El campeonato de PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones llega a Alcarrás para disputar el RFME CEV

  • Los líderes de cada categoría son Adrián Huertas en PreMoto4 y Alberto Ferrández en Moto5
  • La parrilla estará formada por 35 pilotos

 

Los campeonatos de PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones celebran su tercera y cuarta prueba de la temporada en Alcarrás, cita correspondiente al tercer certamen del RFME CEV. Para las Moto5 esta será su segunda prueba en circuito grande después de las dos disputadas en circuitos de karting y contará con una parrilla compartida con PreMoto4 de un total de 35 pilotos que completarán la carrera más numerosa de todo el evento del RFME CEV.

Los participantes empezaron a llegar el jueves para ir preparándolo todo de cara a las tres tandas de entrenamientos libres del viernes.  El mismo viernes bajo un calor típico del mes de julio los pilotos tuvieron su primera toma de contacto con el Circuit d’Alcarràs.

PreMoto4 y Moto5 RFME CEV Montmeló 2017

En PreMoto4 los pilotos que participan en la categoría de PreMoto3 del RFME CEV no participarán en la prueba para poder centrarse en la categoría superior. Con la no participación de Huertas, Acosta y Salvador las posiciones delanteras las podrán ocupar otros pilotos y seguro que esto les ayuda a subir en la clasificación y mejorar de cara las próximas carreras, y así poder llegar a final de temporada con opciones al título.

En Moto5 el piloto de Cox (Alicante) Alberto Ferrandez tratará de seguir con su buena racha después de sus victorias en Montmeló. El líder está seguido muy de cerca en la general por Piqueras y Carpe, pilotos que desde la primera carrera han demostado que pueden plantarle cara.

El sábado la meteorología indica que caerán algunas gotas y se tendrá que ver si los entrenamientos son en mojado o en seco. A las 11:30h. será el primer entrenamiento cronometrado y a las 15:10h. el segundo y de ahí saldrá la composición de la parrilla de la carrera del domingo.

El jornada del domingo empezará con los warm-up de todas las categorías y la carrera será a las 15h. y se disputará a un total de 12 vueltas. Se prevé una bonita lucha hasta la última vuelta tal y como ocurrió en la última manga de Montmeló lo que supondrá tener emoción hasta el final.

El RFME CEV llega a Alcarrás con la Cuna de Campeones como líder de PreMoto3 y Moto4

• Pedro Acosta llega como nuevo líder de PreMoto3
• La general de Moto4 sigue comandada por Marcos Ruda
• Adrián Huertas es segundo y David Salvador cuarto en la tabla de PreMoto3

 

El equipo de la Cuna de Campeones participa este fin de semana la tercera prueba del RFME CEV en el Circuit d’Alcarràs. Después de las victorias de la semana pasada en Montmeló y en Valencia en la primera prueba los pilotos llegan líderes de todas las categorías en las que participan y afrontan la cita con mucha confianza y con ganas de afianzar las posiciones que ocupan en la clasificación general. En esta prueba competirán 28 pilotos en la categoría PreMoto3 y 18 en Moto4.

Marcos Ruda, líder de Moto4

El jueves empezaron los entrenamientos libres en el circuito de la localidad ilerdense de Alcarrás. Fue la primera toma de contacto para los cinco pilotos que componen el equipo, tres en PreMoto3 (Acosta, Huertas y Salvador) y dos en Moto4 (Ruda y Tapia).

En la jornada del viernes seguirán los entrenamientos libres con tres tandas más y en estos los pilotos ya empezarán a subir el ritmo para llegar a los cronometrados del sábado en plenas condiciones y así poder luchar por estar en los puestos delanteros de la parrilla de salida.

El sábado la actividad empezará a las 9h. con los primeros cronos de Moto4 y a continuación a las 9:35h. entrará en liza la categoría PreMoto3. A las 12:40h. volverán las Moto4 a pista y a las 13:15 será el turno de las PreMoto3, siendo en estas dos últimas tandas donde se decidirá la composición final de la parrilla de cada categoría. Además, el mismo sábado empezarán las carreras donde el líder de Moto4 Marcos Ruda y Marco Tapia pelearán por la victoria a las 16:45h. durante las trece vueltas que durará la primera manga de esta categoría.

Podio carrera 1 PreMoto3 Montmeló 2017

El último día de competición será el domingo y vendrá cargado de emoción. A primera hora serán los warm-up de cada categoría y las carreras empezarán a las 11h. con la segunda manga de Moto4 y tendremos que esperar hasta las 13h. para la carrera de PreMoto3.

Después de las dos primeras pruebas del RFME CEV el equipo tratará de seguir la misma línea de actuación para volver a estar en las posiciones de cabeza. Para ello todo el equipo sabe que cualquier parte del trabajo es importante desde el que realizan los pilotos hasta el de los mecánicos, telemétricos, preparadores y responsables del equipo.

Victoria para Huertas y Guevara en PreMoto4 y para Ferrández en Moto5 en el RFME CEV de Montmeló

• Alberto Ferrández hizo doblete en Moto5 tras conseguir la pole

• En PreMoto4 Huertas ganó la primera carrera tras salir desde la pole e Izan Guevara ganó la segunda

 

La Cuna de Campeones celebró este fin de semana su segunda prueba del campeonato de PreMoto4 y la primera prueba de Moto5. Las dos categorías participaron en la misma parrilla que llegó a ser de 41 pilotos y donde se pudieron ver dos carreras llenas de emoción.

El viernes empezaron los entrenamientos libres donde ambas categorías pudieron participar en dos tandas libres. Para muchos de los pilotos era su primera vez en el Circuito de Barcelona-Catalunya e incluso en un circuito grande y tan histórico como el de Montmeló.

El sábado fue el turno de los entrenamientos cronometrados y tras los dos cronos Adrián Huertas consiguió el mejor tiempo seguido de Álex Millán e Izan Guevara.

Las carreras se preveían intensas sobre todo porque varios de los pilotos iban a doblar en PreMoto4 y en las categorías del CEV, como lo hicieron Huertas, Ruda y Tapia.

En la primera carrera Huertas salió decidido a ir a por el triunfo desde la primera vuelta. Minutos anteriores había sufrido una caída sin importancia en PreMoto3 que le privó de la lucha por la victoria y en PreMoto4 pudo desquitarse y ganó la primera de las carreras seguido de Fermín Aldeguer e Izan Guevara.

La segunda de las carreras empezó de manera diferente. Unos cuantos pilotos incluidos el líder Huertas, Ruda y Miralles tuvieron que salir últimos tras no llegar a tiempo a la apertura del pit lane y tuvieron que salir en las últimas posiciones de la parrilla. En seguida pudieron adelantar posiciones y los tres llegaron a la primera vuelta dentro de los 15 primeros. Tras una bandera roja Huertas se puso en cabeza en seguida y cuando ya saboreaba la victoria tuvo una caída que le privó de la victoria que tenía al alcance de la mano. La carrera finalizó con Guevara y Ruda mano a mano y el primero se llevó la victoria seguido de Ruda con Yeray Ruiz en tercera posición.

En la categoría de Moto5 era la primera vez que se cambiaban las pistas de karting por las de circuito grande y los pilotos entraron entusiasmados al circuito de Montmeló. La pole la consiguió Alberto Ferrández así como las victorias en las dos carreras del domingo y el podio lo completaron Antonio Carpe y Ángel Piqueras en ambas ocasiones.

La siguiente prueba será el próximo fin de semana en el Circuit d’Alcarrás junto con el RFME CEV y volverán a competir las PreMoto4 y Moto5 pero esta vez disputarán una manga por categoría.

Cinco podios en PreMoto3 y uno en Moto4 para el equipo de la Cuna de Campeones en el RFME CEV de Montmeló

  • Pole y victoria para Adrián Huertas en la primera manga de PreMoto3 seguido de Pedro Acosta y David Salvador
  • Pedro Acosta se lleva la victoria en la segunda manga de PreMoto3 por delante de David Salvador
  • Marcos Ruda se alza con el triunfo en Moto4 después de hacer la pole

 

La Cuna de Campeones completó un fin de semana de ensueño en el RFME CEV de Montmeló en el que consiguieron dos victorias en las dos carreras de PreMoto3 y otra en la carrera de Moto4 además de otros tres podios más en PreMoto3. Con ello hay cambio de líder en PreMoto3 y pasa a ser Acosta el que encabeza la general por delante de Huertas con Salvador cuarto. En Moto4 Marcos Ruda se distancia aún más del segundo clasificado tras su victoria en esta última prueba.

El jueves empezó la programación de esta segunda prueba del RFME CEV con los entrenamientos libres. Los pilotos ya empezaban a tener buenas sensaciones desde el primer entrenamiento libre y parecía que no se hubieran bajado de la moto desde el CEV de Valencia. Con ello tanto los pilotos de PreMoto3 como los de Moto4 iban aumentando el ritmo tras cada entrenamiento. El viernes la tónica fue la misma y los pilotos siguieron su progresión para llegar a los cronometrados del sábado en plenas condiciones.

Marcos Ruda

Ya el sábado en los cronometrados los pilotos de PreMoto3 demostraron su gran estado de forma y tras terminar el segundo entrenamiento después de unos grandes segundos cronos Adrián Huertas pudo hacerse con la pole con un tiempo de 1.57.865, seguido de David Salvador con 1.58.646 y cuarto fue Pedro Acosta con 1.58.772. En Moto4 el equipo también pudo celebrar una pole y su poseedor fue Marcos Ruda que consiguió parar el crono en 2.06.242 y con un gran paso delante de Marco Tapia que disputaba su segunda prueba de Moto4 y paró el crono en 2.08.643 para salir desde la décima posición.

Pero la jornada del sábado no terminó aquí, sino que nos esperaba la primera de las carreras de PreMoto3 donde nuestros tres pilotos partían desde posiciones privilegiadas tras realizar unos fantásticos cronos. Desde que se apagó el semáforo en rojo los nuestros salieron a tirar del grupo de cabeza y en la segunda vuelta consiguieron abrir un pequeño hueco de un segundo respecto a sus perseguidores Tatay y Baltus. La carrera siguió con la terna de pilotos de la Cuna de Campeones en cabeza hasta que a falta de tres vueltas el dúo de perseguidores consiguió llegar hasta ellos. La carrera se decidió en las últimas curvas y fue tras una sucesión de adelantamientos y tras varios doblados que fueron encontrando cuando Adrián Huertas pudo pasar por la bandera a cuadros en primera posición con solo 0.062 segundos de ventaja sobre Acosta y con Salvador a 0.144 de Huertas que a la postre fueron segundo y tercero, lo que significó para alegría de todos un triplete para el equipo de la Cuna de Campeones.

Después de un exitoso sábado la emoción continuó el domingo y la primera carrera del día del RFME CEV era la segunda manga de PreMoto3. Nuestros pilotos sabían de la importancia de esta segunda manga ya que demostrado el nivel de los tres sabían que muy probablemente pasen las carreras y sigan estando igualados en los puestos de arriba de la general. Con ello esta segunda carrera se presentó muy similar a la primera pero con un invitado en el grupo, Baltus. Los cuatro pilotos lucharon cuerpo a cuerpo en cada vuelta y otra vez la carrera se decidió en una última vuelta de infarto. Acosta consiguió situarse en primera posición tras adelantar a Huertas y en un último intento de Huertas por ponerse en cabeza la mala suerte se puso de su parte y sufrió una caída que le dejó sin poder luchar por el triunfo. Con ello Acosta entró primero con 0.286 de ventaja sobre Salvador y con Baltus a 1.569. La vuelta rápida fue para Huertas con un tiempo de 1.57.661.

La última carrera donde el equipo de la Cuna tenía pilotos fue la de Moto4. En ella Marcos Ruda salió desde la pole y Marco Tapia desde la décima posición. Ruda salió como un tiro desde el primer minuto y después de unas curvas tomó el mando de la carrera para no soltarlo hasta el final, tal y como hizo en Valencia. En una carrera a 10 vueltas fue capaz de sacarle un distancia de más de 12 segundos a su inmediato perseguidor Eric Fernández y Roberto García, piloto que el año pasado estuvo en las filas de la Cuna de Campeones en la categoría MiniGP 110 y finalizó tercero del campeonato. Marcos impuso un ritmo frenético vuelta tras vuelta y consiguió mantener todos sus giros entorno a los 2.06.2 lo que le condujo a conseguir la “Fastest lap” de carrera con un tiempo de 2.06.241. Por su parte Marco Tapia demostró su mejoría respecto a la carrera de Valencia donde terminó en 21ª posición y cuajó una gran actuación para conseguir una meritoria 12ª plaza que dejó a piloto y equipo muy contentos de cara a la carrera de la semana que viene en Alcarrás.

Así pues el próximo certamen del RMFE CEV será en la localidad ilerdense de Alcarrás el próximo fin de semana para terminar de completar el “tour” del RFME CEV por tierras catalanas.

Eliseo Martínez se lleva un top 10 del mítico circuito de Spa

El piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez ha entrado entre los diez mejores del Euroformula Open en el histórico trazado de Spa (Bélgica), en el que ha debutado este fin de semana a bordo de un Fórmula 3. En la segunda de las mangas, el joven piloto valenciano ha tenido que abandonar tras ser arrollado por otro participante.

 

Eliseo Martínez (Teo Martín Motorsport) – Spa

El piloto del Teo Martín Motorsport había conseguido la duodécima posición en la parrilla para la primera carrera del fin de semana, desde la cual mostró un ritmo constante, de menos a más, que le llevó a entrar en el top 10 de la categoría.

 

Martínez cometió un pequeño error en la salida que le costó que se le escapara el grupo delantero. El valenciano rodó en tiempos de cabeza, pero la gestión de los rebufos fue uno de los aspectos más complicados de la prueba. A pesar de ello, el piloto de la Diputació de València sumó un punto más en su debut en la Euroformula Open en la primera de las carreras disputadas en Spa.

 

El debutante en la Euroformula Open ha conseguido el domingo la undécima posición de la parrilla para la segunda carrera, en una sesión clasificatoria disputada sobre mojado. Sin embargo, no ha podido materializarla en un nuevo top 10 debido a problemas con la dirección de su monoplaza y a que un rival, tras salirse de pista, ha vuelto a la trazada sin mirar y le ha arrollado.

 

Eliseo Martínez abandona el trazado de Spa con la undécima posición de la general y la séptima en cuanto a los pilotos debutantes. Su próximo reto llegará el fin de semana del 11 de junio en el trazado francés de Paul Ricard.

 

Eliseo Martínez: “Ha sido un final malo para un fin de semana que iba bien para mí, pero así son las carreras. Estoy disgustado porque he después de ser décimo ayer, me sentía fuerte para volver a intentarlo hoy. Sin embargo, he tenido un problema con la dirección que me impedía girar con normalidad y para colmo, un piloto que se había salido de pista ha entrado sin mirar y me ha arrollado”.

Eliseo Martínez en el top 10 en Spa

El piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez ha entrado entre los diez mejores del Euroformula Open en el histórico trazado de Spa (Bélgica), en el que ha debutado este fin de semana a bordo de un Fórmula 3.

 

Eliseo Martínez (Teo Martín Motorsport) – Spa

El joven piloto valenciano del Teo Martín Motorsport había conseguido la duodécima posición en la parrilla, desde la cual ha mostrado un ritmo constante, de menos a más, que le ha llevado a entrar en el top 10 de la categoría.

 

Martínez ha cometido un pequeño error en la salida que le ha costado que se le escapara el grupo delantero. El valenciano ha rodado en tiempos de cabeza, pero la gestión de los rebufos ha sido uno de los aspectos más complicados de la prueba. A pesar de ello, el piloto de la Diputació de València suma un punto más en su debut en la Euroformula Open.

 

Eliseo Martínez: “Estoy fastidiado por haber fallado en la salida, peor por lo demás estoy compitiendo en un circuito alucinante, y mañana voy a dar un salto de calidad. El coche funciona muy bien y el equipo me apoya al máximo. Todos mis rivales tienen mucha más experiencia que yo, pero eso me hará mejor, más fuerte”.

El Circuit renueva sus áreas de seguridad

El Circuit Ricardo Tormo ha renovado en sólo cuatro días de trabajo las áreas de escape de cuatro puntos de la pista de Gran Premio.

En estas jornadas los operarios han sustituido la habitual actividad de coches y motos de competición. El Circuit ha visto cómo se han renovado el área de escape de la primera curva de la pista de Cheste, los pianos exteriores de las curvas cuatro y seis y la fisonomía completa de la zona de escapatoria de la curva doce.

En la primera curva los trabajos se han centrado en profundizar la capa de gravilla que forma la zona de frenado del área de seguridad. En los cuatro días de trabajo se ha retirado la gravilla existente, se ha excavado alrededor de 40 centímetros y se ha ampliado en algo más de 700 toneladas la cantidad de grava antes de que los vehículos que se salgan en la curva Aspar lleguen a impactar con el guardarraíl.

En la curva Nico Terol y en la curva Ángel Nieto se ha llevado a cabo la sustitución del césped artificial colocado hace años en el exterior del piano. A partir de ahora esos tramos serán de cemento pintado tal y como indica la nueva normativa aprobada por las federaciones internacionales de automovilismo y motociclismo.

Nueva escapatoria en la curva Champi Herreros

La actuación más importante se ha llevado a cabo en la curva Champi Herreros, justo antes de acceder al curvón de izquierdas que lleva a los pilotos hacia la recta de meta. El área de escape ha sido ampliada en aproximadamente 600 metros cuadrados. Estos trabajos comenzaron hace ya dos meses, sin interferir con la actividad de la pista. Se colocaron nuevos muros de protección más eficaces que los guardarraíles que había hasta la fecha. En total se han instalado 163 metros lineales de muros de seguridad y 1.500 toneladas de gravilla para asegurar la zona en caso de que los pilotos pierdan el control de sus vehículos en la curva doce.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha explicado que “estas obras suponen un paso adelante en materia de seguridad. El Circuit Ricardo Tormo está considerado como uno de los más seguros del panorama internacional y debemos mantener todas las instalaciones actualizadas con el fin de prestar el mejor servicio posible”.

Segunda prueba del campeonato de PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones en el Circuit de Bcn-Cat

  • Adrián Huertas se presenta como líder en PreMoto4
  • Alberto Ferrández llega muy motivado tras su triplete en el RFME Cto. De España de Minivelocidad en el Circuit Ricardo Tormo

 

La segunda cita del Campeonato de la Cuna Campeones se celebrará este fin de semana en el trazado catalán del Circuit de Barcelona-Catalunya. En ella la categoría PreMoto4 disputará su segunda carrera tras la de Albacete del FIM CEV Repsol. En esta ocasión a esta categoría se le suma la de Moto5 que empezará su andadura en las carreras de circuitos mundialistas en Montmeló tras haber disputado sus dos primeras citas en pistas de karting correspondientes al Cto. De España de Minivelocidad. Tanto las carreras en pista pequeña como las de pista grande serán puntuables para el campeonato de la Cuna de Campeones, hecho que le añade mucho atractivo a este campeonato.

Pedro Acosta 34 y Adrián Huertas 99

Adrián Huertas llega como líder de la categoría PreMoto4 seguido muy de cerca por Pedro Acosta. Ambos pilotos también son del equipo del RFME CEV de la Cuna pero en este caso solo Huertas disputará las dos categorías ya que Pedro Acosta se centrará en la PreMoto3.

Por su parte Alberto Ferrández llega a Barcelona líder de Moto5 tras las dos pruebas de minivelocidad y tras haber conseguido un flamante triplete en la última de ellas pero está seguido muy de cerca por Ángel Piqueras, dos pilotos con un talento innato que se estrenarán en uno de los trazados mundialistas más históricos.

Un total de 41 inscritos competirán la segunda prueba del campeonato de la Cuna de Campeones y la actividad la iniciarán en la jornada del viernes con los primeros entrenamientos libres (11:20h. y 15:05h.). El sábado será el turno de los entrenamientos cronometrados (10:20h. EC1 y 13:30h. EC2). Ya en la jornada del domingo los 41 pilotos participarán en las dos carreras que durarán 9 vueltas (13h. Carrera 1 y 16h. Carrera 2).

En palabras del director de la Cuna de Campeones Julián Miralles “este fin de semana el Campeonato de la Cuna de Campeones es de vital importancia para nosotros y en él correrán las dos categorías juntas, PreMoto4 y Moto5. Aquí tenemos 41 pilotos participantes que formarán una gran parrilla y será el espectáculo del evento de este RFME CEV ya que ver 41 motos pintadas iguales en la misma parrilla es algo que gusta a la gente por su gran igualdad. Lo que queremos y esperamos es que los pilotos se diviertan y aprendan en este circuito del mundial y además es importante que lo conozcan y empiecen a familiarizarse con él” ha añadido.

Un fin de semana de mucha actividad para la Cuna de Campeones donde los pilotos se darán a conocer ante los equipos del campeonato de formación más importante de España como es el RFME CEV.

El equipo de la Cuna de Campeones estrenará el nuevo trazado del Circuit-Bcn-Cat en el RFME CEV

  • Adrián Huertas llega como líder de la categoría PreMoto3 después de su victoria en el Circuit Ricardo Tormo
  • En Moto4 Marcos Ruda también lidera la general tras su victoria en Valencia
  • En PreMoto3 Pedro Acosta llega a la cita segundo de la general

 

El equipo de la Cuna de Campeones retoma la actividad tras su paso por el FIM CEV Repsol de Le Mans el pasado fin de semana. Esta vez es turno del RFME CEV y la Cuna estará representada por los mismos pilotos de la primera carrera en el Circuit Ricardo Tormo. El equipo de PreMoto3 contará en sus filas con el líder del campeonato Adrián Huertas, con el segundo clasificado Pedro Acosta y con David Salvador. En Moto4 Marcos Ruda encabeza la general y tratará de repetir su gran actuación de Cheste y estará acompañado del joven Marco Tapia. En la carrera de Moto4 participarán 35 pilotos de los cuales 15 son de la categoría 85GP y en PreMoto3 habrá un total de 29 pilotos que lucharán por la victoria en las dos carreras de este fin de semana.

Los tres pilotos del equipo de PreMoto3 Cuna de Campeones (Pedro Acosta 34) (Adrián Huertas 66) y (David Salvador 46)

Tras unas semanas de descanso después de la prueba disputada en el Circuit Ricardo Tormo los pilotos retoman la actividad del Campeonato de España de Velocidad y lo hacen esta vez en el Circuit de Bcn-Cat (Montmeló).

El equipo realizó una gran labor en el primer evento y fruto de ello llegaron las dos victorias en PreMoto3 y Moto4 y un segundo puesto en PreMoto3. Con ello se llega a Montmeló con las pilas muy cargadas y los pilotos tratarán de seguir la senda de los resultados de Valencia para intentar mejorarlos.

La novedad se presenta en el trazado catalán con una nueva “chicane” que supone un gran cambio en relación a años anteriores. Esto ayuda a que exista más igualdad entre los participantes ya que tendrán que adaptarse todos a esta modificación.

Los pilotos afrontan esta carrera como una más en su camino hacia sus objetivos y así es como nos lo cuentan ellos:

Pedro Acosta

“Afronto esta carrera con muchas ganas después del segundo puesto conseguido en la primera carrera y tras el primer entrenamiento libre hemos podido probar la modificación del trazado y me ha gustado. Mi objetivo va a ser intentar estar en el grupo delantero para luchar por la victoria para así poder llegar a final de temporada con opciones de luchar por el campeonato”.

Adrián Huertas

“Llegamos a Montmeló con mucha ilusión después de la victoria en Cheste y aquí vamos a intentar repetir el resultado aunque será una tarea complicada. Lo importante es coger los máximos puntos posibles para llegar a final de temporada con posibilidades de luchar por el campeonato. El anterior trazado nunca llegué a probarlo ya que esta es mi primera vez en este circuito pero la primera sensación ha sido positiva y pienso que podremos hacerlo bien”.

David Salvador

“Nos quedamos con la espinita en Valencia tras ir luchando toda la carrera en los puestos de cabeza y sufrir una caída al final. Nuestro objetivo es entrar en el top 5 en las dos carreras de Montmeló. La temporada pasada nos fue muy bien aquí y pudimos remontar desde la posición 23ª hasta la 5ª en carrera aunque no pudimos acabar. El cambio en la “chicane” tampoco se nota mucho respecto al trazado anterior y esto intentaremos aprovecharlo de cara a la experiencia adquirida la temporada pasada”.

Marcos Ruda

Marcos Ruda ganador de la primera carrera de Moto4 RFME CEV de Valencia

“En esta carrera el objetivo es quedar entre los tres primeros para seguir estando arriba en la clasificación y creemos que es posible conseguirlo. Esto nos permitirá luchar por el título a final de temporada que es a lo que aspiramos después de la victoria en Cheste. En cuanto a la nueva curva a mí personalmente me gusta y creo que no va a afectar al desarrollo de la carrera”.

Marco Tapia

“Llego muy motivado porque hemos estado rodando con una moto parecida y he podido prepararme mejor. Nuestro objetivo es seguir aprendiendo e ir finalizando las carreras cada vez más arriba si es posible dentro de los diez primeros.”

Los pilotos se han mostrado muy positivos de cara a esta carrera y en la jornada de entrenamientos libres del jueves están demostrando el mismo nivel de la primera carrera en el trazado valenciano del Circuit Ricardo Tormo.

Julián Miralles

“Afrontamos el certamen de Montmeló con las máximas garantías. La primera carrera fue muy positiva y esta será más difícil pero estaremos ahí luchando en los puestos de cabeza, pero todos sabemos que hasta que no pasemos por la bandera a cuadros no hay nada seguro. Tanto Acosta, como Salvador, como Huertas están haciéndolo muy bien y de hecho en los primeros entrenamientos libres han marcado muy buenos tiempos, Marcos Ruda también ha rodado muy rápido y creo que más o menos están todos preparados para luchar por la victoria aunque recordando la frase anterior, las carreras hasta que no acaben no se ha ganado nada”, ha añadido el director de la Cuna de Campeones.

Los horarios de las categorías en las que participará el equipo de la Cuna de Campeones en la segunda prueba del RFME CEV empezaron el jueves con tres tandas de entrenamientos libres que se alargarán hasta la jornada del viernes empezando con Moto4 (9h, 11:55h y 15:40h.) y terminando con PreMoto3 (9:35h, 12:30h y 16:20h.). En la sesión del sábado tendrán lugar los entrenamientos cronometrados que empezarán con la categoría PreMoto3 (9h. EC1 y 12:10h. EC2) y seguirán con Moto4 (10:55h. EC1 y 14:05h. EC2).

Las carreras empezarán el sábado y como colofón a la tarde del mismo sábado se podrá vivir la primera carrera de PreMoto3 del fin de semana a las 15:45h.

La segunda prueba del RFME CEV concluirá el domingo con la segunda carrera de PreMoto3 a las 11:05h. y terminará a las 14h. con la carrera de Moto4.

 

Además de esto la Cuna de Campeones estará representada en otras categorías por muchos pilotos que han pasado por las filas de la escuela del Circuit Ricardo Tormo entre ellos Héctor Garzó, piloto que buscará repetir victoria en Stock 600 pero que tendrá un rival inesperado en la categoría como es el actual líder del Mundial de Moto3 Joan Mir, con pasado en la Cuna de Campeones, que se presenta en esta carrera para preparar la cita mundialista y que a buen seguro no se lo pondrá fácil a ninguno de los participantes.