Aleix Viu saldrá desde la Pole en el Mundial Junior de Moto3

El catalán Aleix Viu (Honda) saldrá desde la primera posición de la parrilla de salida en las dos carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 que este fin de semana se celebran en el Circuit Ricardo Tormo.

Además de Viu, el suizo Jesko Raffin (Kalex) en la categoria de Moto2, y el andaluz Daniel Muñoz en la European Talent Cup han sido los más rápidos en la combinada de las dos sesiones de entrenamientos.

Viu ha sido el mejor de la primera sesión de entrenamientos cronometrados del Mundial Junior de Moto3. El piloto de Honda ha rodado en 1:39.410 un registro que le habría situado en la tercera fila de la parrilla del Gran Premio del pasado mes de noviembre.

A su lado saldrán el turco Can Oncu (KTM) y el italiano Celestino Vietti (KTM) en una parrilla de lo más ajustada en la que 17 pilotos se han clasificado en el mismo segundo.

En la segunda fila partirá el castellonense Sergio García (Honda) junto al catalán Marc García (KTM) y justo delante de Jeremy Alcoba (Honda). En la cuarta fia estará el piloto del Ángel Nieto Team Raúl Fernández (KTM)  El piloto de Cullaera Vicente Pérez (KTM) partirá decimo séptimo junto delante del tambié valenciano Josito García (KTM). El mejor de los alumnos de la escuela del Circuit  Ricardo Tormo ha sido el checo Filip Salac que ha finalizado vigésimo y se verá obligado a otra remontada como la que ya protagonizó en la prmera carrera, en el circuito portugués de Estoril.

Raffin pole en Moto2

En el europeo de Moto2 la pole ha sido para el exmundialista Jesko Raffin. El piloto suizo ha dominado las dos sesiones de calificación por delante de Edgar Pons (Kalex) y del alemán Lukas Tulovic (Tech3). La segunda fila la ocuparán Augusto Fernández (Suter), el valenciano Héctor Garzó (Tech 3) y Tommaso Marconi (Speed Up).

El sevillano Daniel Muñoz ha celebrado su 12 cumpleaños de la mejor forma posible. El joven talento andaluz se ha estrenado en la European Talent Cup con el mejor tiempo y saldrá desde la pole por delante de Xavier Artigas y del belga Barry Baltus.

Entre los jóvenes pilotos de la Cuna de Campeones, Hugo Millán en PreMoto4, Hugo Marín en Moto5 han sido los mejores en los entrenamientos antes de la primera carrera del fin de semana.

Finalmente, Joan Sardanyons se ha llevado la primera plaza de la parrilla de salida de la cita inaugural de la temporada en la European Kawasaki Z Cup. Javier Valera y Marc Guillamet le acompañarán en la primera fila de la parrilla.

Siete carreras desde las 11h

Las siete carreras del domingo comenzarán a las 11.00 horas con la primera cita del Mundial de Moto3. La entrada es gratuita para todos los aficionados.

Además, entre las siete carreras que tendrán lugar el domingo a partir de las 11:00 horas se celebrará la primera cita de la European Kawasaki Z Cup, una competición monomarca que garantiza igualdad máxima y diversión a los aficionados.

La entrada será libre tanto a las gradas como al paddock para todos los aficionados

11h Moto3 18 vueltas
12h ETC 17 vueltas
13h Moto2 19 vueltas
14h Moto3 18 vueltas
15h ETC 17 vueltas
16h Kawasaki 19 vueltas
17h Cuna de Campeones 9 vueltas.

Más de 180 pilotos en las carreras del FIM CEV Repsol

  • El domingo se celebrarán siete carreras seguidas con entrada libre para todos los aficionados
  • Moto3, Moto2, European Talent Cup, Cuna de Campeones y European Kawasaki Z Cup

 

El Circuit Ricardo Tormo reunirá este fin de semana a un total de 182 pilotos en la segunda cita del FIM CEV Repsol, la antesala del Mundial de Motociclismo que llega a Valencia tras su prueba inaugural en Estoril.

La categoría con más inscritos es la European Talent Cup que se ha visto obligada a dividir en dos grupos los entrenamientos. Los jóvenes talentos del motociclismo, desde los doce años de edad, disputarán el domingo dos carreras. La lista de inscritos ha crecido hasta los 52 pilotos de 16 nacionalidades diferentes.

El Mundial Junior de Moto3 también ha programado dos carreras en el razado mundialista de Cheste. Un total de 48 pilotos serán de la partida con los locales Vicente Pérez (KTM), José Julián García (KTM), Iván Miralles (KTM), Ángel Lorente (KTM) y Sergio García (Honda) con opciones de pódium y la ausencia de un habitual como Aarón Polanco (Honda). El piloto de la Almussafes no se ha recuperado aún de la operación quirúrgica en la mano derecha tras su caída en la primera carrera del campeonato.

El equipo del Circuit, la Cuna de Campeones, estará representado por cuatro pilotos, además de los locales Miralles y Lorente el checo Filip Salac (KTM) tratará de estar en el grupo delantero y Álex Toledo (KTM) seguirá sumando experiencia en carrera.

En el Campeonato de Europa de Moto2 la parrilla estará compuesta por 29 pilotos, con protagonistas con alguna experiencia en el Mundial como el suizo Jensko Raffin (Kalex) o el valenciano Hector Garzó (Tech3) que cuenta con el apoyo del programa que lidera la Diputación de Valencia con los Pilotos Cuna, como sucede con el alcireño David Sanchis (Yamaha).

La Cuna de Campeones reunirá a 36 pilotos en sus categorías de Moto5 y PreMoto4, Los más jóvenes del paddock tendrán la oportunidad de verse las caras en un circuito de Gran Premio en la primera carrera de la temporada 2018.

Además, entre las siete carreras que tendrán lugar el domingo a partir de las 11:00 horas se celebrará la primera cita de la European Kawasaki Z Cup, una competición monomarca que garantiza igualdad máxima y diversión a los aficionados.

La entrada será libre tanto a las gradas como al paddock para todos los aficionados.Horario FIM CEV Repsol 28 y 29 de abril 2018 (PDF)

Unlimited Wheels el 14 de julio ciclismo adaptado en el Circuit

La directora del proyecto Unlimited Wheels, la atleta paralímpica Ruth Aguilar, ha presentado en la sede de la Fundación Trinidad Alfonso las líneas maestras de una iniciativa premiada con el galardón Emprén Esport y que tomará forma a través de diversas iniciativas.

Una carrera de ciclismo adaptado tendrá lugar en el Circuit Ricardo Tormo el 14 de julio y convocará a los mejores especialistas nacionales en la especialidad.

La valenciana ha señalado que se encuentra en la ciudad ideal ‘para poner en marcha una idea de estas características, que no solo visibilice el ciclismo adaptado sino también lo dote de fomento a las categorías de formación, centros de tecnificación y eventos que amplifiquen el trabajo que comenzó a realizarse hace dos años’.

Junto a ella se sentaron Vicente Arzo, impulsor hace 11 años de este deporte y los embajadores de la marca Ricardo Ten, Maurice Eckhart, Héctor Cabrera y Mónica Merenciano. Todos ellos participantes en diversos juegos y los dos primeros campeones del Mundo sobre dos ruedas.

Arzo ha señalado la emoción de ‘haber iniciado un camino en 2007 donde el impacto en la sociedad era mínimo y que tras una década congregue no solo a atletas sino también a todas las instituciones de la Comunidad Valenciana’. Unas palabras que ha suscrito Amadeo Olmos, que desde la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana ha asegurado que cuando pase el acontecimiento comenzarán a trabajar ‘para traer el campeonato de España en 2019 y, si es posible, el de Europa en 2020’.

El director del Circuit, Gonzalo Gobert, aseguró que la instalación está encantada de albergar ‘propuestas de esta índole, que nos sitúan casi en un empate entre actividades de motorsport y aquellas que no lo son’. Al tiempo, el alcalde de Cheste, José Morell, se felicitó ‘porque en la localidad ya disponemos de una escuela de deporte adaptado y este tipo de oportunidades consolidan aún más nuestra apuesta por apoyar a este colectivo’.

Concluyó la jornada el Director General del Deporte de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moyà, que recordó que el gobierno valenciano ha triplicado en un año el presupuesto de ayudas a eventos de esta índole y se pudo a disposición para futuras acciones de crecimiento.

El acto contó también con personalidades como Trinidad Roig, miembro del patronato de la Fundación Trinidad Alfonso y hermana de Juan Roig; la Diputada de Deportes de Diputación de Valencia, Isabel García; la atleta Natacha López, la ex ciclista profesional Anna Sanchis o el campeón del mundo de motociclismo Champi Herreros.

 

La Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo se une al Programa Vial Fun de Santander Consumer Finance

La Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo formará parte del programa Vial Fun que Santander Consumer Finance organiza con la colaboración de concesionarios de la Comunidad Valenciana como Grupo Almenar, Grupo Marcos, Inherba Automoción Castellón, Ugarte, Moll Auto, Grupo Montalt y Palma a través de los cuales se ofrece servicios financieros digitales ágiles y competitivos mediante una operativa innovadora, sencilla y sostenible con el medioambiente.

El Consejero Director General de Santader Consumer España, Ángel Fernández de Bobadilla, y el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, protagonizaron el acto de puesta en marcha de esta «alianza estratégica en materia de responsabilidad social corporativa» tal y como explicó el director del trazado valenciano.

El programa Vial Fun de Santander Consumer Finance tiene por objeto la divulgación, especialmente entre los más pequeños, de las normas de convivencia y de seguridad vial.

Igual que se viene realizando en la Escuela de Seguridad Vial, con la formación práctica y teórica presentada de forma amena y divertida, los participantes toman conciencia sobre situaciones reales y los posibles riesgos al los que se exponen diariamente

En el acto participaron también los socios más importantes del programa Vial Fun y de la Escuela de Seguridad Vial del Circuit, los máximos responsables locales de la Guardia Civil de Tráfico, Javier Sánchez Ferragut, y de la Dirección General de Tráfico, Pilar Fúnez, junto al presidente de AVAE Juan Carlos Muñoz Ferrer y los representantes de los concesionarios colaboradores, Víctor y Javier Moll representando a Moll, Santiago Preita y Javier Ramírez de Ugarte, Francisco Marcos Bañuls de Marcos, José Ramón Macian de Inherba, Javier Palma de Palma, María Dura, Carlos Casañ y Juan Eloy Dura de Montalt y Enrique Torregrosa de Almenar

Los participantes en la jornada recorrieron las instalaciones de la escuela por la que se prevé que cerca de 5.000 estudiantes de primaria y secundaria pasen durante este curso

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda cita del mundial junior de Moto3

  • Los jóvenes pilotos de Moto3 celebrarán dos carreras en el trazado mundialista de Cheste
  • Además, dos citas de la European Talent Cup y pruebas de Moto 2, de la Cuna de Campeones y de la Kawasaki Z Cup

 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda ronda del FIM CEV Repsol, el certamen de motociclismo que reúne al Mundial Junior de Moto3, el europeo de Moto2, la European Talent Cup y carreras de la Cuna de Campeones y la Kawasaki Z Cup.

La actividad comenzará en la jornada del jueves con los entrenamientos libres que se extenderán hasta la tarde del viernes. El sábado se celebrará la calificación de todas las categorías y las primeras carreras del fin de semana, la repesca de la European Talent Cup y la primera manga de la Cuna de Campeones.

El día de carreras será el domingo. Los aficionados tendrán la oportunidad de ver en vivo y de forma gratuita un total de siete carreras desde las 11:00 horas con la primera manga del mundial junior de Moto3 hasta las 17:00 horas con la salida de la última carrera de la Cuna de Campeones, cada hora se dará la salida a una carrera.

Pilotos de futuro

El FIM CEV Repsol es el certamen por el que han pasado casi todos los pilotos que compiten en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Corredores como Lorenzo Dalla Porta, Nicoló Bulega, Fabio Quartararo, Álex Márquez, Álex Rins, o Maverick Viñales han ganado las últimas ediciones en la categoría de Moto3 antes de dar el salto al mundial. Otros como Marc Márquez, Jaume Masià, Arón Canet o Jorge Navarro también consiguieron victorias en el certamen.

Lo mismo sucede con pilotos de la categoría de Moto2. Steven Odendaal y Eric Granado son los últimos ejemplos. Y además los más pequeños tendrán la oportunidad de verse las caras en dos carreras de la European Talent Cup. Un total de 52 pilotos se han inscrito para la cita doble de Cheste en esta categoría. De esta forma, la organización se ha visto obligada a dividirlos en dos grupos para los entrenamientos.

La escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, celebrará también la primera cita del año de las categorías de Moto5 y PreMoto4.Horario FIM CEV Repsol Circuit Ricardo Tormo (PDF)

Doblete de Alon Day

El israelí Alon Day ha sido el vencedor de la segunda carrera de las Whelen NASCAR Euroseries que han celebrado en el Circuit Ricardo Tormo este fin de semana su única cita en España. El piloto de Chevrolet cierra así el fin de semana perfecto con la Pole Position y dos victorias que le sitúan en el liderato de la general del campeonato.

Day ha tenido más problemas de los previstos en la salida, pero en la segunda vuelta ha cogido el liderato de la prueba después de un adelantamiento sobre el belga Marc Goossens (Chevrolet SS). Un accidente en el centro del pelotón ha obligado a la dirección de carrera a sacar a la pista el primer Safety Car de la carrera y en la reanudación Alon Day ha mantenido la primera plaza con Anthony Kumpen (Chevrolet SS) y el malagueño Salvador Tineo (Chevrolet SS) a su estela.

Pero el español ha durado poco en los puestos de cabeza y tras un incidente en el que se ha visto involucrado, el coche de seguridad ha tenido que volver a la pista. El valenciano Borja García (Ford Mustang) ha escalado hasta la tercera plaza, pero en las vueltas finales ha perdido su posición contra el francés Frederic Gabillon (Toyota) y el belga Stienes Longin (Chevrolet SS) que han sido tercero y cuarto respectivamente.

En la categoría de Elite 2 la victoria ha sido para el francés Wilfried Boucenna (Ford Mustang), que ha cerrado el fin de semana en Valencia con un doblete por delante del italiano Nicholas Risitano y del francés Florian Venturi. Carmen Boix (Ford Mustang) ha sido la mejor de las chicas en pista tras terminar en la duodécima posición de los 28 coches de la parrilla. La piloto que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valencia se mostraba satisfecha “aunque las cosas podían haber ido un poco mejor, me lo he pasado muy bien en pista” ha señalado la valenciana.

Miguel Villaceros y Luigi Mazzali han sido los vencedores de las dos carreras de la Copa Kobe que, por primera vez, se ha disputado en el Circuit Ricardo Tormo sobre los pequeños Toyota Aygo.

Mucho más que carreras

Más de 18.500 personas han asistido este fin de semana las Valencia NASCAR Fest que “se consolida como una de las grandes apuestas del Circuit Ricardo Tormo en ocio para toda la familia” tal y como ha señalado el director general del Circuit Gonzalo Gobert.

El holandés Klaas Zwart ha realizado su segunda tentativa sobre la vuelta rápida del Circuit Ricardo Tormo que firmó en 1.13.114 el polaco Robert Kubica durante los últimos entrenamientos colectivos de Fórmula 1 que se celebraron en 2011. Tras tres vueltas a la pista el holandés, de 67 años, no ha conseguido rebajar el tiempo y ha vuelto a boxes entre los aplausos del público.

La próxima prueba de las Whelen NASCAR Euroseries tendrá lugar el 19 y 20 de mayo en el circuito italiano de Franciacorta. El Circuit Ricardo Tormo volverá a convocar a los aficionados en sólo dos semanas el 28 y 29 de abril para la segunda prueba puntuable del FIM CEV Repsol de motociclismo

Alon Day gana la primera

El israelí Alon Day (Chevrolet SS) ha sido el vencedor de la primera carrera del Valencia NASCAR Fest que se celebra este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

Day ha obtenido la pole Position en los entrenamientos cronometrados de la mañana y a mediodía ha protagonizado una salida fulgurante por delante del belga Marc Goossens (Chevrolet SS) que le ha pisado los talones durante las primeras ocho vueltas de carrera.

Pero el ritmo del vigente campeón de la versión europea de NASCAR ha sido insuperable y Goosens no ha podido intentar el adelantamiento, el tercer escalón del pódium ha sido para el francés Frederic Gabillon (Toyota).

El valenciano Borja García (Ford Mustang) no ha podido superar algunos problemas mecánicos y, pese a una brillante salida ha finalizado la carrera en la sexta posición. El malagueño Salvador Tineo (Chevrolet SS) ha finalizado noveno tras partir desde la séptima fila de la parrilla y Miguel Dasí (Chevrolet SS) ha completado la participación española con una 27ª plaza.

La carrera de la categoría Elite 2 ha sido protagonizada por el Safety Car que ha agrupado el pelotón a tan solo cinco vueltas para el final de la prueba. Tres pilotos franceses han copado el podium Ulysse Delsaux (Toyota) se ha llevado la victoria por delante de Wilfried Boucenna (Ford Mustang) y de Florian Venturi (Ford Mustang).

La piloto de la Diputación de Valencia Carmen Boix (Ford Mustang) ha terminado en la 18 posición por delante del otro español en pista, Julio Craayol.(Ford Mustang)

Vuelta rápida Circuit Ricardo TormoFórmula 1

El primer intento para rebajar la vuelta rápida de los últimos entrenamientos colectivos de Fórmula 1 en el trazado de Cheste ha resultado fallido. El holandés Klaas Zwart ha completado cuatro vueltas a unos dos segundos del tiempo de Robert Kubica. 1:13.144 es el registro a batir y Zwart volverá a intentarlo en la jornada del domingo

La actividad continuará con las carreras de la Copa Kobe, las dos citas de las Whelen NASCAR Euroseries y la carrera de dos horas del Campeonato de España de Resistencia y de GT. Además el paddock seguir ofreciendo distintas actividades para toda la familia, desde las exhibiciones de la jaula hasta la concentración de Harley Davidson o los castillos hinchables

Mucho más que carreras este fin de semana en el Valencia NASCAR Fest

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Valencia NASCAR Fest con mucha actividad tanto dentro como fuera de la pista.

Además de las primeras carreras de la temporada de las Whelen NASCAR Euroseries y de las pruebas puntuables para el Campeonato de España de Resistencia y de GT y la Copa Kobe, el Circuit organiza un buen número de actividades enfocadas a toda la familia.

El acróbata Emilio Zamora protagonizará una exhibición durante la mañana del sábado en la jaula que se ha instalado en el paddock. El piloto estrenará nuevos trucos a los mandos de la Ducati Panigale V4S. Esa zona de la jaula servirá también para que los aficionados simulen la conducción derrapando en un vehículo Easy Drift y en la jornada del domingo las exhibiciones continuarán con los Legend Cars.

Horario Valencia NASCAR

Los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de disfrutar en los castillos hinchables y de aprender un poco más sobre Seguridad Vial en el parque que se ha montado en el paddock de la mano de AVAE.

Hamburguesas y perritos calientes no faltarán para completar el ambiente americano en los Food Trucks que completarán la oferta de comida y bebida habitual del Circuit Ricardo Tormo.

Además, se ha convocado una concentración de Harley Davidson que ocupará parte del paddock en la matinal del domingo. Asimismo, los coches americanos saldrán a la pista para la exhibición del ¼ de milla el sábado a las 15:30 horas y el domingo a mediodía. Minutos después el holandés Klaas Zwart protagonizará la segunda tentativa de vuelta rápida a la pista de Cheste a los manos de su Jaguar de Fórmula 1.

La semifinal internacional de Car Audio dBDRA completa la oferta en el paddock junto con un simulador de caballitos que por primera vez visita las instalaciones de Cheste.

Las entradas están a la venta en la web del Circuit y a partir de las 9:00 horas en las taquillas del Circuit Ricardo Tormo

Más de 170 pilotos compiten este fin de semana en el Valencia NASCAR Fest

  • Dos carreras de Valencia NASCAR el sábado y otras dos el domingo centrarán la atención del fin de semana
  • Además la Copa Kobe y el Campeonato de España de Resistencia y de GT completan el programa en la pista

 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Valencia NASCAR Fest. Un total de 173 pilotos inscritos participarán en los tres campeonatos que celebrarán carreras en Cheste.

Las Whelen NASCAR Euroseries siguen creciendo, un año más han vuelto a batir su récord de participación. Un total de 31 coches llenarán la parrilla de Cheste. 31 pilotos en la clase reina Elite 1 y otros tantos en la categoría reservada para pilotos con menos experiencia, la Elite 2. En total 62 pilotos de 18 nacionalidades.

Carmen Boix y Borja García será los pilotos locales del Valencia NASCARAdemás de los españoles Borja García (Ford Mustang) y Salvador Tineo (Chevrolet SS), destaca la participación del actual campeón Alon Day (Chevrolet SS) y el dos veces campeón del certamen, el belga Anthony Kumpen (Chevrolet SS).

Esta temporada llama la atención la llegada desde Estados Unidos del piloto leyenda de la NASCAR original Bobby Labonte (Toyotya Camry).

El piloto tejano cuenta con 21 victorias en la NASCAR Cup en los Estados Unidos. Labonte es uno de los pilotos más laureados en la historia de estas populares series de carreras norteamericanas. Sólo cuatro pilotos han sido capaces de llevarse el título en las Monster Energy Cup Series. En las NASCAR Xfinity Series como hizo Labonte en 2000 y 1991 respectivamente.

Entre los pilotos de Elite 2, destaca la participación de la valenciana Carmen Boix (Ford Mustang). La joven piloto luchará en la Ladies Cup contra otra de las novedades de la parrilla. Se trata de la norteamericana Jennifer Jo Cobb (Chevrolet SS). Cobb ha saltado el Atlántico para participar en las Whelen NASCAR Euroseries tras su paso por distintos certámenes de NASCAR, las Arca Racing Series, las Camping World Truck Series y las Xfinity Series

CER GT y Copa Kobe

Además de las carreras de dos carreras de NASCAR el sábado y otras dos el domingo, los aficionados tendrán la oportunidad de ver las primeras pruebas del año del Campeonato de España de Resistencia y de GT y de la Copa Kobe.

Un total de 90 pilotos a bordo de 52 impresionantes mecánicas se verán las caras en la carrera de resistencia del Circuit Ricardo Tormo. Una prueba de dos horas de duración que comenzará el domingo a las 15:30 horas. Antes el sábado por la tarde tendrá lugar los entrenamientos cronometrados.

Además, por primera vez en Cheste, los pequeños Toyota Aygo de la Copa Kobe, 21 en total, darán espectáculo en su segunda cita en los circuitos con dos carreras en la jornada del domingo, a las 10 y a las 13:15 horas.