En Minimotos Máximo Martínez por partida doble y Alex Longarela se alzan con las victorias
Marco García hace triplete en MiniGP 110
En PromoGP 220 Iván Morillas consigue tres victorias en las tres carreras
Alberto Ferrández triunfa en Moto5 al llevarse la victoria en las tres mangas
El RFME Campeonato de España de Minivelocidad prosiguió en Cheste con la segunda carrera de la temporada. En el evento participaron un total de 114 inscritos: 44 en minimotos, 38 en MiniGP 110, 21 en Moto5 y 11 en PromoGP 220, cifras similares a las de la primera prueba de Sevilla.
Los entrenamientos libres comenzaron el viernes por la tarde donde los pilotos rodaron en cuatro tandas por categoría. Esta fue la primera toma de contacto con el trazado del Fast Circuit Valencia del Circuit Ricardo Tormo y los pilotos la utilizaron para prepararse de cara a los entrenamientos cronometrados del sábado.
La jornada del sábado fue muy intensa y empezó con las verificaciones técnicas y administrativas seguidas de una tanda de entrenamientos libres. Tras los libres fue el turno de los cronos oficiales y tras una gran igualdad en todas las categorías los más rápidos fueron: Máximo Martínez (Minimotos 1.12.405), Marco García (MiniGP 110 1.02.162), Iván Morillas (PromoGP 220 1.02.816) y Alberto Ferrández (Moto5 0.59.908).
Para culminar el sábado y a diferencia de la primera prueba de Sevilla, donde las tres carreras fueron el domingo, se disputó la primera de las carreras de cada una de las categorías. Las otras dos carreras se pudieron ver en la jornada del domingo.
Parrila Minimotos (Pole: Máximo Martínez 28)
En Minimotos se hicieron dos grupos debido al gran número de pilotos inscritos, 44 en total. Los 30 pilotos que estuvieron presentes en la primera carrera fueron al límite desde la primera vuelta. Se produjeron varias caídas sin consecuencias que rompieron los grupos y el piloto de la Cuna de CampeonesÁlex Longarela fue quién se aprovechó de esto y pudo ganar la primera carrera con 6 segundos de ventaja sobre Máximo Martínez a quién siguió Miguel Rodríguez, todos pilotos de la Cuna de Campeones. La vuelta rápida fue para Kerman Martínez con un tiempo de 1.12.472.
En la segunda manga de Minimotos y después de que los pilotos se quitaran la presión en la primera carrera los grupos fueron más compactos y no hubo apenas caídas. El piloto Máximo Martínez fue el que ganó la carrera con 7 segundos de ventaja sobre Carretón que entro a la par con Kerman. La vuelta rápida de esta segunda manga fue para Máximo con un tiempo de 1.11.650.
La última de las mangas fue la más igualada de todas y los pilotos sabían que esta era su última oportunidad del fin de semana para sacar los máximos puntos posibles. Y así lo hizo Martínez con su victoria que le afianza en la primera plaza de la general. Una distancia de 3 segundos le separó de Carretón que otra vez tuvo a Kerman pegado a rueda en la meta y entró tan solo una décima por delante de él. La vuelta rápida de esta última carrera fue para Carretón con un tiempo de 1.11.945.
Marco García, ganador de las tres carreras de MiniGP 110
En MiniGP 110 el nombre propio fue el de Marco García, piloto de la Cuna de Campeones. El madrileño que salía desde la “pole” fue el vencedor de las tres carreras. En las tres mangas la tónica fue la misma, Marco tiró desde la primera vuelta y se distanció hasta tener una ventaja de casi 4 segundos, todo un logro viendo el gran nivel de esta categoría del Campeonato de España. En la primera de las carreras lo acompañaron en el podio Nicolás Jiménez y Abraham Montero y la vuelta rápida fue para el propio Marco con un tiempo de 1.02.426.
En la segunda de las carreras lo acompañaron de nuevo Jiménez y Montero y la distancia con el primero de ellos fue de casi 6 segundos. La vuelta rápida fue de nuevo para el piloto de la Cuna de Campeones García con un tiempo de 1.02.000.
En la tercera de las carreras Jiménez subió al segundo escalón seguido de Álvaro Carpe y Marco volvió a llevarse el triunfo y la vuelta rápida con un tiempo de 1.02.217.
La siguiente categoría en liza fue la PromoGP 220 donde los pilotos son en su mayoría de la Lorenzo League.
En esta categoría hubo otro triplete y su autor fue Iván Morillas que venía como líder de la categoría desde la prueba de Sevilla. Morillas terminó la primera carrera con 9 segundos de ventaja sobre Joan Santos y Alejandro Corral y consiguió la vuelta rápida de la carrera con un tiempo de 1.02.170.
En la segunda de las carreras Morillas volvió a dominar esta vez con 8 segundos de ventaja en el paso por la bandera a cuadros con una vuelta rápida de 1.02.020. Le acompañaron en el podio los mismos Santos y Corral.
En la última de las mangas Morilla volvió a sacarle algo más de 8 segundos a Santos y les acompañó en el podio Josué Sánchez. La vuelta rápida fue de nuevo para Morillas con un tiempo de 1.02.253.
Por último en la categoría Moto5 los tres pilotos que lideran la general tuvieron varios invitados que consiguieron meterse entre ellos para darle más emoción a la categoría.
Salida Moto5
Alberto Ferrández se llevó las tres victorias de la categoría superior del RFME Campeonato de España de Minivelocidad. Tras salir desde la “pole” Alberto consiguió liderar las tres carreras prácticamente desde el inicio aunque Antonio Carpe no estuvo muy lejos en la primera carrera y entró a 1.2 segundos de él, seguido por el que hasta la fecha era colíder de la categoría Ángel Piqueras. La vuelta rápida fue para el propio Ferrández con un tiempo de 0.59.979.
En la segunda carrera Ferrández lo tuvo mucho más difícil y Piqueras cogió el liderato hasta la mitad de la carrera. A partir de ahí Ferrández lideró hasta la meta con Piqueras a tan solo 0.2 segundos en la bajada de la bandera. El tercero fue Carpe a poco más de 6 segundos de distancia. La vuelta rápida fue compartida por Ferrández y Carpe tras lograr el mismo tiempo de 0.59.475.
En la última de las carreras los protagonistas fueron los mismos y Piqueras fue una sombra de Ferrández durante toda la carrera. En la última vuelta Piqueras tuvo un error y al final terminó entrando a 1.4 segundos de Ferrández. Este estuvo acompañado en el podio por Piqueras y Carpe. La vuelta rápida esta vez fue para Piqueras con un tiempo de 0.58.999, el tiempo más rápido de todo el fin de semana.
Con ello los líderes de cada categoría son: Máximo Martínez (Minimotos), Marco García (MiniGP 110), Iván Morillas (PromoGP 220) y Alberto Ferrández (Moto5).
La próxima prueba del RFME Campeonato de España de Minivelocidad será en Zuera (Zaragoza) el 29-30 de Julio.
El LaFerrari Aperta abrirá el Tour conmemorativo del 70 aniversario de Ferrari en España cuyos principales eventos se desarrollarán durante el próximo mes de Mayo. Dicho Tour 70 aniversario recorrerá las principales ciudades con Concesionarios Oficiales de Ferrari a lo largo de todo el país y finalizará con un espectacular cierre conmemorativo en el Circuit Ricardo Tormo los días 19, 20 y 21 de Mayo.
Tras su paso por Madrid Barcelona y Marbella el nuevo descapotable de Il Cavallino será protagonista del fin de semana en el Circuit durante Passione Ferrari. El programa de la actividad de los clientes de la marca contará entre otras opciones con:
Free Laps para vivir intensamente una experiencia de conducción sobre la pista de Gran Premio
Passione Ferrari Hospitality, con una restauración especial en un área exclusiva para los clientes
Cena de Gala conmemorativa
Exposición de la gama completa de modelos Ferrari incluyendo el recientemente presentado 812 Superfast
Será un fin de semana memorable para apurar al máximo la emoción de las carreras que tendrán lugar en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y entre las que el departamento Ferrari Corse Clienti celebrará las Ferrari Challenge European series, tanto en su Coppa Shell como Trofeo Pirelli.
Todos los tifosi de Ferrari serán bienvenidos al Circuit Ricardo Tormo para disfrutar durante el fin de semana del 19 al 21 de mayo de las actividades de la marca. El paddock y la Tribuna de Boxes permanecerán abiertos de forma gratuita
Este fin de semana los más pequeños de la disciplina se verán las caras en la segunda prueba de la temporada.
Los pilotos de la Cuna de Campeones lideran todas las categorías en las que participan: Máximo Martínez en Minimotos 4.2, Jesús Torres en MiniGP 110 y Ángel Piqueras empatado con Alberto Ferrández en Moto5.
El RFME Campeonato de España de Minivelocidad está de vuelta. Este sábado y domingo, 13 y 14 de mayo, se disputará la segunda carrera del año. Después de su inauguración en Sevilla, es el turno del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Los más de 110 inscritos estarán repartidos en las categorías participantes: Minimitos 4,2, MiniGP110, PromoGP 220 y Moto5. Son muchas las ilusiones que hay en estos pilotos y es que de su adaptación, de su buen hacer dentro y fuera de la pista y de su calidad dependerá gran parte de su futuro en este deporte tan apasionante.
Ángel Piqueras (18), líder de Moto5
El viernes se han convocado tandas libres de pago para todas las clases. Habrá cuatro salidas a pista para cada una separando a los inscritos de MiniGP 110 ya que superan los 35 en estos momentos. A las 15’00h empezarán los entrenamientos y no finalizarán hasta las 20’46h.
El sábado serán las verificaciones administrativas y técnicas desde las 08’30h hasta las 09’30h momento en el que comenzarán los cuatro briefing previstos para las cuatro categorías. La actividad en la pista arrancará a las 11’00h con la primera y única sesión de entrenos libres. A las 12’45h serán los cronos. Todos tendrán dos tandas para, a las 16’30h, disputar ya la primera carrera. Todas las clases disputarán una manga el mismo sábado por la tarde.
El domingo, tras los warm up a las 10’10h, se celebrarán las segundas y a partir de las 12’10h, las terceras. La entrega de trofeos está prevista para las 14’10h.
Después de la carrera de Sevilla, la clasificación general provisional de Minimotos está encabezada por Máximo Martínez seguido de David Carretón y de David Demans; la de MiniGP 110 4T por Jesús Torres, Marco García y Brian Uriarte; la de Moto5 por Ángel Piqueras, Alberto Ferrández y David Muñoz y la de Promo GP 220 4T por Iván Morillas, Josué Sánchez y Joan Santos.
La entrada al evento será gratuita durante todo el fin de semana y se espera una temperatura muy agradable que seguro ayuda a disfrutar todavía más del espectáculo que los minipilotos nos brindarán.
La piloto valenciana Marta García ha participado satisfactoriamente en la semana de preparación que Renault Sport Academy ha llevado a cabo para sus jóvenes pilotos en las instalaciones del Renault Sport Racing en Enstone, Inglaterra. La piloto de Denia, de tan solo 16 años, ha compartido escenario con el resto de componentes de la academia de formación de jóvenes pilotos de la escudería francesa.
Según ha explicado la piloto de la Fórmula de Campeones Marta García “ha sido una semana de preparación realmente intensa y provechosa. Me he encontrado muy cómoda y realmente familiarizada con el resto de pilotos y el equipo. Estoy siguiendo un plan de preparación física que me ha permitido seguir el ritmo sin ningún problema en todas pruebas físicas. Además de correr y hacer ejercicios de cardio, hemos hecho Kayak, remo y bicicleta de montaña. También tuvimos sesiones de preparación para afrontar comparecencias con la prensa y otras actividades que son importantes en el mundo de la competición. Es realmente interesante y nos ayuda a ser mejores, también fuera de la pista”
“El último día estuve en el simulador del equipo para preparar la primera carrera del Campeonato de España de Fórmula 4 que se disputará en Motorland en junio. Es la segunda vez que me subo y esto me ha permitido aprovechar mejor cada vuelta que he realizado. Es increíble la similitud que tiene con la realidad y lo que se puede llegar a mejorar”
En la Fórmula 1
La próxima actividad de Marta García con la Renault Sport Academy será el Gran Premio de España de F1.Allí Marta asistirá como invitada del equipo Renault Sport Formula One Team
“Me hace muchísima ilusión poder estar con el equipo durante un Gran Premio. Así podré conocer de cercar cómo funciona, la estructura y qué hacen los pilotos durante un fin de semana de carrera. Será increíble poder estar cerca de ellos, tanto del equipo como de los monoplazas”.
La segunda cita del Campeonato de España de karting ha sido fructífera para los pilotos de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València. Eliseo Martinez, la punta de lanza del proyecto del Circuit Ricardo Tormo, ha sumado dos victorias en las dos mangas disputadas en Oviedo y lidera la general de la categoría Senior KZ2. En Junior, Carles Martínez ha sido quinto y Nerea Martí, duodécima.
Eliseo Martínez con Fernando Alonso
Eliseo Martínez, piloto de la Diputació de València, ha logrado dos victorias en categoría Senior-KZ2 y se afianza en el liderato de la categoría. El valenciano, que compite con Praga España, se perdió los entrenamientos libres por un examen oficial y arrancó desde la séptima plaza unas mangas clasificatorias en las que consiguió la pole para la primera de las carreras del fin de semana. Desde ahí, Eliseo dominó sendas mangas y consiguió dejar atrás al resto de sus rivales.
Sus compañeros de equipo becados por la Diputació de València Carles Martínez y Nerea Martí también han firmado un buen fin de semana en categoría Júnior. Carles ha logrado una cuarta posición como mejor resultado, lo que unido al octavo puesto de la primera manga le aúpa a la cuarta posición de la general.
Nerea Martí sigue creciendo en su carrera en el karting y en su segunda prueba de ámbito nacional se ha mantenido de forma constante cerca de las diez primeras posiciones, terminando duodécima y decimotercera las dos mangas disputadas. En la general, Nerea se acerca a los diez primeros clasificados.
Eliseo Martínez vence en el Campeonato de España de karting
El máximo responsable de Praga España, Jesús Martínez, explica que Eliseo Martínez se ha mostrado “demoledor durante todo el fin de semana. Llegó directo a los cronometrados y se perdió los entrenamientos libres por un examen, y pese a ello no dio opción a sus rivales y firmó dos carreras impecables”.
Sobre los pilotos de la categoría Júnior, Martínez detalla que “a Carles se le ha visto bastante bien este fin de semana, ha mejorado mucho en su primer año en Júnior. No habíamos ido previamente al circuito a entrenar y no se conocía del todo la pista, que era bastante complicada. Ha estado peleando siempre en las primeras posiciones. Y Nerea también ha firmado un buen fin de semana, rodando con Carles en la primera manga, pero, por una penalización, terminó algo más atrás. En la segunda carrera entró en un grupo en el que hubo mucha pelea y al final se quedó un poco detrás. Estamos muy contentos con ella, ha mejorado mucho desde el principio de la temporada”.
La próxima cita del Campeonato de España de Karting será en Chiva (Valencia), en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, el fin de semana del 16 de julio.
El valenciano Arón Canet ha conseguido su primera victoria mutualista en el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez. Arón Canet, que ya había sido el piloto más rápido en el warm up, ha escapado en la salida con el grupo de cabeza junto a Martín y Fenati, pero unos y otros se han visto inmediatamente envueltos en un grupo de seis pilotos en lucha por las posiciones de podio. Tras una salida de pista mediada la carrera, Canet ha conseguido no perder contacto con el grupo; cuando llegada la última vuelta el piloto valenciano ha luchado entre los cinco primeros, superando a Fenati y Mir en la última curva para hacerse con la primera victoria de su palmarés en el Campeonato del Mundo.
Con esta victoria ya son 100 las conseguidas por pilotos valencianos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Canet se suma asía la lista de pilotos de la Comunitat Valenciana iniciada por Ricardo Tormo y que contaba con Jorge Navarro como el último piloto de la Comunitat en conseguir subirse a lo más alto del podium. Tormo, Jorge Martínez Aspar, Manuel Champi Herreros, Héctor Barberá, Héctor Faubel, Sergio Gadea, Nico Terol y el mencionado Navarro son los protagonistas de las 99 victorias anteriores.
Aron Canet «este es el mejor regalo del Día de la Madre»
«Creo que esta victoria es el mejor regalo que le podía hacer a mi madre en un día como hoy. Ha sido una carrera muy complicada; al principio pretendía situarme en las primeras posiciones e intentar tirar para romper el grupo, pero la lucha era muy intensa y lo hacía muy complicado. Después un toque con Darryn Binder me ha hecho perder varias posiciones. Luego, con la carrera más ralentizada, no me resultaba tan complicado adelantar y he pensado en atacar a final de carrera situándome cuarto o tercero, lo que era perfecto para la última curva. Este circuito me costaba mucho, pero después de esta carrera creo que ya puedo decir que me gusta. Aparte, en un día tan especial como hoy hemos echado mucho de menos a nuestro team manager, Jordi Arquer, que esperamos se reincorpore pronto”.
El Circuit Ricardo Tormo celebra el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana. El territorial de automovilismo que regresa a las pista en una prueba única el 16 de junio de 2019 junto con las tandas de coches.
Nerea Martí se asentó en el liderato de la categoría Júnior del Campeonato valenciano de karting en la prueba de Albaida. La joven piloto valenciana es la punta de lanza del programa Entrena y compite, la mejor clasificada en el campeonato de entre los ocho representantes de la Fórmula de Campeones.
Nerea Martí – Fórmula de Campeones
Así describe Nerea su paso por la segunda cita del campeonato:
“El sábado estuvimos probando diferentes aspectos del kart para intentar mejorar y, al final del día, reunimos todo lo que teníamos y de esto cogimos lo que mejor nos había ido. El domingo, en el calentamiento dimos unas seis vueltas sólo para probar y para guardar, y luego en los entrenamientos cronometrados conseguimos una segunda posición dentro de la categoría Júnior”.
Por delante quedaban dos carreras, dos mangas que siguieron un guion similar:
“En las dos carreras terminé tercera, sumando de este modo dos podios más. Me costó, porque llevaba un corredor de categoría Sénior delante, que se me iba en las rectas, y el resto se me escaparon. Cuando pude adelantarle, los dos primeros de Júnior ya me sacaban media recta”.
Nerea Martí – Fórmula de Campeones
Nerea es una de los dos únicos pilotos que no se han bajado del podio en las cuatro primeras carreras del año. Parte de estos resultados, recuerda, se deben al esfuerzo de OK1 y a la ayuda de 1% Motorsport en su preparación física.
De estas cuatro carreras, Nerea Martí extrae un balance “positivo”. La próxima del campeonato valenciano será en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, donde la piloto de la Fórmula de Campeones espera “darlo todo”. “Y en Oviedo, más aún”, añade, ya que antes, le toca la segunda cita del Campeonato de España de karting en el que compite con Praga España.
Tras la prueba disputada en Albacete la categoría PreMoto4 ya tiene su clasificación disponible.
En primera posición se sitúa Adrián Huertas con 49 puntos, tras conseguir una victoria, una segudna posición y las dos vueltas rápidas de ambas carreras.
En segunda posición encontramos a Pedro Acosta que consiguió 40 puntos gracias a su victoria, la cuarta posición en la segunda carrera y la pole.
En tercera plaza se posiciona Fermín Aldeguer que a pesar de estar empatado con Álex Millán con 27 puntos Fermín se sitúa por delante gracias a su mejor resultado que consiguió en la segunda carrera al terminar en segunda posición.
Rellena todos los campos del formulario para poder realizar tu solicitud de devolución, recuerda tener a mano el localizador de la compra y las entradas físicas para poder digitalizarlas y enviarlas.
La devolución será UNICAMENTE de las entradas que se adjunte en las imágenes cargadas.
El importe será devuelto en la cuenta bancaria que se indique en el formulario adjunto.
Fill in the fields to request a refund. Remember to have the purchase reference and the image of the tickets to be able to send them.
The refund will ONLY be for the tickets you upload in the images. The amount will be refunded to the bank account you indicate in the form.
Devolución entradas digitales
Rellena todos los campos del formulario para poder realizar tu solicitud de devolución, recuerda tener a mano la eferencia de la compra que encontrarás en las entradas.
La devolución será integra de todas las entradas que componen la compra, no es posible la devolución parcial.
Fill in the fields on the form to request your refund, remember to have the purchase reference, which you will find on the tickets.
The refund will be for all the tickets that make up the purchase, partial refunds are not possible. The amount will be refunded to the card/account with which the payment was made.