sido séptimo por delante de José María ‘Pechito’ López (Geox Dragon). Stoffel Vandoorne (HWA Racelab) se ha quedado a poco más de un segundo de la cabeza.

Sesión de la tarde

La segunda parte de los entrenamientos ha estado marcada por la bandera roja mostrada instantes después de que salieran los coches a pista. La sesión se ha paralizado tras un accidente de Daniel Abt (Audi Sport Abt Schaeffler) que no ha tenido consecuencias físicas para el piloto, pero que ha obligado a los comisarios a volver a acondicionar la zona de la chicane de recta para asegurar las máximas condiciones de seguridad.

Tras el parón de alrededor de cuarenta minutos y con el trazado en condiciones idóneas para rodar, la actividad se ha dividido en dos sesiones: primero se ha reanudado con una duración de 45 minutos más una vuelta, la misma distancia que tendrán las carreras de la Fórmula E durante la temporada, lo que ha permitido a los equipos realizar simulacros de carrera. Tras esto, los equipos han disfrutado de otra sesión de 27 minutos para finalizar el día.

Dadas las condiciones de la primera sesión de la tarde, los pilotos han buscado realizar un buen ritmo de carrera, por lo que hemos visto tiempos lejanos a los más rápidos de la mañana. Contando los resultados como si de una carrera se tratase, el mejor ritmo tras 31 vueltas lo ha marcado Lucas Di Grassi (Audi Sport Abt Schaeffler), quien ha hecho su mejor vuelta en 1:20.704, seguido de Alexander Sims (BMW Andretti Motorsport), piloto que ha sido el más rápido a una vuelta.  A pesar de su percance inicial, Daniel Abt (Audi Sport Abt Schaeffler) ha tenido el tercer mejor ritmo de la sesión.

En la segunda parte de los test de la tarde, los pilotos han vuelto a salir a buscar los mejores tiempos, y el defensor del título, Jean-Eric Vergne (DS Techeetah) ha sido el mejor con una vuelta en 1:17.342. El segundo puesto lo ha ocupado Andre Lotterer, compañero de equipo de Vergne, que se ha quedado a menos de medio segundo del líder. Sebastien Buemi ha hecho una buena progresión respecto a la mañana y ha terminado tercero, a 0.131 del mejor tiempo.

Stoffel Vandoorne no ha tomado parte en estos segundos entrenamientos del día tras un problema técnico con su vehículo.

El viernes, último día

Los pilotos y equipos participantes tendrán la última oportunidad de rodar en el Circuit Ricardo Tormo el próximo viernes, unos entrenamientos abiertos al público y en los que se podrá ver al español Dani Juncadella entrenar con el HWA de Stoffel Vandoorne.

El último día se dividirá en dos sesiones, una de 9:00 h. a 12:00 h. y, tras una parada a mediodía, la actividad se reanudará de 14:00 h. a 17:00h.

Fórmula E: Sims lidera la primera jornada

La primera jornada de entrenamientos de pretemporada de la ABB FIA Fórmula E ha llegado a su fin. Esta competición ha comenzado una nueva era en el Circuit Ricardo Tormo con unos renovados monoplazas que cuentan con autonomía eléctrica suficiente para completar una carrera de 45 minutos.

Sesión matinal

En este primer día, Alexander Sims (BMW i Andretti Motorsport) ha sido el más rápido de la sesión de la mañana con un tiempo de 1:17.567, un crono marcado en su vigésimo novena vuelta de un total de treinta y tres completadas. Muy cerca de Sims ha terminado su compañero de equipo, Antonio Félix Da Costa, seguido de Lucas Di Grassi (Audi Sport Abt Schaeffler) y el actual campeón, Jean-Eric Vergne (DS Techeetah).

Felipe Massa (Venturi Formula E Team), que en la temporada 2018-2019 debuta en este certamen, ha sido décimo a 1.5 segundos de la cabeza, justo por detrás de otro expiloto de F1, Sebastien Buemi (Nissan e.dams).

El piloto argentino, José María ‘Pechito’ López (Geox Dragon) ha sido décimo quinto con un tiempo de 1:20.631. Por detrás, en la décimo octava posición a más de tres segundos de Sims ha finalizado el actual compañero de Fernando Alonso en F1, Stoffel Vandoorne (HWA Racelab), un puesto por delante de otro excompañero del piloto español, Nelson Piquet (Panasonic Jaguar Racing). Por otro lado, el reciente campeón del DTM, Gary Paffet, (HWA Racelab) ha sido vigésimo.

Sesión de la tarde

La segunda tanda se ha corrido desde las dos hasta las cinco de la tarde. En ella Alexander Sims (BMW i Andretti Motorsport) ha mejorado su propio récord de la mañana en los últimos compases de la sesión. En su mejor vuelta ha parado el reloj en 1:17.553, un tiempo una décima más rápida que la mejor vuelta de André Lotterer (DS Techeetah), quien ha finalizado segundo. Antonio Félix Da Costa (BMW i Andretti Motorsport) ha marcado el tercer mejor tiempo en un día muy constante por su parte. Lucas Di Grassi (Audi Sport Abt Schaeffler) ha sido cuarto y también ha mejorado su ritmo respecto al primer entrenamiento.

Jean-Eric Vergne (DS Techeetah) ha mejorado su mejor tiempo en dos milésimas, lo que le ha permitido ser séptimo por delante de Sebastien Buemi (Nissan e.dams), ‘Pechito’ López (Geox Dragon), y Felipe Massa (Venturi Formula E Team). Todos ellos han mejorado sus tiempos y han completado el ‘top 10’ de esta segunda tanda.

Stoffel Vandoorne (HWA Racelab) no ha salido a pista durante la tarde, un piloto que tendrá que viajar al Gran Premio de Estados Unidos de F1 y será sustituido el viernes por el español Dani Juncadella.

Todavía más acción

La ABB Fórmula E continuará su actividad en el Circuit Ricardo Tormo durante el miércoles y viernes de esta semana. La actividad en pista durante los dos días se dividirá en dos sesiones por jornada: una por la mañana de 9:00 h. a 12:00 h. y, la otra, de 14:00 h. a 17:00 h.

Sólo en la jornada del viernes entrada será gratuita para todo el público que desee conocer de primera mano esta competición que hace en Valencia su única aparición a nivel español, pero, para ello, los asistentes tendrán que rellenar un formulario de entrada a través de la página web de la Fórmula E.

Fórmula E: entrenamientos de pretemporada

La ABB FIA Fórmula E ha elegido el Circuit Ricardo Tormo para celebrar los entrenamientos de pretemporada 2018-2019, Los espectaculares monoplazas de la Fórmula E estarán en Cheste del martes 16 hasta el viernes 19 de octubre, aunque sólo dos de los cuatro días de pruebas estarán abiertos al público, serán precisamente el martes 16 de octubre y el viernes 19.

La entrada será gratuita pero sólo para los aficionados que hayan solicitado su entrada en la página web de la FIA Formula E.

Aquí puedes rellenar el formulario

Los 22 monoplazas de la segunda generación del ABB FIA Formula E Championship, correspondiente a los once equipos que forman parte del certamen tendrán la oportunidad de llevar a cabo sus primeras pruebas en pista de cara al incio de la temporada que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre en Arabia Saudí.

Cada jornada estará dividida en dos partes la primera matinal desde las 9 y hasta las 12 horas y la segunda vespertina de 14 a 17 horas. La actividad se centrará en la pista en las jornadas de martes, miércoles y viernes, y el jueves no habrá actividad en la pista, aunque los equipos continuarán trabajando en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo.

Piaggio renueva su confianza en el Circuit Ricardo Tormo

Por segunda temporada consecutiva la firma italiana de motocicletas Piaggio será la moto oficial del Circuit Ricardo Tormo.

Gracias al acuerdo firmado con Vespa Turia, los scooters de Piaggio Vespa Primavera y Piaggio Medley serán los encargados de la asistencia en el trazado de Cheste así como del transporte del personal por el interior y las inmediaciones de las instalaciones del Circuit. Asimismo, una unidad de Piaggio Porter, el vehículo comercial de la marca, completará el parque móvil del servicio de mantenimiento del Circuit Ricardo Tormo.

En total diez Piaggio Medley y diez Vespa Primavera serán cedidas al Circuit y otros 50 scooters formarán parte de la organización del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el próximo mes de noviembre.

La gerente de Vespa Turia, Inma Bueno, el fundador del concesionario Vicente Bueno, su jefe de ventas Carlos Luque, el director de marketing de Piaggio España Lorenzo Marín y su adjunto Emiliano Scognamiglio, el delegado de ventas de la zona de Levante Andrea Palma, el director comercial de vehículos comerciales del grupo Julián Bayón, y la responsable de marketing y Bussiness Development Almudena Jiménez han asistido al acto de entrega de la flota en el Circuit Ricardo Tormo.

El director general del Circuit Gonzalo Gobert ha destacado el «compromiso de Vespa Turia con el Circuit» y ha agradecido que Piaggio «continúe un año más dentro de la familia del Circuit Ricardo Tormo, que no para de crecer gracias a socios de vital importancia como Vespa Turia y Grupo Piaggio»

La Spartan Race Valencia supera las 1.500 inscripciones a 2 meses de su celebración

La Spartan Race se convertirá en una de las pruebas que cierre el calendario atlético de Valencia en 2018, al celebrarse el uno de diciembre en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo por segundo año consecutivo.

Antes, el fin de semana del 12 al 14 de octubre disputará su penúltima cita en el recinto de Les Comes, en Barcelona, tras haber debutado en marzo en Mallorca y haber pasado ya por Madrid y Andorra, donde tuvo lugar por primera vez una Ultra.

El territorio levantino cerrará la competición ofreciendo, tal como hizo en 2017, una prueba Sprint nocturna, uno de los grandes reclamos para los participantes que acudan a Cheste. Junto a ella, los inscritos podrán completar la misma distancia (5K+ y 15 obstáculos) en franja matinal o apostar por la Super (13k+ y 20 obstáculos).

Asimismo, la zona del festival, ubicada en el parking del paddock, contará con una serie de atracciones que permitirán disfrutar del acontecimiento de manera paralela, como música en directo de grupos locales o la cercanía de la Spartan Kids para niños a partir de seis años.

A ello se le añadirá el componente competitivo, presente precisamente desde el ejercicio anterior en el Circuit. Allí se coronarán los campeones de España de la modalidad, cuyo cetro defienden hasta la fecha Albert Soley y Simone Matos.

Las inscripciones siguen abiertas en el enlace http://www.spartanrace.es/es/race/detail/3958/overview, con la previsión de superar el número de inscritos de la pasada temporada y convertir Cheste en un fin de fiesta similar al que tendrá lugar semanas antes con el Mundial de Motociclismo.

Otro valenciano al Mundial, Sergio García en Moto3 con Estrella Galicia

El equipo Estrella Galicia 0,0 ha anunciado sus planes deportivos para la temporada 2019 en la categoría de Moto3 en la que contará con Alonso López por segunda temporada consecutiva y con el piloto de Burriana (Castellón) Sergio García Dolz como nuevo integrante de la estructura.

El piloto valenciano Arón Canet se incorporará el próximo año a un nuevo proyecto, al tiempo que Sergio García ocupará su plaza en el Campeonato del Mundo de Moto3 como compañero de equipo de Alonso López, este en su segunda temporada mundialista.

Después de tres temporadas de mutua colaboración en el Campeonato del Mundo de Moto3 y una en el FIM CEV Repsol, Arón Canet y el Team Estrella Galicia 0,0 Moto3 separarán sus trayectorias al final de la temporada 2018. El piloto de Corbera ocupa la quinta posición en la clasificación provisional del campeonato del mundo, acumulando un palmarés mundialista de tres victorias en grandes premios, diez podios, tres pole position y nueve vueltas rápidas.

Actualmente, Canet se ha asentado de forma sólida entre los pilotos más rápidos del Campeonato del Mundo de Moto3. Ahora ha llegado el momento de que el proyecto de estructura piramidal de Estrella Galicia 0,0 y Monlau Repsol Technical School para llevar pilotos desde la base del motociclismo hasta la élite, tenga su continuidad la próxima temporada con la llegada del debutante Sergio García al Campeonato del Mundo de Moto3.

Sergio García ha ido completando las distintas etapas de su formación en los últimos años junto a Estrella Galicia 0,0 y Monlau Repsol Technical School habiendo ganado el Campeonato de España de Pre-Moto3 en 2016, al igual que hiciera su futuro compañero de equipo mundialista Alonso López sólo un año antes con el mismo School Team Estrella Galicia 0,0.

García ocupa en este momento la cuarta posición en la clasificación del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 en el FIM CEV Repsol con el Junior Team Estrella Galicia 0,0, donde ya coincidió con Alonso López durante la temporada 2017. García, de 15 años de edad y natural de Castellón, ha vencido esta temporada las pruebas del FIM CEV Repsol disputadas en Valencia y Barcelona.

Emilio Alzamora, team Principal:

«Es una satisfacción anunciar la llegada de Sergio García al Campeonato del Mundo con el Team Estrella Galicia 0,0 Moto3. Como hemos hecho desde los inicios de su trayectoria deportiva con nostros desde 2015, pondremos toda nuestra experiencia y recursos al servicio de su desarrollo como piloto profesional. Tanto Sergio García como Alonso López son dos pilotos muy jóvenes que tienen mucho que aprender, pero también tienen un gran potencial en el Campeonato del Mundo por el talento demostrado hasta ahora.

Con Arón Canet seguiremos luchando por el podio y la victoria hasta final de la vigente temporada. En tres años mundialistas le hemos acompañado y formado para lograr su primera pole, el podio y la victoria. Tras esto, creemos que es el momento de dar paso a un nuevo valor de la estructura».

Sergio García

«No tengo palabras para agradecer al Team Estrella Galicia 0,0 que esté a mi lado en este importante paso al Campeonato del Mundo. Soy consciente de que será una temporada muy emocionante, en la que tendré grandes momentos y seguramente otros que no lo sean tanto, pero la primera temporada de un piloto en la competición de máximo nivel siempre requiere disciplina, dedicación y un gran ritmo en la pista, ya que estaré en parrilla con los mejores pilotos del mundo. Ahora sólo quiero terminar la temporada 2018 en el FIM CEV Repsol estando de nuevo en lo alto del podio por la experiencia que habré acumulado cuando sea el momento de comenzar la temporada en el Campeonato del Mundo».

Alonso López

«Tener de nuevo a Sergio García como compañero de equipo es una muy buena noticia, ya que ello significa que ambos hemos conseguido llegar al Campeonato del Mundo de la mano del Team Estrella Galicia 0,0. Aunque para él será su primer año, para mí mismo también será una temporada en la que deberé seguir aprendiendo y acumulando experiencia».

Arón Canet

«Quiero agradecer al Team Estrella Galicia 0,0 su incondicional apoyo en esta etapa tan importante de mi trayectoria como piloto. En este tiempo he madurado y logrado objetivos que antes de debutar en el Campeonato del Mundo parecían inalcanzables. Ahora ha llegado el momento de iniciar un nuevo proyecto de competición, pero seguiremos luchando juntos hasta final de esta temporada para culminar nuestra colaboración como la competitiva combinación que hemos formado hasta ahora».

El Circuit presenta el cartel del Gran Premio con Dani Pedrosa como protagonista

  • Josep Miquel Moya: “Sólo quedan 2.000 entradas a la venta, se volverá a colgar el cartel de completo”
  • El Circuit afronta el Gran Premio con limitaciones en el aparcamiento y los accesos debido a la construcción del PAI Ciudad Circuito

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los días 16, 17 y 18 de noviembre la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana “con un lleno absoluto en las gradas, sólo quedan 2.000 entradas a la venta, así que se volverá a colgar el cartel de completo” ha anunciado el director general del Deporte, Josep Miquel Moya.

Cartel ValenciaGP 2018Moya y los pilotos valencianos involucrados en el certamen han presentado el cartel anunciador de la vigésima edición del Gran Premio, que tiene como protagonista al piloto Dani Pedrosa que correrá en Cheste su última carrera de MotoGP. Pedrosa recibirá durante el fin de semana el homenaje de la organización del evento y entrará en la lista de MotoGP Legend.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha anunciado las novedades deportivas y extradeportivas de la prueba y ha puesto el acento en que la organización de esta 20 edición supone “un auténtico desafío por las limitaciones en materia de accesos y de aparcamiento que se sufrirán debido a la construcción del PAI en las inmediaciones del circuito”.

Gobert ha anunciado las primeras medidas que se están tomando para facilitar la entrada de los aficionados. “Estamos trabajando en tres direcciones: la primera es poner en servicio una alternativa  la ruta D de acceso, la segunda es un Plan de aparcamientos alternativos en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico y los ayuntamientos de Cheste y Ribarroja y la tercera va encaminada a la puesta en marcha de un potente plan de comunicación que nos ayude a llegar a todos los aficionados”

Los pilotos, con ganas de correr en casa

En el plano deportivo los pilotos valencianos han explicado cómo afrontan la recta final del mundial. El piloto de Moto2 Jorge Navarro ha señalado que “he tenido una segunda parte de la temporada bastante buena y estamos cerca de la posibilidad de subir al podium”.

Por su parte Iker Lecuona se ha mostrado “contento tras un año en el que hemos un paso adelante para confirmarnos de cara al año que viene en el top 10”

El más joven de los cuatro el piloto de Algemesí Jaume Masià ha manifestado que “este será su primer Gran Premio en casa, en el Circuit Ricardo Tormo, y espero ofrecer a mi gente lo mejor”.

Y el piloto de Avintia Vicente Pérez se señalado que “este  año ha sido el de mi llegada al mundial y poco a poco vamos haciendo camino y ya estamos en los puntos, tengo buenas esperanzas en la próxima carrera en Tailandia porque es nueva para todos y después llegará el triplete en Asia antes de correr en casa”

 

Campeonato Interautonómico de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la penúltima cita del Campeonato Interautonómico de Velocidad, el certamen con más inscritos del motociclismo español con cerca de 200 participantes en el paddock.

Un total de ocho carreras han tenido lugar en el trazado mundialista de Cheste con victorias para Philip Tonn y Alberto Ferrández en la dos carreras de la Copa Hawkers, Guillem Erill y Dani Mogeda en las carreras del Campeonato Mediterráneo de Motodes, Erik Morillas en Open 1000, Diego Pérez en Open 600, Alexis González en La Coppa MV Agusta y  Joan Zamorano en la Yamaha R1 Cup.

Julio Domínguez en la prueba de Easy Race, Alfredo Morant en las Clásicas y Alberto Serrano en la BMW RR Cup fueron los vencedores de las primeras carreras del fin de semana que se celebraron en la jornada del sábado.

La próxima y última cita del campeonato interautonómico de velocidad se celebrará en el trazado anadaluz de Almería los días 6 y 7 de octubre

 

El Circuit celebra este fin de semana el Campeonato Interautonómico de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la penúltima cita del Campeonato Interautonómico de Velocidad organizado por la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana y con la participación de las federaciones territoriales del resto de España.

En total nueve categorías están convocadas: las pequeñas motos de 85cc de la Hawkers Cup, la Copa Mediterráneo Motodes, Open 1000, Open 600, la Coppa F3 de MV Agusta, la Yamaha R1 Cup, las Clásicas, la BMW RR Cup y la Easy Race.

El viernes se celebrarán los entrenamientos libres, el sábado tendrán lugar en el Circuit Ricardo Tormo los entrenamientos cronometrados y las primeras carreras, las de clásicas, la de la BMW RR Cup y la de Easy Race.

En la jornada del domingo, tras los correspondientes entrenamientos de calentamiento a partir de las 9 horas se celebrarán las carreras desde las 11:15 y hasta las 16:30 horas un total de ocho carreras de forma continuada.

La entrada para todos los aficionados será libre, con acceso tanto a la tribuna de boxes como al paddock desde donde el público tendrá la oportunidad de ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos.

Ganadores de los premios del Concurso de Carteles

Los ganadores de los premios por ayudarnos a elegir el Cartel Oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo del 16 al 18 de noviembre de 2018 son:

ROSA ULPIANO 2 pases de Palco VIP
LAURENT CIAIS 2 Entradas de Tribuna de Boxes
FRANCISCA SOLÍS  2 entradas de Tribuna Amarilla

A principios de octubre se presentará el cartel ganador después de la elección.