Directo Instagram: Tony Arbolino

Piloto de Moto3 en el equipo Rivacold Snipers Team (HONDA).

Tony Arbolino es el primer protagonista de esta serie de directos que, mientras dure la crisis del coronavirus, vamos haciendo desde la cuenta oficial del Circuit Ricardo Tormo en Instagram. Arbolino es uno de los favoritos para luchar por el título mundial de Moto3 y nos ha atendido desde su casa de Lugano, donde está pasando estos días.

Hola Tony ¿Cómo estás pasado estos días de cuarentena? Cuéntanos dónde estás y con quién.

Aquí no se está mal, sigo entrenando en Lugano. En Milán está un poco peor. Y nada, seguimos trabajando, con un trabajo diferente pero bueno.

Estoy solo. Mi entrenador siempre me pone cosas fáciles así que puedo hacerlo yo. No es como quería haber vuelto de Qatar, pero bueno.

15º en el primer Gran Premio del año en Qatar tras luchar durante toda la carrera por las primeras posiciones.

2 victorias el pasado año en Mugello y en Assen, 7 podios, 5 poles (1 de ellas en Valencia en 2018 y una vuelta rápida también en Valencia 2018).

Por eso te he dicho antes que no es la manera en la que quería volver de Qatar, este resultado no era el que quería, no era lo que tenía en la cabeza. La carrera fue casi perfecta, estaba intentando colocarme en la última vuelta en la posición correcta, pero cuando iba a frenar llegó un poco de viento y me echó hacia fuera, y había otro piloto con el que me toqué. Por suerte pude salvar la caída.

En Lombardía, en tu casa hay muchos casos, igual que en España de coronavirus. Allí empezaron una semana antes que aquí ¿Cómo se están viviendo estos momentos allí?

Es complicado porque no lo estoy pasando bien, como todos. Porque mi familia está en Milán, mis abuelos, mi papá, mi hermana, toda mi familia. Entonces no es fácil para mí porque no sé cómo está allí la cosa. Por suerte ninguno de ellos está infectado, lo que ya es una cosa buena. Les recomiendo que no salgan para nada. Es un momento malo pero seguro que volvemos a los buenos recuerdos.

Marga de Valencia nos pregunta por qué llevas el número 14.

Muchos me lo preguntan. Empecé con el 4 porque mi papá me trajo una moto y no sabía qué número poner, y me puse el 4 porque tenía cuatro años. Corrí con el 4 hasta los nueve años, porque en las motos pequeñas en cada carrera tenías que elegir tu número, y en la última un chico que estaba detrás de mí en la cola me adelantó y cogió mi número 4. Entonces ahí no sabía qué pedirle, y le pedí un 4 más, el 44. Gané la carrera, gané el campeonato. Pensé que era el destino y seguí con el 44 hasta el FIM CEV, y por mala suerte era campeón Arón Canet y lo tenía él. No podía hacer nada porque él llevaba ya un año más que yo. Volví al 4 e hice un año malísimo, entonces pensé que el 4 no era mi destino y lo quité. Y cuando subí al mundial puse el 14, que nadie más lo tiene ni en Moto2 ni en MotoGP, entonces creo que éste será mi número para siempre, al menos hasta que llegue a MotoGP.

Paco desde Alacuás nos pregunta por tu relación con Jorge Lorenzo, ¿Has estado entrenando con él? Qué relación tenéis ahora que se ha retirado aunque parece que volverá a correr con Yamaha.

Hace mucho que no hablo con él de ese tema, y no sé que hará. No sé cómo será la cosa, a ver si podemos hacer el GP de Cataluña para que esté él ahí haciendo su wild card, y a ver. Seguramente las posibilidades están, pero no sé lo que él piensa, entonces no sé cómo podrá ser. Espero que algún día volverá.

Pablo, desde Tenerife te pregunta por la diferencia este año entre las Honda y las KTM, porque el pasado año hubo bastante diferencia entre las dos marcas y quiere saber si esa diferencia se ha acortado o es la misma.

Yo creo que el año pasado claramente estaba un poco más fuerte la Honda y estaba claro porque en las rectas era más fuerte. Pero al final en las carreras estamos todos ahí y no hay superioridad. En la moto no sientes esa superioridad porque en la moto también tienes tus problemas. En carrera a veces veía las ktm que giraban el doble mejor que mi Honda pero por circunstancias no se llegaba a poner la moto a punto. Este año el motor va más fuerte aún, entonces yo creo que ahora las motos están más igualadas.

Nico de Tabernes quiere saber cuál es tu circuito favoritoTen en cuenta que somos el Circuit Ricardo Tormo eh?? Y qué piensas en concreto del Circuit Ricardo Tormo y tu experiencia aquí

Claramente el Circuito de Valencia… jajaja No, creo que Austin es mi favorito. En el Ricardo Tormo es guapo, yo he corrido ahí desde los catorce, y siempre que podía hacer algunos días de test intentaba que fuera en Valencia, porque el clima era mejor que en Milán. Y me gusta, me gusta mucho Valencia, la verdad es que sí.

Laura desde Bétera pregunta por tus inicios, ¿Con qué edad te subiste por primera vez a una moto? ¿cómo llegaste al mundial?

Ha sido muy difícil. No por las carreras, porque al final estábamos siempre ahí delante, no he tenido muchos malos resultados, pero desde los cuatro años hasta los nueve iba desde Milán a 3, 4 o 5 horas de coche para ir a rodar viernes, sábado y domingo. Salía de la escuela y mi papá me venía a buscar con la caravana. Nos íbamos a 500km, viernes, sábado y domingo. Domingo por la noche en casa y lunes a la escuela. Y viernes otra vez. Así cuatro años, y esto ha sido muy guapo pero muy muy difícil porque para un niño que veía a sus amigos jugando a veces también quería estar con ellos. Pero cuando me iba a entrenar me creaba algo ahí dentro de mí que me hacía más fuerte.

Andrea desde Andorra nos pregunta que si no fueras piloto qué te gustaría ser.

No lo sé porque desde los cuatro años que pienso solo en las motos. Estudiante seguro que no. De pequeño era fuerte en fútbol, pero no. Espero que algo con motores.

Para ir terminando te vamos a hacer las tres preguntas que queremos hacer a todos los invitados a estos directos del Circuit Ricardo Tormo en Instagram.

La primera

Cuál es tu curva favorita del Circuit Ricardo Tormo??

Claramente la 1, la primera a izquierdas, porque llegas en sexta, quitas solo dos marchas y entras muy fuerte. Por eso me encanta, porque la haces muy rápida.

La segunda

Qué harías si ganaras el mundial en la última carrera, la del Circuit??

Tengo que vivirlo pero mucha fiesta y nada, pasarlo bien con mi equipo y todos los que me han apoyado. Los invitaré a todos y haré una buena.

Tercera

Piensa una pregunta para hacerle a Iker Lecuona que será nuestro invitado de mañana.

La mayor diferencia que ha sentido de Moto2 a MotoGP.

Muchas Gracias Tony, ha sido un placer tenerte con nosotros. Mucha suerte.

Los Secretos del Circuit

En esta series de vídeo os vamos a ir contando los secretos del Circuit Ricardo Tormo, con un poco de sal y pimienta, ya sebes.

Empezamos con…

El Circuit retrasa la celebración del Valencia NASCAR Fest

El Circuit Ricardo Tormo en conversaciones con los organizadores de las NASCAR Whelen Euro Series, CamionGP y la Caterham Cup, ha decidido postponer la celebración del Valencia NASCAR Fest que tenía previsto celebrarse los días 25 y 26 de abril en Cheste. El festival de actividades y carreras se celebrará el 31 de octubre y 1 de noviembre.

De esta forma la temporada 2020 de las NASCAR Whelen Euro Series comenzará el 6 y el 7 de junio en el Reino Unido, en el trazado de Brands Hatch.

Logo Nascar Euro 2018Al convertirse en el último evento de la temporada, el Valencia NASCAR Fest será un evento Play Off y los puntos contarán doble para la clasificación del campeonato.

El resto de actividades del Circuit Ricardo Tormo se mantienen según lo previsto. Los aficionados que, debido a esta modificación del calendario, deseen devolver sus entradas podrán hacerlo hasta el día 15 de abril.

ValenciaGP: nuevo cambio de fecha, 29 de noviembre

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se celebrará del 27 al 29 de noviembre. El evento se celebrará dos semanas después de lo previsto tras los ajustes del calendario anunciados por segundo día consecutivo por la organización del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Según ha informado Dorna Sports, organizador del campeonato, en un comunicado “La Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la Asociación Internacional de Equipos de Competición (IRTA) y Dorna Sports lamentan anunciar que el Gran Premio de Argentina, programado para el 19 de abril, se retrasa debido a la crisis del coronavirus hasta el 22 de noviembre”

De esta forma la fecha provisional de celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se traslada una semana más para cerrar el calendario internacional de motociclismo los días 27, 28 y 29 de noviembre.

Además el comunicado emitido esta tarde indica que la fecha de los test oficiales de final de temporada que se celebrarán en Jerez para la categoría de MotoGP y en Valencia para las categorías de Moto2 y de Moto3 se decidirán una vez la temporada esté en funcionamiento.

Los aficionados que, debido a esta modificación del calendario, deseen devolver sus entradas podrán hacerlo hasta el día 15 de abril.

Carles Martínez y Quique Bordás serán los pilotos del Centro de Tecnificación del Circuit en la Fórmula 4

El Circuit Ricardo Tormo ha cerrado las pruebas de selección para formar el equipo que participará bajo los colores del Centro de Tecnificación en la Fórmula 4

Los pilotos Carles Martínez y Quique Bordás serán finalmente los elegidos para afrontar este certamen que supone el primer paso para los pilotos de automovilismo en el mundo de los formulas después de su carrera en el Karting.

Tres de los ocho pilotos que esta temporada forman parte del Centro de Tecnificación Deportiva del Motor del Circuit, eran los candidatos a los dos monoplazas de Fórmula 4. Daniel Maciá; Carles Martínez y Quique Bordás.

Las pruebas de selección en la pista fueron dominadas por Daniel Maciá que fue el mejor de los tres pilotos que se pusieron a los mandos de los monoplazas en Cheste. Sin embargo, tras obtener la posibilidad que le permitiría completar la temporada con el equipo del Centro de Tecnificación, Maciá ha descartado su participación esta temporada “hace tres años que estaría en casa sin correr si mi equipo, Praga España, no me hubiese rescatado para este deporte. Hoy quiero ganar con ellos el Campeonato de España de KZ2 y el europeo IAME, y por qué no el mundial de KZ en Le Mans. Sé que es una oportunidad casi única, pero me siento feliz con mi proyecto y volveré el 2021 para tratar de ganar la Fórmula 4 española”.

En estas circunstancias el piloto de Gandía Carles Martínez, que se quedó a un solo punto de Macià en el baremo total y el catalán Quique Bordás, que terminó la selección a 14 puntos, serán los pilotos que participen en la Fórmula 4 en el equipo del Centro de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM) del Circuit Ricardo Tormo.

La temporada tiene previsto su inicio los próximos 25 y 26 de abril en el trazado francés de Paul Ricard y llegará al Circuit Ricardo Tormo en su quinta cita del año los días 26 y 27 de septiembre.

ValenciaGP: nueva fecha 22 de noviembre

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se celebrará del 20 al 22 de noviembre. El evento tendrá lugar en el Circuit Ricardo Tormo una semana después de lo previsto tras los ajustes del calendario anunciados por la organización del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Según ha informado en un comunicado Dorna Sports, organizador del campeonato, “la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la Asociación Inetrnacional de Equipos de Competición (IRTA) y Dorna Sports lamentan anunciar que el Gran Premio Red Bull de las Américas, programado para el 5 de abril, se postpone hasta el 15 de noviembre debido al brote de coronavirus”.

De esta forma, la fecha de celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se traslada una semana para cerrar un año más el calendario internacional de motociclismo los días 20, 21 y 22 de noviembre.

Las entradas ya emitidas serán válidas para la nueva fecha. Los aficionados que, debido a esta modificación del calendario, deseen devolver sus entradas podrán hacerlo hasta el día 15 de abril.

 

8 de marzo

Este es el mensaje del Circuit Ricardo Tormo en este 8 de marzo de 2020

 

Convocatoria Selección Proyectos CETDM – F4

Proyecto selección de pilotos para disputar el Campeonato de España de F4

Se invita a participar en el proyecto a aquellos pilotos de del Centro de Tecnificación del Circuit CETDM que quieran disputar el Campeonato de España de F-4 FIA completo.

Requisitos del piloto para acceder al proyecto:

  • El piloto deberá formar parte del proyecto CETDM, al menos desde el comienzo de la temporada en curso, y además estar cumpliendo los objetivos marcados por sus formadores y entrenadores, en lo que se refiere fundamentalmente a entrenamientos, estudios y comportamiento;
  • Los pilotos deben tener al menos los 15 años cumplidos antes de la fecha del primer evento del campeonato F4 FIA.
  • Tener firmado el contrato de vinculación del 10% con el CETDM(CMPD SA) (antes del comienzo de la temporada);
  • Los pilotos se harán cargo del coste del seguro del coche, cuyo importe para la temporada ascenderá a 25.000€; así como de las franquicias de los seguros que ells mismos gestionarán.
  • Los pilotos se harán cargo de sus gastos de desplazamiento, hospedaje y manutención durante los eventos.
    Características del proyecto:
  • El CETDM, con la estructura técnica y logística de la Fórmula de Campeones, pondrá a disposición de dos pilotos del CETDM, el equipo técnico, así como los medios necesarios para disputar la temporada completa del Campeonato de España de F-4 FIA, además de los 6 días de test colectivos y 14 test adicionales.

Criterios de selección:

En caso de que el número de candidatos elegibles sea superior a 2, los dos volantes disponibles se asignarán en función de una puntuación máxima de 100 puntos, repartidas en 80 puntos para las Pruebas de Selección en pista y 20 puntos para el informe técnico, bajo los siguientes criterios:

  • TEST LIBRE: Se realizarán dos sesiones de 8 vueltas de test libre con neumáticos usados para el reconcomiendo de la pista
  • TEST PUNTUABLE de 8 vueltas con ruedas nuevas:

o 50 puntos 1ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 45 puntos 2ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 40 puntos 3ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 35 puntos 4ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 30 puntos 5ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.

  • TEST CARRERA con una prueba de carrera a 12 vueltas:

o 30 puntos 1er mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 25 puntos 2º mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 20 puntos 3º mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 15 puntos 4º mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 10 puntos 5º mejor tiempo global de la prueba de carrera.

– VALORACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO compuesta por un miembro de la fórmula de

Campeones y otro de la FACV:

o 20 puntos

En ningún caso, se le dará el dinero al piloto, si no que desde el CETDM y por medio de la estructura de la Fórmula de Campeones, se hará cargo de los diferentes gastos imprescindibles para el desarrollo de sus carreras, del tipo inscripciones, neumáticos, gasolina, etc…

Los pilotos que por motivos deportivos, falta clamorosa de rendimiento, exceso de abandonos por causas achacables a él, etc.., o por motivos extradeportivos, mal comportamiento, falta de respeto a los miembros del equipo o a los rivales, podrá ser apartado del proyecto en cualquier momento a lo largo de la temporada por la decisión de los técnicos de Fórmula de Campeones y FACV.

Una vez elegidos los pilotos merecedores de las ayudas, estos firmarán un contrato con las especificaciones concretas que se han apuntado con anterioridad.

Los pilotos deben de rellenar el impreso de inscripción, aportando la siguiente información:

  • Palmarés deportivo y proyecto deportivo.
  • Libro de familia y certificado de empadronamiento (en caso de no haber nacido en la Comunidad Valenciana)
  • Autorización parental para participar (en caso de ser menor).

Por tratarse de pilotos perfectamente localizados y con el fin de agilizar los trámites, se les comunicará de forma directa por medio de e-mail con acuse de recibo, de forma que podamos realizar las pruebas de selección a la mayor brevedad.

La resolución será comunicada personalmente a cada uno de los que se presenten, al mismo mail desde donde nos hayan hecho la solicitud.

Descargar Formulario de Inscripción (PDF)

Convocatoria Ayudas Fórmula de Campeones de Karting

Proyecto Seguimiento pilotos de Karting, Campeonato de España y Euroseries:

Se invita a participar en las ayudas a aquellos pilotos de karting que vayan a disputar el Campeonato de España de karting completo y hasta un máximo de 4 carreras de alguno de los dos siguientes campeonatos: Euroseries Iame o Campeonato de Europa CIK-FIA.

Requisitos para acceder a las ayudas:

  • Haber nacido o estar empadronado en la Comunidad Valenciana, al menos dos años o pertenecer al CETDM;
  • Tener firmado el contrato de vinculación del 5% con la Fórmula de Campeones (antes de recibir la ayuda);
  • Presentar el contrato firmado para su programa deportivo de la temporada 2020.
  • Participar en al menos 2 pruebas del Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.
    Caracteristicas de las ayudas:
  • El número máximo de pilotos a los que se va a ayudar asciende a 5 más una ayuda para una piloto femenina;
  • La cantidad destinada por piloto y evento será de 2.000€

Criterios de puntuación:

Se asignará una puntuación máxima de 100 puntos, repartidos en 80 puntos para el palmarés del piloto y 20 puntos para el informe técnico, bajo los siguientes criterios:

– PALMARÉS:

o 80 puntos 1er Clasificado en Euroseries Iame o Europeo CIK-FIA
o 75 puntos 2º Clasificado en Euroseries Iame o Europeo CIK-FIA
o 70 puntos 3er Clasificado en Euroseries Iame o Europeo CIK-FIA
o 70 puntos 1er Clasificado Campeonato de España de karting.
o 65 puntos 2º Clasificado Campeonato de España de karting.
o 60 puntos 3er Clasificado Campeonato de España de Karting.
o 40 puntos 1er Clasificado Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.
o 35 puntos 2º Clasificado Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.
o 30 puntos 3er Clasificado Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.

– VALORACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO: Compuesta por el director de la Fórmula de Campeones y un miembro de la FACV.

o 20 puntos

Los pilotos deberán de portar una galleta en el mono de carreras en la parte superior del pecho de la Fórmula de Campeones de un diámetro de al menos 8 cms. Así mismo deberá de portar un adhesivo del mismo tamaño al menos, en la careta del kart debajo del porta números.

Los pilotos deberán de enviar después de cada carrera, los resultados oficiales de las mismas, una foto del kart y piloto donde se vea claramente la publicidad obligatoria y un breve resumen de medio folio, de las impresiones sobre la carrera, con el fin de contrastar los resultados con el piloto.

En ningún caso, se le dará el dinero al piloto, si no que desde la Fórmula de Campeones, se abonarán diferentes gastos imprescindibles para el desarrollo de sus carreras, del tipo Inscripciones, neumáticos, alquiles de motores etc…

Los pilotos deberán de completar aquellos Campeonatos para los que soliciten la ayuda, o si no deberán de retornar aquellas cantidades ya abonadas. Ejemplo; Si un piloto solicita ayuda para el campeonato de España, este deberá de realizar las cinco carreras del mismo. Si por cualquier motivo, (salvo fuerza mayor), este hubiese percibido la ayuda de dos carreras, es decir la inscripción, neumáticos, etc… por valor de los 2.000€ que le corresponde, y luego decidiese abandonar el campeonato, tendría que devolver esta ayuda, abonando a la fórmula de campeones los 4.000€ resultantes.

Una vez elegidos los pilotos merecedores de las ayudas, estos firmarán un contrato con las especificaciones concretas que se han apuntado con anterioridad.

Los pilotos deben de rellenar el impreso de inscripción, aportando la siguiente información:

  • Palmarés deportivo y proyecto deportivo.
  • Libro de familia y certificado de empadronamiento (en caso de no haber nacido en la comunidad valenciana)
    Autorización parental para participar (en caso de ser menor)

Las inscripciones se enviarán antes del día 20/03/2020 a la dirección de correo; karting@circuitricardotormo.com con copia a marketing@fedacv.com 

La resolución será comunicada personalmente a cada uno de los que se presenten, a la misma dirección de e-mail desde donde nos hayan hecho la solicitud.

Descaraga el Formulario de Inscripción (PDF)

Convocatoria para entrenamientos Woman Series 2020

Proyecto entrenamientos Woman Series:

Se invita a participar en las ayudas a aquellas pilotos femeninas de la Comunitat Valenciana que acrediten tener firmado un compromiso con las Woman Series para disputar el campeonato 2020.
Requisitos para acceder a las ayudas:

  • Haber nacido o estar empadronada en la Comunidad Valenciana, al menos dos años o pertenecer al Centro de Tecnificación del Circuit CETDM
  • Presentar el contrato firmado para su programa deportivo de la temporada 2020 con Woman Series.
  • Participar en al menos 4 eventos públicos al año con la Fórmula de Campeones.

Características de las ayudas:

  • Las ayudas consistirán en proveer al piloto de los medios técnicos y humanos para la realización de los entrenamientos.
  • La cantidad destinada por piloto será de 29.050€.
  • Los pilotos se harán cargo del coste del seguro del coche, así como de las franquicias de los seguros que ellas mismos gestionarán.

Los pilotos deberán de portar en sus coches de entrenamiento, un adhesivo de la formula de Campeones de un diámetro de 12 centímetros en la farte frontal inferior del puro del monoplaza, para que sea visible en una foto frontal, en aquellos entrenamientos fruto de este contrato.

Las pilotos deberán de subir a sus redes sociales alguna imagen de ella al lado del logotipo en el coche y hacer algún comentario positivo referente al proyecto “entrenamientos Woman series 2020” en aquellos entrenamientos fruto de este contrato.

En ningún caso, se le dará el dinero al piloto, si no que desde la Fórmula de Campeones, se abonarán diferentes gastos imprescindibles para el desarrollo de sus plan de entrenamiento, hasta la cantidad fijada como máxima.
Si las pilotos finalmente no disputasen el campeonato de las Woman Series 2020 (Excepto por casos de fuerza mayor), deberán de abonar la cantidad de 29.050€ a la fórmula de campeones.

Una vez elegidos las pilotos merecedores de las ayudas, estos firmarán un contrato con las especificaciones concretas que se han apuntado con anterioridad.

Los pilotos deben de rellenar el impreso de inscripción. Las solicitudes de inscripción se enviarán antes del día 20/03/2020 a la dirección de correo karting@circuitricardotormo.com con copia a marketing@fedacv.com

Por tratarse de pilotos perfectamente localizadas y con el fin de agilizar los trámites, se les comunicará de forma directa por medio de mail con acuse de recibo, de forma que podamos realizar las pruebas de selección a la mayor brevedad.

La resolución será comunicada personalmente a cada uno de los que se presenten, a la misma dirección de e-mail desde donde se haya llevado a cabo la solicitud.

Descargar el Impreso de Inscripción (PDF)